option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Farma 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Farma 2

Descripción:
https://i.imgur.com/OokDy5s.jpg

Fecha de Creación: 2023/12/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 83

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
BUENOS DÍAS, LE HE PUESTO ESTE TEST A MI NIÑO DE 8 AÑOS QUE TIENE EXAMEN DE COÑECEMENTO DO MEDIO MAÑANA, COMO SUSPENDA POR SU CULPA, IRÉ A POR USTED Y LE CAERÁ ENCIMA TODO EL PESO DE LA LEY, GRACIAS calvo
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

De las siguientes afirmaciones sobre la estreptomicina, indique cuál es la FALSA: Pertenece al grupo de los aminoglucósidos. Actúa sobre la unidad 50 S del ribosoma. Uno de sus usos principales es el tratamiento de infecciones graves a nivel hospitalario. Es un antibiótico bactericida. Presenta importantes efectos secundarios, principalmente ototoxicidad y nefrotoxicidad.

El sulbactam se administra de forma combinada con penicilinas de amplio espectro por su capacidad para inhibir de forma específica e irreversible una de las siguientes enzimas: Ciclooxigenasa. Beta-lactamasa. Peptidasa. Pseudocolinesterasa. Topoisomerasa.

¿Cuál de los siguientes antibióticos NO es un macrólido?. Claritromicina. Eritromicina. Doxiciclina. Espiramicina. Azitromicina.

Ofloxacino es un antimicrobiano incluido en el grupo de: Sulfamidas. Quinolonas. Macrólidos. 𝛽-lactámicos. Aminoglucósidos.

Todos los efectos adversos siguientes pueden aparecer con la morfina, salvo uno de ellos. Indicar cuál: Náuseas. Estreñimiento. Retención urinaria. Hipertensión. Prurito.

¿Cuál de los siguientes grupos farmacológicos se usan como coadyuvantes en el tratamiento del dolor asociado a metástasis óseas?. Opioides. Antidepresivos tricíclicos. Antiepilépticos. Neurolépticos. Bifosfonatos.

¿Cuál de los siguientes fármacos tiene una presentación sublingual en forma de comprimidos para chupar o ‘’chupa chupa’’ para el tratamiento del dolor irruptivo en pacientes con dolor crónico oncológico?. Morfina. Fentanilo. Amitriptilina. Oxicodona. Codeína.

El losartán es un fármaco que se emplea como: Antagonista de los canales de calcio. Antagonista de los receptores beta (beta-bloqueantes). Diurético. Antagonista de los receptores de angiotensina II. Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina.

De los siguientes fármacos, señale cuál NO está indicado como antihipertensivo: Diltiazem. Ramipril. Amilorida. Ezetimiba. Nifedipino.

¿Cuál de los siguientes fármacos diuréticos es un ahorrador de K?. Verapamilo. Clortalidona. Hidroclorotiazida. Furosemida. Amilorida.

La lovastatina reduce el colesterol sanguíneo…¿por cuál de los siguientes mecanismos de acción?. Disminución de la lipolisis en el tejido adiposo. Disminución de la biosíntesis de colesterol a nivel HMG-CoA-reductasa. Aumento en la excreción de ácidos biliares. Inhibición de la lecitin-colesterol-aciltransferasa. Aumento de la actividad de la lipoprotein-lipasa.

Señale en qué situaciones de comorbilidad preexistentes está contraindicada la prescripción de nadolol: Angina de pecho. Asma. Hipertensión esencial. Taquicardia sinusal. Insuficiencia cardiaca.

¿Cuál de los siguientes fármacos antihipertensivos sería el menos indicado en un paciente hipertenso con antecedentes de artritis gotosa?. Hidroclorotiazida. Amlodipino. Losartán. Enalapril. Diltiazem.

¿Qué fármaco de los siguientes está considerado como laxante osmótico?. Parafina líquida. Bisacodilo. Salvado de trigo. Lactitol. Picosulfato sódico.

