option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Externado diabetes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Externado diabetes

Descripción:
Diabetes externado

Autor:
AVATAR
Holi
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 27/03/2025

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 71
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Cuál es una causa del hipertiroidismo asociado al uso de amiodarona? Disminución de la producción de hormona tiroidea por inhibición de la desyodasa. Efecto Jod-Basedow en pacientes con enfermedad tiroidea subyacente Aumento de la captación de yodo por la tiroides en regiones con deficiencia de yodo. Bloqueo total de la función tiroidea, evitando la liberación de T3 y T4.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la tiroiditis asintomática es correcta? Se asocia con una elevación de la velocidad de sedimentación globular (ESR). Se presenta con mayor frecuencia en mujeres con diabetes mellitus tipo 2. Puede presentarse en el posparto y se denomina tiroiditis puerperal. Requiere tratamiento con glucocorticoides en todos los casos. .
Cuál es el efecto secundario más grave de los antitiroideos? Exantema Fiebre Agranulocitosis Urticaria.
¿Cada cuánto tiempo se revisan las pruebas de función tiroidea después de iniciar el tratamiento con antitiroideos? Cada 1 a 2 semanas Cada 4 a 6 semanas Cada año Cada 3 meses .
Cuál es el objetivo del tratamiento en un paciente con hipertiroidismo? Disminuir la síntesis de hormonas tiroideas, administrando fármacos antitiroideos o reduciendo la cantidad de tejido tiroideo. Aumentar la síntesis de hormonas tiroideas, esta contraindicado el uso de antitiroideos. Aumentar la síntesis de hormonas tiroideas y administrar levotiroxina para corregir el exceso de hormonas. Ninguna opción es correcta. .
De acuerdo con los exámenes de laboratorio para el diagnóstico de hipertiroidismo, señale la correcta: La concentración de TSH está aumentada y hay un aumento de concentraciones de T3 y T4 libres. La concentración de TSH esta disminuida y hay una disminución de las concentraciones de T3 y T4 libres. La concentración de TSH está suprimida y hay una ausencia total de T3 y T4 libres. La concentración de TSH está suprimida y hay un aumento de las concentraciones de hormonas tiroideas libres y totales.
Señale la opción correcta de acuerdo a las manifestaciones clínicas del hipertiroidismo. Palpitaciones, hipoactividad, labilidad emocional, piel fria y seca. Palpitaciones, hipoactividad, labilidad emocional, ginecomastia. Palpitaciones, hiperactividad, irritabilidad, piel caliente y humeda. Palpitaciones, hiperactividad, irritabilidad , piel fria y seca. .
Seleccione la opción más correcta según el concepto de tirotoxicosis: Se define como la disminución de hormonas tiroideas y es sinónimo de hipotiroidismo. Se define como un exceso de hormonas tiroideas y es sinónimo de hipertiroidismo. Se define como el exceso de hormonas tiroideas y no es sinónimo de hipertiroidismo. Todas son incorrectas.
¿Cuál es la utilidad de los anticuerpos anti-TPO en el diagnóstico del hipotiroidismo? Indican daño autoinmune en la tiroides Evalúan la función hipofisaria Diagnostican hipotiroidismo terciario Confirman la presencia de bocio .
¿Cuál de los siguientes NO es un factor de riesgo para desarrollar hipotiroidismo? Enfermedades autoinmunes Déficit de yodo Administración excesiva de hormona tiroidea Radioterapia en la zona del cuello .
¿Cuál de los siguientes síntomas es característico del coma mixedematoso? Sudoración excesiva Aumento del metabolismo Disminución del estado de conciencia Hiperactividad mental .
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tratamiento del hipotiroidismo es correcta? Se trata con levotiroxina de por vida La levotiroxina solo se usa en pacientes jóvenes El hipotiroidismo no requiere tratamiento en la mayoría de los casos Se recomienda siempre combinar levotiroxina con liotironina.
Cuál de los siguientes NO es un síntoma común del hipotiroidismo? Intolerancia al frío Bradicardia Aumento de peso Hiperactividad.
Cuál es la causa más común del hipotiroidismo en regiones con suficiente yodo? Tiroiditis de De Quervain Deficiencia de TRH Tiroiditis de Hashimoto Efecto Wolff-Chaikoff .
