option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

fisiologia tema 4 y 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
fisiologia tema 4 y 5

Descripción:
Fisio inef

Fecha de Creación: 2017/06/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En un corte horizontal de la médula, la sustancia gris. es más abundante en los niveles inferiores. Es mas abundante en las intumescencias o engrosamientos cervical y lumbar. Corresponde a los lugares donde se localiza los cuerpos neuronales y las vias nerviosas amielínicas. es más abundante en los niveles superiores.

Indica cual de las siguientes respuestas es cierta. La figura A corresponde a un corte de la región cervical. la mayor cantidad de sustancia gris se encuentra a nivel cervical A y lumbar C. 4: Cordon posterior. 4: cordon anterior. 6: cordon posterior. La figura A corresponde a un corte de la región lumbar. La mayor cantidad de sustancia gris se encuenta a nivel cervical (B) y lumbar (D).

Las raíces posteriores de los nervios raqúideos emergen de la médula en el suco. Medio anterior. Colateral posterior. medio posterior. Colateral anterior.

Las raíces posteriores de los nervios raquídeos están formadas por. Los axones de las primeras neuronas de las vías sensitivas. Las dendritas de las primeras neuronas de las vias sensitivas. las dendritas de las neuronas motoras medulares. los axones de las neuronas motoras medulares.

las raíces anteriores de los nervios raquídeos emergen de la medula en el surco. colateral anterior. colateral posterior. medio posterior. medio anterior.

La medula espinal. termina adelgazandose en forma de cono. presenta una zona más engrosada en su porción cervical. en su parte distal se continúa con el fillium terminale. en el adulto ocupa toda la longitud de la columna vertebral. tiene un diametro variable segun la región. presenta una zona más delgada en su porción lumbar. por su parte superior es continuación del bulbo raquídeo. termina aproximadamente a la altura de la 2º vertebra lumbar.

respecto a las raíces anteriores de los nervios raquídeos, indica la respuesta correcta. estan formados por los axones de las primeras neuronas de las vías sensitivas. transportan información motriz. salen de la médula en el surco colateral anterior. estan formadas por los axones de las neuronas motoras medulares. transportan información sensitiva.

indica cual de las siguientes respuestas es cierta. 3: trayecto de las vías a traves de la capsula interna. 1: primera neurona motora, situada en la corteza de la circunvolución precentral (área motora primaria). 8: vías corticoespinales. 9: haz corticoespinal directo o anterior. La imagen representa la vía piramidal. 12: haz corticoespinal directo o anterior. 1: primera neurona motora, situada en la circunvolución postcentral (somato-sensitiva). La imagen representa a una vía motriz. 11: motoneurona alfa medular.

Indique cuál de las siguientes respuestas es correcta: La vía representada se proyecta en la circunvolución postcentral (corteza somatosensitiva) correspondiente al lóbulo pariental. La imagen representa la vía propioceptiva consciente. 3: cápsula interna. 8: haz cuneiforme o de Burdach, que se sitúa en el cordón posterior de la médula -9: haz delgado o de Goll, formado por los axones de las primeras neuronas de la vía, cuyos cuerpos se ubican en los ganglios de las raíces dorsales de los nervios raquídeos. 8: haz cuneiforme o de Burdach, formado por los axones de las primeras neuronas de la vía, cuyos cuerpos se sitúan en el asta posterior de la médula -. La vía representada se proyecta en la circunvolución postcentral (corteza somatosensitiva) correspondiente al lóbulo pariental. El pericarión de la última neurona de la vía se sitúa en el tálamo, perteneciente al diencéfalo. 9: haz delgado o de Goll, formado por las dendritas de las primeras neuronas de la vía, cuyos cuerpos se ubican en los ganglios de las raíces dorsales de los nervios raquídeos.

respecto a las raices posteriores de los nervios raquideos, indica la correcta. transportan información motriz. transportan información sensitiva. estan formadas por los axones de las primeras neuronas de las vias sensitvas. Entran en la medula a traves del surco colateral posterior. ninguna.

las raices anteriores de los nervios raquideos estan formadas por. los axones de las primeras neuronas de las vias sensitivas. los axones de las neuronas motoras medulares. las dendritas de las primeras neuronas de las vías sensitivas. las dendritras de las neuronas motoras medulares.

los somas, cuerpos o pericariones de las neuronas motoras vegetativas de la médula se ubican en. el cuerno del asta anterior. el cuerno del asta posterior. el asta lateral. el ganglio de la raíz dorsal de los nervios raquídeos. dependerá de la región de la medula y de la zona corporal que inerve.

indica cual es correcta. el color azul estan representandos los tractos o fasciculos sensitivos. el color rojo estan representados los tractos o fasciculos motores. 12 y 13: son tractos espinocerebelosos. 15:fasciculo delgado o de goll. 10:fasciculo espinocerebeloso anterior. el color rojo representan los tractos o fascículos sensitivos. 14: fascículos cuneiforme o de burdach.

