Fotosíntesis
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fotosíntesis Descripción: Repaso del tema 4 Fecha de Creación: 2020/09/15 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 25
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La_______________ es el proceso donde se transforma la energía solar en energía química aprovechable y es la principal fuente de materia orgánica. Respiración aerobia. Fotosíntesis. Fase oscura. Fase luminosa. Organismos capaces de hacer Fotosíntesis: bacterias, peces y caballos. algas verdes, plantas y cianobacterias. cianobacterias, plantas y heterótrofos. plantas, algas verdes, cianobacterias y conejos. ¿Cómo se les conoce a los organismos capaces de crear su propio alimento?. Vivíparos. Autótrofos. Heterótrofos. Omnívoros. Fases de la Fotosíntesis: Fase luminosa. Fase oscura. Fase luminosa y fase oscura. Cloroplasto, agua, sol y dióxido de carbono. En esta fase el agua se va a descomponer en hidrógeno y oxígeno y la energía que se captura del sol se convierte en ATP y NADPH. Fase Luminosa. Fase Oscura. Fijación del carbono. Ciclo de Calvin. Es el organelo celular donde se lleva a cabo la Fotosíntesis: Mitocondria. Cloroplasto. Cianobacteria. Núcleo. Fórmula de la Fotosíntesis. 6CO2 + 6H2O + energía → C6H12O6 + 6O2. 5CO2 + 6H2O + energía → C6H12O6 + 6O2. 6CO2 + 6OH + energía → C6H15O6 + 6O2. 6CO2 + 6H2O + energía → C6H2O6 + 6O2. Fórmula de la Glucosa: C6H12O6. C5H11O6. C6H12O5. C6H8O4. La clorofila capta la energía del _______ para transformarla en energía química. ATP. NADPH + H. Sol. C6H12O6. ¿En qué parte del Cloroplasto se lleva a cabo la Fase Luminosa?. En la clorofila del tilacoide. En el material genético del cloroplasto. En el estroma. En el estoma. Cuando el agua llega a los tilacoides se va a romper para formar oxígeno. ¿Cómo se llama este proceso de ruptura del agua?. Fotólisis. Fotosíntesis. Lisis celular. Fagocitosis. ¿Qué significan las siglas ATP?. Adenosín Trifosfato. Adenosín Difosfato. Adenosín Monofosfato. Adenosín Tetrafosfato. ¿Qué significan las siglas NADPH?. Nicotinamida Adenina Dinucleótido Fosfato. Nicotinamida Adenina Monucleótido Fosfato. Nicotinamida Adenina Monucleótido Hidrogenasa. Nicotincetona Adenina Dinucleótido Fosfato. Parte del Cloroplasto donde se lleva a cabo la Fase Oscura: Tilacoide. Grana. Membrana. Estroma. Relaciona: Fase Oscura. Fase Luminosa. La Fase Oscura utiliza ATP y NADPH (formados en la parte luminosa) para convertir el CO2 y el agua en ____________. Glucosa. Galactosa. Adenina. Almidón. Se utiliza para formar glucosa y se intercambia por O2 a través de los estomas. Luz. Agua. CO2. Cloroplasto. La formación de la glucosa se lleva a cabo por del CO2 a un compuesto de 5C que se encuentra en el __________ del cloroplasto. Estroma. Estoma. Tilacoide. Grana. Función de la clorofila: Síntesis de galactosa. Captar la energía luminosa. Producir oxígeno. Almacenar agua. Relaciona: Estoma abierto. Estoma cerrado. La molécula de ATP se relaciona con: energía. síntesis. almacén. digestión. La base nitrogenada que forma al ATP es: adenina. timina. guanina. Tiamina. Clorofila: Principal molécula que capta energía en la Fase Luminosa de la Fotosíntesis. Principal molécula que interviene en la fermentación láctica. Principal molécula que libera H2O. Principal molécula que capta energía en la Fase Oscura de la Fotosíntesis. ¿En qué parte del cloroplasto se efectúa la Fotosíntesis?. Lamela. Grana. Tilacoide. Estroma. Los alimentos que fabrican los organismos autótrofos son la base de alimentación de todos los organismos, por eso también reciben el nombre de: productores. consumidores. omnívoros. vivíparos. |