¿Qué es el hipotiroidismo? Una afección en la que la glándula tiroides es hiperactiva Una afección en la que la glándula tiroides es hipoactiva Una enfermedad autoinmune que afecta solo a niños ) Un trastorno que solo ocurre en mujeres .
¿Cuál es uno de los factores de riesgo importantes para la hipoglucemia en pacientes hospitalizados? Hipertensión Insuficiencia renal Obesidad Hipertiroidismo.
En pacientes hospitalizados con diabetes que no están comiendo, ¿con qué frecuencia se recomienda realizar el control de la glucemia en el punto de atención (POC)? Cada 2 horas Cada 4 a 6 horas Antes de las comidas Cada 12 horas .
Cuál es el tratamiento preferido para la hiperglucemia en pacientes hospitalizados en la mayoría de los casos? PG 324 CAP16 Medicamentos orales Inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 (DPP-4i) Insulina Sulfonilureas.
¿Qué método se recomienda para el monitoreo continuo de glucosa en embarazadas con diabetes tipo 1? Glucómetro convencional Pruebas de orina Monitoreo continuo de glucosa (CGM) Autoevaluación ocasional .
Según las recomendaciones de preconcepción, ¿qué suplemento debe recibir una mujer con diabetes que planea embarazo? Vitamina C Hierro Ácido fólico (400-800 mcg) Calcio.
¿Cuál es el valor máximo recomendado para la glucosa en sangre 1 hora después de las comidas en el embarazo? 180 mg/dL 140 mg/dL 120 mg/dL 100 mg/d.
¿Cuál es el objetivo ideal de la HbA1c en el embarazo si se puede lograr sin hipoglucemia significativa? <7.5% <7% <6.5% <6%.
¿Qué recomienda la ADA con respecto a la actividad física en niños con diabetes tipo 1? No es recomendable que realicen ejercicio físico Deberían hacer al menos 60 minutos de actividad aeróbica moderada a vigorosa al día Solo deben hacer ejercicio si no usan insulina Solo deben hacer ejercicio si tienen sobrepeso .
¿Por qué es importante la educación en el autocontrol de la diabetes en niños con diabetes tipo 1? Porque solo el médico debe encargarse del tratamiento Para reducir la necesidad de insulina Para mejorar el control glucémico y la adaptación del niño y su familia Porque los niños pueden manejar la diabetes sin supervisión .
¿Qué aspectos deben considerarse en el manejo de la diabetes tipo 1 en niños y adolescentes? Solo la administración de insulina La sensibilidad a la insulina, el crecimiento físico y la maduración sexual La eliminación de la supervisión escolar Evitar el tratamiento con insulina en la adolescencia .
¿Qué estrategia se ha identificado como útil para mejorar la transición a la atención adulta en jóvenes con diabetes? Eliminar el apoyo de los padres durante la transición Usar coordinadores de transición y tecnología para mejorar la comunicación Reducir el número de consultas médicas Aumentar la dosis de insulina para prevenir complicaciones .
¿Cuál de los siguientes factores puede influir en la decisión de transferir a un paciente pediátrico con diabetes al cuidado adulto? Solo la edad del paciente Preferencias del paciente y su familia La necesidad de reducir costos de atención médica La disponibilidad de insulina .
¿Cuál de los siguientes es un desafío común durante la transición de la atención pediátrica a la adulta en jóvenes con diabetes? Mejora en la estabilidad glucémica Mayor asistencia a consultas médicas Fragmentación en la continuidad de la atención médica Disminución de las complicaciones agudas .
¿Cuándo deben implementarse los programas de preparación para la transición del cuidado pediátrico al cuidado adulto en jóvenes con diabetes? Justo después del diagnóstico Durante la adultez temprana Al menos un año antes de la transferencia al cuidado adulto Solo cuando el paciente lo solicita .
Según las recomendaciones, ¿cuál de las siguientes opciones es una estrategia farmacológica inicial para el tratamiento del dolor relacionado con la neuropatía periférica diabética? Antiinflamatorios no esteroides (AINEs) y corticosteroides Gabapentinoides, inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina, y antidepresivos tricíclicos Bloqueadores beta y estatinas Anticonvulsivantes y benzodiacepinas .
6. ¿Qué método se menciona como alternativa aprobada por la FDA para la detección de retinopatía diabética? Exámenes de sangre periódicos Uso de algoritmos de inteligencia artificial Radiografías de la retina Pruebas genéticas .
