option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FARMACOLOGIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FARMACOLOGIA

Descripción:
ENFERMERIA

Fecha de Creación: 2016/11/20

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 38

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se aproxima el cambio de turno en la unidad de cirugía y comienza a realizar el hídrico uno de los paciente a su cargo esta con perfusión de suero glucosado al 5% a un ritmo de 25 gotas x minutos Que cantidad de solución intravenosa añadirá el apartado durante el ingreso durante su turno de 7 horas. A.      300ml. B.      525ml. C.      375ml. D.      600ml.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre las vías de absorción de los fármacos No es correcta. A.      Los fármacos orales que se ingieren con alimentos se absorben más lentamente. B.      La vía intramuscular y subcutáneo están indicadas y la persona está en estado de schock. C.      La vía intravenosa prácticamente no existe absorción pues el fármaco se deposita directamente. D.      Los fármacos aplicados por vía tópica.

El Sr Ángel Martínez se encuentra en tratamiento con opiáceos desde hace varias semanas y tiene la necesidad de aumentar la dosis para mantener el mismo grado de analgesia , Se trata de un fenómeno de. A.      Adicción. B.      Dependencia física. C.      Tolerancia. D.      Intoxicación.

El factor que más contribuye a las grandes diferencias que se observan en las concentraciones plasmáticas de un fármaco .tras de administrarlas mismas dosis a distintos individuos Es la variación en. A.      El metabolismo. B.      La liberación del principio activo. C.      La absorción. D.      La excreción.

Cuando se quiere obtener efecto terapéutico locales y de acción rápida , la vía de elección para administración de fármacos Será. A.      sublingual. B.      Intravenosa. C.      Inhalatoria. D.      intradérmica.

Los pacientes tratados con levo dopa deben ser instruidos en el manejo de este fármaco Y saber que. A.      No afecta a la capacidad de conducción. B.      En caso de olvido de una dosis se tomara con la siguiente dosis. C.      Se administra después de las comidas. D.      Hay que ajustar las proteínas de la dieta.

En el tratamiento de la enfermedad de Parkinson se pueden emplear los siguientes fármacos EXCEPTO. A.      Bromocriptina. B.      Mtoclopramida. C.      Selegilina. D.      Pergolida.

En el tratamiento con litio , debe de asegurarse especialmente de mantener una in gesta adecuada De. A.      Vitamina K. B.      proteínas. C.      Sodio. D.      Tiamina.

Señalar que fármaco de los siguientes agonistas adrenérgicos se utiliza en la amenaza de parto prematuro para disminuir las contracciones uterinas Se lo denomina. A.      Clonidina. B.      fenilefrina. C.      terbutalina. D.      Ritodrina.

Cuál es la escala de la valoración del dolor, elaborada po la enfermera Donna L. Wrong y Anette L. Baker en 1988 que es considerada como uno de los métodos más exactos y recomendados. Para utilizarse en niños menor de tres anos. A.      Oucher. B.      Analógica simple. C.      Caras. D.      Numérica.

El primer analgésico utilizado en el orden de preferencia Considerando sus efectos adversos es. A.      Ibuprofeno. B.      Ácido acetilsalicílico. C.      Metamizol. D.      Paracetamol.

Cuál de los siguientes efectos secundarios es más común que presenten los pacientes Que toman morfina oral. A.      Depresión respiratoria. B.      Estreñimiento. C.      Adicción. D.      Bradicardia.

Que recomendaciones no haría a unos padres que acuden al centro de salud porque su hija tiene fiebre Señale la respuesta correcta. A.      Procurar que la niña este entretenida. B.      Aumentar la ingesta de líquidos. C.      Aumentar la ingesta de azucares. D.      Aplicar paños empapados en alcohol en la frente axila , abdomen y tórax.

En cuál de los siguientes casos No estaría indicada la administración De la morfina. A.      En la disnea aguada. B.      El paciente con dolor crónico maligno. C.      El dolor por infarto de agudo de miocardio. D.      En el cólico biliar.

