option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

extra inmuno pt 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
extra inmuno pt 1

Descripción:
estoy harta de inmuno

Fecha de Creación: 2023/06/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 92

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para qué tipo de enfermedades pudiera utilizarse la CTLA4-Ig, y por qué?. Hipersensibilidades, porque induce la producción de anticuerpos. Autoinmunitarias, porque bloquea la coestimulación. Infecciones micóticas, porque estimula la coestimulación. Infecciones bacterianas, porque estimula la coestimulación. Infecciones virales, porque bloquea la coestimulación.

Un timocito no puede ingresar a médula si carece del siguiente receptor: IL7-R. S1P. pre TCR. receptor Notch. CCR7.

¿Cuál de los siguientes enunciados NO es una estrategia de los patógenos, usada para evadir al sistema inmunitario?. Aumento de fagocitosis. secreción de proteasas. mutaciones puntuales. fase latente en las células del hospedador. modificación de los antígenos expresados en su superficie.

El adormecimiento de extremidades, parálisis, o pérdida de la visión, células T autorreactivas infiltradas en tejido cerebral son síntomas característicos de: miastenia grave. esclerosis múltiple. artritis reumatoide. enfermedad de Graves. lupus eritematoso sistémico.

Gen activado que evidencia actividad de células reguladoras. Fox P. BCL. T BET. BCL 2. GATA.

Modo en que se puede evitar la autorreactividad contra antígenos propios. mimetismo molecular. carencia de CTLA-4. hiposensibilización. secuestro de antígenos propios. baja concentración de células Treg.

La eritroblastosis fetal puede ocurrir cuando. hay síntesis de anticuerpos maternos IgG. hay síntesis de anticuerpos maternos M. cuando mamá es Rh+ y papá es Rh-. cuando mamá es Rh+ y el bebé es Rh-. no hay compatibilidad en el sistema de complemento.

Las células T CD4+ de pacientes con síndrome de Job no reaccionaron a citocinas ___ polarizantes para__. IL-10, TGF-beta, Th2. IL-4, IL-21, TFH. IL-1, IL-6, de Treg. IL-1, IL-6, de Th17. IL-10, TGFbeta, Th1.

La Enfermedad granulomatosa crónica se debe a defectos en ______ de las células fagocíticas. NADPH oxidasa. iNOS. señalización de los PRRs. complemento. secreción de citocinas.

Un mecanismo por el cual una proteína puede actuar como alérgeno es. por actuar directamente en los mastocitos. liberar citocinas inflamatorias. por actuar directamente con el receptor Fcε de alta afinidad. Por inducir IL-2. Actividad de proteasa.

La autotolerancia se mantiene gracias a la inhibición de la activación de linfocitos T, dada por este tipo de células. células B. células dendríticas. macrófagos. Treg. NKT.

Síndrome que se caracteriza por presentar una deleción en una parte del cromosoma 22, displasia en cara y aplasia tímica: de Wiskott - Aldrich. de Chediak - Higashi. de DiGeorge. deficiencia de adhesión leucocítica. de Job.

Son citocinas que inducen componentes del inmunoproteasoma. IFNγ y TNFα. TNFα y TNFβ. IFNβ e IFNα. TNFα e IL-6. IFNγ e IFNα.

Son moléculas involucradas en la extravasación de monocitos durante la inflamación. VLA-4. CCL2. MAC-1. CCL21. LFA-1.

Defectos en la proteína WAS, pueden causar: Artritis reumatoide. inmunodepresión severa combinada. síndrome de Wiskott-Aldrich. enfermedad de Graves. LES.

Las vénulas endoteliales altas (HEV) en los ganglios linfáticos, funcionan para permitir la llegada de: Neutrófilos. células presentadoras de antígeno. células dendríticas foliculares. linfocitos vírgenes. linfocitos T y B de memoria.

Esta enzima presente en secreciones actúa sobre el peptidoglicano bacteriano provocando la lisis de los microorganismos. psoriasina. lisozima. defensina alta. lactoferrina. calprotectina.

