option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisiopatología dietética Ilerna modelo de examen 1,2 y 3.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisiopatología dietética Ilerna modelo de examen 1,2 y 3.

Descripción:
Modelos examen

Fecha de Creación: 2024/01/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(19)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Desde la parte mas interna (lumen intestinal) a la mas externa, ¿Cuáles son las capas que presenta la pared del tubo digestivo?. Mucosa, submucosa, muscular y serosa. Serosa, muscular, submucosa y mucosa. Submucosa mucosa, muscular, serosa. Serosa, muscular, mucosa y submucosa.

¿Cuál es la enzima responsable de activar las disacaridasas?. Enteroquinasa. Tripsinasa. Lipasa pancreática. Ninguna es correcta.

Indica cual de los siguientes componentes forma parte de la bilis: Bilirrubina. Biliverdina. Colesterol. Todas son correctas.

La entrada de aminoácidos al enterocito tiene lugar mediante: Cotrasporte de sodio. Transporte activo. Ósmosis. Difusión simple.

¿Como se denomina el proceso de degradación del glucógeno en glucosa?. Glucogenolisis. Glucogenogenesis. Glucogenesis. Glucolisis.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones guarda relación con la absorción del calcio?. Requiere de la presencia de vitamina D. Cuando la concentración plasmática de calcio es alta se reduce su absorción. Cuando la concentración plasmática de calcio es baja se estimula la absorción. Todas guardan relación con la absorción de calcio.

Las lipoproteínas de baja densidad (75% lípidos) son las: LDL. HDL. IDL. VLDL.

Llega un paciente al gabinete y os comenta que padece el síndrome Prader-Willi ¿Que podéis decir de esa enfermedad?. No es capaz de degradar la fructosa. No metaboliza glucosidos y se acumulan en el sistema nervioso. Se le acumula la grasa en zonas como el cuello o vientre. Tiene hambre a todas horas.

Marca la afirmación CORRECTA sobre el síndrome nefrotico. Se trata de una patología donde hay una disminución de la permeabilidad de los túbulos de la vejiga. Se caracteriza por presentar una hiperlipidemia como consecuencia de un aumento de HDL. Se caracteriza por una hipoproteinemia como consecuencia de una perdida de albumina. Se caracteriza por la aparición de edemas como consecuencia del aumento de la excreción de líquidos al exterior.

La anemia megaloblastica se produce como consecuencia de: Déficit vitamina C. Déficit vitamina B1. Déficit vitamina B12. Déficit vitamina A.

Indica la estructura que no pertenece al diente. Encía. Dentina. Pulpa. Esmalte.

¿Que tipo de enfermedad es el SIDA?. Bacteriana. Autoinmune. Vírica. Micosis.

Una paciente que sufre de pirosis se debe a: Reflujo gastroesofagico. Acalasia. Enfermedad diverticular. Periodontitis.

Indica la causa principal de la celiaquia. Tumoral. Inmunitaria (autoinmune). Fungica. Vírica.

Indica el tipo de hepatitis mas grave a escala mundial, que se contagia por la sangre y otros líquidos corporales: Hepatitis A. Hepatitis B. Hepatitis C. Hepatitis tóxica,.

La enfermedad de Graves. Es una causa del hipertiroidismo. Es una causa del hipotiroidismo. No puede provocar bocio. Es un tumor benigno.

Indica el factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Diabetes. Todas son correctas. Tabaquismo. Obesidad.

A Pedro le han diagnosticado ELA, indica que opción de las siguientes es CORRECTA en relación con la enfermedad: Es autoinmune caracterizada porque tiene lugar la inflamación y destrucción de la mielina. Es una enfermedad cronica de tipo neurologico que provoca convulsiones recurrentes y violentas. Es una patología progresiva y generalmente grave, en la que el individuo va perdiendo facultades mentales, alterando la memoria, el razonamiento y la conducta. Ataca solo a las neuronas motoras.

Cuáles son las reacciones adversas alimentarias que dependes de la susceptibilidad del individuo y ademas son inmunológicas. Aversiones alimentarias. Intolerancias alimentarias. Alergias alimentarias. Intoxicaciones alimentarias.

La osteoporosis primaria de tipo I se debe a: Edad avanzada. Niveles bajos de estrogenos. Tratamiento farmacologico. Menor practica de actividad fisica.

Indica cual de los siguientes elementos es un micronutriente: Polisacaridos. Proteinas. Calcio. Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes enzimas es la encargada de transformar el almidón en maltosa?. La amilasa. La maltasa. La pepsina. El zimogeno.

La estructura del tubo digestivo donde se forma el quilo es: El estomago. En la cavidad oral. Intestino grueso. Intestino delgado.

¿Gracias a que mecanismo se absorbe la glucosa en el intestino delgado para entrar al enterocito?. Mediante un cotransporte de sodio. Mediante difusión facilitada. Gracias a un gradiente osmotico. Transporte activo.

¿Donde se libera el jugo pancreatico y la bilis?. Al duodeno. Al ileon. Al yeyuno. Al estomago.

Indica cual de las siguientes características no se corresponden con las glándulas de Brunner: Se encuentran en el duodeno. Secretan moco. No se encuentran en el ileon. Se conocen como criptas intestinales.

¿Que niveles de HDL en sangre indican un grave factor de riesgo para la formación de placas de ateroma?. Superiores a 200 mg/dl. Inferiores a 50 mg/dl. Los niveles de HDL no es un factor de riesgo para padecer arteriosclerosis. Superiores a 130 mg/dl.

