option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisisologia RENAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisisologia RENAL

Descripción:
Fisiologia basica

Fecha de Creación: 2020/03/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 106

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ante una disminucion de la PRESION ARTERIAL. Disminuye la produccion de ANGIOTENSINA II. Los riñones liberan RENINA. Es estimulada el area vasodilatadora del centro vasomotor. Disminuye la produccion de HAD. Dsiminuye la produccion de ALDOSTERONA.

El FLUJO PLASMATICO RENAL ( FPR)se mide. A-Con una sustancia que se filtre por el glomerulo y se secrete por los tubulos. B-Con una sustancia que se filtre por el glomerulo y se reabsorba por los tubulos. C-Con una sustancia que no se filtre por el glomerulo. D-Con una sustancia que se filtre por el glomerulo y que no sea reabsorbida o secretada por el riñon. E-Ninguna es correcta. F-Su valor de referencia es de 125 ml/min. G-Su valor de referencia es de 660 ml/min. H-Su valor de referencia es de 1200 ml/min. A Y G correctas. B Y D correctas.

Con respecto a la GLUCOSA. Al igual que las proteinas se reabsorbe en el TCD por pinocitosis. Se reabsorbe en el TCP por difusion pasiva. Se reabsorbe en eTCD por un mecanismo de cotransporte. Se reabsorbe en el TCP por un mecanismo de contratransporte de Na+. Se reabsorbe en el TCP por un mecanismo de cotransporte.

Un hombre joven con pulmones normales toma una sobredosis de barbituricos depresores de los centros respiratorios y llega por hipoventilacion. Que alteracion del equilibrio acido-base podria producir. Alcalosis respiratoria. Alcalosis metabolica. Acidosis respiratoria. Acidosis metabolica. Se reabsorbe en el TCP por un mecanismo de cotransporte.

Si conocemos la concentracion urinaria de una sustancia X y el flujo urinario, Que elemento falta para poder saber el Clereance de una sustancia X?. La cantidad de orina recogida en el dia. La cantidad de sangre depurada. El flujo plasmatico renal. La concentracion plasmatica de la sustancia X.

Con respecto al sistema multiplicador a contracorriente. A-El sistema de intercambio(vasos rectos) permite mantener un intersticio hiperosmolar. B-Las neuronas de asa larga no participan. C-La osmolaridad del intersticio aumenta de 300 a 1200 mOsm/l a medida que nos alejamos de la corteza. D-Ocurre principalmente en el tubo controneado proximal. B y D son correctas. A y B son correctas. Ninguna es correcta.

En relacion a los QUIMIORRECPTORES CENTRALES que intervienen en el control de la respiracion. A-Son sensibles a los cambios de pCO2 o (H+) de la sangre. B-Son sensibles a los cambios de pO2 de la sangre. C-No tienen relacion con el centro respiratorio. D-Son sensibles a los cambios de pH del LCR. E.Son sensibles a los cambios de pO2 del LCR.

Ante un aumento de la OSMOLARIDAD DEL PLASMA. A-Se secreta renina. B-Se secreta aldosterona. C-Se secreta angiotensina II. D-Se secreta HAD. E-Se secreta factor natriuretico.

Un fluido tubular que llega al tubulo distal luego de pasar por la porcion ascendente del asa de henle. A-Es hipoosomotico con respecto al plasma. B-Es hipersomotico con respecto al plasma. C-Es igual al fluido del tubulo proximal. D-Es isotonico con respecto al plasma. B y C son correctas.

En la ALCALOSIS respiratoria la compensacion renal consiste en. A-Aumento de excrecion de H+ como acido titulable. B-Aumento de excrecion de H+ como NH4+. C-Aumento de la sintesis y reabsorcion de HCO3+. D-Disminucion de la sintesis y reabsorcion de HCO3+. E-Disminucion de la excresion de HCO3+.