Péptido antimicrobiano expresado en la piel, el cual nos protege contra infecciones por Escherichia coli: defensinas. catelicidinas. magaininas. psoriasina. pentraxinas.

Receptores tipo Toll que participan en el reconocimiento de partículas virales que han infectado una célula. TLR's 6 y 1. TLR's 3 y 7. TLR's 6 y 10. TLR's 1 y 8. TLR's 9 y 5.

Es una característica de la respuesta LB antígeno T dependiente. Requiere dosis altas de mitógeno para activación policlonal. Se inicia por interacción con lipopolisacárido LPS. Presenta cambio de isotipo de Ig. No tienen memoria imnunológica. Es por medio de linfocitos B-B1.

La selección beta y proliferación en linfocitos T se da principalmente en la etapa: DN1. DN3. DN4. DN5. DN2.

Es una proteína tipo mucina de unión homotípica, que interactúa con LFA-1. Integrinas β2. Selectina L. Selectina E. Selectina P. MAdCAM-1.

En la lepra tuberculoide, la respuesta inmune principal contra el agente etiológico está dirigida por células: TH17. TH2. Treg. TFH. TH1.

El compromiso de línea hacia células CD4 o CD8, se puede explicar por medio de las señales recibidas por TCR/correceptor: si son continuas o interrumpidas. Lo anterior corresponde al modelo: señalización cinético. estocástico. edición de receptor. péptido alterado. instructivo.

¿Qué letra en la figura indica la interacción del neutrófilo con el endotelio que permitirá su posterior extravasación celular___, y qué moléculas de adhesión del endotelio participan en ello___?. letra B -- quimiocinas. letra A -- selectinas. letra D -- ICAM. letra A -- integrinas. letra C -- selectinas.

La fracción de Fc de las IgE está anclada a la superficie celular de los mastocitos ¿a través de qué receptor?. CD2. CD23. CD32. CD3. CD33.

Son moléculas de adhesión primaria que permiten el rodamiento de los leucocitos sobre el endotelio. anticuerpos. mucinas. selectinas. adhesinas de la superfamilia de las inmunoglobulinas. integrinas.

Si a una persona se le inyectara aminobenceno, sus anticuerpos reconocerán a: (IMAGEN). solo aminobenceno. todas las estructuras de la imagen porque llevan el anillo aminobenceno. ácido m-aminobenceno y aminobenceno. ácido o-aminobenceno y aminobenceno. ácido p-aminobenceno y aminobenceno.

¿Cuál es la función del receptor CD32 (FcγRIIb) que expresan las células B?. identificar la clase de anticuerpos secretados. evaluar la efectividad de los anticuerpos. detectar cuando hay suficientes anticuerpos. identificar a los patógenos. saber la gravedad de una infección.

Característica de la respuesta inflamatoria contra infecciones bacterianas extracelulares en general. vasoconstricción. aumento de niveles de IgE. activación células Treg. activación células TCD8 autorreactivas. desgranulación de mastocitos tisulares.

El proceso mediante el cual se deja de producir IgM y se expresa cualquiera de las otras inmunoglobulina, se llama: hipermutación somática. empalme de RNA. selección negativa. cambio de clase. AIRE.

Enfermedad parasitaria que se caracteriza por que el microorganismo es capaz de cambiar su antígeno de superficie y poblar con "olas de parasitemia". plasmodium. taenia. trypanosoma. leishamania. schistosoma.

Son células que expresan IgM de membrana, pero aún no expresan IgD de membrana. Células pro-B. Células pre-B. células B activas. células B naive maduras. células B inmaduras.

Es un mediador primario de hipersensibilidad tipo I que induce la contracción de músculos lisos e induce la secreción de moco. histamina. tripasa. calcio. ECF-A. quimasa.