De acuerdo con la escalera analgésica de la organización mundial de la salud al proporcionar cuidados a pacientes con dolor crónico Es preciso tener en cuenta. A.      Los fármacos de primer escalón producen estreñimiento. B.      Los fármacos de primer escalón producen estreñimiento. C.      Los fármacos de primer escalón producen estreñimiento. D.      Los fármacos del tercer escalón no tienen techo analgésico.

Son las 9 de la mañana cuando se disponen administrar la Digoxina a la Sra. García. Como práctica habitual. usted comprueba el pulso apical antes de su administración detectado 58 latidos por minutos como ritmo regular Su actuación a seguir será. A.      Administrar el fármaco ya que el pulso no es irregular. B.      No administrar ahora el fármaco y proceder a realizar un electrocardiograma. C.      No administrar el fármaco por el riesgo de toxicidad. D.      Avisar el médico de la Sra. García que la valore.

Cuál de los siguientes diuréticos produce hiperpotasemia Seleccione lo correcto. A.      Bumetanida. B.      hidroclorotiazida. C.      Amilorida. D.      Furosemida.

La enfermera debe explicarle al paciente que los antiácidos Son sustancias que. A.      Ingeridas por vía oral disminuyen la secreción acida del estomago. B.      Producen un alivio rápido y mantenido. C.      Deben administrarse entre 1-2 horas después de las comidas. D.      Son eficaces para la curación de lesiones erosivas gástricas.

En el tratamiento de las ulceras pépticas Cuál de los siguientes fármacos es el de más recientes incorporación. A.      Antagonistas de los receptores H2 de la histamina. B.      Agentes cicatrizantes de la mucosa gástrica. C.      Inhibidores de la bomba acida gástrica. D.      Antibiótico para combatir el helicobacter pylori.

Señale una característica del inhalador dosificador de medicación que deberá ensenar a los pacientes asmáticos Al iniciar el tratamiento farmacológico con este dispositivo de terapia inhalatoria. A.      Permite conocer el número de dosis disponible. B.      No permite el uso de espaciador. C.      El fármaco puede alterarse por la humedad. D.      Precisa coordinar presión -inhalación.

Un enfermo de EPOC durante una agudización moderada (que no amerita ingreso hospitalario) se queja de tener una tos irritativa insoportable. En cuál de los siguientes fármacos estaría contraindicado formalmente su uso. A.      Broncodilatadores. B.      Antibióticos. C.      Codeína oral. D.      Corticoides.

La insulina lis pro , se obtiene a través de la manipulación de la molécula de insulina por el procedimiento de Seleccione la respuesta correcta. A. Sustituir asparraguina por glicina en la cadena A. B.  Anadir portaminas. C.      Invertir el orden de dos aminoácidos de la cadena B. D.      Anadir un ácido graso.

Cuál de los siguientes fármacos produce hipoglicemia como reacción adversa Seleccione la respuesta correcta. A.      Bumetanida. B.      Glibenclamida. C.      Glucagón. D.      Gabapentina.

A un paciente diabético, obeso de 55 años , que va hacer sometido a una intervención quirúrgica Que antidiabético debe administrársele. A.      Glibenclamida. B.      Insulina. C.      Metformina. D.      Acarbosa.

Uno de los efectos secundarios más característicos de los antibióticos aminoglucocidos es la nefrotoxicidad por lo que deben de diluirse para su administración por vía intravenosa. Señale cuál de los siguientes fármacos esta incluido en este grupo. A.      Ácido clavulanico. B.      Gentamicina. C.      Metamizol. D.      Ciprofloxacino.

