FCOO04 Fomento y promoción del trabajo autónomo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FCOO04 Fomento y promoción del trabajo autónomo Descripción: Módulo transversal Fecha de Creación: 2025/02/02 Categoría: Informática Número Preguntas: 55
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál de las siguientes NO es una motivación común para emprender según el documento?. a) Desempleo. b) Búsqueda de independencia. c) Mejores ingresos. d) Falta de interés en el trabajo. 2. ¿Qué característica NO se destaca como parte del perfil psicosocial del emprendedor?. a) Determinación. b) Perseverancia. c) Aversión al riesgo. d) Actitud de aprendizaje. 3. Según el documento, la idea de negocio debe basarse en: a) La moda actual. b) Los gustos personales del emprendedor. c) Una necesidad real del mercado. d) La opinión de amigos y familiares. 4. ¿Cuál es la principal función del plan de negocio?. a) Un documento para presentar a amigos y familiares. b) Organizar y planificar la empresa, definiendo objetivos y estrategias. c) Un requisito legal para iniciar una empresa. d) Un estudio de mercado detallado. 5. El análisis DAFO es una herramienta para: a) Evaluar el desempeño de los empleados. b) Analizar la viabilidad de la empresa. c) Planificar el presupuesto anual. d) Determinar el precio de venta de los productos. 6. ¿Cuál de las siguientes NO es una forma jurídica de empresa mencionada en el texto?. a) Sociedad Anónima. b) Sociedad de Responsabilidad Limitada. c) Cooperativa. d) Fundación. 7. ¿Qué es el NIF?. a) Un plan de negocios. b) Número de Identificación Fiscal. c) Un tipo de sociedad. d) Un permiso para abrir una empresa. 8. ¿Qué es un trabajador autónomo económicamente dependiente (TRADE)?. a) Un trabajador con múltiples clientes. b) Un trabajador que depende económicamente de un único cliente principal. c) Un empleado contratado por una empresa. d) Un trabajador que no tiene jefe. 9. ¿Cómo se define la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)?. a) Actos de filantropía. b) Cumplimiento de la ley. c) El compromiso de la empresa con sus impactos económicos, sociales y medioambientales. d) Una estrategia de marketing. 10. Según el documento, la RSE debe ser: a) Una actividad puntual. b) Parte integral de la estrategia de la empresa. c) Una obligación legal. d) Algo opcional. 11. ¿Cuál es la principal norma que regula el trabajo autónomo en España?. a) Ley de Sociedades de Capital. b) Ley 20/2007 del Estatuto del Trabajo Autónomo. c) Código de Comercio. d) Ley General Tributaria. 12. Según el documento, los trabajadores autónomos tienen derecho a: a) Vacaciones pagadas. b) Indemnización por despido. c) La no discriminación y a la libertad de iniciativa. d) Un salario mínimo. 13. ¿Qué tipo de financiación NO se menciona en el documento?. a) Capital social. b) Autofinanciación. c) Préstamos. d) Subvenciones Estatales. 14. ¿Qué es fundamental para el éxito de un equipo de trabajo?. a) Una jerarquía estricta. b) Una comunicación fluida y compromiso mutuo. c) Competencia entre los miembros. d) Un líder autoritario. 15. ¿Cuál es la finalidad principal del plan de negocio?. a) Conseguir financiación. b) Plasmar los objetivos y los medios del emprendedor. c) Analizar la competencia. d) Cumplir con la ley. 16. En la creación de la idea de negocio, es importante estudiar: a) Únicamente las necesidades personales. b) Solo a los competidores. c) La viabilidad en el mercado y las necesidades sin cubrir. d) El gusto personal del emprendedor. 17. ¿Qué son los "nuevos yacimientos de empleo" según el Libro Blanco de Delors?. a) Empleos en grandes empresas. b) Servicios a la vida diaria, mejora de la calidad de vida, servicios culturales y medioambientales. c) Empleos en el sector financiero. d) Trabajos en el sector público. 18. ¿Qué es un "punto de equilibrio" en la empresa?. a) El momento de máxima ganancia. b) El nivel de ventas en el que no hay ni ganancias ni pérdidas. c) El momento en que se pagan los impuestos. d) El fin de la actividad empresarial. 19. ¿Qué significa que el liderazgo sea informal?. a) Que el líder no tiene cargo. b) Que el líder no es importante. c) Que el líder influye en otros sin necesidad de jerarquía. d) Que el líder no tiene experiencia. 