option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FUFE 2 y 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FUFE 2 y 3

Descripción:
TEST FUFE

Fecha de Creación: 2023/01/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La película radiográfica: Se ennegrece al exponerse a radiación. Se degrada al exponerse a radiación. Se aclara al exponerse a radiación. No altera su estado.

¿Qué dos partes tiene la película radiográfica?. Base y emulsión. Base y gelatina. Halogenuros y gelatina. Gelatina y emulsión.

La base de la película radiográfica actúa como: Soporte. Captador de imagen. Protector. Intensificador.

La emulsión en la película radiográfica...: Capta la imagen. Actúa como soporte. Da flexibilidad. Es una capa adhesiva.

Las características de una película radiográfica son: Flexibilidad. Transparencia y uniformidad. Resistencia a rotura y deformación. Todas son correctas.

La emulsión de las películas radiográficas está compuesta de: Gelatina y cristales de halogenuros de plata. Solamente de cristales de halogenuros de plata. De plomo. De aire.

El proceso de imagen latente es: Ag+ cambia su estructura quedándose en otro estado y convirtiéndose en plata metálica. Ag+ no cambia su estructura quedándose en otro estado y convirtiéndose en plata metálica. Au+ cambia su estructura quedándose en otro estado y convirtiéndose en plata metálica. Br+ cambia su estructura quedándose en otro estado y convirtiéndose en plata bromada.

Un alto contraste equivale a...: Granos de tamaño similar y distribuidos de forma uniforme. Granos de tamaño similar y distribuidos de forma no uniforme. Granos de tamaño irregular y distribuidos de forma uniforme. Ninguna es correcta.

El bajo contraste se produce con...: Granos de tamaño irregular y distribución no uniforme. Granos de tamaño similar y distribución no uniforme. Granos de tamaño irregular y distribución uniforme. Granos de tamaño similar.

Cuánto más pequeño es el grano...: Mayor nitidez pero más radiación. Menor nitidez pero más radiación. El tamaño del grano no altera el producto. Mayor contraste pero más radiación.

Cómo llamamos al efecto de luminiscencia que se produce en la placa amplificadora: Fluorescencia. Fosforito. Ninguna de las anteriores. Fosforescencia.

La película de doble emulsión utilizada en radiología convencional consta de: Chasis con dos pantallas intensificadoras. Chasis con tres pantallas intensificadoras. Chasis con una pantalla intensificadora. Las películas de doble emulsión se utilizan en mamografía no en radiología convencional.

La película mamográfica consta de: Una emulsión de grano fino y una pantalla intensificadora. Una emulsión de grano grueso y una pantalla intensificadora. Una pantalla intensificadora. Una emulsión de grano fino y dos pantallas intensificadoras.

La película de vídeo o de monitor para imagen digital...: Es de una emulsión y se impresiona por infrarrojos. Es de dos emulsiones y se impresiona por infrarrojos. Es de una emulsión y se impresiona por radiofrecuencia. Es de una emulsión y se impresiona con un DEA.

Las películas de copias o duplicaciones que constan de una emulsión se revelan con luz...: Ultravioleta. Violeta. De neón. Con el espectro de la monja.

¿Qué temperatura no debemos superar para mantener en perfecto estado los chasis?. 20ºC. 50ºC. 15ºC. 24ºC.

A mayor temperatura...: Menor contraste y mayor velo. Menor contraste y menor velo. Mayor nitidez y menos tiempo de revelado. Mayor tiempo de revelado.

La humedad por debajo del 40% para guardar un chasis provoca: Artefactos. Mayor nitidez. Mayor contraste. Menor contraste.

La humedad ideal para almacenar los chasis es: 50%. 60%. Menos de 40%. Ninguna es correcta.

La humedad a mas de un60% provoca en la imagen: Velo y menor contraste. Artefactos. Una mejoría en la imagen. IGRT.

Si hay un exceso en el tiempo de revelado se puede producir...: Un revelado de los granos sin imagen. No ocurre nada. La imagen tendrá un agujero negro en el centro. El calcio se verá negro.

Los parámetros básicos para un proceso de revelado óptimo son: Ninguna es correcta. Tiempo, concentración, temperatura y Álcali. Temperatura y Álcali. Solo el tiempo.

Qué no es una ventaja de la imagen digital: No pueden ser procesadas, ni se pueden almacenar. Pueden ser procesadas y mejoradas. Se pueden almacenar y transmitir. Se pueden hacer mediciones a distancia y ser asistido por ordenador.

Es importante saber el tiempo transcurrido desde la administración del medio de contraste: Verdadero. Falso.

¿ En qué es convertida la imagen en la digitalizadora?. Es convertida en una matriz de bits que da una imagen digital en escala de grises. Es convertida en una matriz de bits que da una imagen digital en escala de colores. Es convertida en imagen a papel al pasar por una impresora. Ninguna es correcta.

Para recuperar la imagen de la placa IP...: Se vuelve a irradiar con un haz de fotones de luz visible. Se permite que los electrones atrapados decaigan a la capa de valencia. Cuando de caen a la capa de valencia emiten luz. Todas son correctas.

La cara anterior del chasis: Se coloca frente al haz de radiación puesto que tiene un índice de atenuación bajo. Absorbe la radiación residual. Consta de un recubrimiento plomado. Es la parte de color rojo.

La cara posterior del chasis absorbe la radiación residual y está plomada. Verdadero. Falso.

El chasis utilizado para radiología convencional consta de: Dos pantallas de refuerzo con película de doble emulsión. Una pantalla de refuerzo sin película. Tres pantallas de refuerzo con película de triple emulsión. Dos pantallas de refuerzo sin película.

