option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FACIES (GENERAL)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FACIES (GENERAL)

Descripción:
Autoevaluación personal

Fecha de Creación: 2021/02/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué facie es?. Facie Anémica. Facie Depresiva. Facie Mongólica. Facie Adenoidea. Facie Hipocratica.

¿Qué facie es?. Facie Leonina. Facie Hipertiroidea. Facie Addisoniana. Facie Cianótica. Facie Acromegálica.

¿Qué facie es?. Facie Lupica. Facie Anemica. Facie Mixedematosa. Facie Cushingoide. Facie Tirotoxica.

¿Qué facie es?. Facie Lupica. Facie Tirotoxica. Facie Adenoidea. Facie Tabética. Facie Febril.

¿Qué facie es?. Facie hipotiroidea. Facie Hipertiroidea. Facie Cushingoide. Facie Leonina. Facie Lupica.

¿Qué facie es?. Facie Adenoidea. Facie Lupica. Facie Tirotoxica. Facie Mongolica. Facie Tabética.

¿Qué facie es?. Facie Addisoniana. Facie Anémica. Facie Caquexica. Facie Hipocratica. Facie Parkinsoniana.

¿Qué facie es?. Facie Cianotica. Facie Mitral. Facie Lupica. Facie Caquexica. Facie Hipocratica.

¿Qué facie es?. Facie Ictérica. Facie Uremica. Facie Lupica. Facie Addisoniana. Facie de Hutchinson.

¿Qué facie es?. Facie Mitral. Facie Febril. Facie Tabética. Facie Acromegálica. Facie Hipertiroidea.

¿Qué facie es?. Facie Hipotiroidea. Facie Hipertiroidea. Facie Mongolica. Facie Anémica. Facie Uremica.

¿Qué facie es?. Facie Heliotropo. Facie Lupica. Facie Uremica. Facie Caquexica. Facie del Síndrome de Bernard-Horner,.

¿Qué facie es?. Facie Hipertiroidea. Facie Mitral. Facie Adenoidea. Facie Leonina. Facie Hipocratica.

¿Qué facie es?. Facie Cushingnoide. Facie Mixedematosa. Facie Mongolica. Facie Coreica. Facie de Bell.

¿Qué facie es?. Facie Acromegálica. Facie Tirotoxica. Facie Coreica. Facie de Bell. Facie Parkinsoniana.

¿Qué facie es?. Facie Parkinsoniana. Facie Hipertiroidea. Facie de Bell. Facie Uremica. Facie Caquectica.

¿Qué facie es?. Facie Miastenica. Facie Addisoniana. Facie Adenoidea. Facie de Hutchinson. Facie Tabética.

¿Qué facie es?. Facie Caquectica. Facie Miastenica. Facie Uremica. Facie de Bell. Facie Parkinsoniana.

¿Qué facie es?. Facie Depresiva. Facie Leonina. Facie Miastenica. Facie Febril. Facie Uremica.

¿Qué facie es?. Facie Edematosa. Facie Mongolica. Facie Cushingoide. Facie del Síndrome de Bernard-Horner,. Facie Compuesta.

¿Qué facie es?. Facie Mongolica. Facie Cushingoide. Facie Coreica. Facie Hipotiroidea. Facie Adenoidea.

¿Qué facie es?. Facie Hipocratica. Facie de Bell. Facie Urémica. Facie Miastenica. Facie Compuesta.

¿Qué facie es?. Facie de Bell. Facie Hipocratica. Facie Parkinsoniana. Facie de Hutchinson. Facie del Síndrome de Bernard-Horner,.

¿Qué facie es?. Facie del Síndrome de Bernard-Horner,. Facie de Bell. Facie Miastenica. Facie Tabética. Facie Leonina.

Facie Anemica. Palidez generalizada que compromete los labios, nariz y mejillas. Color azulado en mejillas y nariz. Ojos hundidos. Sudor frío. Se acentúa con la exposición al sol.

Facie Lupica. Erupción eritemato-papulo-escamosa en las mejillas y nariz (Alas de mariposa). La erupción respeta los arcos nasogenianos. Se acentúa con la exposición al sol. Disminución del panículo adiposo. Ptosis Bilateral.

Facie Heliotropo (Dermatomiositis). Coloración azul-violeta de párpados. Afecta los párpados de forma bilateral y simétrica. Suele acompañarse de un cierto grado de edema. Tono pálido amarillento con algún grado de hinchazón. Cianosis en las mejillas.