¿Cuál de las siguientes en correcta con relación al misoprostol?. La utilización de misoprostol está contraindicada en cardiopatías. Es un análogo de la prostaglandina PGE3. La reacción adversa más frecuente es la diarrea. Inhibe la secreción de pepsinógeno a nivel gástrico. Pertenece a la categoría D de la clasificación de la FDA.

¿Cuál de los siguientes emparejamientos fármaco-acción es correcto?. Ranitidina: bloqueo receptor H1. Omeprazol: inhibición adenilato ciclasa. Misoprostol: inhibición adenilato ciclasa. Sucralfato: bloqueo receptor H2. Dicitrato tripotásico de bismuto: acción bactericida frente al Helicobacter Pylory.

La reacción adversa más frecuente que provoca el hidróxido de aluminio es: Deplección de fósforo. Diarrea. Estreñimiento. Uremia y alcalosis metabólica. Disminución de la absorción de tetraciclinas.

¿Cuál de las siguientes pautas es la más recomendable en la terapia inicial de la erradicación de Helicobacter pylory en un paciente con alergia a la penicilina?. Omeprazol (20 mg/12h), Amoxicilina (1g/12h) y Claritromicina (500mg/12h) durante 7 días. Omeprazol (20mg/12h), Tetraciclina (500 g/12h) y Claritromicina (500 mg/12h) durante 7 días. Omeprazol (20mg/12h), Amoxicilina (1g/12h) y Metronidazol (500mg/12h) durante 7 días. Es necesario practicar cultivo de biopsia gástrica y realizar un antibiograma para decidir la combinación antibiótica con mayores garantías de éxito. Omeprazol (20mg/12h) Metronidazol(500mg/12h) y Claritromicina (500 mg/12h) durante 7 días.

¿Cuál de los siguientes esquemas terapéuticos para el tratamiento de mantenimiento del asma del adulto pertenece al escalón 2 (asma persistente leve): Agonista B2 adrenérgico de acción prolongada a demanda. Combinación de un glucocorticoide inhalado a dosis bajas con un agonista B2 adrenérgico de acción corta inhalado. Combinación de un glucocorticoide inhalado a dosis bajas con un agonista B2 adrenérgico de acción larga inhalado. Glucocorticoide inhalado a dosis bajas. Combinación de un glucocorticoide inhalado a dosis medias con un agonista B2 adrenérgico de acción larga inhalado.

¿Cuál de los siguientes laxantes puede originar en pacientes encamados una neumonía lipídica por aspiración pulmonar?. Lactulosa. Bisacodilo. Aceite de ricino. Aceite de vaselina. Docusato sódico.

¿Cuál de los siguientes corticoides NO se usa en preparados para inhalación en el tratamiento del asma?. Beclometasona. Fluticasona. Mometasona. Ciclesonida. Prednisona.

Uno de los siguientes fármacos NO tiene aplicación en el tratamiento de la crisis asmática: Salbutamol. Terbutalina. Nedocromilo. Beclometasona. Bromuro de ipratropio.

Un paciente diagnosticado de asma bronquial que está siendo tratado con corticoides inhalados a dosis bajas (200 microgramos de budesonida cada 12 horas) y medicación de rescate (salbutamol a demanda) acude a control clínico periódico. El paciente refiere que en los últimos 3 meses no ha tenido agudizaciones y que utiliza el salbutamol una vez al día. Presenta disnea al subir cuestas y algunas noches duerme de forma irregular por la tos. ¿Cuál de las siguientes opciones terapéuticas se considera de elección?. Aumentar la dosis de corticoides inhalados a dosis altas (800 microgramos/día). Añadir a la pauta de tratamiento actual, bromuro de tiotropio. Mantener la misma pauta farmacológica ya que la sintomatología asmática está bien controlada. Cambiar a una terapia combinada con corticoides inhalados a dosis bajas y B2 adrenérgicos de acción prolongada. Añadir a la pauta de tratamiento actual, antileucotrienos.

Por lo que hace referencia al tratamiento del asma bronquial, una de las siguientes respuestas es FALSA: El salbutamol se indica como medicación de rescate. La prednisona oral está indicada en el asma grave mal controlada. Los corticoides inhalados pueden producir disfonía. Los agonistas B2 adrenérgicos en combinación con corticoides inhalados es una pauta de tratamiento habitual en el asma persistente moderada. El efecto farmacológico del salmeterol dura 24 horas.

