option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisiologia del Vuelo IFR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisiologia del Vuelo IFR

Descripción:
Test de preparacion para teorico DGAC Chile

Fecha de Creación: 2009/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(33)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los sensores correspondientes al Sistema Propioceptivo son: Ojos asociados al cerebro. Canales semicirculares. Piel y articulaciones. Otolitos.

¿Cuál de las siguientes ilusiones es considerada la más mortal, debido a su convincencia y producto de que ocurre generalmente a baja altura?. Sensacion de viraje. Ilusion de Coriolis. Ilusion oculogravitica. Espiral mortal.

La ilusión de Movimiento Inducido se refiere al movimiento de otra aeronave que el piloto presiente como propia. Verdadero. Falso.

Una de las recomendaciones para combatir un fenómeno de Autokinesis es. Mover la cabeza rápidamente. Aumentar la intensidad de las luces exteriores. Aumentar la cantidad de luces. Las alternativas B) y C) son correctas.

El tiempo necesario para sufrir el fenómeno de Autokinesis va de 6 a 12 segundos. Verdadero. Falso.

La Autokinesis, se produce por la tendencia natural que tienen los músculos del ojo, los que involuntariamente lo mueven alrededor de una fuente de luz en la oscuridad. Verdadero. Falso.

Dentro de los factores que afectan la fatiga encontramos. Efectos del sueño y descanso. Ilusiones y descanso. Naturaleza de las actividades anteriores. Las alternativas A) y C) son correctas.

La Desorientación Espacial es la incapacidad de determinar la posición de la tierra con respecto al ADI. Verdadero. Falso.

La Desorientación Espacial, Tipo I No Reconocida es la más peligrosa de todas, debido a que el piloto no reconoce su error de orientación. Verdadero. Falso.

El equilibrio esta principalmente determinado por los siguientes Sistemas Sensoriales: Sistema Visual, Sistema Vestibular y Sistema Propioceptivo. Verdadero. Falso.

Las aceleraciones angulares en cualquier plano espacial pueden ser captadas por el sistema vestibular debido a que los tres conductos están situados en ángulo recto entre sí. Verdadero. Falso.

Los pilotos que vuelan aeronaves a reacción no sufren desorientación espacial en forma tan frecuente como los pilotos que vuelan aeronaves convencionales. Verdadero. Falso.

La Ilusión Oculogiratoria es aquella donde un objeto frente a los ojos parece moverse cuando se estimulan los conductos semicirculares. Tales ilusiones ocurren normalmente durante el Spin mortal, Espiral mortal y la ilusión de inversión. Verdadero. Falso.

La Fatiga es la respuesta del cuerpo a cualquier demanda hecha sobre este. Verdadero. Falso.

La Hipoxia es un estado de deficiencia de oxígeno en la sangre, células y tejidos del organismo, con compromiso de la función de estos elementos. Verdadero. Falso.

La Hipoxia Hipóxica es aquella que afecta la fase de utilización de la respiración y se presenta cuando existe una deficiencia en la cantidad de oxígeno entregada a los capilares pulmonares. Verdadero. Falso.

La Hipoxia Hipémica es aquella que afecta la fase de transporte de la respiración, consiste fundamentalmente en una reducción de la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre. Debido principalmente a que la hemoglobina tiene una afinidad por monóxido de carbono 100 veces más grande que por el oxígeno. Verdadero. Falso.

La Hipoxia por Estagnación es aquella que afecta la fase de transporte de la respiración, consiste en la reducción del flujo de sangre a través de un sector del organismo o en su totalidad. Verdadero. Falso.

La Hipoxia por Estagnación tiene como causas principales. Insuficiencia cardiaca, shock o frío extremo. Exposición a altitud, perdida de presurización o afecciones del pulmón. Intoxicación por monóxido de carbono, tabaquismo o pérdida de sangre. Intoxicación por cianuro, alcohol o drogas.

La Hipoxia Histotóxica es aquella que afecta la fase de utilización de la respiración y consiste en la incapacidad de las células para utilizar el oxígeno en forma adecuada, y se produce por la acción de ciertas substancias sobre el metabolismo celular. Verdadero. Falso.

El alcohol y el uso de ciertas drogas no se relacionan con la hipoxia. Verdadero. Falso.