En relacion a los QUIMIORRECEPTORES CENTRALES que intervienen en el control de la respiracion. A- Un aumento en la pCO2 o en la (H+) de la sangre disminuye la actividad del centro respiratorio. B-Un aumento en la pCO2 o en la (H+) de la sangre aumenta la actividad del centro respiratorio. C-Un aumento en la pO2 de la sangre aumenta la actividad del centro respiratorio. D-Una disminucion en la pO2 de la sangre disminuye la actividad del centro respiratorio.

La hormona ANTIDUIRETICA se denomina.

El mecanismo de contracorriente. A-Produce un intersiticio medular hiperosmotico. B-Produce un intersiticio medular hiposmotico. C-Permite excretar una orina concentrada. D-Permite excretar una orina diluida. A y C son correctas. B y D son correctas.

La UREA se reabsorbe en el tubo colector solo en presencia de HAD,y se secreta en el asa de Henle ascendente ( segmento delgado). VERDADERO. FALSO.

Que hormona realiza las siguientes acciones :- Aumenta permeabilidad de conductos colectores para el H2O - Aumenta la permeabilidad del conducto colector medular interno para la urea.

El FILTRADO GLOMERULAR permite el filtrado de todo elemento plasmatico menos. NaCl. Glucosa. Proteninas. HCO3-.

Los AMINOACIDOS (aa) se reabsorben en el tubo distal por un mecanismo de cotransporte de Na+/solutos. Verdadero. Falso.

La ANGIOTENSINA 1 produce vasoconstriccion de la arteriola aferente aumentando la fraccion del filtrado glomerular. Verdadero. Falso.

La INULINA presenta las siguientes caracteristicas. Filtra y reabsorbe. Filtra y secreta. Filtra totalmente. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

A nivel del tubulo contorneado distal y tubo colector se secretan los siguientes elementos: A-NaCl. B-K+. C-HCO3-. D-H+. Ninguna es correcta. A y B son correctas. C y D son correctas.

La RENINA es secretada por que estimulo.

Ante una ACIDOSIS METABOLICA. +pH + HCO3-. +pH - HCO3-. -pH + HCO3-. -pH - HCO3-. -pH - pCO2.

Ante una ALCALOSIS RESPIRATORIA. +pH + HCO3-. +pH -pCO2. -pH + HCO3-. -pH - HCO3-. -pH - pCO2.

Si la GLUCEMIA en SANGRE de un individuo es de 90mg/dl. La glucosa filtrada se reabsorbe completamente. La glucosa no podra ser filtrada. Habra glucosuria por exceder el Tm. La glucosa sera secretada por los tubulos.

El clearence de creatina se utiliza para evaluar el flujo plasmatico renal. Verdadero. Falso.

La DENSIDAD de la ORINA va desde 1000 - 1010. Verdadero. Falso.

A la concentración de las partículas osmóticamente activas contenidas en una disolución la definimos como:

Ante un aumento de la osmolaridad del plasma. Se secreta renina. Se secreta aldosterona. Se secreta angiotensina II. Se secreta HAD.

El fluido tubular que llega al tubulo distal luego de pasar por la porcion ascendente del asa de Henle. Es igual al flujo del tubulo distal. Es hiperosmotico con respecto al plasma. Es hiposmotico con respecto al plasma. Es isotonica con respecto al plasma.

La TFG tasa de filtrado glomerular se puede medir. Se puede medir con una sustancia que se filtre libremente por el riñon y que se puede reabsorber por los tubulos. Se puede medir con una sustancia que se filtre por el glomerulo y que no sea reabsorbida ni se metabolice, ni sea secretada por el riñon.

Los solutos responsables del gradiente osmotico para la reabsorcion del H20 son: Urea , K+ y Mg++. Na+, Cl- y urea. K+, Cl- y Mg ++. Na+ , Ca++ y Mg++.

En la ACIDOSIS RESPIRATORIA la alteracion primaria es: Disminucion de la concentracion de HCO3-. Aumento de la pCO2. Disminucion de la pCO2. Aumento de la pO2. Aumento de la concentracion de HCO3-.

El clearance de PAH se utiliza para estimar la tasa de filtrado glomerular. VERDADERO. FALSO.

La mayor cantidad de Na+ filtrado es reabsorbido en el asa descendente de Henle. VERDADERO. FALSO.

