option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: F Junio 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
F Junio 2024

Descripción:
ea 50 horas haciendo el daypo

Autor:
AVATAR
Yop
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 18/01/2025

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Los parches transdérmicos de nitroglicerina tienen un efecto con una duración máxima de: 24 horas (1 día) 48 horas (2 días) 72 horas (3 días) 96 horas (4 días).
La solución de Ringer lactato es una solución: Hipotónica con respecto al plasma Isotónica con respecto al plasma Hipertónica con respecto al plasma De osmoralidad variable ya que depende de la concentración de solutos .
La terminación en "-mab" en el nombre de determinados fármacos hace referencia a que se trata de: Coadyuvantes analgésicos Antivirales de acción directa Anticuerpos monoclonales Antirretrovirales inhibidores de la integrasa .
Una mujer que sigue pauta anticonceptiva con Dienogest y Etinilestradiol (Sibilla 2/0,03 mg) ha comenzado un nuevo ciclo de tratamiento hace 5 días. En el 6º día, olvida tomar el comprimido y lo recuerda el día siguiente. ¿Qué le debemos recomendar? a) Que recupere la píldora olvidada, complete el ciclo e inicie un nuevo ciclo sin descanso b) Que suspenda el ciclo de tratamiento y, después de iniciada la menstruación, comience un nuevo ciclo c) Que tome el comprimido olvidado junto al del 7º día pero use un método complementario anticonceptivo durante 7 días más d) Que tome el comprimido olvidado junto al del 7º día y no se preocupe porque está protegida .
La administración de una dosis de insulina basal antes de dormir y una dosis adicional de insulina rápida en la comida principal (almuerzo), se incluiría en el protocolo o pauta de insulinización: Basal-plus Basal-bolo Basal-clásico Basal-intensificada .
¿De cuál de los siguientes fármacos NO se realiza monitorización de niveles plasmáticos? Gentamicina (ab aminoglucósido) Litio (antimaníaco) Digoxina (insuf. cardíaca) Acenocumarol (anticoagulante).
El bisoprolol es un fármaco que produce bloqueo o reducción de las propiedades cardíacas a través del bloqueo de receptores adrenérgicos: Alfa-2 Alfa-1 Beta-2 Beta-1.
Una persona que sufre mareos inducidos por el movimiento (cinetosis) al viajar en barco o en coche, puede utilizar un medicamento de dispensación sin receta médica que se denomina: Levocetirizina Dimenhidrinato Doxilamina Ebastina .
¿Cuál de las siguientes complicaciones o reacciones adversas se puede observar más frecuentemente en pacientes tratados con heparina? Insuf. renal aguda Trombocitopenia Fallo hepático agudo Anemia hemolítica .
El bromuro de otilonio es un fármaco anticolinérgico utilizado en terapias como ... Antisecretor en el tto de la úlcera péptica Espasmolítico en cólicos intestinales Anticinetósico en los mareos Broncodilatador en asma y EPOC.
Los efectos adversos más característicos de las estatinas consisten en la aparición de: Intolerancia a la glucosa Neuropatía periférica Somnolencia Mialgias .
Para reducir los síntomas del hipertiroidismo es frecuente utilizar, entre otros fármacos: Flecainida (antiarrítmico) Propranolol (beta bloqueante) Bromocriptina (agonista dopaminérgico) Terbutalina (beta estimulante).
Para suprimir la lactancia natural, puede utilizarse un fármaco denominado CABERGOLINA que, en dosis única y en las primeras horas después del parto, consigue el objetivo establecido. Esto es posible debido a que el fármaco actúa como: Antagonista dopaminérgico Estimulante de los receptores para la oxitocina Antagonista de los receptores para la oxitocina Agonista dopaminérgico.