La Hipoxia Histotóxica es aquella que afecta la fase. Ventilatoria. Transporte. Utilización. Ninguna de las alternativas es correcta.

La Hipoxia tiene como características: i.- Comienzo insidioso y Compromiso mental. ii.- Tiempo de conciencia útil y Severidad de los síntomas. iii.- Estado físico y alcoholismo. iv.- Complacencia y euforia. v.- Carga de trabajo y uso del sistema oxigeno. Alternativas i e ii. Alternativas i e iii. Alternativas i, ii e iii. Alternativas i, iv y v.

El piloto debe usar oxígeno en vuelo diurno, cuando vuela por sobre los 10.000 pies. Verdadero. Falso.

Algunos síntomas físicos de Estrés son la fatiga, dormir mucho, variaciones de peso, artritis, asma e insomnio. Verdadero. Falso.

Los Sensores correspondientes al Sistema Vestibular son. Otolitos. Canales semicirculares. Las alternativas A) y B) son correctas. Piel y articulaciones.

La sensación que se puede producir al nivelar la aeronave después de que entró en un viraje inadvertido se denomina. Sensación de viraje. Ilusión de Coriolis. Ilusión oculogravítica. Espiral mortal.

Las Ilusiones del Sistema Visual son. Spin mortal, autokinesis, movimiento relativo, sensación de viraje y espiral mortal. Ilusión de coriolis, autokinesis, ilusión oculogiratoria y movimiento relativo. Confusión de la tierra y el cielo, indicaciones verticales y horizontales falsas, movimiento relativo y autokinesis. Confusión de la tierra y el cielo, autokinesis, movimiento relativo y spin mortal.

La Ilusión de Movimiento Inducido se refiere al movimiento de otra aeronave que el piloto presiente como propia. Verdadero. Falso.

Una de las recomendaciones para combatir el fenómeno de autokinesis es. Mover la cabeza rápidamente. Aumentar la intensidad de las luces exteriores. Aumentar la cantidad de luces. Las alternativas B) y C) son correctas.

Dentro de los factores que propician la fatiga podemos encontrar. Efectos del sueño. Ilusiones. Naturaleza de las actividades anteriores. Las alternativas A) y C) son correctas.

La Ilusión de Coriolis es probablemente la más mortal de todas las ilusiones, por ser convincente y ocurrirá en maniobras normalmente a baja altura. Verdadero. Falso.

El equilibrio está principalmente determinado por los siguientes sistemas sensoriales: Sistema Visual, Sistema Vestibular y Sistema Propioceptivo. Verdadero. Falso.

De los sistemas sensoriales el de mayor importancia es. Cognitivo. Visual. Propioceptivo. Vestibular.

Nuestros ojos, durante la noche, pueden juzgar distancia hasta. 40 pies. 80 pies. 40 metros. 80 metros.

La ilusión de agujero negro se puede producir. En aproximaciones diurnas prolongadas. En aproximaciones nocturnas desde terreno no iluminado o agua. En el despegue en noches sin luna. En aproximaciones nocturnas con entorno y pista bien iluminados.

Una de las recomendaciones para evitar el fenómeno de agujero negro consiste en. Realizar aproximaciones visuales prolongadas de tal forma de tener la pista a la vista desde lejos. Mantener siempre la pista a la vista durante la aproximación. Descender hasta una altitud mínima y mantenerla hasta estar en una trayectoria normal. Aumentar la intensidad de las luces de cabina.

El tiempo requerido para una adaptación óptima para vuelo nocturno es de 30 a 45 minutos. Verdadero. Falso.

La ilusión de movimiento relativo se refiere a percibir el movimiento de objetos que en realidad no están, cuando otros están físicamente moviéndose. Verdadero. Falso.

Luces intermitentes con frecuencia desde 4 hasta 20 veces por segundo, pueden producir náuseas, adormecimiento general, convulsiones e incluso inconsciencia de algunos individuos. Lo anterior se conoce como "Vértigo por Luz Intermitente". Verdadero. Falso.

Una pista más ancha de lo que acostumbro a volar, me dará la sensación de venir ___________ y mi aproximación será más __________ de lo normal. Bajo - alta. Alto - baja. Alto - alta. Ninguna de las alternativas es correcta.

