option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estadistica en fenomenos naturales y procesos sociales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estadistica en fenomenos naturales y procesos sociales

Descripción:
Modulo 18

Fecha de Creación: 2019/06/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El conjunto de todos los sucesos susceptibles de aparecer en un problema y que interesan a la persona que hace el estudio se denomina:_______. Poblacion. Agrupacion. Entidad.

Lee el siguiente texto y con la información disponible indica a qué rama de la estadística corresponde. Según el censo de población y vivienda del año 2010 realizado en México por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del año 2000 al 2010 la tasa de mujeres que son estudiantes universitarias se ha incrementado principalmente en las grandes ciudades del país. Con base en esta información diversos medios de comunicación dan reportes en sus noticieros matutinos. Estadistica descriptiva. Estadistica informativa. Estadística.

¿Cuáles de los siguientes fenómenos se consideran naturales?. Erupción de un volcán y propagación de un tsunami. tormenta electrica. maremoto.

Lee la siguiente situación "La próxima vez que viaje me sentare junto a una chica hermosa" ¿puede decirse que la situación se refiere a un evento aleatorio?. Si, porque no es seguro que se encuentre a la persona como se pretende. No, porque es muy probable que se encuentre a la persona deseada.

¿Cuáles de las siguientes acciones se consideran adecuadas para realizar una investigación acerca de los fenómenos naturales susceptibles de ser analizados estadísticamente?. 1. usar una tesis o trabajo ajeno como propio. 2. citar a los autores cuando se haga una investigación. 3. parafrasear citas o textos para integrarlos a mi investigación. 4. preguntar a personas de mi nivel de conocimiento y usar sus ideas. 5. revisar publicaciones técnicas.

¿Que debes hacer cuando recibes el resultado reprobatorio de un exàmen acerca del tema de eventos deterministicos?. revisas por tu cuenta en que te equivocaste y tratas de identificar la respuesta correcta. pides una copia de tu examen para saber en que te equivocaste.

__________Es una propiedad que puede fluctuar y cuya variacion es susceptible de adoptar diferentes valores, los cuales pueden medirse u observarse. variable. variacion. variable discreta.

Es la variable que presenta separaciones o interrupciones en la escala de valores que puede tomar. estas separaciones o interrupciones indican la ausencia de valores entre distintos valores especificos que la variable pueda asumir. Ejemplo: el numero de hijos (1, 2, 3, 4, 5). variable discreta. variable. variable continua.

Es la variable que puede adquirir cualquier valor dentro de un intervalo especificado de valores. por ejemplo la masa (2.3 kg, 2.4 kg, 2.5 kg,...) o la altura (1.64 m, 1.65 m. 1,66 m,...) o el salario. solamente se esra limitando por la precisiòn del aparato medidor en teorìa permiten que exista un valor entre dos variables. Variable continua. variable discreta. variable.

Por ejemplo: El numero de automoviles, que estan dentro de un estacionamiento es una variable________ y pueden ser 1, 2, 3, 4, 5, etc... pero no pueden ser 3.74 3.78 . Discreta. entera. continua.

No se repiten regularmente de una mediciòn a otra sus causas se deben a los efectos provocados por las variaciones de presiòn, humedad y temperatura del ambiente sobre los instrumentos. los errores circunstanciales. los aciertos circunstanciales.

En base a lo anterior las siguientes variables provocan los efectos... Humedad. presiòn. temperatura.

"Es importante tomar en cuenta que los fenómenos meteorológicos como los huracanes pueden impactar en las comunidades humanas causando perdidas económicas, reducción del numero de turistas en las zonas afectadas, suspensión de servicios educativos, daños en infraestructura carretera, falta de agua potable, perdidas de viviendas y muerte de personas. todo lo anterior afectando directamente a la comunidad, región o país que se trate." ¿Cual de los factores que se mencionan repercuten de manera directa e inmediata en el comercio de la zona?. El decremento del turismo y daño a la infraestructura carretera. La reducción del numero de turistas y la suspensión de servicios educativos.

Una urna tiene 6 canicas rojas, 2 azules y 5 verdes, si se extraen aleatoriamente 3 canicas calcula la probabilidad de que las 3 canicas sean rojas. 0.069. 0.087.

En tu escuela se organiza una convocatoria para exponer los proyectos de "aplicación de la estadística a los procesos naturales y sociales" y te piden que seas tú quién se encargue de calificarlos. ¿cómo debes hacerlo?. Haces una lista de cotejo sobre los requisitos solicitados, para dictaminar cual proyecto los cumple. No eres capaz de calificar a alguien más.

Se realiza un estudio sobre la tasa de migración de los varones en el estado de Michoacán durante una década. ¿A que tipo de variable pertenece la falta de oportunidades laborales en la comunidad?. independiente. discreta. continua.

