option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisio Tema 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisio Tema 8

Descripción:
Estudia

Fecha de Creación: 2021/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 59

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El alelo Val66Met: Es un alelo del gen del BNHD. Es un alelo del gen del BDNF. Reduce la actividad de la CPF (córtex prefrontal) ventromedial durante la extinción de respuestas condicionadas de miedo. Aumenta la actividad de la CPF (córtex prefrontal) ventromedial durante la extinción de respuestas condicionadas de miedo. Reduce la actividad de la CPF (córtex prefrontal) anterolateral durante la extinción de respuestas condicionadas de miedo.

Las personas que tienen el alelo Val66Met tienen problemas para extinguir la respuesta condicionada de miedo. Verdadero. Falso.

El alelo Val66Met está relacionado con el gen que sintetiza la BDNF (factor de crecimiento nervioso). Verdadero. Falso.

El alelo Val66Met está relacionado con el gen que sintetiza la BDNF (función de crecimiento nervioso). Falso. Verdadero.

Las crisis de pánico se pueden desencadenar en personas con historia clínica de trastornos de angustia mediante: Fármacos que aumentan la frecuencia respiratoria. El aumento de la frecuencia cardíaca. Ambas opciones son correctas.

El BDNF: Factor neurotrófico derivado del encéfalo. Factor neurotransmisor derivado del encéfalo. Factor neurotrófico derivado del cerebelo.

Las benzodiazepinas pueden inhibir la neurona postsináptica. Verdadero. Falso.

Las benzodiazepinas: Son inhibitoria. Son excitatoria.

En las crisis de ansiedad: Está suprimida la actividad de los receptores GABA-A. Aumenta la síntesis de neuroesteroides. Se destruyen los receptores GABA-A.

En las crisis de ansiedad: Está activa la actividad de los receptores GABA-A. Se reduce la síntesis de neuroesteroides. Se destruyen los receptores GABA-A.

El fármaco XBD173: Favorece la síntesis de neuroesteroides. Aumenta la actividad de los receptores GABA-A. Reduce la ansiedad, no produce sedación ni síntomas de abstinencia. Reduce la actividad de los receptores GABA-A. Reduce la ansiedad, pero produce sedación ni síntomas de abstinencia.

Los ISRS son adecuados para tratar los trastornos de ansiedad. Verdadero. Falso.

ISRS: Inhibidores selectivos para la recaptación de serotonina. Inhibidores asociativos para la recaptación de serotonina. Inhibidores asociativos para la recaptación de melodramina.

La fluvoxamina es adecuada para tratar los trastornos de ansiedad. Verdadero. Falso.

Señala la opción falsa: La activación de la amígdala se relaciona con la gravedad de los síntomas. La activación de la CPFvm suprime la activación de la amígdala en sanos. La amígdala no interviene en los trastornos de ansiedad.

CPFvm: Corteza prefrontal ventromedial. Corteza prefrontal ventromutual.

La activación de la CPFvm suprime la activación de la amígdala en sanos. Verdadero. Falso.

Señala la opción correcta: La liberación de catecolaminas (cortisol) está controlada por el SAM (S-adenosil-metionima). La médula suprarrenal libera adrenalina y noradrenalina. Ambas opciones son correctas.

El cortisol es una catecolamina. Verdadero. Falso.

El cortisol es un glucocorticoide. Verdadero. Falso.

La liberación de noradrenalina en el encéfalo por el estrés depende del: Núcleo central de la amígdala y el locus coeruleus. Eje hipotálamo.hipofisiario-adrenal. La segunda opción es correcta.

El cortisol es segregado por: La corteza suprarrenal. La médula adrenal. La corteza cerebral.

Las neuronas del NPV (núcleo paraventricular) del hipotálamo segregan: ACTH. CRH. Hormona liberadora de corticotropina. La opción 2 y 3 son correctas.

La ACTH estimula la corteza suprarrenal para que segregue: Cortisol. Glucocorticoides. Catecolaminas.

La adenohipófisis segrega: Cortisol y glucocorticoides. CRH (corticotropina). ACTH (corticotropina).

Señala la opción correcta: La ACTH penetra en la circulación general (en la sangre). La CRH también se segrega en el encéfalo. Ambas opciones son correctas.

La hipertensión arterial (HTA) causa estrés. Verdadero. Falso.

Niveles elevados de estrés generan más HTA (hipertensión arterial) que el envejecimiento. Verdadero. Falso.

La hipertensión arterial puede producir roturas en las arterias y hemorragias cerebrales (iptus). Verdadero. Falso.

