FISIOPATOLOGÍA QUIRÚRGICA - ODONTOLOGÍA UCM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FISIOPATOLOGÍA QUIRÚRGICA - ODONTOLOGÍA UCM Descripción: Parcial 2 Fecha de Creación: 2021/06/02 Categoría: Otros Número Preguntas: 51
|




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Cual de las siguientes no se corresponde con acidosis metabólica. pH bajo. CO2 bajo. HCO3 normal/alto. Todas son correctas. Cual de las siguientes no se corresponde con acidosis respiratoria. pH bajo. CO2 alto. HCO3 normal/alto. Todas son correctas. Cual de las siguientes causas puede desencadenar una alcalosis respiratoria. Ictus. Hiperpotasemia. Crisis de ansiedad. Tetania. Hay que iniciar precozmente el soporte nutricional si se va a retrasar durante más de _______ la ingesta oral. 12 horas. 48 horas. 3 días. 7 días. Cuál no se relaciona con la desnutrición calórica. Pérdida de tejido adiposo. Parámetros antropométricos alterados. Valores de albúmina alterados. Su equivalencia es el Marasmo. Cual no se relaciona con la desnutrición proteica. Parámetros antropométricos alterados. Su equivalencia es Kwashiorkor. Alteración de proteínas. Es una forma muy peligrosa. Depósitos grasos periféricos se valoran en. Pliegue cutáneo de biceps. Pliegue cutáneo de tríceps. Pliegue cutáneo abdominal. Solo a y b son ciertas. El cuestionario mas utilizado en el ámbito hospitalario para valorar la nutrición es el MNA. Verdadero. Falso. Cuanto tiempo se puede dejar como máximo una sonda puesta. 1 semana. 3 semanas. 6 semanas. 12 semanas. Procedimiento actual para realizar una gastrostomía o yeyunostomía. Cirugía abierta. Cirugía laparoscópica. Cirugía radiológica. Ninguna es correcta. La nutrición preoperatoria es de elección en: Pacientes desnutridos muy graves. Pacientes ASA I. Cualquier paciente debe recibirlo. Pacientes con desnutrición leve. Complicación de la nutrición enteral más frecuente. Mecánica. Infecciosa. Gastrointestinal. Metabólica. EN la nutrición parenteral central los valores en mOsm/L deben ser mayores o iguales a. 20-100. 400-500. 700-800. 1200-1440. En relación con el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica señale la que no es correcta. Flujo de citoquinas disminuido. Hipoperfusión titular. Cambio de ruta de ciclo de krebs a glucolisis. Se produce daño tisular. Tratamiento para el shock cardiogénico. Dobutamina. Suero. Antibióticos. Corticoides. Qué shock cursa con bradicardia. Séptico. Neurogénico. Cardiogénico. Obstructivo. Con que factor se inicia la vía extrínseca de la coagulación. VII + FT. XII. IX. II. Cual de los siguientes factores de la coagulación no depende de la vitamina K. V. II. IX. VII. Cuál es el factor donde convergen ambas vías de la cascada de coagulación. IX. VIII. X. V. Cual no es un anticoagulante. Aspirina (adiro). Heparina. Warfarina. Acenocumarol (Sintrom). Señala la incorrecta sobre qué debes hacer cuando viene un paciente anticoagulado a la consulta. Establecer interconsulta con su medico de cabecera para que cese su tratamiento. Hacer una correcta historia clínica para ver la evolución de la patología. Valorar el INR. Todas son correctas. Qué sustancia puede ayudar a disminuir las hemorragias en los procedimientos odontológicos. Acido valproico. Acido tranexámico. Acido acetilsalicilico. Acido sulfúrico. Paciente de grupo A- necesita una transfusión ¿cual/cuales grupos pueden ser sus donantes?. A+. 0+. 0-. AB-. A-. Cual de las siguientes heridas tiene una mayor tasa de infección. Limpia. Limpia-contaminada. Contaminada. Sucia. Señale la incorrecta respecto a la clínica de la Angina de Ludwick. Es una celulitis de origen en los dientes superiores. Puede producir alteración deglutiría y respiratoria. Es de comienzo agudo y rápida extensión. Cursa con fiebre y leucocitosis. Respecto al flemón señale la incorrecta. Se diagnostica con OPG si sospecho de absceso o si es necesario, TAC. Se trata con Metronidazol 250 mg. El tratamiento de manera quirúrgica consiste en un drenaje. La opción de tratamiento para alérgicos es Dalacín o Clindamicina. Cuál de los siguientes no es un efecto primario de los traumatismos cinéticos. Impacto. Compresión. Extensión. Desgarro. Respecto a la cura de Friedrich, esta se considera contaminada hasta un máximo de. 3 horas. 