Según las recomendaciones, ¿cuándo deben las personas con diabetes tipo 2 realizarse un examen ocular con dilatación de pupilas y examen completo por un oftalmólogo u optometrista? Dentro de los 5 años posteriores al diagnóstico de diabetes En el momento del diagnóstico de diabetes Solo si presentan síntomas de retinopatía Después de 10 años de haber sido diagnosticados .
Un paciente con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica (ERC) avanzada tiene una tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) de 22 ml/min/1.73 m². Su médico considera iniciar tratamiento con un inhibidor del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2). Basado en la evidencia de los ensayos clínicos CREDENCE, DAPA-CKD y EMPA-KIDNEY, ¿cuál es la mejor justificación para el uso de estos fármacos en este paciente? Los inhibidores de SGLT2 solo son eficaces en pacientes con TFGe superior a 60 ml/min/1.73 m² y con control glucémico adecuado. La reducción de eventos cardiovasculares y renales con inhibidores de SGLT2 ocurre solo en pacientes con diabetes tipo 2 y sin enfermedad renal crónica Los inhibidores de SGLT2 han demostrado beneficios renoprotectores y cardiovasculares incluso en pacientes con TFGe de hasta 20 ml/min/1.73 m², independientemente de su efecto hipoglucemiante. Debido a la disminución de la función renal, los inhibidores de SGLT2 no están indicados en este paciente, ya que aumentan el riesgo de hipoglucemia severa. .
Un paciente con diabetes tipo 2, hipertensión arterial y una tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) de 55 ml/min/1.73 m² es evaluado en consulta. Se encuentra en tratamiento con un inhibidor de SGLT2 y un antagonista de los receptores de mineralocorticoides (ARM) no esteroideo. Con base en las recomendaciones actuales sobre el manejo de la enfermedad renal crónica (ERC) en personas con diabetes, ¿cuál sería la mejor estrategia terapéutica para este paciente? Suspender el inhibidor de SGLT2, ya que no aporta beneficios cuando se usa junto con un ARM no esteroideo. Iniciar tratamiento con un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) o un antagonista de los receptores de angiotensina II (ARA II), ya que estos fármacos son el pilar del tratamiento para ERC con albuminuria. Ajustar la dosis del ARM no esteroideo a la dosis máxima tolerada antes de considerar un inhibidor de la ECA o un ARA II. Indicar recolección de orina de 24 horas para evaluar la albuminuria antes de iniciar cualquier tratamiento antihipertensivo. .
¿Cuál es el método recomendado para el cribado de albuminuria en personas con diabetes? Medición de albúmina en una muestra de orina aleatoria sin considerar la creatinina. Uso exclusivo de una tira reactiva para detectar albuminuria. Recolección de una muestra de orina aleatoria para calcular el cociente albúmina-creatinina (UACR). Recolección de orina cronometrada o de 24 horas, ya que es el método más preciso. .
Según las recomendaciones de los Standards of Care in Diabetes 2024 de la ADA, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA respecto a la evaluación y manejo de la enfermedad renal crónica (ERC) en personas con diabetes? La evaluación de albúmina urinaria (UACR) y tasa de filtración glomerular estimada (eGFR) solo se debe realizar en personas con diabetes tipo 2 tratadas con insulina. En personas con diabetes e hipertensión, se recomienda el uso de inhibidores de la ECA o bloqueadores de los receptores de angiotensina (BRA) solo si la eGFR es mayor a 60 ml/min/1,73 m². Optimizar el control glucémico y de la presión arterial puede reducir el riesgo o retrasar la progresión de la ERC. La albuminuria y la eGFR deben evaluarse exclusivamente una vez al año, sin importar la etapa de la enfermedad renal. .
¿Qué medicamento se recomienda para personas con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica con albuminuria para mejorar los resultados cardiovasculares? Metformina Finerenona Estatinas de alta intensidad Betabloqueadores.
¿Cuál es el objetivo recomendado para los niveles de colesterol LDL en personas con diabetes y enfermedad cardiovascular establecida? <100 mg/dL <70 mg/dL <55 mg/dL No hay un objetivo específico para el LDL .
