flujo genital (salud sexual)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() flujo genital (salud sexual) Descripción: repaso final Fecha de Creación: 2022/01/28 Categoría: Otros Número Preguntas: 29
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
aumento patologico en cantidad de los exudados o trasudados que se originan en las vias genitales, fluyen al exterior y son reconocibles. el flujo genital es. una enfermedad. un sintoma. las consultas por flujo genital, no corresponden a una causa infecciosa. el 50%. el 90%. el 20%. el 30%. el 70%. la vagina tiene un ph. acido. basico. neutro. el cuello uterino tiene un ph. acido. basico. neutro. glandulas importantes en la lubricacion del introito. tiene un epitelio cilindrico glandular muciparo. region vulvovestibular. vagina. exocervix. endocervix. presenta un epitelio estratificado que no posee glandulas. region vulvovestibular. vagina. exocervix. endocervix. mecanismo de defensas. la oclusion del. labios menores y mayores. caracteristica anatomica de la vagina. la acidez vaginal. acido lactico, ph de 4,8 a 5. peroxido de hidrogeno. se considera fisiologico al flujo vaginal en: el nacimiento. la premenarca. el premenstruo. el intermenstruo. el posmenstruo. el embarazo. en las mujeres vagotonicas. causas del flujo vaginal no infecciosas. vulvovaginitis alergicas. irritativas. hormonal. ectopias extensas. iatrogenicas. traumaticas. dermatosis. ausencia de patologias. causas infecciosas de flujo vaginal. endogenas (no its). exogenas (its). infecciones exogenas (its). parasitarias. bacterianas. virales. constituye uno de los elementos mas importantes del tracto genital inferior (tgi) para enfrentar los microorganismos patogenos. principal componente de la microbiota normal que contribuye al equilibrio. clasificacion de la microbiota vaginal. microbiota permanente. microbiota transitoria o esporadica. microbiota intermitente. microbiota patogena. clasificacion de la microbiota vaginal. microbiota permanente. microbiota transitoria o esporadica. microbiota intermitente. microbiota patogena. en la flora vaginal normal hay. bacterias aerobias. bacterias anaerobias. ambas. germenes predominantes en la flora vaginal. lactobacillus spp. corynebacterium spp. proteus. streptococus grupo d. enterobacterias (e coli, krebsiella). staphylococus epidermidis. staphylococus aereus. germenes normales en baja concentracion en la flora vaginal. candida. streptococus viridans. ureoplasma ureolyticum. gardenellas vaginales. streptococus del grupo b (agalactiae). veillonella. factores predisponentes para infeccion de la flora vaginal. factores inmunologicos y sistemicos. factores mecanicos. factores hormonales. diagnostico = 3 niveles de complejidad. 1er nivel. 2do nivel. 3er nivel. 1 er nivel de complejidad en el diagnostico. sintomas. signos. variaciones del flujo vaginal, la vagina: es esteril. se determina una flora mixta. la flora es reemplazada por el bacilo de doderlein (ph 4,5). desaparecen los estrogenos maternos. de cuanto es el ph vaginal en la primera infancia?. 6 - 7,5. 5 - 7. 8 - 10. 3 - 4,5. caracteristicas del flujo. espumoso. grumoso. cremoso. color del flujo vaginal. marron o sanguinolento. amarillento. blancuzco. verde gricaseo. blanco turbio. olor del flujo vaginal. espermatico. fecaloide. fetido. cuadros clinicos. vulvitis. vaginitis. vulvovaginitis. cervicitis. uretritis. |