option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

For 17

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
For 17

Descripción:
For 17 Gen

Fecha de Creación: 2021/10/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Cuál de las siguientes normas NO forma parte de la normativa general sobre derechos humanos que se consideran fundamentales para la deontología policial a nivel de España: a) Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. b) Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. c) Constitución Europea. d) Constitución Española.

2. Cuál de las siguientes sustancias está relacionada con las denominadas “agresiones sexuales inducidas por drogas”: a) Ketamina. b) GBL (Gamma butiro lactona). c) Heroína. d) Metanfetamina.

3. Señale cuál de las siguientes drogas es una depresora del sistema nervioso central: a) Tabaco. b) Cocaína. c) Alcohol. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

4. La prevalencia de consumo de riesgo de alcohol, medido a través de AUDIT, respecto a los individuos de 15 a 24 años, se sitúa en el: a) 16,4 %. b) 1,3 %. c) 27,1 %. d) 11,8 %.

5. Las fases en el proceso o trayectoria migratoria son: a) Pre-migración, primera etapa migratoria, estabilización y retorno. b) Primera etapa migratoria, asentamiento, estabilización y retorno. c) Pre-migración, primera etapa migratoria, asentamiento y estabilización. d) Pre-migración, primera etapa migratoria, asentamiento, estabilización y retorno.

6. Señale el flujo migratorio que, en la actualidad, represente porcentualmente un mayor número de personas migradas en el planeta: a) Norte a sur. b) Sur a norte. c) Norte a norte. d) Sur a sur.

7. De conformidad con lo previsto en el artículo 5 de la Ley Foral 15/2006, de 14 de diciembre, de servicios sociales, cuál de los siguientes NO forma parte de los principios rectores del sistema de servicios sociales: a) Responsabilidad pública. b) Proximidad y centralización. c) Atención personal e integral. d) Promoción de la autonomía personal.

8. Respecto al servicio de atención a personas víctimas de la violencia de género. “Servicio de Centro de Urgencias”; señale la afirmación correcta: a) Se trata de un servicio prestado en establecimiento residencial por un tiempo ilimitado para la acogida de víctimas de violencia de género y de sus hijos e hijas o personas sujetas a tutela, curatela, guarda o acogimiento de la víctima. b) No podrán ser beneficiarios de este servicio los hijos menores de la víctima. c) El programa de actividades cuenta con un servicio de acogida y orientación de 14 horas semanales. d) Se trata de un servicio de atención residencial orientado exclusivamente a personas mayores de edad, víctimas de violencia de género, que requieran alojamiento inmediato por la situación indefensión en que se encuentran en el propio domicilio.

9. Señale el término al que atiende la siguiente definición: “Proporción de miembros de una población que son delincuentes activos en un tiempo dado”. a) Incidencia. b) Prevalencia. c) Participación. d) Las respuestas b) y c) son correctas.

10. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el abuso sexual es correcta: a) Consiste en un atentado contra la libertad sexual de otra persona, sin su consentimiento, usando para ello violencia o intimidación. b) A menudo se actúa prevaliéndose de algún tipo de superioridad sobre la víctima. c) Se incurre en el mismo tipo cuando la víctima tiene entre 16 y 18 años, pero siempre es de género femenino. d) Se incurre en el mismo tipo cuando la víctima padece algún trastorno mental que no le impide dar su consentimiento para el contacto sexual.

11. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la responsabilidad penal del menor es falsa: a) La Ley de Responsabilidad Penal del Menor (Ley 5/2000) incluye dentro del concepto de menores a aquellos jóvenes que se hallan en la franja de edad que va desde los 14 a los 18 años. b) La Ley de Responsabilidad Penal del Menor (Ley 5/2000) establece la exigencia legal de que toda medida de internamiento sea seguida de un periodo en libertad vigilada. c) Entre las medidas que el Juez puede imponer a un menor se encuentran las prestaciones en beneficio de la comunidad, sin que sea necesario el consentimiento de éste. d) Entre las medidas accesorias que el Juez puede imponer a un menor se encuentra la privación del permiso de conducir ciclomotores y vehículos a motor, o del derecho a obtenerlo.

12. Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre los efectos del delito en la víctima a lo largo del desarrollo histórico del Estado es falsa: a) En derecho romano el “delictum” es perseguido de oficio por el Estado, ya que afecta a la sociedad en sí. b) El derecho romano se encuentra a caballo entre un sistema de persecución privado y público. c) El ejemplo más antiguo de existencia de un sistema de indemnización que evite la venganza privada lo constituye el código de Hammurabi. d) En derecho romano los asuntos entre particulares son perseguidos por la víctima en forma de querella.

13. En el ejercicio de las funciones que le son propias, los cuerpos y fuerzas de seguridad pueden ocasionar en la víctima: a) Un proceso de victimización primaria. b) Un proceso de victimización secundaria. c) Un proceso de victimización terciaria. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

14. A los efectos de la “Ley Foral 14/2015, de 10 de abril para actuar contra la violencia hacia las mujeres”, las formas de violencia ejercida hacia las mujeres se derivan de los siguientes actos. Señale la respuesta incorrecta: a) Violencia física. b) Violencia económica. c) Violencia sexual. d) Violencia doméstica.

15. Con cuál de las siguientes variables cognitivas se asocia la definición: “Capacidad para transformar y emplear la información de forma activa”. a) Competencias. b) Conocimiento de la conducta habilidosa apropiada. c) Capacidad de resolución de problemas. d) Percepción social o interpersonal adecuada.

16. En relación con los pensamientos irracionales, señale la definición de filtrado: a) Tendencia a sacar conclusiones generales incorrectas de un hecho o detalle concreto. b) Tendencia a ver únicamente los aspectos negativos. c) Tendencia a sentirse culpable de todo, responsable o no. d) Tendencia a creer que los demás son como uno mismo.

17. En relación con la comunicación no verbal, señale el porcentaje del impacto total que en un proceso de comunicación está relacionado con la expresión del rostro: a) 38 %. b) 7 %. c) 55 %. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

18. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la comunicación no verbal es falsa: a) La mayor parte de las comunicaciones no verbales desencadenan actitudes recíprocas en el interlocutor si no se es consciente de ellas. b) La persona tiene menor control sobre el movimiento de piernas y pies por ser un área del cuerpo que se mira en menor medida que otras partes. c) Las seis emociones básicas son: alegría, sorpresa, tristeza, miedo, ira y asco o desprecio. d) Si el lenguaje verbal contradice al no verbal, primará el verbal.

19. Cuál de las siguientes series de palabras está incorrectamente escrita: a) Heroico, chiita, árbol. b) Bonsái, rehuir, camión. c) Reíais, chií, saltaron. d) Leelo, hacéis, vergel.

20. Señale la frase incorrectamente escrita: a) Apenas hubo afectados por la gripe. b) Yo cojí el equipaje. c) El suelo cruje abundantemente. d) A ver, tu sino está echado.

21) Hidrografía. Vertiente Cantábrica. ¿Cuáles son los dos ríos más importantes respecto a su cuenca?: a) Bidasoa y Araxes. b) Bidasoa y Leitzaran. c) Bidasoa y Ugarana. d) Bidasoa y Urumea.

22) ¿Cuál de los siguientes municipios, concejos y otras entidades no pertenece a Navarra?: a) San Isidro del Pinar. b) Idiazabal. c) Piedramillera. d) Torres del río.

23) Altitud máxima y mínima de Navarra: a) Peña Ezkaurre e Igantzi. b) Mesa de los Tres Reyes y Urdazubi Urdax. c) Peña Ezkaurre y Luzaide Valcarlos. d) Mesa de los Tres Reyes y Endarlatsa.

24) Número de municipios y concejos en Navarra a uno de enero de 2016: a) 252 municipios y 347 concejos. b) 272 municipios y 347 concejos. c) 252 municipios y 317 concejos. d) 272 municipios y 317 concejos.

25) ¿Cuál de las siguientes poblaciones está más lejos (en km y por carretera) de Pamplona?: a) Barillas. b) Isaba Izaba. c) Urdazubi Urdax. d) Guirguillano.

26) Ubicación actual del sepulcro del rey Sancho VII el Fuerte: a) Capilla de San Agustín, en Orreaga Roncesvalles. b) Monasterio de Santa María la Real, en Nájera. c) Catedral de Santa María la Real, en Pamplona. d) Monasterio de San Salvador de Leire.

27) ¿Con qué entorno, paraje, edificio, …, relacionamos el nombre de “Teodosio de Goñi”?: a) Cuevas de Urdazubi Urdax, Zugarramurdi y Sare (Francia). b) Monasterio de San Salvador de Leire. c) El cerco de Artajona. d) Santuario medieval de San Miguel de Aralar.

