Test Fisiologia Cardiaca Basica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test Fisiologia Cardiaca Basica Descripción: Material obtenido de Fisiologia de Guyton & Hall Fecha de Creación: 2014/04/28 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 30
|




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Las capas que componen en corazon desde el interior hasta el exterior son. Pericardio, miocardio, endocardio. Endocardio, miocardio, pericardio. Endocardio, pericardio, miocardio. Ninguna de las anteriores. Se ubica entre el atrio izquierdo y el ventriculo izquierdo. Valvula mitral. Valvula Semilunar. Valvula tricuspide. Valvula aortica. Cual de las siguientes es correcta acerca del Haz de His. Se origina en el nodo SN y transmite impulso nervioso. Transmite impulso nervioso. Se origina en nodo AV y es de naturaleza muscular. B y C son correctas. La frecuencia con la que transcurre el ciclo cardiaco desde el inicio de una sistole hasta producirse el inicio de la proxima sistole es conocida como. Cronotropismo. Inotropismo. Dromotropismo. Ninguna es correcta. Cual de las siguientes es la mas correcta acerca del corazon: El corazon se compone de atrio derecho, ventriculo derecho, atrio izquierdo, ventriculo izquierdo y una orejuela relacionada al peptido natriuretico. Las arterias coronarias llevan sangre desoxigenada y las venas coronarias llevan sangre oxigenada. El septum interventricular se conforma de un componente lateral y un componente distal. Todas son incorrectas, no hay excepto. Seleccione la aceveracion mas correcta en cuanto al recorrido de la sangre en el ciclo cardiaco. La sangre desoxigenada llega al atrio derecho, pasa al ventriulo derecho, llega a los pulmones y luego regresa hacia ventricuo izquierdo. La sangre oxigenada llega al atrio izquierdo, pasa al ventriculo izquierdo, va a la vena cava inferior y se distribuye a la periferia. La sangre desoxigenada llega al atrio derecho, va a ventriculo derecho, pasa a las arterias pulmonares, llega al pulmon, regresa al atrio izquierdo y luego al ventriculo izquierdo. La arteria aorta es al ventriculo derecho como la vena cava superior es al atrio izquierdo. El ciclo cardiaco se extiende desde. El inicio de una diastole hasta el inicio de otra diastole. El inicio de una sistole hasta el final de una diastole. El inicio de una diastole hasta el inicio de una sistole. El inicio de una sistole hasta el inicio de otra sistole. Ninguna es correcta. El rango de frecuencia cardiaca normal en el adulto es. 80-110 lat por min. 80-100 lat por min. 60-100 lat por min. 75-100 lat por min. Seleccione la respuesta correcta sobre el nodo AV. Envia eferencias hacia el nodo SN. Es el responsable de provocar un retardo en la diseminacion de la conduccion electrica cardiaca. Es el principal determiante para producir cambios en la contractilidad muscular. Se encuentra ubicado entre el atrio izquierdo y el ventriculo izquierdo. Se ubica entre la arteria pulmonar y el ventriculo derecho. Valvula tricuspide. Valvula semilunar. Valvula mitral. Valvula aortica. Cual de las siguientes es correcta acerca de la Epinefrina. Tambien es conocida como acetilcolina. Aumenta Frecuencia cardiaca y por tanto aumenta la contractilidad. Disminuye el Frecuencia cardiaca y por tanto aumenta la contractilidad. Es producida por el sistema nervioso parasimpatico. El Gasto Cardiaco es una deficiencia que se produce por alteraciones en las paredes musculares del corazon, la cual puede conducir a una deficiencia del sistema cardiovascular. Es mas frecuente en ancianos. Verdadero. Falso. Cual de las siguientes es correcta acerca de la Acetilcolina. Tambien es conocida como Noradrenalina. Producida por el sistema nervioso parasimpatico. Producida por el sistema nervioso simpatico. Disminuye frecuencia cardiaca y por tanto disminuye contractilidad. B y D son correctas. La sangre oxigenada del ventriculo izquierdo pasa hacia. Vena cava inferior. Arteria aorta. Arteria carotida. Vena cava superior. Cual o cuales son correctas acerca de la estructura marcada con la letra C en la imagen propiedad del autor Netter. Se describe como Cayado Aortico. Sus ramas son, Arteria subclavia derecha, Carotida comun izquierda, Tronco braquicefalico. Sus ramas son, tronco braquicefalico, carotida comun izquierda, arteria subclavia izquierda. A y C son correctas. El Peptido Natriuretico es secretado por. La auricula izquierda respondiendo a un incremento de la tension arterial. La auricula derecha respondiendo a un descenso de la tension arterial. La auricula izquierda respondiendo a un descenso de la presion arterial. La auricula derecha respondiendo a un incremento de la tension arterial. Seleccione la respuesta correcta sobre los vasos. La vena cava superior transporta sangre desoxigenada hacia el atrio derecho. La arteria pulmonar transporta sangre desoxigenada hacia los pulmones. Las venas pulmonares transportan sangre oxigenada hacia el atrio izquierdo. Todas las anteriores son correctas. Cual de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la estructura del corazon. Las paredes del corazon se componen de largas fibras de musculo liso. Los cardiomiocitos son celulas de musculo estriado en forma de pantalon que conforman la estructura cardiaca. El agujero interventricular es una