En el CAPILAR GLOMERULAR. La filtracion ocurre en el extremo eferente. La presion hidrostatica se mantiene constante a lo largo del capilar. La filtracion es constante a lo largo del capilar. La presion coloidosmotica es mayor en el extremo eferente.

Para un individuo con dieta mixta el volumen de orina excretada por dia es de : 200 a 500 ml. 1500 a 2000 ml. 500 a 1000 ml. 3000 a 3500 ml. ninguna es correcta.

El valor normal para la TFG ( Tasa de filtrado glomerular ) es de: 20ml/min. 125ml/min. 225ml/min. 300ml/min. ninguna es correcta.

En el segmento ascendente del asa de henle el Na+ se reabsorbe por. Difusion simple. Cotransporte de Na+/H+. Contratransporte de Na+/H+. Cotransporte de Na+/K+ y 2CL-. Cotransporte de Na+/Cl-.

RELACIONE AMBAS COLUMNAS. FLUJO SANGUINEO RENAL. FLUJO PLASMATICO RENAL. TASA DE FILTRADO GLOMERULAR. VOLUMEN MINIMO U OBLIGATORIO DE ORINA EXCRETADO.

El H2O se reabsorbe. En el tubulo proximal en presencia de HAD. En el tubulo colector en presencia de HAD. En el asa ascendente de Henle en prescencia de HAD. En la segunda porcion del tubulo distal en ausencia de HAD. En el tubulo colector en ausencia de HAD.

En la zona medular renal la UREA es reabsorbida desde la luz del tubulo colector hacia en intersticio. VERDADERO. FALSO.

La ALDOSTERONA liberada por la gandula suprarenal aumenta la reabsorcion de K+ y la secrecion de Na+ en el TUBULO PROXIMAL. VERDADERO. FALSO.

La medida de concentración de glucosa libre en la sangre, suero o plasma sanguíneo, se denomina como:

Con respecto a la ALDOSTERONA. Aumenta la reabsorcion de K+. Aumenta secrecion de Na+. Actua sobre el tubulo distal y el tubulo colector. Actua sobre el tubulo proximal. Disminuye la reabsorcion de K+. Disminuye la reabsorcion de Na+.

La UREA se reabsorbe en tubo colector solo en presencia de HAD y se secreta en el asa de Hemle ascendente (segmento delgado. VERDADERO. FALSO.

Los aminoacidos se reabsorben en el tubo distal por el mecanismo de contra-transporte Na+/Soluto. VERDADERO. FALSO.

Los ANGIOTENSINA II produce vasoconstriccion de las arteriolas aferentes aumentando la accion del filtrado glomerular. VERDADERO. FALSO.

La Tmax tasa de reabsorcion maxima de la glucosa es de 100 mg/min por lo tanto cuando la filtracion de la glucosa supera los 100 mg/min aumenta la glucemia. VERDADERO. FALSO.

La INSULINA produce las siguientes caracterisiticas. Se filtra y reabsorbe. Se filtra totalmente. Se filtra y secreta. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

Los solutos responsables del gradiente osmotico para reabsorcion del H2O es: Cl-. Na+. Urea. Cl- y Na+. Todas son correctas.

El filtrado glomerular permite filtrar todos los elementos plasmaticos menos: Cl-/Na+. Glucosa. HCO3-. Proteinas. Todas son correctas.

La RENINA se secreta a nivel renal por los siguientes estimulos. Hemorragia. Disminucion del volumen plasmatico. Disminucion de PA. Ninguna es correct. Todas son correctas.

Cual de las siguientes hormonas se activa en HIPOCALCEMIA. ALDOSTERONA. HAD. PTH. Proteinas. Todas son correctas.

La ALDOSTERONA, PTH y HAD donde actuan?.

El fluido tubular que llega al tubulo distal luego de pasar por la porcion ascendente del asa de Henle es: Hipoosmotico respecto al plasma. Hiperosmotico respecto al plasma. Es igual al fluido del tubulo proximal. Todas son correctas.