Las pantallas compensadas tienen en sus extremos una velocidad alta y en el centro menor: Falso. Verdadero.

Las pantallas de refuerzo disminuyen la exposición y el tiempo : Verdadero. Falso.

Emisión lumínica posterior al cese de radiación: Fosforescencia. fluorescencia. Fosforiescencia. Neonización.

La fluorescencia produce la emisión lumínica en el mismo tiempo de la radiación: Verdadero. Falso.

El lavado escaso de la imagen radiográfica produce: Velo. Color parduzco. Color negruzco. Brillo.

El sistema CR ...: Se adapta a equipos convencionales y tiene mayor sensibilidad. Amplia latitud y reduce la dosis. Se puede reutilizar y utilizar a plena luz. Todas son correctas.

La radiología digital indirecta tiene como inconveniente: Son imágenes a tiempo real. Su resolución espacial, el coste y la degradación. La reducción de la dosis. Mayor flujo de trabajo.

La nitidez y definición son opuestos a...: La borrosidad (geométrica, interna y cinética). La borrosidad (geométrica y cinética). La tonalidad. La escala de grises.

Las pantallas intensificadoras aumentan la nitidez: Falso. Verdadero.

El contraste es: Capacidad de diferenciar densidades. Capacidad de diferenciar la borrosidad. Capacidad de diferenciar el punto focal. Ninguna es correcta.

El peor enemigo del contraste es: La radiación dispersa. Las placas intensificadoras. La borrosidad cinética. La nitidez.

La sobreexposición se produce por un error de la distancia foco-película: Verdadero. Falso.

Si centramos mal y hay una incorrecta colimación hablamos de...: Errores de procesamiento. Sobreexposición. Velos. Artefactos.

¿De qué está compuesta la emulsión de una película radiográfica?. De base y emulsión. De halogenuros de plata. De halogenuros de plata y gelatina. De poliéster y colorante azul.

En la radiografía digital: La sobreexposición y la subexposición son las causas más frecuentes de repetición. La causa más frecuente de repetición es el error de posicionamiento. Todas las respuestas anteriores son correctas. Ninguna de las anteriores en correcta.

¿Cuáles son las características que definen una película radiográfica?. Contraste, sensibilidad, nitidez y flexibilidad. Contraste, sensibilidad, latitud, nitidez y espectro. Contraste, sensibilidad, latitud, nitidez y resistencia. Todas las respuestas anteriores con correctas.

Acaba la dras: ``El proceso de revelado...´´: Amplifica la imagen latente. Transforma el ion de Ag+, Ag metálica. No altera los cristales que no han sido irradiados. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Cuál es la función de una pantalla de refuerzo?. Capturar la energía de los fotones. Convertir la energía de radiación en luz visible. Transmitir la luz visible a la película radiográfica. Todas son correctas.

El contraste depende de: Factores anatómicos. Características del disparo de rayos. Características del revelado. Todas son correctas.

¿En que tipo de exploración radiológica utilizaremos una pantalla de baja velocidad?: Radiología convencional. Radiología digestiva y en equipos portátiles. Radiología mamográfica. Radiología de extremidades inferiores y columna total.

¿Dónde se realiza la doble estimulación de los fósforos de la lámina de memoria o IP?. En la reveladora de luz día. En el cuarto oscuro. En el equipo de lectura o digitalizadora. En el mismo aparato de rayos X.

¿A qué denominamos `` tierras raras´´?. Al principal componente del liquido de revelado. A los halogenuros de plata de la película radiografica. A los fósforos que componen las pantallas de refuerzo. A los fósforos que componen las laminas de memoria IP.

¿Qué factores influyen en el moteado cuántico o ruido?. El tiempo de exposición. El número de fotones absorbidos por el sistema de imagen. El movimiento involuntario del paciente. El revelado de la película.

La radioscopia: Tiene una calidad de imagen inferior a la radiografía. Aumenta la dosis de radicación al paciente. El tiempo de radioscopia debe ser reducido al mínimo. Todas son correctas.

Dentro de los chasis utilizados en la radiología digital indirecta o CR se sustituye la película radiográfica por una de: Memoria doblemente estimulable. Doblemente estimularle- película radiográfica. Pantalla de refuerzo. Ninguna es correcta.

Los dispositivos de imagen son: Elementos sensibles a la radiación que permiten obtener la imagen a partir de fotones. Elementos sensibles a la luz solar que permiten obtener la imagen a partir de fotones. Elementos para nada sensibles a la radiación que permiten obtener la imagen a partir de fotones. Ninguna es correcta.

Las cartulinas de refuerzo hacen que la dosis del paciente disminuya. Verdadero. Falso.

Las lupas de magnificación disminuyen la dosis del paciente: Falso. Verdadero.

Los fósforos utilizados en los sistemas digitales de imagen tienen la propiedad de almacenar información cuando se somenten a un haz de radiación y emitir: Luz de forma espontánea. Luz cuando se excitan mediante luz láser. Radiación X menos energética. Luz láser.

Cuanto mayor sea el ángulo que forma el ánodo con la vertical (perpendicular al eje del tubo), mayor será: El tamaño del foco-efectivo. La definición de la imagen. El contraste de la imagen. La resolución de la imagen.

El objeto de la colimación es: Delimitar el campo de radiación. Aumentar la dosis impartida a los pacientes. Disminuir el tamaño del foco para aumentar la nitidez de la imagen. Eliminar del haz los fotones de radiación dispersa.

Denunciar Test