Según la guía ADA 2024, ¿qué tratamiento se recomienda para personas con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular aterosclerótica establecida? Solo modificaciones en el estilo de vida Insulina de acción prolongada Inhibidores de SGLT2 o agonistas del receptor GLP-1 Antiinflamatorios no esteroides (AINEs) .
Cuál no es una ventaja de la terapia combinada en pacientes con diabetes tipo 2? Evitar efectos secundarios y aumentar la Hipoglicemia a largo plazo Evitar efectos secundarios y aumentar la diuresis Evitar efectos secundarios y lograr un optimo control de la glicemia Solo A y C son correctas.
Cuál es el principal efecto secundario de la Metformina? Eventos cardiovasculares Intolerancia Gastrointestinal A y B son correctas Hipoglicemia grave .
En tratamiento de diabetes tipo 1. ¿Qué tipo de insulina reduce el riesgo de hipoglucemia? Insulina Basal Insulina De carga Análogos de insulina Ninguna de las anteriores .
Cuál es o son las recomendaciones para la aplicación de insulina inyectable? Evitar administración intramuscular Se recomienda usar agujas largas de 12mm Aplicar en un ángulo de 20 grados para evitar lipotimia Todas son correctas .
¿Cuál es la recomendación principal para el abordaje del manejo del peso en personas con diabetes tipo 2? Centrarse en la reducción de peso sin considerar la glucemia Combinar estrategias de terapia nutricional, farmacológica o cirugía metabólica según el caso Usar únicamente fármacos para reducir el peso Priorizar suplementos dietéticos sobre otras estrategias.
¿Qué tratamiento para la obesidad puede llevar a la remisión de la diabetes tipo 2 en algunos pacientes? Dieta rica en carbohidratos Ejercicio de baja intensidad Cirugía metabólica Suplementos nutricionales .
¿Cuál es el porcentaje de pérdida de peso que suele mejorar la glucemia y los factores de riesgo cardiovascular en personas con diabetes tipo 2? 1-2% 8-12% 3-7% Más del 15% .
Según las recomendaciones, ¿qué es necesario asegurar al prescribir un dispositivo para diabetes? Que solo médicos especialistas puedan manejarlo Que el paciente reciba educación y entrenamiento continuo Que el paciente lo use sin ninguna supervisión Que el dispositivo solo sea accesible para mayores de 65 años .
¿Qué tipo de dispositivos CGM requieren ser escaneados para visualizar los valores de glucosa? rtCGM isCGM CGM profesional BGM.
¿Cuál de las siguientes opciones es un beneficio del monitoreo continuo de glucosa (CGM)? No requiere educación previa para su uso Puede mejorar la satisfacción con el tratamiento No tiene impacto en el control glucémico Su uso es exclusivamente en hospitales .
¿Cuándo se recomienda iniciar el monitoreo continuo de glucosa (CGM) en personas con diabetes tipo 1? Solo después de varios años de diagnóstico Desde el inicio de la enfermedad Solo en personas mayores de 18 años No se recomienda su uso en diabetes tipo 1.
Qué clase de medicamentos se recomienda considerar cambiar en pacientes con alto riesgo de hipoglucemia para alcanzar metas glucémicas individualizadas? Biguanidas Sulfonilureas Inhibidores de SGLT2 Agonistas de GLP-1 .
Qué condición puede interferir con la precisión de la prueba de A1C, haciendo necesario el uso de métodos alternativos como el monitoreo continuo de glucosa o la fructosamina? Hipertensión arterial Anemia hemolítica Obesidad Insuficiencia cardíaca .
¿Qué herramienta se considera la principal para evaluar el estado glucémico? Pruebas de glucosa en ayunas. A1C. Exámenes orales de tolerancia a la glucosa. Auto-monitoreo esporádico. .
Según la ADA, ¿cada cuánto se debe evaluar el estado glucémico de los pacientes que NO alcanzan sus metas de control? Solo al inicio del tratamiento. Cada año. Cada 3 meses. Cada 6 meses.
¿Qué se debe monitorizar regularmente en personas con diabetes que siguen una dieta muy baja en carbohidratos? Solo los niveles de glucosa en ayunas. Niveles de cetonas y ajuste de insulina para prevenir cetoacidosis. Peso corporal semanalmente. Niveles de proteína en sangre. .