Es un receptor de afinidad intermedia heterodimérico, incapaz de unirse su ligando, requiere de una tercer cadena para convertirse en la forma de alta afinidad si no que inicia la proliferación de linfocitos. IL-2Rαα. IL-2Rαβ. IL-2Rαγ. IL-2Rβγ. IL-2Rαβγ.

Sólo una de las propiedades que se mencionan no influye en la inmunogenicidad de un Ag. estructura química. tamaño. composición química. alteridad. polaridad.

Células derivadas de la línea linfoide, actúan en la vía innata y no expresan receptores específicos para antígeno. Tc. Th. NKT. B. Linfoide innata.

Un epítopo puede inducir una respuesta inmunitaria más fuerte que otros epítopos de la misma molécula, a este fenómeno se le llama. inmunodominancia. epitopo secuencial. alteridad. adyuvante. antígeno.

La deficiencia del gen regulador del tráfico lisosomal (LYST) es la causa de. Susceptibilidad Mendeliana a las enfermedades micobacterianas. SCID. Síndrome de Chediak - Higashi. Agammaglobulinemia de Brutton. Enfermedad granulomatosa crónica.

La susceptibilidad a la enfermedad de colitis en las personas se asocia a___. mutaciones en el TLR5. Por sobreproducción de células ILC. Afección o disminución de las células TREG de mucosas. Por un determinado HLA. Por la sobreproducción IL-23.

Corresponde al correceptor de la célula B. CR1. CR3. CD4. CR2 (CD21). CD16.

Los linfocitos B que responden a los antígenos produciendo anticuerpos "naturales". Células B-2. B T1. B T3. B ZM. B B-1.

Es una secuencia peptídica entre los dominios CH1 y CH2, rica en residuos de prolina, les da flexibilidad a las moléculas de IgG, IgD e IgA, lo que facilita su unión a antígeno. cadenas de carbohidratos. región de bisagra. regiones determinantes de complementariedad. cadena J. determinantes alotípicos.

La siguiente enfermedad está caracterizada por anticuerpos anti receptor TSH. Enfermedad de Graves. tiroiditis de Hashimoto. DM1. miastenia gravis. anemia perniciosa.

Las regiones determinantes de complementariedad (CDR) de los anticuerpos, recibe su nombre debido a: Se clasifican por el número de dominios que poseen. Constituyen sitios de unión de antígeno en el anticuerpo. Poseen la región bisagra. Contienen la región fc del anticuerpo. Poseen sitios de unión a carbohidratos.

La PfSPZ y la ZPIV son futuras vacunas que se están desarrollando para proteger contra: leishmania y enfermedad del sueño. dengue y plasmodium. SARS Y MERS. influenza y COVID 19. plasmodium y zika.

El CD que caracteriza a los linfocitos T es: CD2. CD5. CD3. CD8. CD19.

El Síndrome de Hiper IgM se caracteriza. alteración en la expresión de TAP. mutación y pérdida del cromosoma 22. mutación en recombinasas. defecto en CD40L. defecto en CD28.

Es un mecanismo de retroalimentación negativa en la inmunidad innata. Activación de vías de señalización similares a las de TLR. Producción de receptor soluble de TNFα. Efecto autócrino de citocinas. Activación de caspasa-1 por medio de NLRP3. Señales para inducir más producción de IFN.

Las células epiteliales de Paneth en el intestino, expresan ____ de manera constitutiva. defensinas. histamina. prostaglandinas. interferones. leucotrienos.

El herpes simple evade el sistema inmunológico mediante: inhibiendo TAP. Disminuyendo los niveles de MHC II que se expresan en las células. Disminuyendo los niveles de MHC I que se expresan en las células. Bloqueando C3b de complemento. Evadiendo a los interferones.

Tipo de inmunoglobulina que es más potente contra Salmonella. IgA. IgG2. IgE. IgG1. IgG4.

Es una opsonina sérica que reconoce la fosforilcolina y carbohidratos de microorganismos. catelicidina. proteína C reactiva. colectina. SP-A. pentrexina.

