Final- metodología de la investigación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Final- metodología de la investigación Descripción: parciales Fecha de Creación: 2023/12/20 Categoría: Otros Número Preguntas: 60
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las entrevistas son técnicas que puede utilizar el investigador para recabar datos. verdadero. falso. La metodología es el estudio de los métodos, por lo que a ella corresponde el análisis de los diversos procedimientos que se emplean en las investigaciones. verdadero. falso. La investigación científica se realiza a través de un proceso controlado, que comporta y exige una permanente comprobación y contrastación empírica del hecho o del fenómeno que se estudia. Verdadero. Falso. Las variables de una hipótesis pueden no ser medibles y aun así estar bien formulada. Verdadero. Falso. En una encuesta, a fin de reducir la ambigüedad entre las respuestas, es conveniente utilizar preguntas abiertas. verdadero. falso. El método científico es autocorrectivo. verdadero. falso. En las investigaciones explicativas, el investigador debe formular hipótesis causales. verdadero. falso. Una investigación que determine cuál de los partidos políticos tiene más seguidores en Argentina, cuántos votos ha conseguido cada uno de esos partidos en las últimas elecciones y que tan positiva es su imagen ante la ciudadanía es una investigación de tipo explicativa. Verdadero. Falso. En el proceso de conocimiento, es necesario que el sujeto se sitúe frente al objeto como algo externo a él, para que pueda examinarlo. verdadero. falso. Las variables son elementos de las hipótesis. verdadero. falso. Los enfoques cuantitativo y cualitativo se excluyen entre sí. Verdadero. Falso. El conocimiento científico se encarga de estudiar y explicar casos individuales. verdadero. falso. Los paradigmas son modelos de conocimiento adoptados por las comunidades científicas. verdadero. falso. En la investigación exploratoria es necesario formular hipótesis. verdadero. falso. En el proceso de investigación intervienen: Múltiples actores. Sujeto y objeto. Objeto. Ninguna es correcta. La investigación social es neutra. Falso. verdadero. "El aumento del número de alumnos que abandonan el secundario será del 25% en el 2022" Es una hipótesis de tipo... Explicativa. Correlaciona. Predicativa. Descriptiva de un dato o valor. Es posible para el sujeto de la investigación despojarse de toda su carga de valores, deseos e intereses, librándose de toda actitud personal o subjetiva. verdadero. falso. Según el modelo de Kuhn, la crisis de un paradigma científico ocurre por acumulación de anomalías que no pueden ser explicadas por este. verdadero. falso. Las escalas actitudinales son técnicas características del enfoque cualitativo. verdadero. falso. Los datos obtenidos a través de un análisis documental constituyen datos primarios. Verdadero. Falso. Los paradigmas se constituyen: Por supuestos y leyes para su aplicación que adoptan los miembros de un equipo de investigación. Por supuestos teóricos particulares y técnicas para su aplicación que adoptan los miembros de una determinada comunidad científica. Ninguna es correcta. Por supuestos teóricos generales, leyes y técnicas para su aplicación que adoptan los miembros de una determinada comunidad científica. La investigación social es neutra. verdadero. Falso. Si el investigador se propone examinar un tema poco estudiado o novedoso, debe realizar una investigación de tipo: Exploratoria. Descriptiva. Explicativo. Correlacional. *Las características del conocimiento jurídico son: objetividad, racionalidad, logicidad, metodicidad, sistematización, logicidad, lenguaje técnico y preciso. Verdadero. Falso. “La disminución del consumo de petróleo en Estados Unidos se relaciona con el grado de aprendizajes de matemáticas por parte de niños que asisten a escuelas públicas de Salta”. Verdadero. Falso. Los paradigmas son modelos de conocimiento adoptados por las comunidades científicas. Verdadero. Falso. ¿Puedo hablar de variable dependiente y variable independiente si estoy ante una hipótesis nula?. Falso. Verdadero. El conocimiento es un acto único. verdadero. falso. El método científico es autocorrectivo. verdadero. falso. La ciencia es el conjunto de conocimientos sensitivos, ciertos o probables, que obtenidos de manera metódica y no verificados en su contestación con la realidad se sistematizan orgánicamente haciendo referencia a objetos de una misma naturaleza, cuyos contenidos pueden o no ser transmitidos. falso. verdadero. En una hipótesis causal, el orden en el cual se colocan las variables es indistinto. falso. verdadero. La investigación jurídica es el conjunto de procedimientos de carácter reflexivo, sistemático, controlado, crítico y creativo, cuyo objetivo es la búsqueda, indagación y el estudio de las normas, los hechos y los valores, considerando la dinámica de los cambios sociales, políticos, económicos y culturales que se desarrollan en la sociedad. verdadero. falso. ¿Cuántas hipótesis se deben formular en una investigación?. una. cuatro. las que el investigador considere necesarias para