La máxima eficacia de levonorgestrel como anticonceptivo postcoital se alcanza si se administra: Antes de que transcurran 24 horas desde el coito de riesgo Entre las 25 y las 48 horas desde el coito de riesgo Entre las 49 y las 72 horas desde el coito de riesgo En cualquier momento si se administra antes de que transcurran 5 días .
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA en relación a la utilización de heparinas de bajo peso molecular? La burbuja que contiene la jeringa precargada no debe ser eliminada Las distintas heparinas de bajo peso molecular no son equivalentes a igualdad de dosis La vía IM no es utilizada debido al riesgo de hematomas importantes En riesgo tromboembólico bajo, la dosis de enoxaparina (Clexane) suele ser de 20 unidades internacionales, repartidas entre desayuno, comida y cena.
En relación a la nitroglicerina, fármaco muy utilizado en patología cardiovascular, podemos afirmar que: En infusión IV es necesario utilizar envases de vidrio o de plásticos específicos que no fijen al fármaco Utilizada por vía SL, el efecto se inicia en 30-45 minutos Su uso en la insuf. cardíaca está contraindicado El uso a demanda o autoadministración no debe nunca aconsejarse.
La flecainida es un fármaco que se utiliza en el tto y prevención de la fibrilación auricular paroxística. Tiene una vida media de eliminación de 20 h aproximadamente. Si comenzamos un tto pautado con 200 mg de flecainida al día por vía oral y no hay otras interferencias, ¿cuánto tiempo se tardará en alcanzar unos niveles plasmáticos estables? 100 horas aprox. 150 horas aprox. 200 horas aprox. 300 horas aprox.
Entre las RAM de los ab aminoglucósidos NO debemos incluir a: Síndrome del hombro rojo Dermatitis de contacto Nefrotoxicidad Ototoxicidad.
La aparición de urticaria generalizada es una reacción frecuente que aparece en pacientes que reciben amoxicilina. En relación a su mecanismo de aparición, debemos señalar que se trata de un proceso: Inmunoalérgico en pacientes previamente sensibilizados Inmunoalérgico en pacientes no sensibilizados Basado en dotaciones genéticas particulares en determinadas personas Basado en la administración prolongada del fármaco y la aparición del correspondiente efecto rebote.
Entre las RAM de las hormonas tiroideas (levotiroxina), NO podemos incluir a: Temblor Nerviosismo Sudoración Bradicardia.
¿Por cuál de las siguientes vías de administración NO se busca normalmente alcanzar efectos generales o sistémicos? Vía entérica como en el caso del omeprazol Vía SC como en el caso de la insulina Vía inhalatoria como en el caso de los antiasmáticos Vía transdérmica como en el caso del fentanilo.
El fentanilo bucal presentado en comprimidos para chupar mediante aplicador tiene como principal uso terapéutico Tto inicial del dolor agudo intenso por su rápida absorción Tto de fondo del dolor crónico moderado o intenso ya que es bien tolerado Complemento o rescate en pacientes tratados con opioides El tto del dolor intenso en niños debido a la agradable forma de aplicación.
La candidiasis vulvovaginal es una infección frecuente que cursa con flujo vaginal denso y prurito fundamentalmente. Para su tratamiento, se utiliza un medicamento de venta sin receta y de aplicación local en una sola dosis. Metronidazol Clotrimazol Vancomicina Caspofungina.
El otilonio (Spasmoctyl) es un medicamento utilizado en diversos cuadros que cursan con espasmos intestinales. Se trata de un fármaco: Anticolinérgico Antihistamínico H1 Bloqueante dopaminérgico D2 Bloqueante de la bomba de protones.
Entre los neurotransmisosres que participan en las vías moduladoras que actúan en la transmisión del dolor, NO PODEMOS incluir a: Endorfinas GABA Glutamato Serotonina.
Señalar que pareja de fármaco/grupo terapéutico es correcta: Furosemida/Diurético tiazídico Hicroclorotiazida/Diurético ahorrador de potasio Espironolactona/Diurético del Asa Manitol/Diurético osmótico.
