option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estadística en fenómenos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estadística en fenómenos

Descripción:
Modulo 18

Fecha de Creación: 2020/11/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En una encuesta se encontró que de 100 estudiantes a 40 les gusta el "rock" y a 20 la "salsa". ¿Cual es la probabilidad de que tres estudiantes les guste el "rock"?. 3.91×10 a la sexta. 3÷20 a la sexta. 10×91.3 a la sexta.

En una prueba de hipótesis puede existir un error asociado con la probabilidad de rechazar un planteamiento correcto. Usando conceptos estadísticos determinan cuál de los siguientes planteamientos presenta un error más importante si se juzga a una persona para definir si es inocente o culpable de un delito. Persona inocente declarada culpable. Persona culpable declarada inocente. Persona inocente declarada culpable por un parte.

En una revista médica un joven encuentra el articulo "Estudio de los factores que favorecen al desarrollo de una esquizofrenia" realizado por la Dr. Gullermina Pérez Guzmán. La autora habla de una población de 500 pacientes a los que se le dio seguimiento en este estudio se les aplicaron diferentes instrumentos para hacer su diagnóstico. A las familias de los pacientes se les realizaron entrevistas y algunas de las variables resultantes son las que siguen, junto al porcentaje de aparición. ECONOMÍAS: Ingreso mensual promedió: Inferior a $2000. Entre $2000 y 4999. Entre $5000 y 8999. Superior a $9000. SOCIALES: Analfabetos. Primaria. Secundaria. Bachillerato. Licenciatura. Maestría. PSIQUIÁTRICAS: Antecedentes mentales en la familia No Si, de los cuales hay esquizofrenia, depresión, parafilia. GEOGRÁFICAS: Zona urbana 45% Zona suburbana 30% Zona rural 25%. 1-¿Puede determinarse una única causa del desarrollo de un trastorno esquizofrénico según los datos arrojados? 2-¿Cuales de las variables psiquiátricas y económicas son cuantitativas? 3-¿ Puede afirmarse que el vivir en el campo puede ser un factor desencadenante para desarrollar un trastorno esquizofrénico?. 1- Si, por que depende de múltiples variables que interactúan en un contexto dado. 2- Entre 2000 a 4999. 3- No, los datos estadísticos mencionan que es donde hay menor prevalencia del trastorno. 1-No, porque depende de múltiples variables que interactúan en un contexto dado. 2- Todas las economías. 3- No, los datos estadísticos mencionan que es donde hay menor prevalencia del trastorno. 1- Si, por que depende de múltiples que interactúan en contexto dado. 2- Inferior a 2000. 3- Si, los datos estadísticos mencionan que es donde hay menor prevalencia del trastorno.

En cualquier características cuyo valor puede cambiar al ser medida en distintos periodos de espacio o tiempo. Descriptiva. Inferencia. Variable.

Es el filosofo que considera el indicador de la lucha por la aplicación práctica del conocimiento científico, dando lugar al desarrollo de la tecnología en función de una mejor calidad se vida para la humanidad. Francis Bacón. Thompson. Einstein.

Es el primer paso que se considera la metodología científica, mediante el cual se llega la concepcion de que dados ciertos fenómenos o circunstancias se producen en sucesión temporal y otros que aparecen como condicionados por los que le anteceden. Hipótesis. Inicio. Conclusión.

Es el promedio aritmético de las observaciones, es decir, el coeficiente entre la suma de todos los datos y el numero de ellos. Moda. Media. Mediana.

Es el promedio del cuadrado de las distancias, entre cada observación y la medida aritmética del conjunto de observaciones. Numérica. Variantes. Varianza.

Es el que se deriva de las acciones y actividades de un grupo de población. Por ejemplo, la elaboración de leyes y normas de convivencia social. Proceso social. Proceso natural. Regresión lineal.

Es el valor de la variable que más veces se repite, es decir, aquella cuya frecuencia absoluta es mayor, no tiene que ser única. Moda. Mediana. Variable.

Es el valor que separa por la mitad las observaciones ordenadas de menor a mayor, de tal forma que el 50% de estas son menores que la mediana y el otro 50% mayores. Si el número de datos impar la medida será el valor central. Si es para tomaremos como mediana la media aritmética de los dos valores centrales. Desviación. Mediana. Moda.

Es la medida de caracterizaciones más empleada comúnmente y se define como el promedio de los datos. Media. Moda. Media aritmética.

Este tipo de fenómeno natural se caracteriza por ser un sistema tormentoso cíclico a baja presión que se forma sobre los océanos, es cuando por la evaporación del agua que asciende del mar con vientos que superan 110 km/h. Huracán. Tsunami. Remolino.

Es cualquier característica, cuyo valor puede cambiar al ser medida en distintos periodos de espacio o tiempo. Métrica. Variable. Razonable.

Estimaciones de una población con un muestreo aleatorio simple que puede ligar dos o más proporciones. Muestra. Rango. Inferencia.

Es una ciencia formal y una herramienta que estudia el uso y los análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Es decir es la herramienta fundamentalmente que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica. Es transversal a una amplia variedad de disciplina, desde la física hasta las ciencias sociales, desde las ciencias de la salud hasta el control de calidad, se usa para la toma de decisiones en áreas de negocios o instituciones gubernamentales. Estadística. Lineal. Aleatorio.

Es una propiedad que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de adoptar diferentes valores, los cuales pueden medirse u observarse. Recolectar. Independiente. Variable.

Idéntifica algunas de las técnicas o métodos que se utilizan para tratar datos en la estadística. Recolectar - Hipotesis - Conclusión. Recolectar - Organizar - Resumir. Inicio - Hipótesis - Conclusión.

Identifica la moda en los siguientes datos que representan las estatura en los alumnos de una escuela. ESTATURA: 1.70 1.75 1.60 1.63 1.72 1.58 1.72 1.69 1.72 1.53 1-¿Cual es la moda? 2- Calcula la varianza de la estaturas. 1- 1.72 2- 1.5. 1- 1.63 2- 1.5. 1- 1.72 2- 2.5.

Identifica la oración que completa la definición. "Un polígono de frecuencias es ______ donde el eje X reporta y las ordenadas son proporcionales a. Gráfico de linea - Marca de clase - Número de casos. Marca de clase - Selección de linea - Total de casos. Número de casos - Gráfico de clase.

Identifica los conceptos de estadística descriptiva que se encuentra en en el enunciado siguiente. "Se hará la investigación de campo relativa a los 450 habitantes de las 25 colonias del municipio. Para ello se toma una muestra estratificada de 38 hombres y 42 mujeres en tres colonias diferentes. 1. E.

Denunciar Test