Física de Ondas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Física de Ondas Descripción: Examen de Preparación Fecha de Creación: 2024/03/09 Categoría: Universidad Número Preguntas: 135
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando en lugar de una onda, tenemos dos o más propagándose en el mismo medio y estas se cruzan en un punto se conoce como: Reflexión de ondas. Interferencia de ondas. Separación de ondas. Un gas recibe una presión de 2 atmosferas y ocupa un volumen de 125 [cm3]. ¿Cuál es la presión que debe soportar para que el volumen sea de 95 [cm3]?. 2,63 [atm]. 5,48 [atm]. 359,02 [atm]. La intensidad luminosa de un foco de 150 [watt] en candelas [cd] equivale a: 105 [bd]. 165 [cd]. 165 [bd]. Los colores que observamos en la vía cotidiana (figura) son mezclas de longitudes de onda que provienen de la absorción parcial de: Objetos fluorescentes. Colores Secundarios. La Luz Blanca. Una gran bandera ondea al viento, desplazándose la onda a 3 [m/s]. Tiene una longitud de onda de 50 [cm]. Calcula su período. 2,671 [s]. 0,167 [s]. 0,007 [s]. En un espejo convexo, un objeto está frente al mismo, la imagen que se forma es: Real, invertida y de igual tamaño que el objeto. Virtual, derecha y de menor tamaño que el objeto real. Real, derecha y de menor tamaño que el objeto. Como se puede observar, el color de los cuerpos depende de la _____________ con la que están compuestos para responder a las diversas radiaciones de la luz. Densidad. Sustancia. Viscosidad. Cuando dos ondas se propagan en la misma dirección, con igual frecuencia, amplitud y longitud, pero en sentidos contrarios, estas forman una onda estacionaria que altera su amplitud entre: Cero y el valor mínimo. Cero y la línea de equilibrio. Cero y el valor máximo. La intensidad de energía solar absorbida por la atmósfera es de: 0,98 [Kw]. 1,4 [Kw]. 5,88 [KJ]. La nota musical la tiene una frecuencia, por convenio internacional de 440 [Hz]. Si en el agua se propaga con una velocidad de 1400 [m/s]. Calcula su longitud de onda en este medio. 3,182 [m]. 0,182 [m]. 6,182 [m]. Un objeto de 3 [cm] de altura se coloca a 20 [cm] de una lente convergente de 15 [cm] de distancia focal. El tamaño de la imagen es de: 7 [cm]. 5 [cm]. 9 [cm]. La longitud de onda es el espacio que existe entre dos: Trenes. Crestas. Tonos. Cuando un cuerpo sometido a una alta temperatura y este cambia su longitud se trata de una dilatación: Superficial. Cúbica. Lineal. Un rayo luminoso llega a la superficie de separación entre el aire y el agua, con un ángulo de 60°. El valor del ángulo de refracción es: 42,62°. 71,05°. 12,34°. Si se extrae el aire de una cámara de vacío y la alarma del reloj que se encuentra dentro de la misma se activa. ¿Qué pasaría?. No se escucha la alarma. Se escucha la alarma. Una masa de hidrógeno gaseoso ocupa un volumen de 430 [l] en un tanque a una presión de 2,2 [atm] y una temperatura de 43 °C. ¿Cuántas moles de hidrógeno tiene?. 19,33 [mol]. 36,46 [mol]. 58,12 [mol]. Al mencionar que, es la cantidad de luz producida o emitida por un cuerpo luminoso, se está refiriendo a: Iluminación. Intensidad Luminosa. Flujo Luminoso. Las ondas se caracterizan por la formación de una: Profundidad y espesor. Nube y altitud. Cresta y valle. La óptica física estudia los fenómenos ópticos en relación a la teoría del carácter ondulatorio de la: Difracción. Luz. Temperatura. La interferencia constructiva de dos ondas con la misma frecuencia y longitud de onda, nos dará una onda resultante de: Menor amplitud. Se mantiene con la misma magnitud. Mayor amplitud. Una barra de cobre de 0,3 [m3] a 12°C, se calienta a 56 °C. ¿Cuál es la dilatación final?. 5,67 [m3]. 3,56 [m3]. 