option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

F.G T7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
F.G T7

Descripción:
FISIOPATLOGIA GENERAL

Fecha de Creación: 2022/05/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Funciones APARATO DIGESTIVO. Extracción de macronutrientes. Barrera física e inmunitaria. Absorción de micronutrientes. Ingestión. Defecación de los productos no digeridos. Absorción de los productos finales de la digestión para que puedan pasar a la sangre. Digestión. Mezcla y propulsión. Secreción de jugos digestivos.

Procesos APARATO DIGESTIVO. Extracción de macronutrientes. Barrera física e inmunitaria. Absorción de micronutrientes. Ingestión. Defecación de los productos no digeridos. Absorción de los productos finales de la digestión para que puedan pasar a la sangre. Digestión. Mezcla y propulsión. Secreción de jugos digestivos.

Situada entre la cabeza y el cuello. Forma parte del aparato digestivo, el aparato respiratorio y del aparato fonador. En su parte posterior conecta la cavidad bucal con el esófago y en la anterior con la laringe.

Localizada detrás de las fosas nasales. En esta zona se encuentran las trompas de Eustaquio (pasaje que conecta la faringe con el oído medio).

Pasaje que conecta la faringe con el oído medio:

Se encuentra detrás de la cavidad bucal. Las amígdalas (masas de tejido linfoide) son su componente principal.

Es donde se encuentra la abertura de inicio de la laringe y la epiglotis (pequeña lámina cartilaginosa que cierra esa abertura durante la deglución).

Comunica la faringe con el estómago. Se sitúa delante de la columna dorsal y detrás de la tráquea y el corazón. Tiene la capacidad de distenderse para adaptarse a la forma del bolo alimenticio. A pesar de tener esta capacidad, posee tres puntos (denominados estenosamientos) en los que se distiende menos.

EL ESOFAGO POSEE TRES PUNTOS LLAMADOS:

Es la membrana serosa que cubre la superficie interior del abdomen y forma varios pliegues que envuelven las vísceras.

El peritoneo esta formado por dos hojas: el peritoneo__________ (rodea parcial o totalmente a los órganos que se sitúan en la cavidad abdominal) y el peritoneo _______ (recubre las paredes internas de la cavidad abdominal). Entre ambos se encuentra un espacio, donde se encuentran los órganos, denominado ____________ _________.

El estomago tiene una capacidad es de dos litros. La unión con el esófago se da por el_________, y la salida hacia el ________a través del_________ Ambos están rodeados por tejido muscular liso, formando el esfínter __________ (que rodea al cardias) y el esfínter __________.

En el estómago se pueden distinguir tres zonas: • __________: situado por encima del cardias. Es la parte superior del estómago. •  __________: es la parte principal del estómago y supone la mayor parte del volumen gástrico. •  _________: parte caudal del estómago. Comunica con el duodeno a través del píloro.

Es la porción del tubo digestivo que se encuentra entre el estómago y el ano.

Porción situada entre el estómago y el intestino grueso . Presenta dos esfínteres: el píloro (que comunica con el estómago) y la válvula ileocecal (que da paso al ciego).

EL INTESTINO DELGADO Presenta dos esfínteres: el _______ (que comunica con el estómago) y la_______________(que da paso al ciego).

INTESTINO DELGADO. YEYUNO. DUODENO. ILEON. CIEGO. COLON. RECTO.

INTESTINO GRUESO. YEYUNO. DUODENO. ILEON. CIEGO. COLON. RECTO.

Conecta el estómago con el yeyuno. Su porción inicial está situada en la parte superior a modo de “C” invertida, mientras que su porción descendente es más recta. En la porción descendiente desembocan las secreciones del hígado y del páncreas.

Se sitúa entre el duodeno y el íleon. Absorbe las sustancias del quilo alimenticio (formado por la secreción del hígado y páncreas).

YEYUNO Su superficie interna está cubierta de unas proyecciones llamadas _________, que consiguen aumentar la superficie de absorción. En su mucosa, y en la del íleon, se encuentras unos cúmulos de tejido linfático denominados __________________ (identifican los antígenos asociados a los alimentos).