Terreno ascendente hacia la pista me dará la sensación de venir ___________ y mi aproximación será más ________ de lo normal. Bajo - baja. Alto - baja. Alto - alta. Bajo - alta.

En una pista en bajada (gradiente negativo), la aproximación se siente _________, por lo que el piloto tiende ir ________ la trayectoria normal de aproximación. Pronunciada - bajo. Pronunciada - sobre. Arrastrada - bajo. Arrastrada - sobre.

El Tipo II de Desorientación Espacial se refiere a la que el piloto la reconoce, pero se encuentra impedido de sobreponerse. Verdadero. Falso.

El fenómeno meteorológico que afecta una aproximación, provocando la reducción de intensidad de las referencias visuales, dando al piloto la sensación de estar lejos de la pista es. Nieve. Lluvia. Niebla. Neblina / Humo.

El o los factores que necesariamente deben estar presentes para que ocurra un fenómeno de Desorientación Espacial (desorientación espacial), es o son. Tiempo. Distracción, tiempo y movimiento de la cabeza. Distracción y tiempo. Distracción e ilusión.

El tipo de Desorientación Espacial más peligrosa de todas es. Tipo I. Incapacitante. No reconocida. Las alternativas A) y C) son correctas.

Las fases del vuelo donde el piloto puede ser más susceptible a fenómenos de Desorientación Espacial pueden ser entre otras. Despegue, crucero, tiro aire-tierra, aterrizaje. Cambios de frecuencia, combate aéreo, acrobacia. Crucero, aterrizaje, cambios de frecuencia. Despegue, vuelo en formación, tiro aire-tierra.

La Fatiga Severa es aquella causada por una actividad física o mental prolongada y normalmente puede ser recuperada durmiendo bien una noche. Verdadero. Falso.

El Comportamiento Autodestructivo está asociado principalmente a individuos extrovertidos. Verdadero. Falso.

La mejor forma de sobreponerse a un fenómeno de Desorientación Espacial es. Acelerar el cross-check. Interpretar los instrumentos y actuar acorde a ellos. Evitar inclinaciones alares sobre 30°. Movimientos rápidos de la cabeza e informar al líder.

La característica más peligrosa de la Hipoxia es. Compromiso mental. TCU (Tiempo de conciencia útil). Comienzo insidioso. Inseguridad de los síntomas.

El TCU en una descompresión rápida se puede reducir hasta en un. 50%. 40%. 30%. 20%.

El TCU (Tiempo de conciencia útil) de un individuo en reposo se define como el intervalo entre la interrupción del aporte de oxígeno y el momento en que se desmaya. Verdadero. Falso.

La causa más importante de pérdida de A.S. (Alerta situacional), es. ¿Quién está volando la aeronave?. Falla en cumplir objetivos. Carga de trabajo. Procedimientos impropios.

Dentro de las recomendaciones para mantener una buena A.S. encontramos. Capacidad de vuelo. Actitud. Experiencia y entrenamiento. Todas las alternativas son correctas.

La definición de aproximación sistemática a un proceso mental usado por los pilotos a fin de conscientemente determinar el mejor curso de acción en respuesta a un grupo de circunstancias dadas, se refiere a: Desorientación espacial. Alerta situacional. Toma de decisiones. C.R.M.

La definición de uso efectivo de todos los recursos disponibles, sean estos humanos, equipamiento e información, se refiere a. C.R.M. Toma de decisiones. Alerta situacional. Las alternativas A) y B) son correctas.

El C.R.M. está enfocado principalmente a las Tripulaciones de Transporte Aéreo Comercial, donde se hace hincapié en. La aproximación instrumental y revisar la carta de aproximación. Configurar la aeronave durante la aproximación, además de obtener información del control de tránsito aéreo. Completar listas de chequeo y seleccionar radios y equipos de navegación durante la aproximación. Todas las alternativas son correctas.

El equipamiento actual de las aeronaves, permite alivianar a los pilotos en su trabajo en la cabina. Sin embargo, la información que estos recursos proveen debe ser monitoreada constantemente a fin de mantener una adecuada. Administración de recursos de cabina. Carga de trabajo. Alerta situacional. Evaluación de prioridades.

Denunciar Test