2,69 [m3]. Un balón de futbol recibe una presión atmosférica de 54 [mm de Hg] y se infla a una presión manométrica de 86 [mm de Hg], registrando una temperatura de 22 °C. Si el balón recibe un incremento de temperatura de 29 °C, debido a los rayos solares, ¿Cuál es la presión manométrica?. 365,14 [mm de Hg]. 732,23 [mm de Hg]. 143,32 [mm de Hg]. Un objeto de 5 [cm] se coloca a 30 [cm] de una lente convergente que tiene una distancia focal de 15 [cm]. La distancia a la que se forma la imagen de una lente y el tamaño de esta imagen es: 30 [cm] – 5 [cm]. 50 [cm] – 6 [cm]. 40 [cm] – 7 [cm]. La física moderna considera que la luz tiene una naturaleza dual, comportándose como onda o como partícula según el experimento al que se someta. Es lo que se conoce como: Dualidad Onda – Partícula. Refracción y Reflexión de la luz. Fisión y Fusión nuclear. La interferencia es un fenómeno característico de todo Movimiento Ondulatorio, ya sea de ondas: Refractadas o Difractadas. Sonoras, en el agua o de luz. Unidimensionales, bidimensionales o tridimensionales. Si se menciona que, es la cantidad de calor que requiere esta para cambiar una sustancia de un gramo de sólido a un gramo de líquido sin variar su temperatura, nos estamos refiriendo al calor latente de: Fusión. Fisión. Evaporación. Un objeto se ubica frente a una lente convergente y proyecta una imagen real a 18 [cm], si la distancia focal es de 12 [cm]. La distancia a la que está ubicado el objeto frente a la lente es: 25 [cm]. 36 [cm]. 10 [cm]. Los anillos de Newton se pueden observar al entrar en contacto dos superficies de vidrio. Estas son: Irregular y plana. Dos superficies curvas. Planas y curva. Cuando mencionamos que las ondas se cancelan o están fuera de fase, nos referimos a la interferencia de ondas: Constructivas. Ultrasonido. Destructivas. Cuando decimos que, es una magnitud física que indica ¿Qué tan caliente o fría es una sustancia respecto a un cuerpo que se toma como referencia?, nos referimos a: Energía térmica. Temperatura. Calor. La distancia focal de una lente es igual a 25 [cm]; la potencia de la misma es igual a: 2 [dioptrías]. 6 [dioptrías]. 4 [dioptrías]. La luz está formada por ondas electromagnéticas, mismas que se propagan en el vacío sin necesidad de un: Generador de energía. Medio material. Impulso magnético. Los gases carecen de forma definida y adquieren forma del recipiente que los contiene. Esto se da porque las moléculas se encuentran: Juntas. Muy Juntas. Muy separadas. Al mencionar que, es la forma de transferir energía, por la acción de una fuerza, nos referimos a: Energía Interna. Trabajo Termodinámico. Equilibrio Térmico. En base a la imagen podemos mencionar que la difracción de la luz es la ________ de las ondas de luz alrededor de un objeto. Reflexión. Visualización. Curvatura. Cuando la frecuencia de una onda sonora es inferior al límite audible del ser humano, se la conoce como: Ultrasónica. Infrasónica. Difracción. Mediante una lente convergente se obtiene una imagen real a 30 [cm] de la misma. ¿Cuál será su distancia focal si el objeto está colocado a 45 [cm] ?. 10 [cm]. 18 [cm]. 16 [cm]. Dentro de las propiedades electromagnéticas de la luz y espectro electromagnético, podemos aclarar que un electrón, cuando se encuentra en movimiento produce efectos: Electrónicos y Magnéticos. Termológicos y Termodinámicos. Unidimensionales y Bidimensionales. Calcular la rapidez o magnitud de la velocidad con la que se propaga una onda longitudinal cuya frecuencia es de 150 [ciclos/s] y su longitud de onda es de 7 [m/ciclo]. 5,050 [m/s]. 3,050 [m/s]. 1,050 [m/s]. Michelson (1852 - 1931) obtuvo el Premio Nobel de Física por haber calculado con mucha exactitud la magnitud de la velocidad de la luz. Este valor obtenido por el científico fue de: 279.899,9 [km/s]. 299.705,5 [km/s]. 