En el sistema multiplicador de contracorriente. A-El sistema de intercambio(vasos rectos) permite mantener un intersticio hiperosmolar. B-El sistema de intercambio(vasos rectos) permite mantener un intersticio hipoosmolar. C-Permite excretar una orina concentrada. D-Permite excretar una orina diluida. Ninguna es correcta. A y C son correcta. B y D son correctas.

En la ALCALOSIS RESPIRATORIA la compensacion renal consiste en: Aumento de la excrecion de H+ como Acido Titulante. Aumento de la excrecion de H+ como NH3. Disminucion de la sintesis y reabsorcion de HCO3-. Aumento de la sintesis y reabsorcion de HCO3-. Ninguna es correcta. Disminucion de la excrecion de HCO3-.

Ante una ACIDOSIS METABOLICA : Aumento de pH y aumento de HCO3-. Disminucion de pH y aumento de HCO3-. Disminucion de pH y aumento de pCO2. Disminucion de pH y disminucion de HCO3-. Ninguna es correcta.

El H2O se reabsorbe. En el tubulo proximal en presencia de HAD. En el tubulo colector en pesencia de HAD. En el asa de Henle ascendente en ausencia de HAD. En la segunda porcion del TCD en ausencia de HAD. En el tubulo colector en ausencia de HAD.

El volumen de filtrado glomerular AUMENTA cuando. Aumenta la presion oncotica del capilar. Dsiminuye la presion sistematica. Disminuye la presion hidrostatica en el capilar glomerular. Aumenta la presion hidrostatica de la capsula de Bowman. Aumenta la presion hisdrostatica en el capilar glomerular.

El RIÑON : Secreta, sintetiza RENINA. Secreta ALDOSTERONA. Secreta HAD. Secreta, sintetiza ERITROPOYETINA. Secreta, sintetiza CALICREINA.

La TFG se puede medir: Con una sustancia que se filtra libremente por el riñon y que no se absorbe por los tubulos. Con una sustancia que se filtra por el glomerulo y que no se reabsorba o secrete por el riñon. Con una sustancia que se filtra por el glomerulo y se secreta por los tubulos. Con una sustancia que solo se secreta por los tubulos. Ninguna es correcta.

Los solutos responsables del gradiente osmotico para la bsorcion de H2O son: Na+, K+ , Mg--. Na+, Ca++ , Mg--. K+, Cl-. Mg--. Na+, Cl- , Urea. Na+ , Cl- , HCO3-.

Con respecto a la ALDOSTERONA (+ de una opcion). Actua sobre el tubulo proximal. Actua sobre el tubulo distal y tubulo colector. Aumenta la reabsorcion de Na+. Aumenta la reabsorcion de K+. Aumenta la secrecion de K+. Aumenta la secrecion de Na+.

Si la GLUCEMIA en ORINA de un individuo es de 350 mg/dl. La glucosa filtrada sera reabsorbida completamente. La glucosa no podra ser filtrada. Habra glucosuria por difusion el Tm. La glucosa sera secretada por los tubulos. Habra glucosuria por exceder el Tm. Ninguna es correcta.

El FPR flujo plasmatico renal se mide. Con una sustancia que se filtra por el glomerulo y se secreta por los tubulos. Con una sustancia que se filtra por el glomerulo y se reabsorbe por los tubulos. Con una sustancia que NO se filtra por el glomerulo. Con una sustancia que se filtra por el glomerulo y que no es reabsorbida o secretada por el riñon. Ninguna es correcta.

En el segmento ascendente GRUESO del ASA DE HENLE el Na+ se reabsorbe por : Difusion simple. Co-transporte de Na+/H+. Co-transporte de Na+/K+/2Cl-. Co-transporte de Na+/Cl-. Contra-transporte Na+/H+.

La RENINA se secreta nivel renal. Hemorragia. Descanso del volumen plasmatico. Descenso de la presion arterial. Ninguna es correcta. Todas son correctas.

El FPR flujo plasmatico renal se mide con una sustamcia que: Solo se filtra en glomerulo. Se reabsorbe y se secreta por los tubulos. Se filtra en el glomerulo y se secreta por los tubulos. Es sintetizada y metabolizada por el riñon. Ninguna es correcta.