¿Qué intervención nutricional ha demostrado ser efectiva para reducir la A1C en personas con diabetes tipo 2? Dieta baja en grasas y alta en carbohidratos. Dieta mediterránea rica en grasas saludables. Ayuno intermitente prolongado. Suplementación con vitaminas y minerales. .
¿Cuál es la recomendación diaria de sodio para personas con diabetes según la ADA? Menos de 4,000 mg/día. Entre 2,500 y 3,000 mg/día. Menos de 2,300 mg/día. No hay restricción específica. .
¿Cuál es la efectividad de las intervenciones asistidas por tecnología en la prevención de la diabetes en comparación con los programas tradicionales? Son igualmente efectivas cuando incluyen asesoramiento personalizado y monitoreo regular. No tienen ningún impacto en la prevención de la diabetes. Son menos efectivas que los programas presenciales y no se recomiendan. Solo funcionan si se combinan con fármacos como la metformina.
¿De qué manera los programas de prevención de la diabetes pueden ser adaptados para poblaciones con barreras de acceso a la atención médica? Implementando programas digitales y comunitarios con apoyo de trabajadores de salud locales Eliminando todos los requisitos de evaluación médica y diagnóstico. Solo ofreciendo tratamientos farmacológicos en lugar de intervenciones en el estilo de vida. No es posible adaptar los programas de prevención a estas poblaciones. .
Cuáles son los principales factores de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2 y cómo pueden ser modificados a través de intervenciones en el estilo de vida? Edad avanzada, sedentarismo y dieta poco saludable, modificables con actividad física y alimentación balanceada. Únicamente antecedentes familiares, sin posibilidad de modificación. Estrés y calidad del sueño, que no tienen impacto en el desarrollo de la diabetes. Solo el índice de masa corporal elevado, que se corrige con medicamentos.
¿Cuál de los siguientes cambios en el estilo de vida contribuye más a reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2? Aumentar el consumo de bebida azucaradas Disminuir la actividad física para evitar el estrés Seguir una dieta equilibrada y realizar ejercicio regularmente Tomar suplementos vitamínicos en lugar de llevar una alimentación saludable .
¿En qué caso la ADA recomienda el uso de metformina para prevenir la diabetes tipo 2? En cualquier persona que desee perder peso En personas con prediabetes y factores de alto riesgo, como obesidad o antecedentes familiares Solo en pacientes con diabetes diagnosticada En adolescentes con sobrepeso sin factores de riesgo adicionales .
Según la ADA, ¿cuál es una de las estrategias más efectivas para prevenir o retrasar la diabetes en personas con prediabetes? Eliminar completamente los carbohidratos de la dieta Realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana Consumir únicamente productos sin azúcar Evitar toda la grasa en la alimentación .
. ¿Cuál de los siguientes NO es un factor de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2? Obesidad Sedentarismo Consumo moderado de agua Antecedentes familiares de diabetes .
¿Qué nivel de hemoglobina glucosilada (A1C) se considera diagnóstico de diabete ≥ 5,7% ≥ 6,5% ≥ 7,0% ≥ 8,0% .
¿Cuál es el valor de glucosa en ayuno para diagnosticar diabetes mellitus? ≥ 126 mg/dL 100-125 mg/dL 140-199 mg/dL ≥ 200 mg/dL .
¿Cuál de los siguientes valores de glucosa en ayuno indica prediabetes? < 100 mg/dL 100-125 mg/dL 126-140 mg/dL > 140 mg/dL .
¿Cuál de las siguientes barreras impide un buen manejo de la diabetes? barreras económicas barreras idiomáticas Inseguridad alimentaria Todas las anteriores.
¿Cuál de estas estrategias es óptima para el manejo de la diabetes? Un enfoque organizado y sistemático y la participación de un equipo coordinado Seguimiento de la toma de medicamentos A y B son correctas Ninguna de las opciones son correctas .
¿Qué complicaciones representa la diabetes en la sociedad? Representa una carga financiera para las personas y la sociedad No representa ningún problema a la sociedad Solo afecta a las clases sociales altas Ninguna de las opciones son correctas .
¿Qué es la telesalud? Uso de la atención médica, información intercambiada de un sitio a otro a través de comunicaciones electrónicas Uso de información farmacológica intercambiada de un sitio a otro a través de comunicaciones electrónicas Tecnología médica Aparatos de gran innovación para la medicina .
Denunciar Test