227.272 [km/s]. La enfermedad del daltonismo, no permite que el ojo humano pueda visualizar colores: Blanco y amarillo. Amarillo y azul. Rojo y verde. Al dejar caer una piedra en un estanque, se puede observar cómo se forman ondas: Transversales. Longitudinales. Diagonales. A qué escala se establece el punto cero en el cero absoluto de -273,15. Fahrenheit. Kelvin. Celsius. La distancia focal de una lente es igual a 38 [cm]. La potencia de la misma es igual a: 3,48 [dioptrías]. 2,63 [dioptrías]. 5,21 [dioptrías]. Es un fenómeno óptico meteorológico en la aparición en el cielo de una parábola de luz multicolor, originado por la descomposición de la luz solar en el espectro visible, la cual se produce por refracción cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas gotas de agua. Nos referimos a: La Aurora Boreal. El Relámpago. El Arcoíris. La magnitud que mide como se propaga la perturbación de la onda a lo largo de su desplazamiento, se denomina: Espacio. Tiempo. Velocidad. Al mencionar que, para una masa dada de un gas, su relación siempre será constante, nos referimos a: Ley del Estado Gaseoso. Ley de Charles. Ley de Gay - Lussac. La máquinas térmicas son aparatos que se utilizan para transformar la energía calorífica en: Energía Térmica. Energía Potencial. Trabajo Mecánico. La mezcla en proporciones iguales de dos colores __________, nos da como resultado un color binario. Primarios. Secundarios. Terciarios. A mayor frecuencia, el sonido es más alto o agudo. A menor frecuencia, el sonido es más bajo o grave. Nos referimos al: Tono. Período. Eco. Al mencionar que es la forma de propagación de calor a través de un cuerpo sólido debido al choque entre moléculas, nos referimos a la propagación de calor mediante: Conducción. Convección. Radiación. En los espejos cóncavos, si el objeto se encuentra a una distancia inferior a la distancia focal, se forma una imagen con las siguientes características: Real, invertida y de menor tamaño que el objeto. Virtual, derecha y de menor tamaño que el objeto. Virtual, invertida y de menor tamaño que el objeto. En la imagen que se muestra a continuación, podemos observar un ejemplo de la: Polarización. Difracción. Desintegración. Al lanzar dos piedras a la vez en un estanque en calma, observamos que las ondas generadas por cada piedra se entrelazan para seguir posteriormente cada una su camino. Sin embargo, en los puntos de intersección de las ondas habrá zonas con una amplitud mayor y zonas con una amplitud menor de la que tendría cada onda individualmente. Decimos que, en los puntos que las ondas se superponen, se producen: Interferencias. Trenes. Sonidos. La energía radiante del sol nos proporciona energía: Térmica. Solar. Calorífica. Al mencionar que, es la cantidad de luz que reciben las superficies de los cuerpos, se está refiriendo a: Iluminación. Flujo Luminoso. Intensidad Luminosa. El Daltonismo es una enfermedad congénita o adquirida con el pasar el tiempo. Esta se presenta como la incapacidad para: Observar objetos cercanos. Diferenciar algunos colores. La lectura de textos con letras muy pequeñas. Las ondas estacionarias se producen cuando interfieren dos movimientos ondulatorios de la misma frecuencia y amplitud que se propagan en: Impulsos Iguales. El mismo sentido. Diferente sentido. Si se desea conocer la temperatura que poseen los cuerpos, el instrumento que se debe utilizar es el: Calorímetro. Termómetro. Dinamómetro. El tipo de telescopio que, consiste en un sistema óptico centrado que permite captar imágenes de objetos lejanos, utilizando un conjunto de lentes en las que la luz se refracta, es: Telescopio Refractor. Telescopio Reflector. Telescopio Catadióptrico. Podemos mencionar que, debido a su comportamiento ondulatorio, la luz se __________ y se convierte en un foco emisor cuando incide en las orillas de un obstáculo opaco o cuando atraviesa aberturas pequeñísimas cuyo tamaño es similar a su longitud de