Los antígenos de histocompatibilidad en el humano están formados por un sistema genético denominado: Sistema C de complemento. sistema AB0. sistema H2. sistema Lewis. HLA.

Es miembro representativo de la familia de citocinas del TNF. IL-18. IL-2. IL-17. Fas/CD95. IL-4.

Un individuo que recibirá un trasplante, y se le detectan anticuerpos dirigidos contra antígenos HLA del donador, previo al procedimiento, permite predecir la posibilidad del rechazo: GVH. Agudo. de primer set. crónico. hiperagudo.

Esta inmunoglobulina humana es muy eficiente en la fijación de complemento. IgG3. IgA1. IgA2. IgG4. IgE.

Es una sustancia que por sí sola y por su tamaño pequeño no es inmunogénica, a menos que sea unida a una proteína portadora. conjugado. epítopo. hapteno. inmunodominante. adyuvante.

El papel de las Granzimas (serino-proteasas) en la destrucción de células infectadas es a través de. Bloquean FADD. Acción de peptidasas en el citoplasma de las células infectadas. Degradación de RNA mensajero. Inducción de Apoptosis. Inhibición de Fas.

Es la citocina de Th1 que funciona de manera antagónica para Th2. IL-5. TGF-β. IFN-γ / TNF. IL-4. IL-17.

La histamina favorece la permeabilidad vascular y la contracción del musculo liso, pero la mayoría de sus efectos están mediados por el receptor. H1. H2. H3. H4. H5.

En sus gránulos se encuentran preformados: elastasa, colagenasa, defensinas y lisozima. Neutrófilo. eosinófilo. macrófago. basófilo. plaquetas.

Es una molécula del complemento que reconoce fosfatidil serina y/o cuerpos apoptóticos para promover su eliminación. CR1. C1q. Factor B. PIP3. C2a.

Son moléculas codificadas por las regiones génicas de MHC clase III. A,B,C. DM y DO. DQ y DR. S y K. TNFα y TNFβ.

Característica que NO distingue a Células B de memoria. cifras altas de IgD. vida media prolongada. maor rapidez de activación. recirculación en tejidos linfoides. capaces de responder a centraciones bajas de Ag.

Las células B y T naive maduras, ingresan a la sangre, y de aquí se distribuyen a los diferentes órganos, en el siguiente orden y porcentaje. Placas de Peyer 70%, ganglios linfáticos 20% y piel 10%. Bazo 60%, páncreas 30% y órganos de barrera 10%. Timo 50%, vénulas endoteliales altas 40% y ganglios linfáticos 10%. Bazo 50%, corazón 30% y ganglio linfático 20%. Bazo 50%, ganglios linfáticos 40% y linfoide de barrera 10%.

Enfermedad autoinmune contra el gluten de dieta. colitis ulcerosa. enfermedad ed Crohn. úlcera gástrica. respuesta alérgica. enfermedad celiaca.

Identifique las dos diferencias anatómicas que se observan entre el intestino delgado y grueso. tipos de macrófagos. tipos de inmunoglobulinas. cantidad de células madre. cantidad de moco. tamaño de vellosidades.

Selecciona cual citocina incrementa la expresión de MHC en las Células B. TNF alfa. IL-2. IL-1. IL-4. INF gamma.

La toxicidad sistémica ocasionada por un superantígeno se debe a: infecciones micóticas. producción masiva de citocinas. infección sistémica. infecciones parasitarias. respuesta autoinmune.

Cuando una citocina tiene efecto sobre una gran cantidad de células, se dice que tiene un efecto: inductora de cascada. antagonista. redundante. sinérgica. pleitrópico.

La penicilina es una molécula que por su tamaño no es inmunogénica, pero si se conjuga en____________, queda accesible para ser reconocido por el sistema inmunológico. hapteno-TLR. hapteno-complemento. hapteno-portador. hapteno-adyuvante. hapteno-portador-complemento.

