Filosofía - Inmanuel Kant
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Filosofía - Inmanuel Kant Descripción: Filosofía 2º Bachillerato Fecha de Creación: 2015/02/16 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para que nuestra alma pueda llegar a ser moral, es necesaria su inmortalidad. Verdadero. Falso. Todos los fenómenos, incluidos los actos humanos están sometidos a la causalidad. Verdadero. Falso. Ante una acción, Kant afirma que se debe obrar en función de las consecuencias que esa acción pueda tener. Verdadero. Falso. Según Kant debido a la brevedad de la vida es necesario conjeturar sobre la existencia de una vida posterior a la muerte para que nuestra alma pueda llegar a ser completamente moral. Verdadero. Falso. Kant afirma que la felicidad es el motivo por el que realizamos nuestras acciones morales. Verdadero. Falso. La metafísica crítica es el estudio riguroso que investiga y analiza las condiciones a posteriori del conocimiento. Verdadero. Falso. Según el idealismo kantiano nuestro conocimiento de la realidad resulta siempre de combinar lo dado por los sentidos con lo puesto a priori por nuestra subjetividad. Verdadero. Falso. Según la revolucion copernicana de Kant, es la subjetividad la que gira en torno a los objetos. Verdadero. Falso. La analítica trascendental se ocupa de analizar la razón. Verdadero. Falso. Según Kant, la idea de alma es el fin de todo lo que conocemos por experiencia interna. Verdadero. Falso. Según Kant, la crítica de la razón práctica consiste en actuar por deber y no por un motivo distinto de considerar que es nuestro deber. Verdadero. Falso. La existencia de Dios hay que postularla como garantía de que la moralidad y la felicidad no coincidirán finalmente. Verdadero. Falso. La tarea que Kant se propone en su obra fundamental, Crítica de la Razón Pura, es indagar cómo son posible los juicios sintéticos a priori en la Matemática, la Física y en la Metafísica. Verdadero. Falso. Según Kant, la existencia de Dios se debe postular como garantía de que moralidad y felicidad coincidan. Verdadero. Falso. La Idea del Mundo es la suprema unificación de todos nuestros conocimientos obtenidos por experiencia externa. Verdadero. Falso. Para el racionalismo la metafísica es un saber falso y niega el carácter científico de la misma. Verdadero. Falso. Los juicios analiticos se limitan a explicitar lo que significa el sujeto y son particulares y a posteriori. Verdadero. Falso. Según Kant, sólo serán juicios científicos aquellos que sean a la vez, sintéticos y a posteriori. Verdadero. Falso. Los gatos de mi vecino me odian es un juicio analítico. Verdadero. Falso. Según Kant, la libertad es necesaria afirmarla porque solo las acciones hechas libremente pueden ser clasificadas moralmente. Verdadero. Falso. |