En el capilar glomerular. La filtracion ocurre en el extramo eferente. La presion hidrostatica se mantiene constante a lo largo del capilar. La filtracion es constante a lo largo de todo el capilar. La presion coloidosmotica es mayor en el extremo eferente. Ninguna es correcta. Todas son correctas.

El mecanismo de CONTRACORRIENTE. Se produce en la medula renal. Participa la urea. Participa el NaCl. Se produce en la corteza renal. Participa el KCl.

La constriccion de la ARTERIOLA EFERENTE provoca : ( + de una opcion). Aumento de la TFG. No se modifica la TFG ni el FPR. Aumento del FPR. Disminucion del FPR. Disminucion TFG.

En una ACIDOSIS METABOLICA. La alteracion primaria es una aumento de HCO3. La alteracion primaria es una disminucion de HCO3. La alteracion primaria es una disminucion de pCO2. El mecanismo compensatorio implica una disminucion de la ventilacion. El mecanismo compensatorio implica una aumento de la ventilacion.

Cual de las siguientes caracteristicas le corresponde a la secrecion Hidroelectrolitica del pancreas (+ de una opcion). Aporta sales biliares para favorecer la digestion de lipidos. Tiene gran cantidad de enzimas. Contiene gran cantidad de HCO3-. Es generada por las celulas de los conductos de los asinos pancreaticos. Contiene fundamentalmente disacaridos.

El transporte maximo TM en los tubulos : ( mas de 1 opcion). Se alcanza por sustancias que se abrsorben por difucion pasiva. Se alcanza antes de llegar al umbral. Se alcanza por sustancias que se absorben a traves de proteinas transportadoras. Se alcanza cuando todas las nefronas han llegado a su maximo de reabsorcion. Todas las opciones son incorrectas.

Con respecto al sistema multiplicador de contracorriente. La osmolaridad del intersticio aumenta de 300 a 1200 mosm/l a medida que nos alejamos de la corteza. Las nefronas de asas largas no participan. El sistema de intercambio ( vasos rectos-peritubulares) permite mantener un intersticio hiperosmolar. Ocurre principalment en el tubulo controneado proximal. Ocurre unicamente en el tubulo distal a nivel cortical.

Cuales son las fuerzas que se oponen a la FILTRACION GLOMERULAR. No hay fuerzas que se oponen a la filtracion glomerular. La presion oncotica del capilar glomerular y la presion oncotica de Bowman. La presion hidrostatica del capilar glomerular y la presion hidrostatica de Bowman. La presion hidrostatica del capilar glomerular y la presion oncotica de Bowman. La presion hidrostatica de la capsula de bowman y la presion oncotica glomerular.

Cual de los siguientes segmentos de la NEFRONA tiene funcion DILUYENTE. Tubulo proximal. Tubulo colector. Glomerulo renal. Asa ascendente gruesa de Henle. Asa descendente de Henle.

En la ACIDOSIS RESPIRATORIA la alteracion primaria es un aumento de la A)------------- y la respuesta compensatoria implica un aumento de la excreción renal de B)-----------. A) Disminucion de la concentracion de HCO3- y B) H+. A) Aumento de la pCO2 , B) H+. A) Disminucion de la pCO2, B) Cl-. A) Aumento de la pO2 , B) H+.

En la ALCALOSIS RESPIRATORIA la alteracion primaria es un aumento de la A)------------- y la respuesta compensatoria implica un aumento de la excreción renal de B)-----------. A) Disminucion de la concentracion de HCO3- y B) H+. A) Aumento de la pCO2 , B) H+. A) Disminucion de la pCO2, B) HCO3-. A) Aumento de la pO2 , B) H+.

Ante un/una----------- del pH sanguineo, los QUIMIORRECEPTORES centrales responden ESTIMULANDO al centro respiratorio. Disminucion. Aumento. Cambio.

Ante un/una----------- del pH sanguineo, los QUIMIORRECEPTORES centrales responden INHIBIENDO al centro respiratorio. Disminucion. Aumento. Cambio.

