option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Floema

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Floema

Descripción:
Compone al floema Ejemplos de celulas parenquimaticas presentes en el floema Qu

Fecha de Creación: 2022/05/05

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ejemplos de celulas parenquimaticas presentes en el floema. Celulas acompanantes. celulas de strasburger. tubos cribosos. clorenquima.

Es lo que transporta el floema. Agua. Azucares. Hormonas. Estimulo floral. Proteinas y Lipidos. Aminoacidos y micronutrientes.

Otro nombre que se le da al floema. camino de la comunicacion. autopista de la comunicacion. transporte de alimento.

Escoge algunas de las funciones del floema. Tranportar agua. Comunicacion entre organos. Coordinacion de los procesos de crecimiento. Respuesta inmune.

El floema es utilizado como transporte de agua en frutos, hojas jovenes y organos de reserva. Verdadero. Falso.

Une las caracteristicas. Floema primario. floema secundario.

Proporcionan una via de transporte entre xilema y floema. Los radios del floema que continuan con los del xilema. Los radios del xilema que continuan con los del floema. Los axiales del floema que continuan con los del xilema.

Es el principal tejido conductor de alimentos de la planta vascular. Xilema. Floema.

Identifica A. Rizodermis. Cortex. Metaxilema. Protoxilema. Endodermis. Periciclo. Floema. Xilema.

Identifica B. Rizodermis. Cortex. Metaxilema. Protoxilema. Endodermis. Periciclo. Floema. Xilema.

Identifica C. Rizodermis. Cortex. Metaxilema. Protoxilema. Endodermis. Periciclo. Floema. Xilema.

Identifica D. Rizodermis. Cortex. Metaxilema. Protoxilema. Endodermis. Periciclo. Floema. Xilema.

Identifica E. Rizodermis. Cortex. Metaxilema. Protoxilema. Endodermis. Periciclo. Floema. Xilema.

Identifica F. Rizodermis. Cortex. Metaxilema. Protoxilema. Endodermis. Periciclo. Floema. Xilema.

Identifica G. Rizodermis. Cortex. Metaxilema. Protoxilema. Endodermis. Periciclo. Floema. Xilema.

Identifica H. Rizodermis. Cortex. Metaxilema. Protoxilema. Endodermis. Periciclo. Floema. Xilema.

Que floema es y donde esta. Primario, raiz. Secundario, raiz. Primario, tallo. Secundario, tallo.

Ubicacion VALIDAS DEL FLOEMA. Externo respecto al xilema. Abaxial. Floema incluido. En ambos lados del xilema.

Une las composiciones del floema con sus funciones. Elementos cribosos. Celulas Parenquiematicas. Fibras y esclereidas.

Principales celulas del floema en los elementos cribosos. Celulas cribosas. Elementos de los tubos cribosos.

caracteristicas. Elemento de los tubos cribosos. Celulas cribosas.

Donde se encunetran las placas cribosas. Paredes terminales. Paredes laterales (menos frecuencia). queti.

Que placa cribosa es mas eficiente, la simple o cpmpuesta?. Simple. Compuesta.

Con que se tapizan los poros en las placas cribosas. Calosa. Proteina p. celulosa.

ambas estan presentes en los elementos de los tubos cribosos. calosa. proteina p o f.

une que celula parenquimatica va con el tubo ese. elementos de los tubos cribosos. celula cribosa.

derivan de la misma celula madre que los elementos de los tubos cribosos asociados. celulas acompanantes. plasmodermos. celulas madre.

Como es que se unen las celulas acompanantes con los tubos cribosos?.

Organice en orden como se van especializando los elementos de los tubos cribosos. paredes inclinadas a transversal. areas cribosas con poros muy grandes en las paredes terminales. placas cribosas compuestas a simples. un descenso de la vistosidad de las areas cribosas.

Las paredes de las celulas criobosas se consideran primarias a EXCEPCION DE... PINACES. HERBACES.

Como se desarrollan las areas cribosas.

tejido fundamental en floema. parenquima. esclerenquima.

composicion del floema primario. protofloema. metafloema.

estructura del floema secundario. sistema axial. sistema radial.

Floema secundario en gimnoespermas y angioespermas. Gimnoespermas. Angioespermas.

Denunciar Test