FOL TEMA 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FOL TEMA 5 Descripción: Modificación, extinción del contrato y acciones judiciales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Estaremos ante un traslado del trabajador o de la trabajadora en los casos siguientes: Cuando se le desplaza durante menos de 12 meses a otro centro de trabajo situado en una provincia diferente. Cuando se le traslada durante más de 12 meses a un nuevo centro de trabajo aunque este cambio no le obligue a cambiar de residencia. Cuando se le traslada durante más de 12 meses a un nuevo centro de trabajo que le obliga a cambiar de residencia. Cuando se le traslada durante más de 3 meses a un centro de trabajo situado en otra localidad. La paralización de trabajo cuando hay riego grave e inminente es una responsabilidad... Civil. Penal. Laboral. Administrativa. ¿En qué consiste un grupo profesional?. No puede incluir distintas responsabilidades. No determina el contenido general de la prestación. Agrupa unitariamente las aptitudes profesionales, titulaciones. Se asigna en función del grupo de cotización. Juan tiene un contrato por obra y servicio desde hace 15 meses. La empresa le ha avisado con 10 días de adelanto que se pone fin a su contrato. ¿Qué consecuencias tiene esta situación?. La empresa le tiene que abonar 5 días de falta de preaviso, porque le debería de avisar con 15 días. La empresa ha actuado correctamente, porque son 10 días con los que hay que preavisar al trabajador. La empresa le tenía que avisar con 20 días de antelación, por tanto le debe de pagar 10 días,. No hace falta preaviso en los contratos temporales, por tanto no hay consecuencias-. Las indemnizaciones que se perciben en las siguientes situaciones son: Para la modificaciones sustancias en las condiciones de trabajo. Para despidos colectivos procedentes. En los despidos calificados como improcedentes. A la finalización de un contrato de interinidad. Al finalizar un contrato por obra o servicio determinado. La movilidad funcional es la facultad o poder empresarial de modificar las funciones que desempeña el trabajador siempre dentro del mismo grupo de trabajo. Verdadero. Falso. La indemnización que recibe el trabajador ante un incumplimiento grave de la empresa es de... 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades. 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 9 mensualidades. 12 días de salario por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades. 33 días días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades. Indicar si es verdadero o falso que hay que ocupar un puesto de superior categoría por un periodo superior a ocho meses durante tres años para solicitar el ascenso. Verdadero. Falso. Indicar de las siguientes situaciones, cuáles no dan derecho al cobro de la prestación de desempleo. Todas las situaciones que se recogen en otras respuestas dan derecho al cobro del desempleo. Despido disciplinario. Causas consignadas válidamente en el contrato de trabajo. Finalización de la obra o servicio determinado. De las siguientes afirmaciones indicar cuáles son verdaderas respecto al desplazamiento. Cada 3 meses a un mínimo de 4 días laborables efectivos y retribuidos en su residencia habitual de origen. La empresa debe de abonar, además de los salarios, los gastos de viaje y las dietas ocasionados por el desplazamiento. Se debe informar al trabajador con una antelación no inferior a cinco días laborables en desplazamientos de duración superior a tres meses. Todas las afirmaciones anteriores son verdaderas. Cómo se conoce la movilidad funcional que donde se le asigna al trabajador funciones que pertenezcan su mismo grupo profesional sin alegación de causa y sin límite de tiempo, siempre que respete la titulación profesional exigida para el desempeño del puesto de trabajo. FOGASA. movilidad funcional horizontal. Indica en qué casos de despido tendrá derecho la trabajadora o el trabajador a indemnización y finiquito. En todos los casos de despido disciplinario. Únicamente en los casos de despido disciplinario nulo. En los casos de despido disciplinario procedente. Únicamente en los casos de despido disciplinario improcedente si la empresa no opta por la readmisión. ¿Cuánto es el periodo durante el que se tiene que realizar una tarea un grupo superior para solicitar el ascenso?. Periodo superior a seis meses durante un año u ocho meses durante dos años. No hay un periodo establecido.. Periodo superior a ocho meses durante un año u doce meses durante dos años. Periodo superior a seis meses durante dos años u ocho meses durante tres años. ¿Cuánto es la indemnización que recibe un trabajador cuando finaliza una contrato eventual por circunstancias de la producción?. 