¿Que diferencia hay entre una diabetes de tipo I y una diabetes de tipo II?. La diabetes de tipo I posee un factor de riesgo relacionado con la nutrición, mientras que la diabetes de tipo II suelen tener causas autoinmunes o idiopaticas. Una diabetes tipo I es insulina-dependiente mientras que la de tipo II se trata en primer lugar con un cambio en el estilo de vida. En la diabetes tipo II hay una destrucción de las células beta del páncreas, mientras que en la diabetes tipo I la causa principal es la insulinorresistencia. La diabetes tipo I aparece sobre todo en personas adultas, mientras que la de tipo II aparece en edades tempranas.

En los análisis de Daniel sale que tiene hiperuricemia ¿Que significa esto?. Concentración de acido úrico en sangre mayor de 6 mg/dl. Concentración de acido úrico en orina mayor de 7 mg/dl. Concentracion de ácido úrico en orina mayor de 6 mg/dl. Concentración de acido úrico en sangre mayor de 7 mg/dl.

Marca la opción INCORRECTA sobre la vitamina A. Tiene un papel importante en el sistema nervioso, ya que favorece la formación de neurotransmisores. Tiene un papel importante en la visión, ya que se encuentra en las células fotorreceptoras. Tiene un papel importante en la reproducción puesto que favorece la espermatogenesis. Se conoce también como retinol.

Indica cual no es una causa del síndrome infeccioso febril. Cancer. Infecciones. Deshidratacion. Cirrosis hepatica.

¿A que parte del aparato digestivo afecta la gastritis?. Piloro. Estomago. Duodeno. intestino grueso.

Indica los componentes del gluten. Gliadina y glucosamina. Prolamina y glucosamina. Gliadina y glutenina. Glutenina y glucosamina.

¿Que es la enfermedad de Changas?. Un tipo de megacolon adquirido. Enfermedad crónica del intestino delgado. Megacolon congenito. Enfermedad diverticular del colon asintomatico.

Maria tiene cálculos en el conducto colérico ¿Que enfermedad tiene Maria?. Coledocolitiasis. Colecistitis. Fibrosis quistica. Enfermedad litiasica.

Indica cual es el tipo de hipotiroidismo en el que esta afectada la liberación de TRH por parte del hipotalamo: Hipotiroidismo primario. hipotiroidismo secundario. Hipotiroidismo terciario. Hipotiroidismo cuaternario.

Fisiopatologia renal que cursa con un aumento en la permeabilidad de la cápsula de Bowman: Insuficiencia renal aguda. Insuficiencia renal cronica. Síndrome nefrotico. Enfermedad litiasica.

La disminución en la ingesta de B12. Puede causar anemia megaloblastica. Se produce en dietas con alto contenido de carne. No afecta en la sintesis de células sanguineas. Es una causa de la anemia ferropenica.

Enfermedad crónica e irreversible del aparato respiratorio que limita el paso de aire hacia los pulmones como consecuencia de una inflamación en las vías respiratorias. Asma. EPOC. ELA. Enfermedad de Crohn.

Cuando hablamos de secreción nos estamos refiriendo a: El proceso por el cual introducimos alimentos en el aparato digestivo. Proceso donde tiene lugar la elaboración y liberación de sustancias por parte de los elementos del aparato digestivo. Proceso donde tiene lugar el paso de micronutrientes del tubo digestivo al torrente sanguineo. Conjunto de movimientos que tienen lugar en la musculatura lisa del tubo digestivo.

Sobre las células principiales. Se sitúan en la mucosa gastrica. Gracias a la acidez inducida por el HCI, la pepsina se transforma en pepsinogeno, el cual hidroliza a las proteínas. Liberan la lipasa gastrica, enzima encargada de hidrolizar glúcidos. Liberan acido clorhidrico, acidificando el medio gástrico hasta el pH 2.

¿Cuál de las siguientes enzimas se encarga de realizar la hidrolisis de las proteínas?. Pepsina. Lipasa gastrica. Amilasa. Ninguna es correcta.

La absorción de agua en el intestino grueso tiene lugar: Mediante cotransporte con potasio. Con un gasto de ATP. Por arrastre osmotico. Por un mecanismo de antiporte.

La insulina se libera desde. Las células alfa del pancreas. Células beta del pancreas. Células delta del pancreas. Por porción exocrina del pancreas.

¿De qué glándula se libera la T4?. Glándula tiroides. Glándula paratiroides. Hipofisis. Hipotalamo.

Dentro de los siguientes ácidos grasos. ¿Cuáles se consideran grasas buenas?. Ningún acido graso se considera grasa buena. Ácidos grasos saturados. Ácidos grasos monoinsaturados. Ácidos grasos trans.

Viendo los resultados de una analítica, podemos comprobar que tenemos hipoproteinemia. ¿Que significa esto?. Concentracion sérica de proteínas menor a 6.5 g/dl. Concentración sérica de proteínas menor a 20 g/dl. Concentración sérica de proteínas menor a 10 g/dl. Concentración sérica de proteínas menor a 8,9 g/dl.

¿Qué son la astenia, la anorexia y el adelgazamiento, en referencia a los síndromes constitucionales?. Causas. Enfermedades. Signos clinicos. Sintomas.

¿A que parte del aparato digestivo afecta la acalasia?. Esfinter esofagico inferior. Pancreas. Intestino delgado. Estomago.

Trastorno crónico del funcionamiento motor del aparato digestivo, que provoca dolor abdominal y problemas de defecacion y distensión del abdomen: Síndrome del intestino irritable. Fibrosis quistica. Enfermedad de Crohn. Síndrome de Dumping.

Enfermedad crónica y difusa del hígado que conlleva un daño hepatico irreversible. Hepatitis. Fibrosis quistica. Cirrosis. Litiasis biliar.

La enfermedad de Pick en tipo de: Metabolopatia de aminoacidos. Hipotiroidismo. Demencia. Hipertiroidismo.

Denunciar Test