28) ¿Cuál de los siguientes ríos “es el río salmonero de Navarra por excelencia”?: a) En Navarra no hay salmones. b) Río Bidasoa. c) Río Eska. d) Río Areta.

29) De qué equipamiento ambiental estamos hablando si decimos que: “Es uno de los últimos robledales encharcadizos de llanura que perviven en la Península Ibérica. Destacan su variedad paisajística, sus grandes robles centenarios y su notable biodiversidad”: a) Centro de interpretación de las Foces. b) Centro de interpretación de la naturaleza de Roncal. c) Área natural recreativa Bosque de Orgi. d) Centro de información del parque natural de Urbasa y Andía.

30) Dentro de la Ruta Turística “Los castillos y fortalezas de Navarra”, ¿qué localidad NO figura en la misma?: a) Peña. b) Ablitas. c) Amaiur Maya. d) Fitero.

31) Nombre de la carretera de interés general identificada como“NA-30”: a) Acceso Pamplona sureste. b) Acceso Landaben. c) Ronda de Pamplona. d) Viana Logroño.

32) Nombre de la autovía identificada como“A-12”: a) Autovía de la Barranca. b) Autovía del Camino de Santiago. c) Autovía del Pirineo. d) Autovía del Ebro.

33) ¿Dónde tiene su origen la carretera de interés general N-232 (Alfaro Tudela Zaragoza), en su tramo 1?: a) Lte. La Rioja. b) Lte. Zaragoza. c) PK 116,54 de A-68. d) Rtda. Berriozar.

34) ¿Qué carretera de interés de la Comunidad Foral tendré que coger para ir de Allo a Sesma?: a) NA-534. b) NA-743. c) NA-666. d) NA-176.

35) ¿Qué carretera de interés de la Comunidad Foral tendré que coger para ir de Navascués a Burgui?: a) PA-30. b) NA-601. c) NA-150. d) NA-214.

36) A lo largo de su historia, ¿por cuántas fases históricas ha pasado Navarra?: a) Dos (Reino y Comunidad Autónoma Uniprovincial). b) Tres (Reino independiente, Reino unido a la Corona de Castilla y Comunidad Foral). c) Tres (Reino independiente, Provincia Foral y Comunidad Foral). d) Cuatro (Reino independiente, Reino unido a la Corona de Castilla, Provincia Foral y Comunidad Foral).

37) ¿Con qué rey alcanza el Reino de Navarra su máxima extensión territorial?: a) Con Sancho VI “El Sabio” entre 1150 y 1194. b) Con Sancho III “El Mayor”, entre 1004 y 1034. c) Con Sancho VII “El Fuerte”, entre 1194 y 1234. d) Con Carlos III “El Noble”, entre 1387 y 1425.

38) ¿Qué rey abandonó la Merindad de Ultrapuertos o Sexta Merindad?: a) Juan III, hacia 1487. b) Fernando de Aragón, hacia 1515. c) Carlos I, hacia 1530. d) Juan II, hacia 1465.

39) De acuerdo a la ley paccionada de 16 de agosto de 1841, de modificación de los fueros de Navarra, de cuántos “individuos se compondría la Diputación de Navarra”?: a) 7 individuos elegidos por cinco merindades (dos de Pamplona, dos de Tudela y uno del resto). b) 7 individuos elegidos por cinco merindades (dos de Pamplona, dos de Estella y uno del resto). c) 7 individuos elegidos por cinco merindades (tres de Pamplona y uno del resto). d) 7 individuos elegidos por cinco merindades (uno de cada Merindad y dos nombrados por el Gobernador Civil, quien además ostentaba la presidencia).

40) ¿Cuáles son las tres principales instituciones de la Comunidad Foral de Navarra?: a) Las Cortes de Navarra, la Diputación Foral y la Cámara de Comptos. b) El Parlamento, el Gobierno de Navarra y el/la Presidente/a de la Comunidad Foral de Navarra. c) El Parlamento, las Cortes de Navarra y el/la Presidente/a de la Comunidad Foral de Navarra. d) La Cámara de Comptos (labor fiscalizadora), las Cortes de Navarra (labor legislativa) y la Diputación (labor ejecutiva).

Denunciar Test