que tipo de tejido nervioso contiene cuerpos celulares neuronales,dendritas,axones,amielínicos,axones terminales y celulas neurogiales. cuerpos de nissi. sustancia gris. ganglios. sustancia blanca.

los hemisferios cerebrales derivan del. Mielencefalo. diencefalo. telencefalo. mesencefalo.

en el bulbo raquídeo se ubican diversos nucleos nerviosos entre los que se encuentran. nucleo olivar inferior. areas neumotaxicos y apneustica. area ritmica bulbar del centro respiratorio. sustancia negra. nucleos rojos. centro de la deglucion.

que región del encefalo contiene áreas neumotaxicas y apneusticas que colaboran en la regulación respiratoria. protuberancia. tálamo. cerebelo. mesencefalo.

la región diencefalica que se situa por debajo y delante de ambos tálamos se denomina. hipotalamo. metatálamo. subtalamo. metatálamo.

la región (di) encefalica que se situa por debajo de ambos tálamos y encima del mesencéfalo se denomina. metatalamo. subtalamo. hipotalamo. supratalamo.

a cual de las siguientes regiones pertenecen la glandula pineal o epifisis. hipotalamo. cerebelo. tálamo. epitálamo.

el cuerpo ventrículo se ubica. en el diencefalo. delante del cerebelo. detras de la protuberancia y del bulbo raquídeo. en el mesencefalo.

los ventriculos lateral se localiza en. los hemisferios cerebrales. el mesencefalo. el hipotalamo. la protuberancia.

señala la correcta. 4 y 5: caliculos superiores e inferiores. 3: epifisis o glandula pineal. 8,9,10: pedunculos cerebrales. 20 y 21: núcleos geniculados.

señala las correctas. 3: epifisis o glandula pineal. 4 y 5: cuernos geniculados. 8,9,10: pedúnculos cerebrales. 35: fasciculos cuneiforme o de burdach. 36: fascículos grácil o de goll. 33: surco o fisura media posterior. 36: pirámide bulbar. 32: nucleo gracil o de goll.

la glanglios de la base (o ganglios basales) derivan del. mesencefalo. mielencefalo. telencefalo. diencefalo.

las piramides son. protusiones de sustancia gris que se hallan en el bulbo. protusiones de sustancia blanca que se halla en la protuberancia. protusiones de sustancia blanca que se hallan en el bulbo. protusiones de sustancia blanca que se hallan en los pedunculos.

a lo largo del desarrollo embriologico, del prosencefalo derivan. el mielencefalo. el diencefalo. el telencefalo. el mesencefalo.

del mielencefalo derivan. el talamo. el bulbo raquídeo. el cerebelo. la protuberancia.

la red de capilares que se hallan en las paredes de los ventrículos cerebrales y que producen liquido cefalorraquideo se denomina. plexos coroideos. plexos braquiales. vellosidades aracnoideas. foramenes interventriculares.

el acueducto de silvio o conducto mesencefalico. comunica al tercer y cuarto ventriculo entre si. comunica a los ventriculos laterales entre si. comunica al cuarto ventriculo con el conducto del ependimo. se ubica y atraviesa el mesencefalo.

de la vasicula romboencefalica(o cerebro posterior) deriva. el metencefalo. el telencefalo. el diencefalo. el mielencefalo. el mesencefalo.

en el mesencefalo encontramos a. los pendunculos cerebrales. la lamina cuadrigémina. el acueducto de silvio. el talamo.

empareja las letra con su respuesta correcta. K: area motriz primaria o sociomotriz. A: surco central o cisura de rolando. B: Area somático primaria. L: Area premotora. K: Surco central. B: Area motriz primaria o sociomotriz.

los tuberculos cuadrigéminos( lamina cuadragemina) derivan del. prosencefalo. mesencefalo. diencefalo. metencéfalo.

cual o cuales de las siguientes estructuras del encefalo contienen centros que estimulan el reflejo del sobresalto frente a un ruido fuerte. colículo (tuberculo cuadrigémino) superior. culiculo (tuberculo cuadrigémino) inferior. arbol de la vida. lemnisco medial.

el bulbo raquideo. se situa por debajo de la protuberancia, señala con el nº 21 de la imagen. deriva del mielencefalo. corresponde a la porción mas elevada del tronco del encefalo. corresponde al nº 45 de la imagen.

la protuberancia esta conectada con el cerebro a traves de. los pendunculos cerebolosos superiores. los tractos dorsales-lemniscales. los pendunculos cerebelosos medios. los pendunculos cerebelosos inferiores.

la estación encefalica de relevo mas importante para las vías sensitivas corresponde al. metatálamo. talamo. hipotalamo. ninguna.

el hipotalamo deriva del. diencefalo. telencefalo. mesencefalo. mielencefalo.

respecto al cerebelo, cual de las siguientes afirmaciones es correcta. su lóbulo. nodular, participa en el mantenimiento del equilibrio corporal. esta conectado con el mesencefalo a traves de los pendulos cerebrales. embriologicamente pertenece al diencefalo.

indica correctamente. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

indique correctamente. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Denunciar Test