FISIOLOGÍA VEGETAL 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FISIOLOGÍA VEGETAL 5 Descripción: Fotosintesis Fecha de Creación: 2020/06/24 Categoría: Universidad Número Preguntas: 23
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Elige la frase correcta: El agua es reducida en el proceso de la fotosíntesis para formar O2. El H2O es capaz de reducir al NADP+ de forma espontánea. El gradiente electroquímico generado en la cadena de transporte fotosintética se produce a consecuencia de la compartimentalización celular. El gradiente electroquímico generado en la cadena de transporte fotosintética se produce a consecuencia del transporte de protones desde el lumen al estroma. Señala la afirmación incorrecta respecto a los cloroplastos. Tienen doble membrana. Están rodeados por un membrana externa y una membrana tilacoidal. Presentan permeabilidad selectiva en su membrana tilacoidal. Poseen sistemas transportadores. El aceptor primario de electrones del P680 excitado es: Citocromo b6f. Plastoquinona. Feofitina. Plastocianina. El complejo productor de oxigeno se encuentra en: Estroma del cloroplasto. Cara externa de la membrana tilacoidal. En el lumen del Tilacoide. Espacio intermembranal de la envoltura del cloroplasto. El citocromo b6f de la cadena de transporte electrónica fotosintética: Recibe electrones de la plastocianina. Es oxidado por la plastoquinona. Es reducido por electrones provenientes de la plastoquinona. Oxida a la plastocianina. El paraquat: Inhibe el transporte de electrones entre la feofitina y la plastoquinona. Intercepta electrones entre la ferredoxina y NADP. Impide la fotolisis del H2O. Inactiva al citocromo b6f. La síntesis de ATP: Se produce en el espacio intermembranoso de la envoltura del cloroplasto. Implica la descarga de H+ desde el lumen hacia el estroma. Se produce en el lumen del tilacoide. Necesita el bombeo del protones entre membrana interna y externa del cloroplasto. La fotosíntesis es un proceso redox, donde se oxida: dióxido de carbono. Carbohidratos. Agua. Oxígeno. Los electrones para la reacción de reducción en la fotosíntesis provienen de: Dióxido de carbono. Carbohidratos. Agua. Oxígeno. El oxígeno liberado en la fotosíntesis proviene de: Agua. RuBP. Dióxido de carbono. Glucosa. Los pigmentos importantes en la fotosíntesis se localizan en: Citoplasma. Estroma. Fotosistemas I y II. Lumen del tilacoide. Durante la fotofosforilación, la cadena de transporte electrónica tilacoidal mueve protones al interior de. Citoplasma. Estroma. Lumen tilacoidal. Ninguno de los anteriores. Si se produce una punción que comunique lumen tilacoidal con estroma, a qué proceso afectaría en mayor medida: Lisis del agua. Absorción de luz por los fotosistemas. Flujo de electrones desde PSII a PSI. Síntesis de ATP. La función primaria de las reacciones tilacoidales de la fotosíntesis es: Producir CO2. Usar ATP para sintetizar glucosa. Conversión de energía de la luz en glucosa. Producir ATP y NADPH. Cuál de las siguientes longitudes de onda es la menos efectiva en fotosíntesis. Azul. Roja. Verde. Blanca. ¿Qué se forma durante la fotofosforilación no cíclica pero no durante la fotofosforilación cíclica?. ATP. Glucosa. NADPH. Oxígeno. Señala la afirmación incorrecta: El agua cede sus electrones al PSII. El transportador de electrones móvil entre PSII y citocromo b6f es la plastocianina. PSII está compuesto por pigmentos fotosintéticos, transportadores de electrones y el centro de reacción P680. Un gradiente de protones proporciona la energía necesaria para la síntesis de ATP en la membrana tilacoidal. En las células vegetales se pueden encontrar: Cloroplastos. Centriolos. Mitocondrias. Cloroplastos y mitocondrias. En los cloroplastos: a. Se fija el CO2 durante la fotosíntesis. b. Se fija el oxígeno durante la fotosíntesis. c. Se libera CO2 durante la fotosíntesis. d. b y c son correcta. Indica en qué orden se produce el flujo de electrones entre los siguientes componentes de la cadena de transporte tilacoidal: Citocromo b6-f (1); Fotosistema I (2); Fotosistema II (3); Ferredoxina (4); Plastocianina (5); Plastoquinona (6). 2->6->1->5->3->4. 2->5->1->6->2->4. 3->6->1->5->2->4. 3->5->1->6->2->4. El último aceptor de electrones en la cadena de transporte de electrones tilacoidal es: Ribulosa 1,5-Bifosfato. NADP+. Oxígeno. H2O. La fotorrespiración implica interacciones entre tres orgánulos subcelulares, que son: Mitocondria, cloroplasto y ribosomas. Peroxisomas, mitocondria y cloroplastos. Lisosomas, mitocondria y peroxisomas. Mitocondria, cloroplasto y polisomas. ¿En qué lugar del cloroplasto se localizan las clorofilas?: Estroma. Membrana tilacoidal. Lumen tilacoidal. Entre las membranas interna y externa. |