De los fármacos que se citan a continuación, ¿Cuál es un agonista B2 adrenérgico de acción prolongada que se utiliza por vía inhalatoria?. Mometasona. Montelukast. Formoterol. Teofilina. Salbutamol.

¿Cuál es el broncodilatador inhalado de primera elección en el tratamiento de la EPOC?. Salbutamol. Salmeterol. Bromuro de ipratropio. Formoterol. Fluticasona.

¿Cuál es el tratamiento de elección en un paciente con EPOC leve?. Montelukast. Anticolinérgicos inhalados. Agonistas B2 adrenérgicos inhalados de acción corta a demanda. Agonistas B2 adrenérgicos inhalados de acción prolongada. Glucocorticoides inhalados.

Un paciente con EPOC aguda acude a revisión. Realiza tratamiento habitual con agonistas B2 adrenérgicos y anticolinérgicos de acción prolongada. Ha presentado 3 exacerbaciones de su enfermedad en el último año que han requerido de tratamiento con antibióticos y corticoides orales, con mejoría. Se realiza una espirometría en la que se aprecia un patrón obstructivo grave. ¿Cuál de los siguientes fármacos considera que es más apropiado añadir a su tratamiento de base?. B2 adrenérgicos de acción corta pautada. Oxigenoterapia. Antagonistas de los receptores de los leucotrienos. Expectorantes y antitusivos. Glucocorticoides inhalados.

¿Cuál de las siguientes medidas terapéuticas NO se utilizan en las exacerbaciones de la EPOC?. Corticoides sistémicos. Antibióticos. Corticoides inhalados. Ventilación mecánica. Broncodilatadores inhalados.

¿Cuál de los siguientes antibióticos es un macrólido?. Claritromicina. Gentamicina. Aztreonam. Doxiciclina. Ácido clavulánico.

La vancomicina es un antimicrobiano que: Se utiliza frente a infecciones producidas por enterobacterias. Pertenece al grupo de los macrólidos. Presenta hepatotoxicidad. Se utiliza frente a Staphylococcus aureus. Se utiliza frente a Pseudomonas aeruginosa.

La colitis pseudomembranosa producida por Clostridium difficile se relaciona más frecuentemente con: La administración de ampicilina. La administración de cefalotina. La administración de clindamicina. La administración de vancomicina. La administración de sulfametoxazol.

¿Cuál de los siguientes antibióticos NO inhibe la síntesis de la pared bacteriana (peptidoglicano)?. Fosfomicina. Vancomicina. Azitromicina. Amoxicilina. Cefoxitina.

¿Cuál de los siguientes antibióticos se usa en el tratamiento de infecciones causadas por microorganismos anaerobios?. Amoxicilina. Gentamicina. Eritromicina. Vancomicina. Metronidazol.

¿En cuál de los siguientes cuadros clínicos se considera la carbamazepina como tratamiento de primera elección?. Dolor debido a metástasis óseas. Dolor visceral. Dolor de origen inflamatorio. Dolor agudo leve-moderado. Neuralgia del trigémino.

¿Cuáles son los fármacos de primera elección en el tratamiento de la hipertensión no complicada?. Diuréticos. Beta-bloqueantes. IECA. ARA II. Bloqueantes de los canales….

¿Cuál de los siguientes es un ahorrador de potasio?. Furosemida. Hidroclorotiazida. Clortalidona. Hidralazina. Espironolactona.

¿Qué tratamiento hipertensivo es el recomendado en un paciente hipertenso con diabetes mellitus tipo II?. Diurético tiazídico. Calcioantagonistas. IECA. Diuréticos ahorradores de potasio. Beta-bloqueantes.

¿Cuál es el tratamiento de elección en las hipercolesterolemias?. Estatinas. Ácido nicotínico. Resinas. Fibratos. Ezetimiba.

