Estadística en Fenómenos Naturales y Procesos Sociales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estadística en Fenómenos Naturales y Procesos Sociales Descripción: Prepa abierta Fecha de Creación: 2017/11/02 Categoría: Otros Número Preguntas: 21
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1)Califica las siguientes oraciones como Verdadera (V) si esta correctamente planteadas o como falsa (F) en caso contrario 1-La distribución binomial o distribucion de Bernoully esta definida por la siguiente relacion: P(X)=(N/N)NXP 2-La distribución normal. A)FVVV. FFFF. VVFV. vvvf. 2-Realiza lo que se te pide en el siguiente documento. s. seg. seg. d. 3). A) DESCRIBE MEJOR LOS VALORES A LO LARGO DE LA RECTA NUMERICA. B) ES EL COCIENTE DE LA SUMA DE VALORES ENTRE EL TOTAL DE CASOS. C) PERMITE DIVIDIR EL CONJUNTO DE DATOS EN N PARTES IGUALES. D) NO SE ALTERA SU VALOR CUANDO SE TIENEN VALORES EXTREMOS. Al conjunto de individuos u objetos cuyas propiedades o caracteristicas hay que analizar se le conoce como: A) DATO. B) VARIABLE. C) MUESTRA. D) POBLACIÓN. 5) Clasifica los siguientes acontecimientos como naturales (N) o sociales (S) segun corresponda. A) (N 2,3) S(1,4,5,6). B) (N 3,4,6) S(1,2,4,5). C) (N 1,4,5,6) S(2,3). D) (N 2,3,4) S(1,5,6). 7) ¿Que tipo de distribución puede esperarse en este experimento?. A) NORMAL. B) BINOMIAL. C) UNIFORME. D) POISSON. 8) SI MIDEN LAS ESTATURAS DE LAS PERSONAS QUE ASISTEN AL COLEGIO, SE OBTIENEN VALORES DE 1.5M A 1.85M, A PARTIR DE ELLOS SE OBTIENEN LA MEDIA, LA MEDIANA Y LA VARIANZA ¿EN QUE UNIDADES ESTA DEFINIDA LA VARIANZA?. A) en metros / persona. B) EN METROS. C) EN METROS AL CUADRADO. D) EN NUMERO DE PERSONAS. 12) SE DISPONE DE LA SIGUIENTE TABLA CON VALORES DE PERSONAS APOYADAS POR EL PROGRAMA DE OPORTUNIDADES EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI. A) = 83. B) 50 - 10 = 40. C) 50 - 35 = 15. D) 62 - 20 = 42. 13) se desea realizar una investigacion sobre el uso de la biblioteca. A) 1-CENSO 2-MUESTREO. B) 1-POBLACION 2-METODO DE MUESTREO. C) 1-MUESTREO 2-MUESTRA REPRESENTATIVA. D). 14) EL ESTUDIO DE COSTOS DE UNA SILLA SE BASA EN LA CANTIDAD DE MATERIAL (MADERA, CLAVOS, PEGAMENTO, TELA, RELLENO PARA EL ASIENTO, BARNIZ) INDENTIFICA LA VARIABLE DEPENDIENTE. A) COSTOS DE FABRICACION. B) COSTO DE FABRICACION. C) SUELDOS DE LOS OBREROS Y PRECIOS DE MATERIALES. D) CANTIDAD DE MATERIAL Y NUMERO DE HORAS DE TRABAJO. 15) SE TIRA UN DADO. A) 3/6 2/6. B) 1, 1. C) 1/6 2/6. D) 1/6 1/6. 16) ¿PUEDE CLASIFICARSE LA EXPASION DE LA EPIDEMIA DE INFLUENZA. A) SI, PORQUE HASTA 2010 SE CONTO CON UNA VACUNA. B) ---. C)--. D)---. 17) EL NUMERO DE AUTOMOVILES 0,1,2,3,4,5 VARIABLE. A) DISCRETA. B) CUANTITATIVA. C) CONTINUA. D) CUALITATIVA. 18) se dispone de la siguiente tabla con valores de personas apoyadas por el programa oportunidades. A) NO. B) 23. C) 42.33. D) 25.95. 19) Las medidas de dispersion son tambien llamadas medidas de variabilidad , cuanto mayor sea este valor. A)NO HABRA VARIABILIDAD. B)MAYOR SERA LA VARIABILIDAD. C)MENOR SERA LA VARIABILIDAD. D)LA MEDIANA NO VARIARA. 20) que enfoque se usa cuando los eventos tienen la misma probabilidad de ocurrencia. A) Probabilistico. B) Uniforme. C) Subjetivo. D) Clasico. 24)¿Como se le denomina al evento sobre el cual no se puede hacer una afirmacion certera. A)IMPOSIBLE. B) SEGURO. C) DETERMINISTICO. D) ALEATORIO. 26) ANALIZA EL SIGUIENTE CASO Y RESPONDE LO QUE SE TE INDICA. dsfdf. dsfsdfdsfs. dfsdf. D)BINOMIAL PORQUE LA PROPORCION DE RESPUESTA ES INDEPENDIENTE , CONSTANTE Y DE VALOR MUY PEQUEÑO. 27) EL CONJUNTO DE SUCESOS SUCEPTIBLES QUE INTERESAN A LA PERSONA QUE HACE EL ESTUDIO SE LLAMA. sdsfdsf. B)POBLACION. dfsdf. dsfdsfsdf. 28) EN LA SIGUIENTE TABLA SE DESCRIBE LA FRECUENCIA DE EDADES LOS PACIENTES DEL CONSULTORIO 5. A) ALEATORIA. B) POSSION. C) DESCRIPTIVA. D) INFORMATIVA. 29)¿como se le denomina a la transformacion de las hipotesis de investigacion nulas y alternativas en simbolos estadisticos ?. A) HIPOTESIS ALTERNATIVA. B) HIPOTESIS EXPERIMENTAL. C) HIPOTESIS NULA. D) HIPOTESIS ESTADISTICA. |