Enfermedad autoinmune que puede aparecer por mimetismo molecular con de la microbiota corporal. miastenia. fiebre reumática. sindrome de Sjorgren. esclerosis múltiple. DM1.

Es el marcador molecular para identificar a las células TREG. FoxP3. CD4. GATA 3. CD95. T bet.

Este complejo molecular permite transducir la señal de unión del receptor TCR. CD3. CD81. CD80. Ig alfa. CD19.

Son células localizadas principalmente en cavidad peritoneal y pleural, se autorrenuevan en la periferia. B de zona marginal. B T3. Foliculares. B B2. B B1.

Cuando existe un defecto en la proteína CD40L, ¿qué tipo de inmunoglobulina aumenta en suero?. IgG. IgM. IgA. IgE. ninguna.

Proceso en el Timo por el cual se eliminan los linfocitos positivo único (SP) cuyo TCR reconoce con alta afinidad algún antígeno propio presentado por el MHC. adecuación. reordenamiento. timización. SP. SN.

El síndrome del linfocito desnudo aparece cuando el paciente tiene deficiencia en la presentación de: Proteína Btk. CD40L. IL-12. AIRE. Moléculas HLA.

Para la activación de una célula TCD8 (CTL-P) en un linfocito citotóxico, no sólo se requiere la presentación de antígeno en moléculas MHC I por una célula presentadora de antígeno, sino también de la interacción de: Linfocito Th1. B B-2. macrófago. célula dendrítica. NK.

Célula que presenta receptores de baja diversidad y reconoce a lípidos y glucolípidos. NKT. LB. Mastocito. LT. basófilo.

Es la C5 convertasa que se forma por la vía latente alternativa. C3bBbC3b. C3bBb. C4b2a3b. C3(H20)Bb. C4b2a.

EL virus del VIH tiene preferencia por un tipo de célula debido al co-receptor que utilizar para ingresar a la célula. ¿Cuál es la molécula que utiliza para ingresar en macrófagos?. CCR2. CXCR4. CXCR5. CCR5. CCR4.

Esta proteína es muy importante porque al fijarse a otra proteína citoplasmática, la conduce a proteolisis en el proteasoma. ubiquitina. tapasina. calnexina. calreticulina. cadena invariante.

La fagocitosis por los neutrófilos es una defensa fuerte contra la mayoría de estos agentes patógenos. virus. hongos. helmintos. bacterias. protozoarios.

La inmunoterapia para las enfermedades alérgicas, tiene como objetivo. disminuir síntesis de IgG4 contra alérgeno. liberación de histamina. disminuir la cantidad de anticuerpos IgE. Disminuir la producción de eosinófilos. Incrementar la síntesis de IgG4 contra el alérgeno.

Es un ejemplo de Inmunoterapia antitumoral con anticuerpos monoclonales. factor estimulante de granulocitos. Factor de transferencia. Etarnecept. Rituximab. Globulina antimicrobiana.

Son características de las células tuft en el intestino. se dividen para poblar las criptas intestinales. expresan CD64. Producen IL-25 y son quimiosensoriales. participan en la transcitosis. migran gracias a la integrina CD103.

Son células que tienen niveles bajos de IgD, altos de CD93 y CD24 de membrana. B B1. B 2. B T1. B T3. B T2.

Corresponde a una de las respuestas celulares favorables al primer punto de control de las células B en desarrollo. supervivencia y proliferación. desarrollo a células B T1. maduración de las células a Pro B. corresponde a la última etapa en la maduración de las células B. maduración a células B inmadura.

Es una función del ácido retinóico en el sistema inmune de mucosas. activa macrófagos. activa a las células dendríticas de mucosas. induce mitosis de células M. Activa mecanismos de tolerancia. Induce la producción de IgM.

El descubrimiento de los componentes del complemento se debió a: Pasteur. Kitasato. Jules Bordet. Milstein. Paul Ehrlich.

Denunciar Test