¿Qué propuesta inicial realizaría para tratar el estreñimiento crónico de un paciente anciano en el que son insuficientes las medidas higiénico-dietéticas?. Laxantes incrementadores del bolo intestinal. Laxantes osmóticos. Laxantes salinos por vía rectal. Laxantes estimulantes. Aumento dietético de fibra y líquidos.

¿Cuál de los siguientes se utiliza conjuntamente con un inhibidor de la bomba de protones en el tratamiento de erradicación de Helicobacter Pylori?. Claritromicina + Amoxicilina. Metronidazol + Ampicilina. Eritromicina + Cefaclor. Doxicilina +Azitromicina. Amoxicilina + Roxitromicina.

¿Qué laxante recomendaría a un paciente que refiere estreñimiento ocasionado por hemorroides?. Enemas de fosfato sódico. ….oxido de aluminio. ….ado. ….sulfato. Vaselina.

Entre los efectos secundarios del misoprostol destaca: Cefaleas. Diarreas. Calambres. Hipersecreción ácida. Prurito.

¿Cuál de los siguientes esquemas terapéuticos para el tratamiento y mantenimiento del asma del adulto pertenece al escalón 3?. Glucocorticoide inhalado a dosis bajas. Combinación de un glucocorticoide inhalado a dosis bajas con un agonista B2 adrenérgico de acción corta inhalado. Combinación de un glucocorticoide inhalado a dosis bajas con un agonista B2 adrenérgico de acción larga inhalado. Combinación de un glucocorticoide inhalado a dosis medias con un agonista B2 adrenérgico de acción larga inhalado. Combinación de un glucocorticoide inhalado a dosis altas con un agonista B2 adrenérgico de acción larga inhalado.

¿Cuál de los siguientes agonistas B2 adrenérgicos administrado por vía inhalatoria tiene un inicio de acción relativamente lento y un efecto broncodilatador prolongado?. Salmeterol. Salbutamol. Terbutalina. Fenoterol. Montelukast.

En el tratamiento escalonado del asma se recomienda en el escalón 1: Fluticasona por inhalación. Salbutamol por inhalación. Formoterol por inhalación. Cromoglicato sódico por vía oral. Bromuro de ipratropio por inhalación.

¿Cuál es el tratamiento recomendado en un EPOC leve?. Bromuro de ipratropio inhalado a demanda. Salmeterol inhalado a demanda. Teofilina oral retardada. Salbutamol inhalado a demanda. Budesonida inhalada.

¿Cuál es la causa más frecuente de exacerbaciones de la EPOC?. Aumento del consumo de tabaco. Empeoramiento de una patología crónica asociada como por ejemplo una insuficiencia cardíaca. Suelen ser de causa desconocida. Infecciones respiratorias bacterianas. Infecciones respiratorias víricas.

¿Cuál de los siguientes fármacos NO se utiliza en el EPOC?. Ambroxol. Formoterol. Teofilina. Beclometasona. Zafirlukast.

En el escalón 3 del tratamiento del asma NO estaría indicado: Corticoides inhalados. Agonista B2 inhalado de acción larga. Agonista B2 inhalado de acción corta. Antileucotrieno. Corticoide oral.

La fosfomicina es un antibiótico que: Inhibe la síntesis de pared celular. Inhibe la síntesis proteica. Inhibe el proceso de la replicación de ADN. Desorganiza la membrana bacteriana. Impide la formación de cápsula.

Ofloxacilo es un antimicrobiano incluido en el grupo de: Sulfamidas. Quinolonas. Macrólidos. β – Lactámicos. Aminoglucósidos.

¿Cuál de las siguientes es correcta en relación al misoprostrol?. La utilización de misoprostrol está contraindicado en cardiopatías. Es un análogo de las prostaglandinas. La reacción adversa más frecuente es la diarrea. Inhibe la secreción de pepsinógeno a nivel gástrico. Pertenece a la categoría D de la clasificación FDA.

¿Cuál de los siguientes fármacos antagoniza la depresión respiratoria producida por la morfina?. Metadona. Naloxona. Codeina. Tramadol. Fentanilo.