estructura que permanece permeable hasta 9 dias luego del nacimiento. La estuctura de interior a exterior es, miocardio, pericardio, endocardio. Los ruidos cardiacos S1 y S2 son provocados por. Sonido emitido por las valvulas al cerrar. El corazon al contraerse con fuerza. El corazon al dilatarse rapidamente. La sangre al chocar con las paredes del corazon. Cual de los siguientes es correcto acerca de la contractilidad del musculo cardiaco. Un aumento de la presion sanguinea disminuye la contractilidad, pero una disminucion de la presion la disminuye aun mas. Un aumento de la frecuencia cardiaca aumenta la contractilidad, pero un aumento del Calcio disponible la aumenta aun mas. Una disminucion de la frecuencia cardiaca aumenta la contractilidad, pero un aumento de la frecuencia la aumenta aun mas. La capacidad del musculo cardiaco para contraerse es conocida como Dromotropismo. El consumo masivo de iones de Sodio afecta al sistema cardiovascular bajo cual de las siguientes condicionantes. Aumento del volumen de plasma por accion directa del sistema de renina-angiotensina-Aldosterona. Aumento del volumen de plasma por retencion y reabsorcion de agua en el tubulo proximal. Aumento del volumen de plasma por perdida masiva de sodio en la orina en respuesta del mecanismo de reversa. Aumento del volumen de plasma por secrecion de potasio hipersodico en el tubulo colector. Cual de las siguientes es correcta acerca del aumento de la postcarga. Disminuye el esfuerzo de eyeccion de la sangre en ventriculo derecho. Aumenta el esfuerzo de eyeccion de la sangre en ventriculo izquierdo. Aumenta el esfuerzo de eyeccion de la sangre en el ventriculo derecho. Disminuye el esfuerzo de eyeccion de la sangre en el ventriculo izquierdo. Cual de las siguientes es correcta acerca de la precarga. Es mayor conforme aumenta el retorno venoso. Al aumentar la volemia del paciente, disminuimos la pregarga. Es mayor cuando el paciente se encuentra en bipedestacion. Es el tercer determinante de contraccion del ventriculo izquierdo. El flujo sanguineo en las arterias coronarias tiene autorregulacion segun sean las demandas hemodinamicas del paciente. Un paciente haciendo sus ejercicios matutinos tiene mayor demanda de oxigeno y requiere mayor esfuerzo cardiaco, por tanto, mayor dilatacion de las arterias coronarias. La sustancia encargada de regular esto es: Acetilcolina. Noradrenalina. Oxido Nitrico. Epinefrina. El rango de presion normal dentro del ventriculo izquierdo es fluctuante y generalmente oscila entre: 0 - 8 mmHg. 2 - 12 mmHg. 2 - 25 mmHg. 9 - 130 mmHg. Un medico joven supervisa un estudio en el cual realiza mediciones de la conduccion en diferentes puntos del corazon de un paciente sano. La velocidad de conduccion obtenidas por el medico organizadas de mayor a menor deben ser la siguientes: Musculo ventricular > Nodo AV > Musculo atrial > Sistema de Purkinje. Sistema de Purkinje > Musculo Atrial > Musculo Ventricular > Nodo AV. Musculo atrial > Sistema de Purkinje > Nodo AV > Musculo ventricular. Nodo AV > Musculo Ventricular > Musculo Atrial > Sistema de Purkinje. CASO CLINICO: Paciente masculino de 47 años esta siendo evaluado por presentar dolor toracico retroesternal opresivo al realizar moderados esfuerzos. TA: 126/80mmHg, FC: 84 l/min FR:16 r/min. Con extensa historia familiar de enfermedad de arterias coronarias. Se realiza una angiografia coronaria y durante el procedimiento se inyecta acetilcolina, la cual causa vasodilatacion de los vasos coronarios epicardicos. Cual de los siguientes aminoacidos se encuentra relacionado a esa vasodilatacion?. Arginina. Glutamato. Lisina. Triptofano. Tirosina. CASO CLINICO: Paciente masculino de 69 años con cardiomiopatia no isquemica acude a la clinica por presentar marcada dificultad respiratoria a pesar de su excelente tratamiento para la falla cardiaca. Este paciente es tratado con un inhibidor de la metaloproteinasa, llamado Neprilisina. Este medicamente promueve la natriuresis y produce vasodilatacion. Los inhibidores de la la metaloproteinasa previenen degradacion de cual de las siguientes sustancias?. Tromboxano. Peptido Natriuretico. Aldosterona. Renina. Angiotensina II. CASO CLINICO: Paciente de 54 años es referido a cardiologia luego de que un medico general escuchara un soplo durante la auscultacion cardiaca. Al examen fisico se encuentran pulsos femorales debiles y las pulsaciones carotideas se acompañan de movimientos de la cabeza. Probablemente el paciente padece de: Regurgutacion tricuspidea. Estenosis aortica. Regurgitacion aortica. Estenosis pulmonar. Estenosis mitral. CASO CLINICO: Un hombre de 38 años de edad acude a emergencia por presentar dificultad respiratoria, mareos y disconfort toracico. Sus antecedentes son irrelevantes excepto porque presento una ligera infeccion respiratoria hace 15 dias. El ecocardiograma demuestra acumulacion de fluido pericardico y colapso del ventriculo derecho durante la diastole. Cual de los siguientes allazgos usted probablemente va a encontrar en el examen fisico?. Pulso que aumenta rapidamente con gran amplitud durante la expiracion. Pulso que aumenta lentamente con poca amplitud. Disminucion de la amplitud del pulso durante la inspiracion. Pulso con 4 picos distintos. Ninguna de las anteriores se relacionan al caso. |