option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FALACIAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FALACIAS

Descripción:
Parcial pensamiento lógico.

Fecha de Creación: 2014/04/29

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 11

Valoración:(102)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Que es una falacia de atinencia?. -Un argumento donde las palabras cambian en el curso del razonamiento. -premisas carecen de atinencia lógica con respecto a la verdad o realidad. -una falsa creencia o un error expresado en un enunciado. -Un razonamiento donde las conclusiones no tienen relación de dependencia o necesidad con sus premisas.

Señala a continuación qué tipo de falacia existe en la siguiente conversación. — Le he suspendido porque usted copió en el examen. — Eso no es cierto. — ¿Puede usted demostrar que no copió?. - Falacia ad verecundiam o apelación a la autoridad. - Pregunta compleja. - Argumento ad hominem o contra el hombre. - Falacia ad ignorantiam o por la ignorancia.

Seleccione la situación durante la cual se presenta una falacia ad verecundiam o por apelación inapropiada a la autoridad. - — Las mujeres están emocionalmente incapacitadas para gobernar. — ¿Por qué? No me parece cierto. — ¿Puedes darme las razones por las que piensas que están capacitadas?. - Nadie ha demostrado que los extraterrestres no existan. Debemos concluir que existen. -El Dr. Frasier Crane, conocido psicólogo, expone que comer carne es bueno para el estado físico. -Si un objeto es de oro brilla. esta daga brilla,. Por tanto, esta daga es de oro.

Señala a continuación el tipo de falacia existente. ¿Podría Dios todopoderoso creador del cielo y de la tierra, crear una piedra tan pesada que ni él podría levantar?. -falacia de causa falsa. -falacia por petición de principio. -Pregunta compleja. -Conclusión inatinente.

El argumento ad hominem es: - Un razonamiento destinado contra la conclusión. - El uso engañoso de las generalizaciones. - Un argumento dirigido contra la persona que afirma o defiende. - Supone la verdad de lo que se quiere probar.

Una la falacia correspondiente a cada situación. Falacia por accidente. Falacias por accidente inverso. Falacia por causa falsa. Falacia por petición de principio.

En la afirmación, “los colombianos están obligados a prestar servicio militar por amor a la patria”, existe una falacia por: - Apelación inapropiada a la autoridad. - Apelación a la emoción. - Apelación a la fuerza. - Todas las anteriores.

Durante una conversación de pareja se expone: Si me terminas me voy a sentir muy mal, mi vida llegara a su final, ya nada tendrá sentido. Escoge la opción más acertada para la afirmación anterior. - Conclusión inatinente. - Apelación a la emoción. - Apelación a la piedad. - Falacia de atinencia.

Señale la situación durante la cual se presenta un argumento por apelación a la fuerza o ad baculum. -Si lo haces me suicido. Hoy me toca a mi batear. A fin de cuentas, es mi pelota. Ningún ser humano tiene poder y ningún poder habla. Por lo tanto ningún ser humano habla. - Todo hombre grande es un gran hombre.

Como se le llama a un argumento que permite establecer una conclusión en particular, pero se dirige a probar una deducción diferente. Elija la opción más acertada. - De causa falsa. - De Ambigüedad. - De conclusión inatinente. - De peticiòn de principio.

En la oración. “no todos podemos ser famosos, puesto que no todos podemos llegar a ser bien conocidos” existe una falacia por: - Causa falsa. - Accidente. - Accidente inverso. - Petición de principio.

Denunciar Test