option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Filosofía-Immanuel Kant-Teoría Ética

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Filosofía-Immanuel Kant-Teoría Ética

Descripción:
Test sobre la teoría ética del autor.

Fecha de Creación: 2012/03/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En uno de los tests anteriores sobre el autor, mencioné tres preguntas alrededor de las cuales Kant construyó su teoría filosófica ("¿Qué puedo conocer?", "¿Qué debo hacer?", "¿Qué me cabe esperar?"). ¿Cuál de las tres preguntas corresponde a su teoría ética?. ¿Qué debo hacer?. ¿Qué puedo conocer?. ¿Qué me cabe esperar?.

¿Qué requisito fundamental consideró Kant en la moralidad?. Un principio moral sólo puede ser legítimo si es válido para todos. Un principio moral sólo puede ser legítimo si resulta útil para la sociedad. Un principio moral sólo puede ser legítimo si se construye alrededor de categorías.

¿Cuál será el fundamento de esta universalidad moral, necesario para que se logre?.

Kant ideó una ética totalmente original y novedosa, dejando de lado la concepción de las teorías éticas anteriores, que se construían alrdedeor de la propuesta de algo considerado el bien supremo. ¿Qué nombre dio Kant a este tipo de ética?. Material. Formal. Empírica.

¿De cuáles de los siguientes defectos adolecen las éticas materiales?. Son empíricas y a posteriori. Son empíricas y a priori. Sus preceptso son hipotéticos o condicionales. Son heterónomas. Son autónomas.

Relaciona cada una de estas características con la razón por la cual son consideradas defectos: Ser empíricas y a posteriori. Sus preceptos son hipotéticos. Ser heterónomas.

¿Cómo se denomina la ética de Kant, que no propone ningún bien supremo ni tampoco dicta normas concretas?.

Una vez vació Kant de contenido toda moral, se preguntó cómo distinguir las acciones moralmente buenas de las malas. Kant indicó que la clave estaba en una cosa. ¿En qué?. En la razón. En el deber. En la utilidad.

En la relación de las acciones con el deber, Kant estableció tres tipos de acciones. Relaciona: Acciones contrarias al deber. Acciones conforme al deber. Acciones hechas por el deber.

Kant se vio con el problema de determinar en qué consiste ese deber que indica la moralidad de una acción. El filósofo ideó entonces que el deber consiste en el respeto a la ley práctica, recogida en la siguiente afirmación: "Obra siempre según una máxima que puedas querer que se convierta en ley universal" ¿Qué nombre recibe este tipo de imperativo, los cuales son preceptos que conminan al sujeto a realizar ciertas acciones y no otras y alrededor de los que se estructura la razón práctica?.

Denunciar Test