option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Formulación Magistral

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Formulación Magistral

Descripción:
Tema 10 Pomadas y pastas

Fecha de Creación: 2024/03/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes preparado farmacéuticos no es semisólido y de uso tópico?. Pomadas. Pastas. Lociones.

¿Cuál de las siguientes sustancia es un buen protector dérmico?. Talco. Óxido de zinc. Cera amarilla de abejas.

¿Cuál es el código del PN que hace referencia a la elaboración de pastas?. PN/L/FF/006/00. PN/L/FF/005/00. PN/L/FF/007.

¿Qué control de calidad no se realizará si has elaborado una pomada que es un PO?. Control de peso. Extensibilidad. Evaluación de los caracteres organolépticos.

Una pomada hidrófoba es aquella que: Contiene excipientes miscibles con agua. Absorbe pequeñas cantidades de agua. Ninguna de las respuestas es correcta.

La fórmula patrón que recoge el FN sobre pomadas que emulsionan agua es: Principios activos y mezcla macrogoles. Principios activos y excipientes hidrófobos. Principios activos,excipientes hidrófobos y emulgentes A/O.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre excipientes de pomadas no es correcta?. Ser estable y conservarse fácilmente. Tener un pH neutro. La respuesta anteriores son incorrectas.

¿Cuál es el primer paso para elaborar una pomada?. Pesar los p.a. y los excipientes, previo cálculo de las cantidades necesarias. Fundir todos los componentes, excepto el p.a. El orden de realización del procedimiento de elaboración no importa.

Has elaborado una pomada que es una FMT .Indica que controles de calidad debe realizar: Microbiológico. De las características organolépticas y control de peso. De extensibilidad.

¿Cuál de estos excipientes no es hidrófilo y se emplea en la formulación de pomadas?. La lanolina. La grasa de animales. Las ceras.

Al acabar de elaborar una pomada que es una FMT ¿que documento has de rellenar obligatoriamente?. La guía de elaboración, control y registro. La etiqueta. La ficha de especificaciones de cada materia prima.

¿Cuál de los siguientes es un preparado formado por un vehículo graso en el que se dispersan sólidos púlverulentos?. Pomada. Gel. Pasta.

Es imprescindible que los componentes sólidos de las pastas estén pulverizados al máximo para: Facilitar la extensión del preparado sobre la piel. Mejorar la capacidad cubriente de la pasta. Las dos respuestas anteriores son correctas.

Las pastas grasas llevan como componentes: El principio activo, el excipiente lipófilo y el espesante. El principio activo, el excipiente lipófilo y el absorbente. Ninguna de las respuestas es correcta.

Indica que PN debe realizar el personal técnico en Farmacia para etiquetar una pomada y una pasta. PN/L/PG/008/00. PN/L/OF/001/00. PN/L/CP/001/00.

Las pastas no presentan una de estas ventajas de uso ¿cual?. Aplicación sencilla. Gran capacidad de adhesivad. Posibilidad de formular a la vez principios activos hidrosolubles y liposolubles.

Denunciar Test