Los procesos de: FILTRACION GLOMERULAR, ABSORCION TUBULAR , Y SECRECION TUBULAR. generan volumen URINARIO. generan volumen UREA. generan volumen PLASMATICO RENAL.

Ante una DISMINUCION DE VOLUMEN SANGUINEO, Como se produce la retroalimentacion tubulo glomerular. Presion arterial disminuye directamente proporcional al volumen sanguineo. Disminucion de presion hidrostatica glomerular con disminucion de TFG. Dsiminucion de concentracion de NaCl en macula densa. Secreta RENINA que activa ANGIOTENSINA I, que se convierte en ANGIOTENSINA II por accion de la ECA. ANGIOTENSINA II, (vasoconstrictor) produce mayor resistencia en arteriola eferente. Disminucion de resistencia en arteriola aferente. Estimulacion de la reabsorcion de NaCl en el tubulo proximal.

Mecanismos EXTRINSECOS de la regulacion renal. REGULACION NERVIOSA. REGULACION HORMONAL.

Pasos de la formacion de la ORINA. La sangra (plasma) circula por la arteriola aferente hasta el glomerulo. En glomerulo se filtran algunas sustancias y otras continuan por arteriola eferente hasta capilares peri-tubulares. En capilares peri-tubulares , se producen 2 fenomenos, 1 Reabsorcion de solutos hacia sangre. 2 Secrecion desde la sangre hacia el tubulo excretor.

Con respecto a la ALDOSTERONA: Aumenta la reabsorcion de Na+. Actua sobre el tubulo proximal. Aumenta la secrecion de K+. Aumenta la reabsorcion de K+. Actua sobre el tubulo distal y colector. Aumenta la secrecion de Na+. Se secreta en la glandula suprarenal ante disminucion de la presion arterial. Regulacion de presion por sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona. Provoca disminucion de la presion hidrostatica Glomerular y una baja en TFG.

En el segmento DESCENDENTE DELGADO del ASA DE HENLE. Difusion simple. Co-transporte de Na+/H+. Co-transporte de Na+/K+/2Cl-. Co-transporte de Na+/Cl-. Contra-transporte Na+/H+. Reabsorcion de H2O y secrecion de sales y urea.

En el segmento ASCENDENTE DELGADO del ASA DE HENLE. Difusion simple. Co-transporte de Na+/H+. Co-transporte de Na+/K+/2Cl-. Co-transporte de Na+/Cl-. Contra-transporte Na+/H+. Reabsorcion de sales sin reabsorcion de H2O.

Que tipos de celula se localizan a nivel del tubulo distal y colector. CELULAS PARIETALES. CELULAS PRINCIPALES.

Hormonas que actuan a nivel de tubulo distal final y tubulo colector. HAD. ALDOSTERONA. TESTOSTERONA. ANGIOTENSIA. RENINA.

Con respecto al HAD. Aumenta la permeabilidad del H2O en el Asa ascendente de Henle. Se secreta ante una elevacion de presion osmotica efectiva del plasma. Se secreta ante una disminucion de presion osmotica efectiva del plasma. Aumenta la permeabilidad al H2O del tubulo colector. Aumenta la permeabilidad de la UREA. Actuan a nivel del tubulo distal y tubulo colector. Sintetizada en el hipotalamo. Se libera ante un aumento de la osmolaridad sanguinea (plasma).

Con respecto al NATRIURETICO. Disminuye la reabsorcion de Na+ y Cl-. Sintetizado y liberado ante un aumento en el volumen plasmatico, por celulas musculares de AURICULA CARDIACA. HORMONA DIURETICA antagonica a la HAD,. Aumenta la reabsorcion de K+. Actua sobre el tubulo distal y colector. Aumenta la eccrecion de Na+ y H2O. Provoca inhibicion de ALDOSTERONA en corteza glandula suprarenal. Provoca vaso dilatacion de los vasos sanguineos. Actua en tubulo distal y colector.