Es una ciencia formal y una herramienta que estudia el uso y los análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. La estadística. La variable.

La estadística se divide en dos grandes áreas. Estadística descriptiva. Estadística Inferencia.

Analiza el concepto de estadística que se presenta con cada una de sus definiciones. Muestreo. Parámetro. Población. Censo.

¿Qué haces cuando recibes el resultado de un examen del tema de muestreo y tu resultado no es el que esperabas?. Reconoces los aspectos en los cuales te equivocaste, los estudias y repasas los que tuviste con aciertos. Revisas por tu cuenta los errores y a la próxima oportunidad lo corriges.

El planteamiento del problema de una investigación social debe dejar bien establecido: 1.- La descripción del problema. 2.- Definir al sujeto y el objeto de la investigación. 3.- De limitaciones de la teoría, tiempo, espacio y alcances. 4.- Justificación de la investigación. 5.- Viabilidad. 6.- Objetivos de la investigación. 7.- Establecimiento de preguntas de investigación.

¿Puedes elaborar una representación gráfica de los pasos indispensables para hacer una investigación de campo o un proyecto con la metodología necesaria para realizarlo adecuadamente?. Si crees poder hacerlo, pues conoces los pasos y sólo tendrías que separarlo para explicar cada uno de ellos. No, pues no conoces mucho del tema.

¿Puedes aplicar tus conocimientos sobre distribución de probabilidades a algún aspecto de tu vida diaria?. Si, ya que tienes facilidad para relacionar los conceptos con tu vida diaria, sobre todo si se trata de estadística. Si, solo cuando tenga la oportunidad.

En la siguiente tabla se describe la frecuencia de edades los pacientes del consultorio 5 de una institución de salud. ¿Qué tipo de tabla es?. Tabla descriptiva. Tabla informativa.

En estadística y probabilidad se llama ______, distribución de Gauss o distribución Gusisiana, a una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece aproximada en fenómenos reales. Distribución normal. Distribución estandar.

La gráfica de su duncion de densidad tiene una ___________ y es _____ respecto de un determinado parámetro estadístico. Esta curva se le conoce como ____ y es el gráfico de una función Gussiana. Forma acampanada----Simetrica----Campana de Gauss. Forma Montaña---Asimetrica---Montaña de Gauss.

En base a la distribución normal, relaciona las siguientes expresiones con sus conceptos: s. x. o. u.

También llamada desviación típica, es una medida de dispersión usada en estadística que nos dice cuánto tienden a alejarse los valores concretos del promedio en una distribución. Desviación estándar. Desviación estándar muestral.

¿Qué haces cuando se te presenta una situación en la que debes hacer una clasificación de elementos de una población por sus características?. Te gusta probar nuevas formas de resolverlo. investigas mas el tema.

Las proposiciones que se constituyen acerca de la relación entre variables y que sirven para refutar o negar lo que afirma la hipótesis de investigación se denomina hipótesis_____. Nulas. asertivas.

¿Cuál es el evento que no puede ocurrir al mismo tiempo que otro?. Mutuamente excluyente. Independiente.

¿Qué enfoque se usa cuando se estudia información obtenida de una muestra donde todos los eventos tiene la misma probabilidad de ocurrencia?. Clásico. ocasional.

Se conocen las edades de una muestra de un grupo de alumnos de una primaria, indica el valor de la desviación estándar. Edades: 10, 12, 8, 11, 10, 7, 6, 8, 8, 9. 1.85. 2.98.

De una muestra de calificaciones de química se obtiene que en el grupo A la media es de 8.0 y la desviación estándar de 1.0, mientras que en el grupo B, la media es 8.5 y la desviación estándar es de 2.0 ¿Cuál es el valor de las calificaciones más bajas de acuerdo a los datos obtenidos?. El grupo B con 6.5 puntos. El grupo A con 4.8 puntos.

Se tiene información de los ingresos y egresos de una empresa de computación, tiene un ingreso promedio de $50,000 mensuales una varianza de 16,000,000. Un porcentaje de variación del 8% y su valor mínimo de ingreso es de $32,000 y su máximo de $66,000. ¿Cuánto valen el rango y la desviación estándar?. Rango = $34,000 y desviación = $4000. Rango = 16,000,000 y desviación = $50,000.

Supóngase que se obtienen datos mediante encuestas, entrevistas, seguimiento de cambios en alguna variable. El razonamiento de los datos cuantitativos o cualitativos que surgen del estudio de una muestra poblacional, recibe el nombre de análisis___________. Estadistico. Informativo.

