Fiq1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fiq1 Descripción: Fiq1n gukhju Fecha de Creación: 2022/01/02 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En un sistema indeformable que se encuentra en traslación permanenete es cierto que: Existen al menos dos puntos fijos. Existen al menos un punto fijo. En cada instante existen puntos cuya velocidad es igual. Sus puntos poseen trayectorias rectilíneas. En un sistema indeformable que se encuentra en traslación permanente es cierto que: existen al menos dos puntos fijos. existe al menos un punto fijo. en cada instante existen puntos cuya velocidad es igual. sus puntos poseen trayectorias rectilíneas. Si en un instante un cuerpo está animado de movimiento instantáneo de traslación, las velocidades y aceleraciones de todos los puntos: Son siempre iguales en todo instante. Describen siempre hológrafas rectilíneas. Son iguales las velocidades pero no siempre las aceleraciones. Son siempre iguales en ese instante. Sea un observador con movimiento de traslación coincidente con el de un punto D con velocidad absoluta vD y aceleración absoluta aD. Sea B un punto de un sistema indeformable que gira con velocidad angular w y aceleración angular a, denominando por vB y aB respectivamente a la velocidad y aceleración absolutas del punto B. La velocidad relativa y aceleración relativa de B será respectivamente: vr(B)=vB-vD+ro/\OB; ar(B)=aB-aD-al\OD-ro/\(rol\OD)-2.ro/\vr(B). vr(B)=vB-vD; ar(B)=aB-aD. vr(B)=vB+ro/\OB-vD+ro/\OD;ar(B)=aB-aD+al\(OB-OD)+ro/\[(ro/\OB)-(ro/\OD)]-2.ro/\[vr(B)]. vr(B)=vB+rol\OB-vD; ar(B)=aB+al\OB+rol\(rol\OB)-aD. En el movimiento de un punto,si el movimiento de arrastre es una traslación uniforme: La aceleración de Coriolis NO es nula. La velocidad relativa es nula. La aceleración relativa coincide con la absoluta. La aceleración relativa es nula. Sea un cuerpo en movimiento plano con dos puntos, del mismo plano de movimiento, de velocidades paralelas. Entonces el movimiento del cuerpo es una traslación... Sólo si ambos puntos están en la misma recta perpendicular a sus velocidades. Con independencia de los valores, iguales o distintos, de los módulos de dichas velocidades. Si la recta perpendicular a la velocidad de uno de los puntos no coincide con la recta perpendicular a la velocidad del otro. Sólo si los módulos son iguales. En un sistema indeformable que se encuentra en traslación instantánea en cierto instante podemos afirmar que: la rotación general instantánea es nula. sus puntos posenen trayectorias rectilíneas. la aceleración de la rotación general instantánea es nula. permanece constante la dirección de cualquier recta trazada entre puntos del sistema. En un sistema indeformable que se encuentra en traslación permanente es cierto que: Existe al menos un punto fijo. En cada instante existen puntos cuya velocidad es igual. Existen al menos dos puntos fijos. Sus puntos poseen trayectorias rectilíneas. En el tiempo durante el cual,un sistema indeformable realiza un movimiento de traslación: lasvelocidades de todos bs puntos son paralelas, aunque con distintos módulos. las trayectorias de todos los puntos son siempre rectas. su rotación instantánea es distinta de cero. las aceleraciones de todos los puntos son iguales. Una traslación está producida por un torsor cinemático cuyos miembros (velocidad angular del sólido y velocidad lineal de un punto del sólido): Son los dos nulos. Son el primero no nulo y el segundo nulo. Son el primero nulo y el segundo no. Solo con el primero no nulo. Cuando un sólido rígido experimenta un movimiento de traslación, se puede afirmar que: Las aceleraciones de todos los puntos del sólido son iguales entre sí en cada instante. La aceleración normal de todos los puntos del sólido es nula. La aceleración de todos los puntos del sólido es nula. La aceleración tangencial de todos los puntos del sólido es nula. En un sistema indeformable en movimiento plano, existe un punto propio (no en el infinito) de velocidad nula: siempre, aunque se encuentre en traslación. sólo en ocasiones. siempre que no realice una traslación. sólo si posee un punto fijo, es decir, también con aceleración nula. Todo vector posición de módulo constante,su derivada es: El producto vectorial de la rotación instantánea con que cambia su dirección por el propio vector. La velocidad del sistema indeformable. El producto vectorial de la rotación instantánea de arrastre por la rotación instantánea relativa. Nula. Considera un sólido indeformable desde el punto de vista de la cinemática,del vector que une dos puntos cualquiera podemos afirmar que: es de dirección constante. es de módulo constante. su derivada es nula. es nulo. i el vector de posición de un punto que describe un movimiento helicoidal es, r(t)=2.cos(4t).i+2.sen(4t).j+2 .t.k ,(unidades en el SI), se puede asegurar que: Su radio de curvatura vale 3 metros. Su aceleración tangencial es igual a su aceleración normal. El módulo de la aceleración es constante. Su velocidad no depende del tiempo. Para un sistema indeformable se puede afirmar que el vector que une dos puntos cualesquiera del mismo es. nula su derivada. de dirección constante. nulo. de modulo constante. El vector rotación instantánea de un sólido: depende del punto elegido. no depende del punto elegido. se encuentra siempre en un punto fijo. no depende del tiempo. Un observador 01 ve a otro observador 02 con un movimiento de rotación pura. El movimiento de 01 visto por 02 será. una traslación circular. nulo. una rotación pura contraria a la anterior. desconocido, faltan datos para saberlo. Elvector rotación instantánea es: La velocidad con que gira un punto sobre sí mismo. El primer invariante del sistema de vectores velocidad angular. La derivada con que rota el observador, en movimiento de traslación. La derivada respecto al tiempo de la aceleración angular. Si dos puntos de un mismo sólido están alineados en la dirección del vector rotación, podemos decir que: tienen misma velocidad y no necesariamente igual aceleración. pueden tener distinta velocidad y distinta aceleración. tienen misma aceleración y no necesariamente igual velocidad. tienen misma velocidad y misma aceleración. |