option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fol tema 16 Medac 24/25

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fol tema 16 Medac 24/25

Descripción:
fol tema 16

Fecha de Creación: 2024/04/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La incapacidad temporal es…. A. La situación en la que se encuentra el trabajador que le imposibilita realizar su trabajo temporalmente y precisa asistencia sanitaria de la seguridad social. B. La situación en la que se encuentra el trabajador que le imposibilita realizar su trabajo temporalmente y que no requiere asistencia sanitaria de la seguridad social. C. La situación en la que se encuentra el trabajador que le imposibilita realizar su trabajo permanentemente y precisa asistencia sanitaria de la seguridad social. D. Ninguna de las anteriores es correcta.

Para tener derecho a la prestación por incapacidad temporal se requiere…. A. Haber cotizado al menos 180 días en los últimos 5 años anteriores a la baja por enfermedad común. B. No se exigirá período previo de cotización en el caso de accidente, sea o no de trabajo y de enfermedad profesional. C. Las dos respuestas anteriores son correctas. D. Ninguna de las anteriores es correcta.

Durante los 3 primeros días del período de incapacidad temporal derivada de una enfermedad común: A. El trabajador no cobrará nada. B. El trabajador tendrá derecho a cobrar el 60% de la Base Reguladora. C. El trabajador tendrá derecho a cobrar el 75% de la Base Reguladora. D. Ninguna de las anteriores.

La incapacidad permanente parcial para el desarrollo de la profesión habitual…. A. Provoca al trabajador una incapacidad total para desempeñar su trabajo. B. Provoca al trabajador una incapacidad de al menos el 33% para el desempeño de su trabajo. C. Provoca al trabajador una incapacidad de al menos el 50% para el desempeño de su trabajo. D. Ninguna de las anteriores.

La incapacidad permanente total se caracteriza porque…. A. El trabajador no puede desempeñar su puesto de trabajo habitual, pero sí otro. B. El trabajador queda imposibilitado para realizar cualquier tipo de trabajo. C. El trabajador requiere la asistencia de otra persona para el desarrollo de sus funciones básicas. D. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los períodos de cotización exigidos para tener derecho a una prestación por incapacidad permanente son. A. Para la parcial es necesario reunir 1.800 días cotizados en los 10 años. B. Para la total, absoluta y gran invalidez, si el sujeto tiene menos de 31 años, la tercera parte del tiempo transcurrido entre la fecha en que cumplió los 16 años y la del hecho causante de la pensión. C. En cualquier caso, se exige mínimo 5 años de cotización. D. Las tres respuestas anteriores son correctas.

Para acceder a una prestación por incapacidad permanente en la modalidad no contributiva: a) Es necesario haber cotizado al menos 180 días. b) No se exige cotización previa. c) La exigencia de cotización o no, depende del grado de incapacidad. d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Para ser beneficiaria de la prestación por riesgo en el embarazo se requiere…. A. Estar afiliada. B. Estar en alta en la Tesorería General de la Seguridad Social. C. Estar al corriente en el pago de las cuotas. D. Las tres respuestas anteriores son correctas.

La cuantía de la prestación que correspondería a una trabajadora por riesgo en el embarazo es de…. A. El 100% de la Base Reguladora. B. El 60% de la Base Reguladora. C. El 50% de la Base Reguladora. D. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Una trabajadora que ha dado a luz a su primer hijo tendrá derecho a una prestación con la duración de…. A. 8 semanas desde el nacimiento. B. 16 semanas desde que nace el hijo. C. 20 semanas desde el nacimiento. D. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test