onda. Refleja. Difracta. Observa. Si se menciona que, no permite el paso de la luz a través de él, por lo tanto, si recibe rayos luminosos proyectará una sombra definida. Esto hace referencia a un cuerpo: Opaco. Traslúcido. Transparente. James Clerk Maxwell (1831 - 1879), físico escocés descubrió que un campo magnético genera un campo electrónico y un: Campo eléctrico genera un campo magnético. Campo eléctrico no genera campo magnético. Campo magnético no genera un campo eléctrico. Como se muestra en la figura, el sonido se transmite en todas direcciones en forma de: Ondas. Rapidez. Velocidad. Los destiladores solares usan la energía calorífica proveniente del sol para obtener: Electricidad. Energía eólica y producir electricidad. Agua potable a partir de agua salada. Algunas personas padecen anomalías en su visión como miopía, hipermetropía o astigmatismo, daltonismo y presbicia. Dos de estas anomalías pueden ser corregidas con: Lentes cóncavoconvexas y planoconvexas. Lentes biconvexas y bicóncavas. Lentes planocóncavas y cóncavoconvexas. Como es evidente en nuestra vida, vivimos rodeados de colores y este se da gracias a la propiedad que tienen todos los cuerpos para absorber y reflejar radiaciones: Electromagnéticas. Térmicas. Nucleares. Las ondas tridimensionales son las que se propagan en todas direcciones, los frentes de esta onda son esféricos y los rayos salen en todas direcciones a partir del centro emisor. Un claro ejemplo es el: Sonido, el calor y la luz. Hierro, oro y níquel. Espacio, la distancia y el tiempo. Se forman espejos planos angulares cuando se unen dos espejos planos por uno de sus lados formando un cierto ángulo. Al colocar un objeto frente a un espejo angular, el número de imágenes dependerá del: Rayo incidente. Angulo. Rayo reflejado. Los colores secundarios son: Amarillo, Rojo y Azul. Verde, Violeta y Naranja. Blanco, Negro y Celeste. Al transformar 130 °F a °C. ¿Qué temperatura se obtiene?. 403 °C. 266 °C. 54,44 °C. Un gas se expande y la variación en su volumen va de 0,0035 [m3] a 0,0048 [m3] y la presión que experimenta durante este proceso es de 6075 [N/m2]. El trabajo que realizó el gas es de: 7,89 [J]. 6,48 [J]. 1,09 [J]. Hoy en día es común encontrar en las tiendas lentes _________ que impiden el deslumbrado reflejado en las carreteras o el pavimento. Es por esto que estos lentes dejan pasar los rayos luminosos hallados. de descanso. costosos. polarizados. La interferencia es la superposición de dos o más ondas que tienen en un punto cuando es alcanzado por: Ninguna onda. Una onda a la vez. Varían ondas a la vez. Un gas tiene una temperatura de 53 °C y un volumen de 11 [l] a una presión de 470 [mm de Hg]. ¿Qué volumen ocupará este gas a una temperatura de 13 °C si la presión permanecerá constante?. 9,65 [l]. 4,23 [l]. 7,41 [l]. Los focos incandescentes con filamento de wolframio, utilizados en los hogares, producen una iluminación que depende de su potencia medida en watts. La equivalencia entre una potencia de un watt en un foco y la intensidad luminosa producida, es aproximadamente igual a: 1 [watt] = 2,5 [candelas]. 1 [watt] = 1,1 [candelas]. 1 [watt] = 0,8 [candelas]. Al mencionar que, el punto de congelación es 32 y de ebullición 212. nos referimos a la escala termodinámica de: Fahrenheit. Kelvin. Celsius. Röemer fue el primero en calcular la magnitud de la velocidad de la luz de forma muy aproximada, este valor obtenido por el científico fue de: 279.899,9 [km/s]. 299.705,5 [km/s]. 