Fisiopatología tema 9.1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fisiopatología tema 9.1 Descripción: Enfermería UCA Fecha de Creación: 2025/02/25 Categoría: Universidad Número Preguntas: 25
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el asma bronquial es correcta?. Es una enfermedad inflamatoria crónica irreversible. Se caracteriza por una disminución permanente de los flujos ventilatorios. Se caracteriza por una respuesta inflamatoria con broncoconstricción episódica reversible. No implica activación del sistema inmunológico. ¿Cuál de los siguientes tipos celulares está directamente involucrado en la respuesta inflamatoria del asma?. Eritrocitos y monocitos. Mastocitos, linfocitos T y eosinófilos. Células endoteliales y fibroblastos. Neuronas y células de Schwann. ¿Qué factor es clave en la patogenia del asma extrínseca?. Infecciones virales recurrentes. Exposición a alérgenos. Déficit de surfactante pulmonar. Hipertrofia del músculo bronquial. ¿Cuál de los siguientes hallazgos es característico en la espirometría de un paciente asmático durante una crisis?. Aumento del FEV1. Disminución del FEV1 y del cociente FEV1/FVC. Disminución del volumen residual. Aumento de la capacidad vital forzada. ¿Qué tipo de fármaco se usa como tratamiento de rescate en el asma?. Corticoides inhalados. Broncodilatadores β2 agonistas de acción rápida (Salbutamol). Antihistamínicos. Antileucotrienos. ¿Cuál es el principal mecanismo fisiopatológico del enfisema pulmonar?. Inflamación bronquial con aumento de la producción de moco. Destrucción de los septos alveolares con atrapamiento de aire. Broncoconstricción mediada por histamina. Obstrucción de la vía aérea por tapones de moco. En el enfisema pulmonar, ¿qué enzima está implicada en la destrucción del tejido pulmonar?. Amilasa. Catepsina. Proteasas (elastasa, metaloproteinasas). Lipasa. ¿Cuál es la principal causa del enfisema pulmonar en la mayoría de los pacientes?. Déficit de alfa-1 antitripsina. Tabaquismo crónico. Asma mal controlada. Inhalación de sustancias alcalinas. ¿Cuál de los siguientes signos es más característico del enfisema pulmonar?. Hiposecreción de moco. Hiperinsuflación pulmonar con atrapamiento aéreo. Atelectasia en el lóbulo superior. Neumotórax a tensión. En la bronquitis crónica, ¿qué fenómeno fisiopatológico es predominante?. Destrucción alveolar. Hipersecreción de moco con inflamación bronquial. Aumento del tono vagal. Disminución de la ventilación por neumotórax. ¿Cuánto tiempo debe persistir la tos productiva para considerar bronquitis crónica?. 1 mes al año durante 2 años consecutivos. 6 meses al año durante 1 año. 3 meses al año durante al menos 3 años consecutivos. 12 meses continuos. ¿Cuál es la principal causa de bronquitis crónica?. Hipoventilación alveolar primaria. Exposición prolongada al humo del tabaco. Neumonía bacteriana previa. Inmunodeficiencia congénita. ¿Cuál de las siguientes características es típica del “soplador rosado” en el enfisema?. Disnea grave y poco esputo. Producción abundante de esputo purulento. Uso infrecuente de la musculatura accesoria. Hipersecreción bronquial masiva. En la bronquitis crónica, el término “azul abotargado” se refiere a: Un paciente con enfisema severo. Un paciente con neumonía intersticial. Un paciente con hipoxia crónica y retención de CO₂. Un paciente con tuberculosis pulmonar avanzada. ¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas es más frecuente en la bronquitis crónica que en el enfisema?. Tos productiva abundante. Disnea grave con uso de musculatura accesoria. Pérdida significativa de peso. Hiperinsuflación pulmonar. ¿Cuál de las siguientes NO es una causa de bronquiectasias?. Fibrosis quística. Infecciones respiratorias recurrentes. Hipertensión pulmonar primaria. Aspiración de cuerpos extraños. ¿Cuál es una característica clave de las bronquiectasias?. Disminución del volumen pulmonar. Dilatación irreversible de los bronquios. Atelectasia generalizada. Inflamación pleural sin afectación bronquial. ¿Qué signo radiológico es característico en las atelectasias?. Pérdida de volumen pulmonar con desviación mediastínica. Hiperinsuflación con atrapamiento aéreo. Engrosamiento pleural sin colapso pulmonar. Nódulos pulmonares dispersos. ¿Cuál de las siguientes NO es una causa de atelectasia?. Aspiración de cuerpos extraños. Tapones de moco. Neumonía intersticial. Neoplasias pulmonares obstructivas. En la gasometría de un paciente asmático en crisis, es esperable encontrar: Alcalosis metabólica. Hipoxemia con hipocapnia inicial. Hiperoxia. Aumento de bicarbonato. ¿Qué es el COR pulmonale?. Un tipo de insuficiencia cardíaca izquierda. Hipertrofia del ventrículo derecho por hipertensión pulmonar crónica. Neumotórax espontáneo en pacientes con EPOC. Un trastorno congénito de la circulación pulmonar. ¿Cuál de las siguientes pruebas diagnósticas se usa para evaluar la función pulmonar en enfermedades obstructivas?. Biopsia pulmonar. Espirometría. Tomografía por emisión de positrones (PET). Ecocardiografía. ¿Qué característica diferencia el asma del EPOC?. Reversibilidad de la obstrucción en el asma. Mayor afectación del parénquima pulmonar en el asma. No hay inflamación en el asma. No hay broncoconstricción en el asma. ¿Cuál de los siguientes fármacos NO se usa en el tratamiento del asma?. Anticoagulantes. Corticoides inhalados. Broncodilatadores β2 agonistas. Antileucotrienos. ¿Qué gasometría es compatible con una exacerbación grave de EPOC?. Hipoxemia con hipercapnia. Hipoxemia con hipocapnia. Normoxia con hipocapnia. Hiperoxia con hipocapnia. |