guiar su investigación. Ninguna. ¿Cuáles son los elementos básicos del método científico?. El sistema conceptual, las definiciones, los problemas, las hipótesis y las variables. Los problemas, las definiciones, las hipótesis, las variables y los indicadores. El sistema conceptual, las definiciones, las hipótesis, las variables y los valores de medición. El sistema conceptual, las definiciones, las hipótesis, las variables y los indicadores. En la investigación exploratoria es necesario formular hipótesis. falso. verdadero. Es importante definir el alcance de una investigación ya que de él depende la estrategia que adoptará el investigador para llevar adelante la investigación. verdadero. falso. En el proceso de conocimiento, es necesario que el sujeto se situe frente al objeto como algo externo a el, para que pueda examinarlo. verdadero. falso. Según Carlos Sabino, la ciencia es una actividad humana individual, ya que el científico debe abstraerse del mundo cotidiana. verdadero. falso. Colocar los pasos del método científico en el orden lógico: Formular correctamente el problema. Proponer una tentativa de explicación verosímil y contrastable con la experiencia (hipótesis). Derivar consecuencias de esas suposiciones. Elegir los instrumentos metodológicos para realizar la investigación. Someter a prueba los elementos elegidos. Obtención de los datos que se buscan mediante la constatación empírica. Analizar e interpretar los datos recogidos. Estimar la validez de los resultados obtenidos y determinar su ámbito de validez. La investigación científica se realiza a través de un proceso controlado, que comporta y exige una permanente comprobación y constratacion empírica del hecho o del fenómeno que se estudia. verdadero. falso. Entre las características del conocimiento científico, Ezequiel Ander Egg señala que se trata de un conocimiento RACIONAL que exige el uso de la razón. Otra cualidad es que se obtiene de manera METÓDICA ya que no se adquiere al azar sino mediante reglas lógicas y procedimientos técnicos. Por último, se trata de conocimientos que pueden ser VERIFICADOS en su confrontación con la realidad. Racional, Verificados Metódica,. Ordene la frase correctamente: Ander-Egg define a la ciencia como “un conjunto de ----------- racionales, ciertos o ----------, que obtenidos de manera metódica y verificados en su contrastación con la realidad se sistematizan orgánicamente haciendo referencia a objetos de una misma -------------- cuyos contenidos son susceptibles de ser (7)”. PROBABLES, NATURALEZA CONOCIMIENTOS,. Cuando se busca detallar algunas características fundamentales de conjuntos homogéneos de fenómenos, es recomendable realizar una investigación de tipo: Seleccione una: descriptivo. correlacional. explicativo. exploratorio. Colocar los tipos de investigación en orden desde el menor nivel de profundidad al mayor. exploratoria. descriptivo. explicativo. correlacional. Un censo nacional cuyo propósito es medir una serie de conceptos en un país y en un momento determinado, tales como los aspectos a las viviendas y la información de sus ocupantes (nivel de estudios, nivel de ingresos, edades, etc.) constituyen una investigación de tipo... exploratoria. descriptiva. explicativa. correlacional. Cuando se busca determinar los orígenes o causas de un determinado conjunto de fenómenos, es recomendable realizar una investigación de tipo: exploratoria. descriptiva. explicativa. correlacional. En el proceso de la investigación intervienen: Múltiples actores. sujeto y objeto. objeto. ninguna es correcta. *Según el tipo de interés que prevalece en la búsqueda de los conocimientos, las ciencias se clasifican en: Seleccione una o más de una: Puras. Sociales. Facticas. Formales. Aplicadas. Colocar en orden los diferentes momentos de la investigación científica: Momento logico. Momento metodológico. Momento técnico. Momento teorico. Carlos Sabino señala que la ciencia se caracteriza por: OBJETIVIDAD. FABILIDAD. SISTEMATICIDAD. Explique las características de la investigación social. Explicar por qué la visión aportada por Kuhn en La Estructura de las Revoluciones científicas (1962) resultó tan influyente para la epistemología. Explicar cuál es la importancia del marco teórico para una investigación. Ordene la frase correctamente:El método, en el ámbito de la ciencia, es el PROCEDIMIENTO O CONJUNTO DE TECNICAS que se sigue a la hora de establecer la relación entre el SUJETO cognoscente y el OBJETO de conocimiento. Objeto Procedimiento, Sujeto,. Unir cada una de las características del método científico con la explicación correspondiente: Trasciende los hechos. Factico. Se atiene a las reglas metodológicas. Las técnicas de investigación son procedimientos y medios que permiten que el método se haga operativo. verdadero. falso. La investigación jurídica se inscribe dentro del campo de la investigación social. verdadero. falso. unir con las opciones correctas. Verificación empírica. Autocorrectivo y progresivo. Objetivo. Se habla de investigación social cuando es referida a hechos, procesos o acontecimientos que se dan en el ámbito de la sociedad. verdadero. falso. |