227.272 [km/s]. Si se conoce el coeficiente de dilatación lineal de un sólido, con certeza afirmaremos que su coeficiente de dilatación de área será el: Doble. Triple. Quíntuple. Los rayos infrarrojos o térmicos los produce cualquier cuerpo que esté a una temperatura: Mayor a 0 grados Kelvin. Menor a 50 grados Kelvin. Mayor a 3 grados Celsius. En base a la gráfica, observamos un fenómeno se produce cuando las ondas sonoras se reflejan al chocar contra una pared dura. A esto se le conoce como: Reflexión de Ondas. Refracción de Ondas. Interferencia de Ondas. Al transformar 210 K a °C. ¿Qué temperatura se obtiene?. -63 °C. 483 °C. 343,8 °C. El ángulo que debe formarse entre dos espejos planos para apreciar 8 imágenes en el espejo es: 40 grados. 60 grados. 20 grados. Según la imagen que se observa, el ojo humano toma a la luz como: Onda. Rayo. No la visualiza. La línea que señala la dirección en que avanza cualquiera de los puntos de un frente de onda se domina: Vector de propagación. Parábola de movimiento. Centro de Incidencia. Existen dos leyes de la reflexión propuestas por Descartes, uno de los siguientes enunciados no es parte de estas leyes. Seleccione el enunciado incorrecto. El rayo incidente y el rayo reflejado se encuentran en el mismo plano. El ángulo de reflexión es igual al ángulo de incidencia. El rayo incidente y la normal se encuentran en diferente plano. En la imagen que se muestra a continuación, se puede observar un claro ejemplo de: Descomposición de la luz. Anillos de Newton. Fisión nuclear. Una masa de oxígeno gaseoso ocupa un volumen de 35 [cm3] a una temperatura de 28 °C y a una presión de 8 [atm]. ¿Cuál es su temperatura absoluta si el volumen que ocupa es de 0,08 [l] a la misma presión?. 342 K. 923 K. 688 K. Un objeto de 4 [cm] de altura se encuentra a 20 [cm] de una lente convexa de distancia focal de 12 [cm]. La altura de la imagen es de: 4 [cm]. 6 [cm]. 8 [cm]. Las microondas producidas por el horno, hacen vibrar por resonancia las moléculas de agua que contienen los alimentos, es decir: Equilibran la temperatura. Bajan su temperatura. Elevan su temperatura. Una manzana tiene 52000 calorías, este valor en Kilocalorías equivale a: 520 [kcal]. 5,2 [kcal]. 52 [kcal]. Son rayos generados por un haz de electrones que viaja a gran velocidad y son frenados bruscamente al chocar con un obstáculo (pérdida energética). Nos referimos a los rayos: X. Gamma. Alfa. La refracción de ondas se presenta cuando éstas pasan de un medio a otro de distinta: Temperatura. Densidad. Magnitud. Un huevo hervido tiene 155 [kcal], este valor en BTU equivale a: 782 [BTU]. 620 [BTU]. 329 [BTU]. En nuestro diario vivir, los cuerpos se comportan de manera diferente, cuando la luz los ilumina. Según deje pasar o no la luz los cuerpos pueden ser: Transparentes, traslúcidos y opacos. Reflectores, transparentes y opacos. Refractores, transparentes y oscuros. Para transportar una carga de 9 [μC] desde el suelo hasta la superficie de una esfera cargada se realiza un trabajo de 7x10^-5 [J]. El potencial eléctrico de la esfera es de: V = 5.2 [V]. V = 7.8 [V]. V = 9.1 [V]. En una placa circular de 12 [cm] de diámetro existe una densidad de flujo magnético de 5 [teslas]. El valor del flujo magnético total a través de la placa es de: 0.075 [Wb]. 0.056 [Wb]. 0.097 [Wb]. Una bobina de 400 [espiras] emplea 8x10^-2 [s] en pasar entre los polos de un imán en forma de U desde un lugar donde el flujo magnético es de 1.75x10^-4 [Wb], a otro en el que este es igual a 4z10^-4 [Wb]. La [fem] media inducida por el imán tiene un valor de : -5.073 [V]. -1.125 [V]. -9.642 [V]. El dispositivo que, contiene en la unión o empalme de semiconductores [PN] y funciona como rectificador de corriente es el: Chip. Transistor. Diodo. Un tostador eléctrico tiene una resistencia de 40 [Ohmios] cuando está caliente. La intensidad de la corriente que fluirá al conectarlo a una línea de 120 [V] es de: I = 4 [A]. I = 5 [A]. I = 3 [A]. Se ubican tres capacitores tal y como muestra la figura. La carga eléctrica depositada en cada capacitor es de: Q = 333.6 [pC]. Q = 163.8 [pC]. Q = 205.9 [pC]. Una bobina tiene 500 [espiras] de alambre