El término "SOBREINFECCIÓN" hace referencia a: La infección que aparecen pocas semanas después de la infección primitiva La infección repetitiva debida al mismo tipo de gérmenes La infección sobrevenida como consecuencia del uso de antibióticos de amplio espectro La infección aparecida por sobredosis de un antibiótico.
En muchos casos, es necesario ajustar las dosis de medicamentos en pacientes con insuf. renal. Para ello, se toma como referencia: La concentración sérica o el aclaramiento de creatinina no son parámetros útiles en el ajuste de dosis del enfermo renal El aclaramiento de creatinina exclusivamente Tanto el aclaramiento de creatinina como la concentración de creatinina sérica pueden ser utilizados como parámetros de referencia La concentración de creatinina sérica exclusivamente .
En relación al medicamento denominado ENOXAPARINA ROVI 4000 UI en jeringas precargadas, podemos afirmar que: Se trata de un fármaco fibrinolítico de admin. IV Se trata de un fármaco antiagregante plaquetario de admin. SC Se trata de un EFG Se trata de un medicamento biosimilar de enoxaparina .
La diana terapéutica de los fármacos antidiabéticos denominados glifozinas es: La enzima dipeptidil-peptidasa 4 (DPP-4) El péptido-1 similar al glucagón (GLP-1) El cotransportador renal de sodio glucosa tipo 2 (SGLT-2) El receptor PPAR gamma de las células sensibles a la insulina .
La mayoría de los fármacos se metabolizan en el hígado a un ritmo proporcional a la concentración plasmática. Sin embargo, el alcohol etílico se metaboliza a una velocidad constante independiente de la concentración en plasma. En este caso, consideramos que sigue: Cinética de orden 1 Cinética de orden 0 Cinética de orden inverso Cinética de orden independiente.
¿Qué nombre reciben las reacciones adversas no predecibles, que no se relacionan con las características farmacodinámicas del medicamento y que, además, no son dosisdependiente? a) Reacciones adversas tipo C b) Reacciones adversas tipo A c) Reacciones adversas tipo B d) Reacciones adversas tipo D.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO se puede aceptar en relación a la CARBOCISTEÍNA? a) Es un mucolítico que reduce la viscosidad del moco originado en las vías respis b) Tiene una gran eficacia en el tto sintomático de las infecciones respis agudas de vías altas c) Tiene una eficacia relativa utilizado en aerosol para el tto de la EPOC d) Son fármacos relativamente seguros por sus escasos efectos adversos .
El nitroprusiato sódico es un fármaco que lo obtenemos en viales de 50 mg con una ampolla de 5 mL como disolvente. Esta solución se administraría por: Disuelto a la concentración adecuada por vía SC Disuelto en su disolvente por vía IV en forma de bolo lento Disuelto en su disolvente por vía IM Disuelto a la concentración adecuada mediante bomba de infusión.
Diversos fármacos con efectos sobre el SNC actúan potenciando el efecto del GABA que se considera: Un mediador químico de la inflamación Un neurotransmisor inhibidor Todas las afirmaciones pueden considerarse correctas Un neurotransmisor excitador.
En caso de que sea necesario utilizar un antitusígeno en un niño de 9 años, la elección mejor sería: Codeína Dextrometorfano Acetilcisteína Bromhexina.
El comienzo del efecto de un medicamento se produce cuando alcanza una concentración determinada en plasma. Esta concentración recibe el nombre de: Nivel plasmático "valle" Nivel plasmático "pico" Concentración mínima estacionaria Concentración mínima eficaz.
Una sustancia fisiológica que podemos potenciar para conseguir un efecto antidiabético es: Hidroximetilglutaril coenzima A reductasa (HMG-CoA) Alfa-glucosidasa (GSD-A) Péptido-1 similar al glucagón (GLP-1) Dipeptidil-dipeptidasa 4 (DDP-4).
