forense
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() forense Descripción: pt 2 de heridas por proyectil Fecha de Creación: 2022/05/02 Categoría: Otros Número Preguntas: 45
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
estudia la morfo de las heridas por arma de fuego: orificio de entrada, trayecti y el orificio de salida. balistica de efecto. balistica interna. balistica externa. se produce por la acción mecánica del proyectil al perforar la piel. orificio de entrada. orificio de salida. trayecto. características generales del orificio de entrada. orificio propiamente dicho. anillo de enjugamiento. anillo de contusión. forman el halo de Fisch. orificio propiamente dicho. anillo de enjugamiento. anillo de contusión. es circular cuando todo el proyectil incide perpendicularmente a la piel y alargado cuando es oblicuamente. orificio. anillo enjugamiento. anillo contusión. circunda el orificio y tiene la forma de un reborde negruzco, se debe al polvo y lubricante que el proyectil arrastra a su paso por el cañon y de los cuales se enjuga la piel. Puede estar ausente si se limpia previamente al atrvesar la ropa. orificio. anillo de enjugamiento. anillo de contusión. zona rojiza de piel desprovista de epidermis, situada por fuera del anillo de enjugamiento. Se produce por fricción y calor del proyectil sobre los bordes del orificio al penetrar la piel. orificio. anillo de enjugamiento. anillo de contusión. tiene un halo de fish en forma de semiluna. orificio circular. orificio oblicuo. siempre esta presente en el orificio de entrada. orificio de enjugamiento. orifio de contusión. conocido como Cintilla Erosiva, nunca falta, es un signo que atestigua el carácter vital de una lesión. anillo de enjugamiento. anillo de contusión. orificio de entrada: distancia que media entre arma y víctima. disparo a quemarropa. disparo a distancia intermedia. disparo a larga distancia. orificios de entrada. gases. llama. granos de pólvora. negro de humo. nombres relacionador. llama. humo. granos de pólvora. Solo se da por disparos de contacto, (a bocajarro), donde la boca del fuego contacta con el blanco. quemadura. gases de explosión. tatuaje. humo. ejerce efectos lesivos en disparo efectuados en cavidades cerradas (boca), es responsable de la forma irregular, estrellada, de las heridas por disparo de contacto. gases de explosión. humo. quemadura. tatuaje. se debe a la acción de la llama que emerge de la boca de fuego, se presenta como una área de piel en donde los pelos están quemados, la llama actúa sobre la piel, pelos y ropa, tienen un alcance escaso por lo que sus efectos se ven en los disparos a corta distancia (quemarropa). quemadura. tatuaje. humo. taraceo. quemadura. 17. 18. 19. se forma por partículas de pólvora que se incrusta en la piel (dermis) con aspecto parecido al acné. Signo indubitable de orificio de entrada. Se observa en los disparos de corta distancia y distancia intermedia. NO desaparece con el lavado. Más común verlo en zonas con piel delgada. Falta en los disparos a larga distancia (no alcanzan a llegar) y en los disparos a bocajarro, por penetrar directamente bajo la piel, junto con la bala (tatuaje interno). tatuaje (taraceo). tatuaje falso. humo. gases explosivos. se le conoce como pseudotatuaje, tatuaje deleble, ahumamiento. tatuaje (taraceo). falso tatuaje. desaparece con el lavado o manipulación del cadáver, es la zona de humo que se deposita alrededor del orificio de entrada, ocupa mayor volumen que el otro tipo de tatuaje, es posible encontrarlo a las mismas distancias a las que se encuentra el tatuaje (el otro xd) (superpuesto en la corta distancia, separado de la distancia intermedia). falso tatuaje. tatuaje (taraceo). humo. gases explosivos. falso tatuaje. 15. 16. distancia de relación entre elementos alrededor del orificio de entrada son utiles como?. quemarropa. a 10 cm. orifico de entrada irregular. disparo de contacto. no de contacto. disparo de contacto. deshilachamiento (Nerio Rojas). calcado (Bonnet). escarapela (Simonin). impronta de la boca de fuego (Puppe-Werkgartner). boca de mina (Hofmann). humo (Benassi). <1 cm. corta distancia. intermedia distancia. larga distancia. Existe superposición del tatuaje, ahumamiento y de la quemadura alrededor del orificio propiamente dicho. corta diatncia. intermedia distancia. larga distancia. ocurre a una distancia de 1 a 70 cm aprox., a esta distancia es en la que mejor se aprecia el tatuaje o taraceo, como característica del orificio de entrada. corta distancia. intermedia distancia. larga distancia. es donde mejor se distinguen el tatuaje y falso tatuaje. corta. intermedia. larga. presenta características del disparo por contacto pero bien separadas entre si. corta. intermedia. larga. de intermedia distancia. tatuaje de pólvora o teraceo. el ahumamiento. >70 cm. corta. intermedia. larga. se aprecian los signos generales del orificio de entrada como el propiam. dicho, anillo enjuga. y el anillo de contusión. Características especiales del orificio de entrada (tatuaje, tatuaje falso, quemadura) NO se ven aqui. corta. intermedia. larga. presenta orificio de entrada y saida unidos por un puente de piel de extensión variable. herida sedal. herida por proyectl multiple. se producen los perdigones disparados por escopeta. herida sedal. herida por proyectil múltiple. dispersión en forma de cono por alejamiento de la boca del arma de fiego de la víctima. Rosa de dispersión de Cevidalli. Rosa de dispersión de Chend. en las heridas de proyectil multiple, los perdigones?... aumenta. disminuye. es el recorrido del proyectil en el cuerpo de la victima. herida proyectil. trayecto. contusión. linea recta que une el OE con el OS excepto cuando hay desviaciones o migración, cuando un proyectil se fragmenta y origina proyectiles secundarios, se forman varios de estos... trayecto. contusión. trauma. cambio en la dirección por impacto con alguna estructura dura del cuerpo. desviación. migración. arrastre por el sistema circulatorio, actuando como émbolos. desviación. migración. puede existir herida perforante o no, por la permanencia de la bala en los tejidos (herida penetrante). OS. OE. OS TODO IMPORTANTE (FAABT). Tamaño mayor que el OE. Forma irregular. Bordes evertidos. Ausencia de anillos de anjugamiento y de contusión. Ausencia de quemadura, tatuaje y de ahumamiento. Mayor diámetro? e irregular?. OE. OS. Igual o menor diámetro que el calibre del proyectil? y redondeado?. OS. OE. Es el de mayor tamaño, bordes evertidos y NO tatuajes ni cintilla de contusión. OS. OE. |