La actividad analgésica de los fármacos opioides se debe a: Su acción sobre la mayoría de los receptores opioides. El aumento de opioides endógenos que se produce en el SNC. Su aparición sobre los receptores k (kappa) del SNC. Su acción sobre los receptores δ (delta) del SNC. Su acción sobre los receptores µ (mu) del SNC.

Celecoxib presenta una serie de ventajas sobre el resto de los AINEs basadas en su mecanismo de acción, que consiste en: Impedir la migración de los basófilos. Inhibir selectivamente la lipooxigenasa. Inhibir preferentemente la ciclooxigensasa tipo 1. Incrementa la síntesis de prostaclinas. Inhibe selectivamente la ciclooxigenasa tipo 2.

¿Cuál es el tratamiento de elección de una hipercolesterolemia en una mujer embarazada?. Estatinas. Ácido nicotínico. Resinas de intercambio iónico. Fibratos. Ezetimiba.

La asociación de estatinas con fibratos suele desaconsejarse: Litiasis biliar. Rabdomiolisis. Aumento de triglicéridos séricos. Hipertensión. Úlcera gastroduodenal.

Señale qué fármaco, entre los que se relacionan, se usa en el tratamiento de las hipercolesterolemias, debido a que se disminuye la reabsorción de las sales biliares en la luz intestinal por formación de complejos no absorbibles: Lovastatina. Colestipol. Ácido nicotínico. Ezetimiba. Gemfibozilo.

¿Cuál de los siguientes laxantes pertenece al grupo de los derivados del difenilmetano?. Bisacodilo. Lactulosa. Docusato sódico. Aceite de vaselina. Glicerina.

El misoprostrol es un: Antagonista de los receptores de histamina H2. Inhibidor de la bomba de protones. Inhibidor de la desgranulación de los mastocitos. Análogo estructural de las prostaglandinas. Fármaco cuya reacción adversa más frecuente es el estreñimiento.

El omeprazol: Es un inhibidor reversible de la bomba de protones. Es un inhibidor irreversible de la ATPasa H+/ K+. Es un neutralizante del ácido gástrico. Es un bloqueante de los receptores histamínicos H2. Es un fármaco recomendado para el tratamiento de la hiperacidez gástrica en el embarazo.

¿Qué fármaco de los siguientes está considerado como laxante osmótico?. Parafina líquida. Bisacodilo. Salvado de trigo. Macrogol. Picosulfato sódico.

El cromoglicato sódico se utiliza como fármaco preventivo en el asma por: Su acción anti H2. Su acción β2 agonista. Inhibir la liberación de mediadores de la reacción asmática. Su efecto vasoconstrictor. Su efecto broncodilatador.

Indique cuál de los siguientes broncodilatadores β-adrenérgicos tiene una duración de acción más prolongada: Salbutamol. Fluticasona. Bromuro de tiotropio. Terbutalina. Salmeterol.

Zafirlukast es un fármaco que bloquea de forma selectiva los siguientes receptores: α-adrenérgicos. β-adrenérgicos. Tromboxanos. Opiáceos. Leucotrienos.

Señalar cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta: El salbutamol vía inhalada se usa en la exacerbación de la EPOC. Salbutamol es uno de los fármacos de elección en la profilaxis del asma inducida por el ejercicio físico. Como efecto secundario, los broncodilatadores β-adrenérgicos pueden producir temblor. La teofilina es un fármaco de segunda línea en el tratamiento de la EPOC. Bromuro de ipratropio puede administrarse por vía oral e inhalada.

¿Con cuál de los siguientes fármacos puede aparecer candidiasis orofaríngea como efecto secundario?. Bromuro de ipratropio inhalado. Agonistas β2 adrenérgicos inhalados. Teofilina inhalada. Oxigenoterapia domiciliaria. Corticoides inhalados.

¿Cuál de los siguientes analgésicos puede producir agranulocitosis y anemia aplásica como reacción adversa grave aunque poco frecuente?. Metamizol. Paracetamol. Ketorolaco. Parecoxib. Codeína.