Las fluorquinolonas son potentes ab utilizados en diversas infecciones por gérmenes gram negativos y positivos. Se administra por diversas vías EXCEPTO: Oral Intravenosa Tópica Intramuscular.
¿Cuál de los siguientes emparejamientos anticoagulante - mecanismo de acción es INCORRECTO? Rivaroxaban - inhibición del factor X activo Heparina - estimulación de antitrombina Acenocumarol - inhibición de la absorción de vitamina K Dabigatrán - inhibición de la trombina.
Los fármacos más utilizados en el tto del Alzheimer actúan, a nivel del SNC, mediante: Un aumento de dopamina Un aumento de noradrenalina Un aumento de GABA Un aumento de acetilcolina.
Semaglutida (Ozemplc) y Liraglutida (Saxenda) son agonistas del receptor GLP-1 que han demostrado su eficacia y seguridad en el tto de, ¿qué alteración? Insuf. cardíaca con fracción de eyección reducida Diabetes mellitus tipo I Obesidad con IMC mayor a 30 (índice de masa corporal) Insuf. renal crónica leve o moderada.
A urgencias hospitalarias llega un paciente con rigidez y distonía que se relaciona con el tto previo con un fármaco antipsicótico. El médico prescribe biperideno (Akinteron) que el enfermer@ debe administrar a dosis de 3 mg por vía IV en bolo lento. ¿Qué tipo de fármaco es biperideno? Un bloqueante dopaminérgico Un agonista dopaminérgico Un anticolinérgico Un parasimpaticomimético indirecto.
La eritromicina, citalopram, amiodarona y moxifloxacino son fármacos muy distintos pero que tienen en común la posibilidad de: Producir prolongación del espacio QT del ECG Producir alergias cruzadas Producir interacciones enzimáticas por inhibición enzimática Producir intolerancia al alcohol etílico.
Los fármacos coadyuvantes son muy útiles en el tto del dolor crónico. Señale cuál de los siguientes NO puede ser considerado coadyuvante analgésico: Sumatriptán Pregabalina Amitriptilina Duloxetina.
Un paciente de 79 años de edad recibe un hipnótico BZD a dosis habituales por problemas de sueño. Sin embargo, le produce una excesiva sedación y somnolencia que se prolonga al día siguiente durante un tiempo superior al habitual. Si entendemos que el problema se debe a su dificultad para metabolizar el medicamento, estaríamos pensando en una reacción adversa de tipo: Hipersensibilidad Sobredosificación relativa Sobredosificación absoluta Idiosincrasia.
Un fármaco opioide que se suele asociar a paracetamol en el mismo preparado para el tto del dolor moderado sería: Oxicodona Codeína Morfina Tapentadol.
Tenemos un paciente anticoagulado con Sintrom (acenocumarol) que debe tener un rango de INR entre 2 y 3. Se determina este INR y se obtiene una cifra de 3,2. ¿Cuál sería la actitud del enfermer@ en función del protocolo de seguimiento por enfermería? Excluir del protocolo y remitir al médico de familia Mantener la dosis total semanal Aumentar entre un 5-10% la dosis total semanal Aumentar entre un 10-15% la dosis total semanal.
Tomar medidas para prevenir las consecuencias de la irritación gástrica como no acostarse en los 30 minutos posteriores a la toma del medicamento o no comprimir la pared abdominal con prendas ajustadas son buenos consejos en caso de tto con: Risedronato (á. risedrónico) Alopurinol Raloxifeno Dexametasona.
En pacientes con EPOC moderada o grave se puede requerir el uso de la denominada triple terapia. Consiste en utilizar por vía inhalatoria: Glucocorticoide + anticolinérgico + simpaticomimético Anticolinérgico + beta-2 estimulante + antihistamínico H1 Glucocorticoide + anticolinérgico + beta-2 bloqueante Glucocorticoide + antihistamínico H1 + simpaticolítico .
Denunciar Test