La atención de enfermería a pacientes con tuberculosis incluye, entre otros cuidado, la correcta administración de la terapia farmacológica , el control de los efectos de los fármacos y la enseñanza e información al paciente antes de iniciar el tratamiento . Señale el enunciado correcto sobre el tratamiento con rifampicina. A.      Cuando se administra por vía oral, debe tomarse al final de la comida. B.      Aumenta el efecto anticoagulante por lo que deben vigilarse signos de sangrado en pacientes en tratamientos. C.      Tiñe de rojo la saliva ,orina , secreciones y lentes de contacto. D.      Durante el tratamiento deben suspenderse la lactancia materna para evitar efectos adversos al lactante.

Cuál de los siguientes compuestos tiene nación anti fúngica Selecciones la respuesta correcta. A.      Rifampicina. B.      Azitromicina. C.      fluconazol. D.      cotrimoxazol.

Cuál de las siguientes cefalosporina se puede administra por vía oral Selecciones la respuesta correcta. A.      Cefotaxina. B.      Cefuroxina. C.      Ceftriazona. D.      Cefazolina.

Cuál de los siguientes enunciados es correcto respecto a la eritromicina Selecciones la respuesta correcta. A.      Es posible tratar infecciones con dosis única de 1 gramo debido a su alto grado de permanencia en los tejidos. B.      Se emplea en la erradicación del Helicobacter Pylori asociada a amoxicilina y omeprazol. C.      La administración por vía intramuscular es muy dolorosa , por lo que se emplea la vía intravenosa. D.      Tiene acción bactericida , modifica la permeabilidad de la membrana celular.

Indicar cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la vancomicina es correcta Selecciones la respuesta correcta. A.      Inhibí la síntesis de proteína de actuar sobre los ribosomas. B.      Su actividad bacteriana se limita a bacterias gran positivas y algunas a la gran negativas como la salmonela shigela. C.      Los viales de vancomicina se pueden administrar por via oral en infecciones producidas áureos. D.      En infecciones sistémicas se prefiere la vía de administración intramuscular porque origina menos complicaciones que la vía IV.

En cual de las siguientes soluciones diluiría la anfotericina B para su administración IV Selecciones la respuesta correcta. A.      Suero fisiológico al 0,9%. B.      Suero ringer lactato. C.      Suero glucosalino. D.      Suero glucosado al 5%.

La señora Rodríguez en tratamiento Quimioterapicos por cáncer ,se queja del sabor metálico y pide consejo sobre que hacer para disminuir esta sensación desagradable Usted le informa que. A.      Los alimentos calientes enmascaran el sabor metálico. B.      Los huevos y los lácteos no son recomendables para esta situación. C.      Las salsas acidas mejoran el sabor. D.      Debe de restringir la carne de vaca o buey.

Cuál de los siguientes fármacos se asocia con una alta incidencia de cistitis hemorrágicas Que puede prevenirse con la administración de MESNA. A.      Carmustina. B.      Ifosfamida. C.      Mitomicina. D.      Fluradamina.

El objetivo de administrar resinas de intercambios a un paciente con insuficiencia renal aguda en fase oligurica Selecciones la respuesta correcta. A.      Regular la acidosis metabólica. B.      Reducir el riesgo de hemorragia gastrointestinal. C.      Reducir los niveles de potasio o sangre. D.      Favorece la eliminación de líquidos.

Antes una temperatura de 31 c, se clasifica de hipotermia Selecciones la respuesta correcta. A.      Moderada. B.      Grave. C.      Profunda. D.      Irreversible.

Que tiempo de aplicación de calor provocaría un fenómeno de rebote Selecciones la respuesta correcta. A.      5 minutos. B.      10 minutos. C.      18 minutos. D.      35 minutos.

Cuál de los siguientes fármacos es un anestésico local que contiene en su estructura un enlace amida y tiene además aplicación terapéutica como anti arrítmico Selecciones la respuesta correcta. A.      Lidocaína. B.      Tetracaina. C.      Procaina. D.      Bupivacaina.

A un paciente que sea alérgico a los anestésicos locales que lleven en su composición un grupo Ester Cuál de los siguientes fármacos estaría contraindicado. A.      Benzocaína. B.      Lidocaína. C.      Prilocaina. D.      Bupivacaina.

Denunciar Test