Identifican los antígenos asociados a los alimentos.

Es la sección final del intestino delgado. Está separado del intestino grueso a través de la válvula ileocecal. Tiene varias funciones para completar el procesado de los nutrientes, como la rotura de hidratos de carbono por enzimas situadas en la superficie de sus células epiteliales, absorción (agua, sodio, vitamina B12, carbohidratos, grasas y proteínas) y motilidad.

EL ILEON Está separado del intestino grueso a través de la __________ ________.

Es la última porción del tubo digestivo. Se extiende desde la válvula ileocecal hasta el ano. Su función principal es la de absorción de agua y sales inorgánicas, permitiendo que las heces adquieran un carácter más consistente y firme.

INTESTINO GRUESO Sus paredes presentan dilataciones denominadas __________.

Se comunica con el íleon. Esta región posee bacterias que ayudan a la reducción de sustancias de difícil absorción y de moléculas como la celulosa. Aquí se absorbe, principalmente, sodio y potasio.

Se encuentra entre el ciego y el recto. Está unido a la pared abdominal por repliegues del peritoneo.Aquí se absorbe agua y sales.

EL COLON Consta de cuatro regiones (ORDEN ALFABETICO).

Porción final del intestino grueso. Esta región es la que recibe los materiales de desecho que quedan después del proceso digestivo. Desemboca al exterior a través del ano, orificio constituido por dos esfínteres.

TUBO DIGESTIVO. TUNICA MUCOSA. TUNICA SUBMUCOSA. TUNICA SEROSA. TUNICA MUSCULAR.

TUNICA MUCOSA DEL TUBO DIGESTIVO. Lámina epitelial:. Lámina muscular mucosa:. Lámina propia:.

LA TUNICA SUBMUCOSA Posee una red de fibras nerviosas llamada ________ __ ___________.

LA TUNICA MUSCULAR SE DIVIDE EN _________Y________.

Túnica muscular: se subdivide en dos: •  Interna: las fibras se organizan de manera _______ •  Externa: las fibras se organizan de manera _______.

ENTRE LAS CAPAS INTERNA Y EXTERNA DE LA TUNICA MUSCULAR SE ENCUENTRA EL.

INERVA LA TUNICA MUSCULAR.

Está compuesta por epitelio plano simple. Su función es la de asentar las estructuras abdominales del tracto digestivo a la membrana peritoneal. Esta capa no se encuentra ni en el esófago, ni en la faringe ni en la cavidad bucal.

El sistema _________ y el sistema ________, juegan un papel importante en la regulación de la actividad gastrointestinal.

La parte del sistema nervioso que se encarga de dirigir los movimientos y las secreciones del tracto digestivo es el:

Inhibe la actividad gastrointestinal a través de los neurotransmisores adrenalina y noradrenalina (.

Estimula la actividad secretora y la motilidad en el intestino gracias a la acción de la acetilcolina.

SN PARASIMPATICO:estimula la actividad secretora y la motilidad en el intestino gracias a la acción de la _________.

SN SIMPATICO:inhibe la actividad gastrointestinal a través de los neurotransmisores ________Y________.

Actúa a través de la liberación de hormonas capaces de regular el sistema gastrointestinal. Muchas de estas hormonas no tienen una sola célula diana y actúan en otros muchos sistemas y aparatos.

Son una serie de movimientos que se encargan de mezclar y propulsar la comida para su avance a lo largo del tubo digestivo a una velocidad adecuada para su digestión y absorción.

Glándulas secretores localizadas a lo largo del tubo digestivo. Secretan ________ _____ (desde la boca hasta el íleon) y _____, que lubrica y protege la superficie interna del tubo digestivo. La secreción de moco facilita el paso de la comida a lo largo del tubo sin causar daños al epitelio.

La presencia de la flora bacteriana es importante porque cumplen dos funciones: función ________ (colaboran en la síntesis de ácidos grasos y vitaminas, y en la absorción de minerales como calcio, hierro o magnesio) y función ________ (provocando un efecto barrera frente a microorganismos patógenos).

LA FLORA BACTERIANA SE ENCUENTRAN EN SU MAYORIA EN.

Denunciar Test