Ser cuidador de enfermos de Alzheimer: Genera que las heridas tarden más en cicatrizar. Genera que las heridas tarden menos en cicatrizar. No genera estrés.

Selecciona la correcta: El estrés agudo afecta al aprendizaje. Si una rata huele a un gato aprende peor una tarea de memoria espacial. Ambas opciones son correctas.

El estrés agudo afecta al aprendizaje. Verdadero. Falso.

Selecciona la opción correcta: La exposición prolongada a glucocorticoides daña neuronas del hipocampo. La exposición prolongada a glucocorticoides daña neuronas de la hipófisis. La exposición prolongada a glucocorticoides daña neuronas de la hipotenusa.

Glucocorticoides: Disminuyen la entrada de glucosa y la recaptación de Glu. Aumentan la entrada de glucosa y la recaptación de Glu. Disminuyen la salida de glucosa y la recaptación de Glu.

El Ca en niveles altos es perjudicial para la neurona. Verdadero. Falso.

El estrés a lo largo de la vida produce problemas de memoria en ancianos. Verdadero. Falso.

Ancianos con niveles elevados de Glucocorticoides tardan menos en aprender. Verdadero. Falso.

El estrés daña con los glucocorticoides a neuronas del hipocampo. Verdadero. Falso.

El Glu interviene en receptores NMDA, entra Ca y cuando hay exceso de Ca es perjudicial para la neurona. Verdadero. Falso.

La exposición prolongada al cortisol afecta negativamente a neuronas del hipocampo ya que disminuye la recaptación de glutamato, permitiendo así que haya más glutamato disponible en el espacio sináptico para abrir canales de calcio, y que éste entre en mayor medida. Se sabe que niveles de calcio excesivos pueden destruir la neurona. Falso. Verdadero.

Es conveniente tener una respuesta al estrés de forma continuada porque tiene efectos perjudiciales. Verdadero. Falso.

Suprimir la respuesta inmunitaria no es conveniente para responder al estrés. Verdadero. Falso.

El estrés prolongado aumenta la presión arterial y suprime la respuesta inmunitaria, lo cual es conveniente para poder disponer de una respuesta de estrés en cualquier momento cuando sea necesaria. Verdadero. Falso.

Las hormonas del estrés noradrenalina y adrenalina son conocidas como: Catecolaminas. Alecolaminas. Natecolaminas.

Las glándulas adrenales segregan noradrenalina y adrenalina. Verdadero. Falso.

La glándulas adrenales segregan cortisol (glucocorticoides) pero no segregan noradrenalina ya que ésta se produce en el locus coeruleus. Verdadero. Falso.

Hormona corticotropina: Penetra en la circulación general y estimula la corteza suprarrenal para producir glucocorticoides. Penetra en la circulación general y estimula la corteza suprarrenal para producir glucosa. Penetra en la circulación general y estimula la corteza visual para producir glucocorticoides.

Las neuronas del núcleo paraventricular del hipotálamo secretan un péptido llamado hormona liberadora de corticotropina que estimula la adenohipófisis. Verdadero. Falso.

La adenohipófisis segrega corticotropina (ACTH). Verdadero. Falso.

La adenohipófisis segrega la CRH (hormona liberadora de corticortopina). Verdadero. Falso.

El cortisol afecta al metabolismo de la glucosa, haciendo que aumenten sus niveles para ser utilizadas en la respuesta de estrés. Verdadero. Falso.

La adrenalina afecta al metabolismo de la glucosa, haciendo que se pueda disponer de nutrientes almacenados. Verdadero. Falso.

Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina mejoran los trastornos de ansiedad. Verdadero. Falso.

Los medicamentos que aumentan la serotonina reducen la ansiedad. Verdadero. Falso.

La serotonina no está implicada en los trastornos de ansiedad. Falso. Verdadero.

Las benzodiacepinas disminuyen la actividad de la amígdala, ejerciendo sus efectos interaccionando con los receptores GABA-A. Verdadero. Falso.

Los estudios de neuroimagen sugieren que la amígdala, la corteza cingulada, prefrontal y la ínsula están implicadas en los trastornos de ansiedad. Verdadero. Falso.

Tenemos una base genética de la respuesta de ansiedad, siendo el alelo Val66Met una prueba de ello. Verdadero. Falso.

El alelo Val66Met altera la extinción de respuestas de miedo condicionadas, y da lugar a una actividad atípica en los circuitos corteza frontal-amígdala. Verdadero. Falso.

Denunciar Test