20. ¿Qué se debe considerar al analizar los riesgos laborales?. a) Solo los accidentes graves. b) La necesidad de contratar un seguro. c) La prevención y la necesidad de formación en este ámbito. d) La contratación de personal especializado. La gestión de la red de contactos también se denomina. Sharing. Meeting. Networking. Elementos tales como la determinación, dedicación y búsqueda de mejora forman parte de una característica del empresario, ¿cuál?. Actitud. Aptitud. Asertividad. Las subvenciones se perciben. En un periodo no determinado. Nada más solicitarlas. Antes de que transcurra un mes de su solicitud. Se recomienda contar con. Un único cliente. Una clientela diversificada. Un máximo de 10 clientes relevantes. Abrir un negocio con el único objetivo de salir de una situación de desempleo. Incrementa las posibilidades de éxito empresarial. Es la mejor razón para establecer una empresa. Incrementa las posibilidades de fracaso empresarial. ¿Es preciso contar con una titulación académica para abrir una empresa?. Siempre. Solo en casos muy determinados. Nunca. El conocimiento (al menos a nivel básico) de técnicas de gestión empresarial. Es muy importante. No procede, dado que es la tarea de las asesorías empresariales. Puede sustituirse por el conocimiento sobre las técnicas productivas. ¿ Puede decirse que el autónomo tiene "jefes"?. Sí, sus clientes o su competencia, entre otros. Sí, aunque solo los autónomos dependientes económicamente. No. La financiación colectiva también se conoce como. Renting. Confirming. Crowdfunding. Delegar funciones en una empresa, especialmente cuando se encuentra en expansión, es. Un error estratégico. Una capacidad clave del emprendedor. Un factor clave de fracaso empresarial. ¿La redacción del plan de negocio es previa a la definición de la idea inicial de empresa?. No. Sí. No es preciso definir la idea inicial de empresa. ¿ Cómo se denomina la comunicación que se lleva a cabo entre los distintos niveles de la organización, así como entre integrantes de las distintas áreas de la misma?. Ascendente. Descendente. Transversal. ¿Qué nombre reciben las motivaciones más elevadas en el modelo de Maslow?. Sociales. Autorrealización. Estima. En el análisis DAFO, ¿las fortalezas y las debilidades son variables internas a la empresa?. Sí. No. Solo las fortalezas. De acuerdo a Herzberg, ¿con qué factores se encuentra relacionada la motivación para desempeñar las actividades laborales?. Básicos y superiores. Formales e informales. Higiénicos y motivacionales. El hecho de que el producto que vendemos se encuentre de moda y las ventas se incrementen para todos los fabricantes del mismo es una. Fortaleza. Debilidad. Oportunidad. El hecho de que en una actividad productiva el coste medio de producción de un bien disminuya a medida que crece el número de unidades producidas se conoce como. Economía de acceso. Economía de escala. Economía de densidad. La necesidad de contar con un prestigio previo para lograr la confianza del público, ¿ puede considerarse una barrera de acceso al mercado?. Sí. No. No, solo existen barreras legales. ¿ En qué elementos se divide el capital social de una Sociedad Anónima?. En acciones. En bonos. En participaciones de capital. El nivel de la cifra de negocio de una empresa en la cual no se obtienen pérdidas ni ganancias se conoce como. Umbral de rentabilidad. Punto de equilibrio. Ambas son correctas. La principal norma que regula el trabajo autónomo es la. Ley 30/2007. Ley 20/2007. Ley 20/2017. ¿ Tendrá la consideración de franquicia la cesión de una marca registrada para utilizarla en una determinada zona?. Sí. Sí, cuando se exige un pago por tal cesión. No. ¿Un trabajador autónomo económicamente dependiente podrá tener a su cargo trabajadores por cuenta ajena?. Si. No. Un máximo de uno. El derecho de asociación, que comprende la libertad de asociarse o crear asociaciones, ¿requiere de autorización previa ?. Sí. Depende de la voluntad de los asociados. No. ¿ El trabajador autónomo económicamente dependiente tendrá derecho a una interrupción de su actividad anual?. Sí. No. A partir del cuarto año de actividad. ¿Cómo se denomina el órgano supremo de gobierno de la asociación?. Asamblea General. Junta de Socios. Junta General de Gobierno. ¿Los autónomos tienen derecho a una protección adecuada de su seguridad y salud en el trabajo?. No. En caso de que desarrollen una actividad especialmente peligrosa. Sí. ¿A qué se limita la responsabilidad patrimonial de los socios en una sociedad unipersonal?. Al capital desembolsado en la sociedad. Al patrimonio personal de los socios. Al patrimonio personal de los socios, excluyendo los bienes gananciales. ¿ Cuál es uno de los principales inconvenientes del trabajo como autónomo?. La autoorganización del trabajo. La responsabilidad patrimonial. La posibilidad de desarrollo profesional. ¿Los contratos que concierten los trabajadores autónomos de ejecución de su actividad profesional podrán celebrarse por escrito o de palabra?. Sí. Solo por escrito. Solo de palabra. 1. La Responsabilidad Social Empresarial es. Una decisión voluntaria de la empresa. Una obligación reglamentaria. Una obligación legal. ¿ Pagar el Impuesto sobre Sociedades es una muestra de Responsabilidad Social Empresarial?. Sí. Depende del tipo aplicado. No. ¿ El ámbito económico interior supone la producción y distribución de bienes y servicios prácticos y válidos para la sociedad?. Sí. Solo referido a bienes. No. Cuando no es obligatorio de forma legal, ¿emplear energía limpia es un ejemplo de RSE?. Si. Solo referido a bienes. No. ¿ Es posible desarrollar una política de RSE en una empresa sin el compromiso de la dirección de la misma?. Sí. Sí, de hecho no debe ser aprobada por la dirección. No. |