en el aire por la cual circula una corriente de 5 [A] y se produce una inducción magnética en su centro de 5x10^-3 [T]. El radio de la bobina es: r = 31 [cm]. r = 40 [cm]. r = 57 [cm]. El electrón tiene una carga negativa y debido a ello es posible detectar su trayectoria mediante una: Cámara de ionización. Lampara incandescente. Válvula electrónica. La resistencia e intensidad total del siguiente circuito mixto: R = 27 [Ohmios] ; I = 8 [Amperios]. R = 6 [Ohmios] ; I = 5 [Amperios]. R = 13 [Ohmios] ; I = 9 [Amperios]. Se ubican tres capacitores tal y como muestra la figura. El voltaje existe de los capacitores en paralelo es de: V = 52.8 [V]. V = 27.3 [V]. V = 39.5 [V]. Una bobina de 500 [espiras] tiene un núcleo de 6 [cm] de largo y un área de sección transversal de 12x10^4 [m2]. Si se considera que esta bobina tiene un núcleo de hierro con una permeabilidad relativa de 1x10^4; el valor de la inductancia será de: L = 0.812 [H]. L = 0.635 [H]. L = 0.094 [H]. En 1904 John Fleming utilizó el efecto Edison para inventar el primer tubo de vacío que tenia un electrodo caliente y otro frio, su principal característica es que permitía pasar corriente eléctrica en un solo sentido. A este tubo de vacío se le dio el nombre de: Tubos rectificadores. Tubos convertidores. Válvula de Fleming o diodo. El científico que invento el electróforo y la primera pila eléctrica del mundo fue: Alessandro Volta. Charles Coulomb. Heinrich Lenz. En una placa circular de 5 [cm] existe una densidad de flujo magnético de 2,5 [teslas]. El valor del flujo magnético total a través de la placa en maxwell, es de: 1963495.41 [Mx]. 6034712.03 [Mx]. 2047613.11 [Mx]. Un transformador elevador tiene 500 [espiras] en su bobina primaria y 8000 en la secundaria. El voltaje en el circuito secundario es de 1920 [V] y en el primario se alimenta con una [fem] de 120 [V]. La corriente en el secundario, si en el primario es de 10 [A], será de: I = 0.932 [A]. I = 0.625 [A]. I = 0.753 [A]. El dispositivo en el cual se encuentra agrupados resistores, transistores, diodos, capacitores y otros elementos de un circuito, en una pequeña capa soporte llamada sustrato, hecha con base en silicio monocristalizado, es el: Diodo de cristal. Rayo catódico. Circuito integrado. El numero de electrones que pasan cada segundo por una sección de un conductor donde la intensidad de la corriente es de 2 [A], es de: q = 23.76x10^18 [electrones]. q = 17.06x10^18 [electrones]. q = 12.48x10^18 [electrones]. El flujo magnético que penetra por una espira de 6 [cm] de ancho por 10 [cm] de largo y forma un ángulo de 60° respecto a un campo magnético cuya densidad de flujo es de 3,5 [T] es de: 2.25 [Wb]. 1.37 [Wb]. 0.18 [Wb]. Un transformador cuya potencia es de 150 [W] tiene 2000 vueltas en el primario y 30000 en el secundario. El primario recibe una [fem] de 110 [V]. La intensidad de la corriente en el primario es de: Ip = 1,97 [A]. Ip = 1,36 [A]. Ip = 1,08 [A]. El dispositivo que realiza dos funciones, primero amplifica la corriente y el segundo produce corrientes oscilatorias. Triodo. Diodo. Transistor. El físico que construyo pro primera vez un electroimán fue: Heinrich Lenz. Michael Faraday. Joseph Henry. Una espira de 0.6 [cm] de ancho por 16 [cm] de largo forma un ángulo de 30° respecto al flujo magnético. El fujo magnético que penetra por la espira debido a un campo magnético cuya densidad de flujo es de 0.8 [teslas], es de: 7.52x10^-4 [Wb]. 5.13x10^-4 [Wb]. 