De las siguientes reacciones adversas propias de los inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina (IECA), señalar cuál es la que produce con mayor frecuencia y produce una mayor incidencia del abandono del tratamiento: Tos. Exantema cutáneo. Cefaleas. Hipotensión. Diarrea.

La cilastatina se administra de forma combinada con imipenem por su capacidad para inhibir de forma específica y reversible a nivel renal una de las siguientes enzimas. Ciclooxigenasa. β- lactamasa. peptidasa. Pseudocolinesterasa. Topoisomerasa.

Cuál de los siguientes emparejamientos fármaco-acción es correcto?. Famotidina: Bloqueo receptor h1. Omeprazol: neutralizador acidad jugo gástrico. Almagato: Antiácido absorbible o sistémico. Linaclotida: Inhibe la secrecion gástrica por estimulación de los receptores de histamina. Subcitrato de bismuto: Acción bactericida frente a Helicobacter Pylory.

Cuál de los siguientes laxantes está indicado en una evacuación total del colón para preparar al paciente a un examen endoscópico?. Linaclotida. Laxantes osmóticos salinos. Microenemas de glicerina. Laxantes emolientes. Lactitol.

Cuál de los siguientes fármacos presenta actividad analgésica, antipirética pero no antiinflamatoria?. metamizol. acido acetil-salicílico. ibuprofeno. ketorolaco. celecoxib.

Cual de los siguientes analgésicos se considera de elección en el tratamiento de la neuralgia del trigémino?. tramadol. carbamazepina. amitriptilina. fentanilo. ibuprofeno.

Ante la posibilidad de un tendón de Aquiles roto que podría necesitar tratamiento quirúrgico. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El antibiótico prescrito podría ser amoxiciclina. El antibiótico prescrito podría ser ciprofloxacino. El antibiótico prescrito podría ser doxiciclina. El antibiótico prescrito podría ser mupirocina. Los antibioticos no tienen nada que ver con el problema.

Cuál de las siguientes reacciones adversas NO es propia de los AINE?. Toxicidad renal. Toxicidad cardiovascular. Hipersensibilidad. Sindrome de Reye. Estreñimiento.

Cual de los siguientes fármacos se encuentra en el primer escalón de las escalera analgésica de la OMS?. METAMIZOL. BUPRENORFINA. CODEINA. OXICODONA. MORFINA.

Cuál de los siguientes fármacos es un anticuerpo monoclonal IgG anti-IgE indicado en el tratamiento del asma alérgica grave no controlada con el tratamiento convencional?. NEDOCROMILINO. ROFLUMILAST. OMALIZUMAB.

Cuál de los siguientes fármacos se utiliza como alternativa a los corticoides inhalados para el tratamiento del asma en la población infantil?. BROMURO DE TRIOTOPIO. OMALIZUMAB. BROMURO DE GLICOPIRRONIO. MONTELUKAST. VILANTEROL.

Cuál de los siguientes esquemas terapeuticos para el tratamiento de mantenimiento del asma del adilto pertenece al escalon 4?. Combinación de un corticoide inhalado a dosis altas con un agonista B2adrenergico de acción larga a demanda. Combinación de un corticoide inhalado a dosis bajas con un agonista B2adrenergico de acción larga. Combinación de un corticoide inhalado a dosis medias con un agonista B2adrenergico de acción larga. Combinación de un corticoide inhalado a dosis bajas con un agonista B2adrenergico de acción corta a demanda. Combinación de un corticoide inhalado a dosis media con un agonista B2adrenergico de acción corta a demanda.

Un paciente en tratamiento con fármacos antituberculosos recibe la recomendación de acudir periódicamente a la consulta del oftalmólogo. ¿Con cuál de los siguientes cree que se ha realizado esta recomendación?. RIFAMPICINA. AMIKACINA. PIRAZINAMIDA. ISONIAZIDA. ETAMBUTOL.

Señale en que situación esta contraindicada la prescripción de ATENOLOL: Asma. Angina de pecho. Hipertensión esencial. Taquicardia sinusal. Insuficiencia cardíaca.

Denunciar Test