Figuras retóricas 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Figuras retóricas 3 Descripción: ICI - UCA 2019 Fecha de Creación: 2019/06/02 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Unión de elementos semejantes. Rima y comparación. Acumulación. Repetición. Elipsis. Reiteración de un elemento o posición del mismo de forma idéntica. Repetición. Acumulación. Alusión y metáfora. Inversión o hipérbaton. Unión de elementos diferentes. Se repite la imagen del mismo producto pero con alguna variación. Acumulación. Enganche y antítesis. Circunloquio. Sinecdoque. Presencia simultánea de dos elementos contrarios que enriquecen el significado. Enganche y antítesis. Antanaclase y paradoja. Alusión y metáfora. Prosopopeya. Unión de elementos falsamente “homólogos”, es decir, semejantes. Antanaclase y paradoja. Acumulación. Repetición. Rima y comparación. Supresión de algún elemento que pertenece a la matriz original. Elipsis. Circunloquio. Alusión y metáfora. Paráfrasis y eufemismo. Supresión de algún elemento semejante a otro cuya ausencia es detectada. Circunloquio. Suspensión. Dubitación y reticencia. Elipsis. Supresión de algún elemento diferente de otro y puede no ser detectable. Suspensión. Alusión y metáfora. Elipsis. Metonímia. Supresión de dos elementos opuestos. Dubitación y reticencia. Suspensión. Circunloquio. Elipsis. Simular que calla. Fingir que no se está diciendo nada, cuando en realidad si se dice. Pretensión. Alusión y metáfora. Sinonimia. Metonímia. Es el reemplazo de un elemento por un símbolo o una característica propia. Alusión y metáfora. Lítote e hipérbole. Ironía. Prosopopeya. Reducción o ampliación de un iconema. Lítote e hipérbole. Metonímia. Prosopopeya. Sinonimia. Reemplazo de un elemento por otro. Ambos elementos guardan relación del tipo parte-todo, causa-efecto, autor-obra... Metonímia. Inversión e hipérbaton. Paráfrasis y eufemismo. Oxímoron. Es la sustitución en función de una relación de oposición. Paráfrasis y eufemismo. Inversión o hipérbaton. Metonímia. Elipsis. Expresar de un modo gracioso lo contrario a lo que se quiere comunicar. Ironía. Paráfrasis y eufemismo. Prosopopeya. Lítote e hipérbole. Consiste en alterar el orden lógico de los términos o ideas. Inversión o hipérbaton. Paráfrasis y eufemismo. Repetición. Enganche y antítesis. Consiste en reunir dos ideas o términos de sentido contrario. Produce incoherencia. Oxímoron. Sinecdoque. Metonímia. Prosopopeya. Consiste en expresar la parte de un objeto por el todo, o el todo por la parte. Sinecdoque. Oxímoron. Repetición. Acumulación. Es la acumulación reiterada en el uso de sinónimos, con igualdad de significado pero con diferente significante. Sinonimia. Sinecdoque. Paráfrasis y eufemismo. Alusión y metáfora. Consiste en atribuir a seres inanimados o abstractos, cualidades propias de los seres animados. Prosopopeya. Oxímoron. Metonímia. Circunloquio. |