Con respecto a la PARATO-HORMONA PTH. Sintetizada en la glandula paratiroide. Liberada ante una hipocalcemia. Acuta ahumentando 1-25-dihidroxicalciferol. Actua en el riñosn a nivel del tubulo distal y colecto. Baja reabsorcion de fosfato y aumenta la de calcio.

El RIÑON : Secreta, sintetiza RENINA. Secreta ALDOSTERONA. Secreta HAD. Secreta, sintetiza ERITROPOYETINA. Secreta, sintetiza CALICREINA.

LA GLANDULA SUPRARENAL. Secreta sintetiza CORTISOL (CORTEZA). Secreta sintetiza ALDOSTERONA ( CORTEZA). Secreta sintetiza PRECURSORES SEXUALAS ( CORTEZA). Secreta sintetiza ADRENALINA (MEDULA). Secreta, sintetiza NORADRENALINA (MEDULA).

Individuo con HIPEROSMOLARIDAD (deshidratacion), mecanismo compensatorio. Se actian los osmorreceptores del hipotalamo anterior. Aumenta sensacion de sed y se ingiera H20, disminuye la osmolaridad. Se secreta HAD y aumenta la permeabilidad en las celulas principales del tubulo distal final y colector. Se reabsorbe H2O y aumenta la molaridad plasmatica y diminuye el volumen de orina.

Individuo con HIPOSMOLARIDAD (sobre-hidratacion), mecanismo compensatorio. Se inhiben los osmorrecptores del hipotalamo anterior. Baja sensacion de sed y baja ingiesta H20, aumenta la osmolaridad. Se inhibe la secrecion HAD y disminuye la permeabilidad en las celulas principales del tubulo distal final y colector. Baja reabsorbe H2O y baja la molaridad plasmatica y aumenta el volumen de orina.

Con respecto a la VEJIGA. TRIPLE INERVACION Simpatica, Parasimpatica y Somatica. PARASIMPATICA favorece la miccion. SIMPATICA favorece el llenado de la vejiga. SOMATICA control de esfinter.

SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO actua. MEDULA SUPRARENAL. CORTEZA SUPRARENAL.

Si una persona tiene una GLUCEMIA DE 220 mg/dl hay mas de 1 opcion. Habra glucosuria por exceder el Tm. Toda la glucosa filtrada sera reabsorbida. Se satura los transportadores de Na+, glucosa que se ubican en TCP, mecamismo de cotransporte de Na+. La glucosa sera secretada pero no filtrada. Toda la glucosa filtrada sera excretada.

ANGIOTENSINA II ACTUA: Es activada por la accion del mecanismo de largo plazo, hipotension. Estimula el hipotalamo a nivel del centro de la sed, aumentando la ingestion de agua. Estimula La HAD. Estimula el simpatico liberando RENINA. El nervio simpatico se estimula a traves de receptores Alfa 1, vaso constrictores.

Los A)----------- que se encuentran en el B)---------------- sensan la concentracion de C)-------------------- del LCR y se comunican con el centro respiratorio. A) QUIMIORRECPTORES CENTRALES B) BULBO RAQUIDEO C) pH. (A) QUIMIORRECEPTORES B) HIPOTALAMO C) HCO3.

Durante la constriccion de los ureteres la TFG A)------------- y la fraccion de filtrado B)------------. A) DISMINUYE , B) DISMINUYE. A) AUMENTA , B) AUMENTA.

HIPOTESIS DE STARLING. Explica la relacion entre la presion hidrostatica y la presion oncotica, y como actuan regulando el paso del liquido a traves del endotelio capilar.

Reabsorcion tubular de la GLUCOSA. El tm de glucosa es igual a la carga excretada de glucosa. A concentraciones fisiologicas de glucosa plasmatica, su carga filtrada es igual a su carga reabsorbida. Cuando se llega al Tm de glucosa, su carga filtrada es igual a su carga excretada. El umbral plasmatico de glucosa esta dentro del rango normal de glucemia. A concentraciones fisiologicas de glucosa plasmatica su carga filtrada es igual a su carga secretada. Concentracion plasmatica a la que la glucosa se excreta primero por la orina Umbral 180mg/dl.

Denunciar Test