6 horas. 12 horas. 30 minutos. El factor que desencadena la muerte en un traumatismo por aplastamiento (crush injury) es. Hipotermia. Descompresión de la extremidad. Hipopotasemia. Todas son correctas. En el triage, que color hace referencia a una prioridad critica. Negro. Rojo. Amarillo. Verde. Cirugía de cabeza y cuello, que antibióticos se utilizan. Cefalosporina. Amoxicilina-acido clavulanico. Clindamicina + aminoglucosidos. SOlo b y c son correctas. Todas son correctas. Cual de los siguientes huesos no es par. Palatino. Vómer. Lacrimal. Cornete. La ATM se caracteriza por ser una articulación. Diartrosis. Sinartrosis. Anfiartrosis. Trochus. Cuál de las siguientes fracturas no es completa. Comminuta. Tallo verde. Transversal. Longitudinal. Cual es el examen radiológico de elección para poder ver una fractura de órbita. Proyección de Waters. Proyección de Hirtz. OPG. Ninguna respuesta es correcta. Respecto a las fracturas de mandíbula, cual es la zona con más frecuencia de romperse. Cóndilo. Cuerpo. Sínfisis. Ángulo. Seleccione la respuesta incorrecta. El par VII da inervacion motora a la musculatura facial. El par V es meramente sensitivo. El par Vc da movimiento a la musculatura masticatoria. El daño temporal a un nervio se denomina neuroapraxia. En qué Le-Fort la cara se mueve como una gelatina. I. II. III. b y c son correctas. En que fase desaparecen los signos clínicos de la fractura. Consolidación. Callo blando. Callo duro. Los signos de inflamación siempre estarán presentes, aunque sea de manera basal. Señale la respuesta incorrecta. El hueso en crecimiento absorbe mas cantidad de energía que el hueso adulto. En la fase de remodelado es importante realizar ejercicios de rehabilitación. En la fase de reparacion es importante inmovilizar al 100% la extremidad en todos los casos. La fase inflamatoria dura aproximadamente 48 horas. Cual de los siguientes factores favorecen a la consolidación. Vit A. Vit D. Calcitonina. Insulina. Todas son correctas. Señale la respuesta correcta. La profilaxis antibiótica siempre se da en dosis repetidas. La profilaxis antibiótica nunca se da en dosis repetidas. La profilaxis antibiótica solo es repetida en cirugías de menos de 1 hora. La profilaxis antibiótica solo es repetida en cirugías de más de 2 horas. Ninguna es correcta. Acude a la consulta Paca la Piraña refiriendo dolor tras una extracción dental. Este dolor es. Neurotmesis. Neuroapraxia. Axonotmesis. Ninguna es correcta. Acude a la consulta Dellafuente y refiere fantogeusia. ¿Qué está tomando?. Popper. IECAs. Orlistat. Metronidazol. Según el cuadro de Highet modificado por Zachary, S2 hace referencia a. Anestesia total en la zona autónoma. Sensibilidad dolorosa profunda. Ligera sensibilidad táctil y dolorosa. Sensibilidad con una discriminacion de dos puntos > 1cm. En cual de los siguientes valores debería estar el INR para poder asegurarnos una extracción dental. 2.5. 1. 4. 7. La Reina del Brillo es una mujer alcohólica. Su hígado está fatal y recibe un trasplante de su vecina muerta del piso de abajo, este trasplante es un: Isotrasplante. Alotrasplante. Xenotrasplante. Autotrasplante. Cual/es de los siguientes trasplantes no causa rechazo. Autotrasplante. Isotrasplante. Xenotrasplante. Alotrasplante. Cual de los siguientes órganos no podría donar un px fallecido por parada cardiaca. Hígado. Pulmón. Riñón. Intestino. Cual de los siguientes es un objetivo en la cirugía oncológica. Curar. Aumentar la supervivencia con el menor deterioro en la calidad de vida. Alivio sintomático. Todas son correctas. El estadio I del tratamiento oncológico consiste en. Resección local o radioterapia. Resección local o radioterapia +/- DC suprahioidea. No indicación de cirugía. Rescción + DC uni o bilateral + radioterapia o quimioterapia. |