33 días de salario por año de servicio. 20 días de salario por año de servicio. Este contrato no da derecho al cobro de indemnizaciones. 12 de de salario por año de servicio. ¿Qué requisito es necesario para que haya movilidad geográfica?. Se establecen 30 kilómetros de distancia, como mínimo, entre el centro de origen y de destino. Un cambio exclusivamente de centro de trabajo. Necesariamente tiene que haber un cambio de residencia. Siempre debe de producirse una viaje al extranjero para que se produzca. La extinción por incumplimiento grave de la empresa, se puede producir cuando... En las modificaciones sustancias en las condiciones de trabajo que no respeten la normativa. Por la falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario. Por cualquier incumplimiento considerado grave en las obligaciones del empresario. Todas las situaciones anteriores son consideradas incumplimientos graves. ¿En qué casos debe la empresa tramitar un Expediente de regulación de empleo?. En los casos de disolución de la sociedad mercantil. En los casos de despido colectivo por razones económicas. Cuando fallece el empresario o la empresaria y se produce la subrogación empresarial. Son correctas las dos primeras opciones. Indica en qué momento el empresario o la empresaria puede resolver el contrato de trabajo durante el periodo de prueba y por qué motivos. En cualquier momento si existe causa justificada. No puede resolver el contrato durante el periodo de prueba. Una vez agotado el periodo de prueba pactado sin necesidad de justificar el motivo. En cualquier momento y sin causa justificada. ¿De cuánto es el permiso en los desplazamientos de una duración superior a 3 meses?. Cada 4 meses a un mínimo de 6 días laborables efectivos y retribuidos en su residencia habitual de origen. Cada 3 meses a un mínimo de 4 días laborables efectivos y retribuidos en su residencia habitual de origen. Cada 3 meses a un mínimo de 3 días laborables efectivos y retribuidos en su residencia habitual de origen. Cada 4 meses a un mínimo de 4 días laborables efectivos y retribuidos en su residencia habitual de origen. Los trabajadores y trabajadoras que en un periodo de 30 meses presten servicios para la misma empresa con dos o más contratos temporales se convierten en indefinidos cuando hayan transcurrido 24 meses de forma continua o discontinua. No, es preciso que hayan transcurrido 24 meses de forma continua. Se convierten en indefinidos una vez agotado el último contrato temporal. No, basta con que hayan transcurrido 12 meses de forma continua o discontinua. Esta medida ha quedado suspendida y no será aplicable hasta 2013. Señalar como se compensan los traslados a los trabajadores. No reciben compensación ninguna porque es una obligación del trabajador. Con una compensación en forma de dietas y gastos de locomoción. Con una compensación económica por los gastos ocasionados al trabajador y su familia. Con una compensación en tiempo de descanso por cada tres meses de traslado. Indica la afirmación correcta en relación a los plazos legales establecidos para reclamar en vía judicial frente a la empresa. Un año para reclamar salarios adeudados a contar desde la fecha en que debieron abonarse. 20 días para reclamar contra el despido disciplinario a contar desde la fecha del despido. 20 días para reclamar la fecha de disfrute de vacaciones a contar desde que se le comunicó la fecha del periodo vacacional. Son correctas todas las respuestas anteriores. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. Los contratos de trabajo verbales son nulos. Los contratos de trabajo temporales pueden ser verbales o escritos. Los contratos de trabajo siempre se formalizan por escrito y en modelo oficial. Los contratos de trabajo temporales que deben ser formalizados por escrito se convierten en indefinidos si se hacen de forma verbal. Indica de los siguientes cuáles son tipos de movilidad funcional. Movilidad funcional vertical descendente. Movilidad funcional ordinaria u horizontal. Movilidad funcional vertical ascendente. Todas las movilidades anteriores son tipos movilidades. Si el trabajador fallece por causas naturales, la familia recibe. No tiene derecho a percibir nada. Una indemnización equivalente a un mes del salario que el trabajador disfrutaba en el momento de su muerte. Una indemnización equivalente a 15 días del salario que el trabajador disfrutaba en el momento de su muerte. Una indemnización de 6 meses de la base reguladora de la pensión de viudedad. La culpa extracontractural o Aquiliana en prevención de riesgos laborales se encuadra dentro de la responsabilidad.... Civil. de la Seguridad Social. Administrativa. Penal. |