Facie Cianotica. Color azulado en mejillas y nariz. Color azulado en lóbulos de las orejas y labios. Concentración >5 g/dl de hemoglobina reducida. Piel fina. Aspecto pálido amarillento.

Facie Leonina. Infiltración de la piel de la frente, arco superciliares, mejillas y mentón. Alopecia de las cejas. Nariz aplastada y ensanchada por perforación del tabique. Poca expresividad del rostro. Edema periorbitario y macroglosia.

Facie Lupica. Eritema malar que respeta los arcos nasogenianos. Alopecia. Presencia de pigmentación gris o marrón en la boca o en las encías. Coloración azul-violeta de párpados. Cara abogatada.

Facie Hipotiroidea. Rostro abotagado con poca expresividad. Tinte pálido amarillento. Parpados edematizados y macroglosia. Piel áspera y pastosa. Pelo escaso.

Facie Adenoidea. El maxilar superior se aplana lateralmente y adopta una configuración ojival. El labio superior aparece cortado, el inferior abultado. Nariz chata con orificios pequeños. Tono pálido amarillento con algún grado de hinchazón. Nariz aplastada y ensanchada por perforación del tabique.

Facie Addisoniana. Oscurecimiento de la piel. Presencia de pigmentación gris o marrón en la boca o en las encías. Ojos hundidos. Afecta los párpados de forma bilateral y simétrica. Alopecia de las cejas.

Facie Icterica. Coloración amarillenta generalizada, visible tambien en la esclerótica. En una etapa inicial puede verse la coloración anormal en el paladar duro. Niveles séricos Br superiores a 2-3 mg/dl. Se acentúa con la exposición al sol. Disminución del panículo adiposo.

Facie Mitral. Palidez general. Eritrosis malar. Cianosis peribucal. Presencia de pigmentación gris o marrón en la boca o en las encías. El labio superior aparece cortado, el inferior abultado.

Facie hipotiroidea. Cara abogatada. Edema palpebral. Se pierden las cejas en los lados externos. Alopecia de las cejas. Nariz aplastada y ensanchada.

Facie Hipertiroidea. Mirada brillante y vivaz. Retracción de parpados. Inyección conjuntival. Protrusión del globo ocular. Tono pálido amarillento con algún grado de hinchazón.

Facie Cushingoide. Cara redonda (en "luna llena"). Hirsutismo. Deformidad del dorso de la nariz. Rostro abotagado con poca expresividad. Macroglosia.

Facie Acromegálica. Protrusión de arcos superciliares y del hueso frontal. Protrusión del maxilar inferior. Macroglosia. El maxilar superior se aplana lateralmente y adopta una configuración ojival. Nariz aplastada y ensanchada por perforación del tabique.

Facie Parkinsoniana. Piel seborreica y lustrosa. Inexpresiva (Cara de Pocker). Mirada fija, supresión de la mímica. Protrusión del globo ocular. Se pierden las cejas en los lados externos.

Facie Miasténica. Ptosis palpebral (se acentúa en el transcurso del día). Cabeza inclinada hacia atrás. Labios entreabiertos. Desaparecen los pliegues de la cara. La frente se arruga.

Facie Caquéctica. Adelgazada. Estructuras oseas prominentes. Globos oculares hundidos. Fosas temporales excavadas. Expresión somnolienta.

Facie Depresiva. Expresión poco vivaz. Apatía. Acentuación los pliegues de la frente. Globos oculares hundidos. Cara abogatada.

Facie Edematosa. Edema periorbitario promiente. Px con Sd Nefrótico o glomerulonefritis aguda difusa. Cara redonda (en "luna llena"). Hirsutismo. Mirada fija, supresión de la mímica.

Facie Mongolica. Cara redonda. Orejas pequeñas. Macroglosia. Nariz en silla de montar. Pliegue del epicanto.

Facie Hipocrática. Perfil enjuto (delgado). Ojos hundidos y con ojeras. Palidez y sudor frío. Expresión somnolienta. Deformidad del dorso de la nariz.

Facie de Bell. Caída de un lado de la cara. Parálisis facial periférica. Parálisis facial central. Ptosis bipalpebral. Movimiento ocular hacia arriba y afuera del globo acular, cuando el enfermo intenta cerrar el párpado.

Sd de Claude Bernard Horner. Una pupila más pequeña. Poca o ninguna sudoración en el costado afectado. Ptosis palpebral. Ojos hundidos y con ojeras. Expresión poco vivaz.

Denunciar Test