La exposición de los datos estadísticos se puede manifestar de diferentes formas por lo menos de estas maneras: a)La presentación __________ se usa cuando una serie de datos incluye pocos valores, ya que su finalidad es resaltar la importancia de las informaciones principales. b) La presentación___________ es cuando los datos estadísticos se presentan a través de un conjunto de filas y de columnas que responden a un ordenamiento lógico, constituye la forma más exacta de presentar las informaciones. a) escrita b) tabular. a) tabular b) escrita.

si se lanza un dado 25 veces y de ellas en 10 lanzamientos aparece el 2, ¿Cuál es la frecuencia relativa de dicho evento?. 2/5. 2/10.

En una encuesta se encontró que de 100 estudiantes 40 les gusta el "rock" y al 20 la "salsa" ¿Cuál es la probabilidad de que a tres estudiantes les guste el "rock"?. 3.91x10 elevado al 4. 3.96x10.

Te indican en tu trabajo que para hacer los cálculos estadísticos no debes usar EXCEL, que es mejor el uso del programa STATA que funciona en una computadora bajo Windows y que tiene algunas funciones más amigables que SPSS para hacer las gráficas estadísticas. ¿Qué respondes y por qué?. Estoy dispuesto a utilizar la nueva herramienta porque me hará progresar y estar actualizado. No estoy seguro de utilizar dicha aplicación.

¿Cuál es el símbolo del botón de la cinta de opciones de una hoja de cálculo, para aumentar el número de decimales a un valor numerico en una celda?. <-- 0 00. =(suma).

¿Cual es la formula usada en una hoja de calculo compatible con excel para calcular la mediana de una lista de datos que fueron colocados desde la celda A1 hasta la celda A12 y desde la celda B1 hasta la celda B12?. =Mediana (A1:B12). =SUMA(A1+B12).

¿Cuál es el valor numérico que se obtiene al aplicar la formcula "=DESVESTP(20,20,20,20,20)"?. 0. 20.

¿Qué debes de hacer si al presentar un examen tienes que demostrar el uso de las hojas de cálculo para presentar datos de un problema dado y olvidaste los pasos exactos?. pruebas distintas formas de abordar el problema hasta llegar a resolverlo. busco por internet videos para aprender.

¿Cuál es el método científico más aplicado en la investigación quimica?. Experimental. Documental.

A que paso del método científico se refiere el siguiente hecho: El investigador comprobó el carácter bactericida del líquido producido por los hongos en experimentos repetidos, con lo cual obtuvo alto nivel de incertidumbre. Evaluación de resultados. Investigación.

Se presentan pasos para realizar una investigación usando una metodología científica, selecciona la cuarteta que incluye los elementos en el orden correcto, aunque no necesariamente consecutivos. 1.- Justificación. 2.- Obetivos. 3.- Fundamentación teórica. 4.- Objeto de estudio. 5.- Planteamiento del problema. 6.- Preguntas de investigación. 7.- Población y muestra. 8.- Diseño de la investigación. 9.- Metodología de investigación.

Juan acudió al doctor a ser revisado ya que sentía algunos malestares haciéndolo pensar que era gripa. El doctor lo revisó y determinó las siguientes acciones. Analiza a que etapa del método científico corresponde cada acción realizada por el doctor. Observó y exploró a juan y le formuló algunas preguntas. Con las respuestas y los resultados de la exploración el doctor planteó la probable enfermedad de juan. Canalizó a juan para que le realizaran algunos estudios de laboratorio. Con los datos del laboratorio el doctor emitió un diagnótico y procedió a la medicación.

¿Cuál es el coeficiente ccombinatorio de N=5 y m =3?. 10.0. 9.0.

Lee el siguiente caso y al terminar, responde la pregunta que se encuentra después de la lectura Una empresa especializada realiza desde que inicia el seguimiento del proceso electoral en un Estado de la República Mexicana para la elección de Gobernador. A lo largo del mismo han sondeado a los ciudadanos de manera superficial sobre el candidato de su preferencia. El día de la elección realiza encuestas de salida en diversas casillas electorales para conocer las tendencias del proceso y dar esta información a los medios de comunicación con los cuales tiene un contrato. De acuerdo con la ley en la materia, solo pueden dar su información hasta que se cubra el periodo establecido. Finalmente y tras la aplicación de técnicas y procedimientos estadísticos comunica sus resultados a la opinión pública, indicando el margen de error sobre sus encuestas y dando por concluido su trabajo. Uno de los elementos que pertence al ambito de la estadistica inferencual es: La comunicación de resultados al publico después de usar técnicas y métodos estadisticos. La informacion que se le brinda al publico con metodos de investigación.

Identifica algunas de las técnicas o métodos que se utilizan para tratar datos en la estadística. Recolectar, organizar y resumir. Redactar, Resumir y Organizar.

Denunciar Test