3.84x10^-4 [Wb]. Una espira de 2 [cm] de radio se encuentra sumergida en un medio cuya permeabilidad relativa es de 13. La inducción magnética en el centro de la espira si a través de ella circula una corriente de 6 [A] es de: B = 2,4x10^-3 [T]. B = 4,7x10^-3 [T]. B = 5.9x10^-3 [T]. Se le conoce también como fenómeno de emisión termoiónica, consiste en la emisión de electrones por el filamento de las lámparas de incandescencia, esto hace mención a: Efecto Joule. Efecto Edison. Efecto Doppler. Un circuito esta formado por tres elementos en serie: un generador de 230 [V], una lampara y un amperímetro; si el amperímetro mide una intensidad de 0,5 [A] en el circuito, La resistencia eléctrica que experimenta la lampara es de: R = 460 [Ohmios]. R = 520 [Ohmios]. R = 632 [Ohmios]. La permeabilidad magnética en el vacío tiene un valor de: o = 2 x10^-7 [Tm/Am]. o = 4 x10^-7 [Tm/Am]. o = 6 x10^-7 [Tm/Am]. Un conductor rectilíneo de 8 [cm] de longitud se mueve perpendicularmente a un campo de inducción magnética igual a 0,85 [T] con una velocidad cuya magnitud es de 3 [m/s]. La [fem] inducida tiene un valor de: 0.622 [V]. 0.204 [V]. 0.817 [V]. El dispositivo constituido por circuitos integrados individuales, que reúnen desde decenas hasta decenas de miles de componentes en un cuadrado de silicio monocristalizado de un poco más de un centímetro de lado es el: Circuito integrado. Chip. Transistor. La carga eléctrica de un electrón equivale a: e = -1.6x10^-19 [C]. e = +1.6x10^-19 [C]. e = +9.11x10^-31[C]. La permeabilidad magnética en el vacío tiene un valor de: o = 6x10^-7 [Wb/Am]. o = 4x10^-7 [Wb/Am]. o = 8x10^-7 [Wb/Am]. Un solenoide tiene una longitud de 8 [cm] y está devanado con 500 vueltas de alambre sobre un núcleo de hierro cuya permeabilidad relativa es de 1.2x10^4. La inducción magnética en el centro del solenoide cuando por el alambre circula una corriente de 3 [mA], es de: B = 9,3x10^-1 [T]. B = 6,5x10^-1 [T]. B = 2,8x10^-1 [T]. La rama de física aplicada a la tecnología que se encarga del diseño y aplicación de dispositivos, como son los circuitos electrónicos, cuyo funcionamiento e basa en el flujo de electrones para la generación, transmisión, recepción, y almacenamiento de información, es la: Electrónica. Electromagnetismo. Termología. La resistencia eléctrica de un alambre de cobre de 55 [km] de longitud y 0.6 [mm^2] de área en su sección transversal a 0°C, es de: R = 4056.704 [Ohm]. R = 6450.406 [Ohm]. R = 1604.167 [Ohm]. Una barra de hierro cuya permeabilidad relativa es de 12 500 se coloca en una región de un campo magnético en el cual la densidad del flujo magnético es de 0.6 [teslas]. La intensidad del campo magnético es de: H = 46.3 [A/m]. H = 61.5 [A/m]. H = 38.2 [A/m]. Un generador de CA que produce una [fem] de 120 [V] con una frecuencia de 60 [hertz] se conecta en serie a una resistencia de 70 [#], a un inductor de 0.6 [henry] y a un condensador de 80 [microfarads]; la impedancia es de 205.1 [#]. La corriente eléctrica que existe en el circuito será de: I = 0.59 [A]. I = 3.24 [A]. I = 1.78 [A]. Un aparato de rayos X esta constituido principalmente por un tubo al vacío, si a ducho tubo se le hace llegar una potente carga eléctrica, el cátodo emitirá un rayo de electrones que al chocar con el anticátodo (material resistente), produce un haz de rayos X, es decir: Rayos Gamma. Frecuencias muy bajas. Ondas electromagnéticas. El voltaje que experimenta la R2 y R4, aplicando la segunda ley de Kirchhoff es de: V2 = 60[V] ; V4 = 50 [V]. V2 = 40 [V] ; V4 = 30 [V]. V2 = 80[V] ; V4 = 60 [V]. En una placa circular de 5 [cm] existe una densidad de flujo magnético de 2.5 [teslas]. El valor del flujo magnético total a través de la placa, es de: 1.96x10^-2 [Wb]. 6.01x10^-2 [Wb]. 0.92x10^-2 [Wb]. Un solenoide tiene una longitud de 6 [cm] y está devanado con 600 vueltas de alambre sobre un núcleo de hierro cuya permeabilidad relativa es de 1.2x10^4. La inducción magnética en el centro del solenoide cuando por el alambre circula una corriente de 3 [mA] es de: B = 0.065 [T]. B = 0.095 [T]. B = 0.045 [T]. Un semiconductor de tipo N y un semiconductor de tipo P son eléctricamente: Positivos. Neutros. Opuestos. |