option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fascia del cuello

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fascia del cuello

Descripción:
Échale ganas hermose <3

Fecha de Creación: 2022/06/09

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 17

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el funcionamiento de la fascia?. Determinan la dirección en que puede propagarse una infección en el cuello. Determinan la dirección en que pueden desarrollarse vasos, nervios y nódulos del sistema. Brindan espacio en etapas embrionarias para el correcto desarrollo muscular y de diversas estructuras. Ayudan a mantener temperatura, y en la constricción de vasos y músculos para su correcto funcionamiento.

Es una lámina de tejido conectivo adiposo que se sitúa entre la dérmis cutánea y la lámina superficial de la fascia cervical profunda. Tejido laxo del cuello. Fascia cervical superficial. Fascia cervical anterior. Fascia cervical cornicular.

Contenido de la fascia cervical anterior: Vasos, nervios, tejido linfático, líquido cefalorraquídeo y músculo omohioideo. Nervios, médula oblongada, vasos, meninges y lengua. Nervios, vasos, nódulos, grasa y músculo trapecio. Nervios, vasos, nódulos, grasa y músculo platisma.

Lámina muscular ancha y delgada localizada en el tejido subcutáneo del cuello: M. largo del cuello. M. trapecio. M. platisma. M. largo de la cabeza.

Nervio que inerva el músculo platisma: NC V. NC VII. NC IV. NC III.

Acción principal del músculo platisma. Tensa la mandíbula y ayuda a su descenso, sirve para expresar enojo. Tensa el cuello en región anterolateral, ayuda a flexionar el cuello y sirve para expresar preocupación. Tensa la nuca en su porción inferior, ayuda a extender el cuello y sirve para expresar tristeza. Tensa la piel, ayuda a bajar mandíbula y sirve para expresar estrés.

La fascia cervical profunda consta de tres láminas fasciales o capas, excepto: Superficial. Prevertebral. Pretraqueal. De revestimento. Todas son correctas.

La vaina carotídea se compone de: Arterias carótidas común e interna, VYI, NC X, nódulos linfáticos profundos, N. del seno carotídeo y fibras nerviosas simpáticas. Arterias carótidas internas, VYI, NC X, nódulos linfáticos, N. del seno petroso mayor y fibras de colágeno. Arterias carótidas comunes, VYI, NC X, nódulos linfáticos superficiales, N. de la cuerda del tímpano y fibrillas. Arterias carótidas izquierda y derecha, VYI, NC X, nódulos linfáticos y NC XI.

Es la mas externa de las láminas de la fascia cervical profunda, rodea todo el cuello en profundidad de la piel y el tejido subcutáneo. Lámina anterior. Lámina ancha. Lámina pretraqueal. Lámina superficial.

Respecto a las láminas de la fascia cervical profunda, esta rodea a los músculos ECM y trapecio: De revestimento. Pretraqueal. Prevertebral. Transversal.

El ligamento estilomandibular es un engrosamiento de esta lámina fascial: De revestimiento. Pretraqueal. Prevertebral. Transversal.

Uniones superiores de la lámina de revestimiento de la fascia cervical profunda, excepto: Líneas nucales superiores del hueso occipital. Procesos mastoides de los huesos temporales. Hueso hioides. Arcos cigomáticos. Borde inferior de la mandíbula. Procesos espinosos de las vértebras cervicales. Ninguno es correcto. Todos son correctos.

Inserciones inferiores de la lámina superficial de la fascia cervical profunda: Manubrio del esternón. Clavículas. Acromion. Espinas de las escápulas. Procesos transversos. Procesos espinales. Procesos articulares.

Envuelve la glándula tiroides, tráquea, esófago y músculos infrahioideos. Lámina pretraqueal de la fascia cervical profunda. Lámina prevertebral de la fascia cervical profunda. Lámina de revestimiento de la fascia cervical profunda. Fascia superficial.

Vaina tubular para la columna vertebral y los músculos asociados a ella. Lámina prevertebral de la fascia cervical superficial. Lámina prevertebral de la fascia cervical profunda. Lámina pretraqueal de la fascial cervical superficial. Lámina de revestimiento de la fascia cervical superficial.

Es el mayor y más importante espacio interfascial del cuello. Espacio pretraqueal. Espacio retrofaríngeo. Espacio de la vaina carotídea. Espacio de reflujo.

Selecciona el tipo de infección que puede provocar la destrucción tisular en diversas áreas cervicales. Entre lámina superficial y porción visceral de lámina pretraqueal. Entre la lámina superficial de la fascia cervical profunda y porción muscular de la lámina pretraqueal.

Denunciar Test