option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

full 7-Licencia de armas tipo “C”

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
full 7-Licencia de armas tipo “C”

Descripción:
GUARDAS PARTICULAR DEL CAMPO

Fecha de Creación: 2021/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 66

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los Guardas Particulares del Campo ejercerán funciones de: a) Protección del almacenamiento, manipulación y transporte de dinero, valores y objetos valiosos. b) Acompañamiento, defensa y protección de personas determinadas. c) Obtener y aportar información y pruebas sobre conductas o hechos privados. d) Vigilancia y protección de la propiedad rural.

A efectos de habilitación y formación, se consideran como especialidades de los guardas particulares de campo los : a) Guardapescas Marítimos. b) Vigilantes de Explosivos. c) Directores de Seguridad. d) Jefes de Seguridad.

¿Cuál de estos requisitos deberá reunir un guarda particular del campo?. a) Tener una estatura mínima de 170 m. b) Estar en posesión del Titulo de Bachiller. c) No haber sido sancionado en los dos o cuatro años anteriores respectivamente, por infracción grave o muy grave en materia de seguridad. d) No haber sido anteriormente miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Para poder prestar servicio con armas, los guardas particulares de campo habrán de obtener... a) Licencia A. b) Licencia B. c) Licencia C. d) Licencia D.

¿ En cuál de los siguientes lugares ejercerán los guardas particulares del campo en sus distintas modalidades, sus funciones de vigilancia y protección?. a) En las fincas urbanas. b) En terrenos cinegéticos. c) En bancos y cajas de ahorro. d) En grandes superficies comerciales instaladas en terrenos rurales.

El guarda particular de campo encuadrado en una empresa de seguridad sin sede en la localidad de prestación del servicio, al finalizarlo depositará el arma,. a) En la Intervención de Armas de la empresa. b) En ningún sitio; quedará bajo su custodia. c) En el Cuartel de la Guardia Civil. d) En el armero de la empresa de seguridad.

Las infracciones al Reglamento de Seguridad Privada que pueden cometer los guardas particulares del campo se clasifican en: a) Graves, Menos graves y leves. b) Graves y leves. c) Muy graves, graves, menos graves y leves. d) Muy graves, graves y leves.

¿En qué forma deberá identificarse un guarda particular del campo cuando, por razones del servicio lo solicite un ciudadano afectado?. a) No es obligatorio identificarse si se encuentra de uniforme. b) Con su Tarjeta de Identidad Profesional, su Licencia de Armas y su Guía de pertenencia. c) Solamente mediante su placa. d) Con su Tarjeta de Identidad Profesional únicamente.

Se considerarán piezas fundamentales de rifles. a) Armazón, cañón y cerrojo. b) Armazón, cañón y cilindro. c) Básculas y cañón. d) Cerrojo y cañón.

¿Dónde deberán aparecer las marcas de fábricas en las armas largas rayadas?. a) En el cajón de los mecanismos. b) En el armazón. c) En el cañón. d) En el pistolete.

¿Qué norma regula el Reglamento de Seguridad Privada?. a) Ley 23/1992, de 30 de julio. b) RD. 236411994, de 9 de diciembre. c) Resolución de 8 de enero de 1996, de la Dír. Gral. de la Policía. d) Decreto 272/1995, de 28 de septiembre.

¿Cual de estos requisito específico deberá reunir los Guardas particulares del Campo, para su habilitación?. a) No haber cumplido los 45 años de edad. b)Estar en posesión del titulo de graduado escolar. c) Estar en posesión del título de Guarda. d) Estar en posesión del título de Vigilante Jurado.

¿Las especialidades de Guarda Particulares del Campo son?. a) Los Guardas de Montes. b) Los Guardas Jurados de caza. c) Los Guardas de Caza y los Guardapesca Marítimos. d) Los Guardas Jurados de Campo y de Montes.

La Tarjeta de Identidad Profesional de los Guardas Particulares del Campo, será expedida por .... a) El Subdelegado del Gobierno,. b) El Director General de la Policía,. c) El Director General de la Guardia Civil. d) El Ministro de Interior.

¿ Quién autorizará a los guardas particulares del campo a prestar con armas otros servicios distintos de los de vigilancia de terrenos cinegéticos?. a) El Director General de la Guardia Civil. b) La Agencia de Medio Ambiente (AMA). c) El M" del Interior. d) El Subdelegado del Gobierno en la Província.

¿Qué documentos deberá llevar consigo el guarda particular del campo cuando esté prestando servicio con armas?. a) La Tarjeta de Identificación Profesional y Documento Nacional de Identidad. b) La Tarjeta de Identificación Profesional, Licencia de Asmas y Guía de Pertenencia. c) La Tarjeta de Identificación Profesional, Documento Nacional de Identidad y Guía de Pertenencia. d) La Tarjeta de Identificación Profesional, Guía de Pertenencia, Documento Nacional de Identidad, Placa de identidad y Certificado de Seguro.

Ante la exigencia por parte de un miembro de la Policía Local, de la documentación de un Guarda Particular del Campo, éste estará obligado a mostrarle .... a) La Tarjeta de Identidad Profesional y en su caso la Licencia de Armas y Guía de Pertenencia. b) La Tarjeta de Identidad Profesional. c) No es obligatorio si se encuentra de Uniforme y con la Placa correspondiente. d) Los Agentes de Policía Local no tienen atribuciones respecto a los Vigilantes de Seguridad.

Las Infracciones graves prescribirán a los .... a) Dos años. b) Al año. c) Seis meses. d) Dos meses.

El Reglamento de Armas es .... a) Una Ley Orgánica. b) Un Decreto Ley. c) Un Real Decreto. d) Un Reglamento EspeciaL.

¿Dónde deberán aparecer las marcas de fábricas en las armas largas rayadas?. a) En el cajón de los mecanismos,. b) En el armazón. c) En el cañón. d) En el pistolete.

La prestación de Servicios de Vigilancia y Seguridad por parte de un Guarda Particular del Campo, tiene la consideración de ..... . a) Actividad primordial y necesaria respecto a la de Seguridad Pública. b) Actividad suplementaria de control y coordinación respecto a la Seguridad Pública. c) Actividad sólo y exclusiva de órdenes recibidas en relación con la Seguridad Pública. d) Actividad complementaria y subordinada respecto a las de Seguridad Pública.

¿ Qué personal del que a continuación se relaciona no es integrante de la Seguridad Privada?. a) Controladores de tránsito del interior de fábrica. b) Jefes de Seguridad. c) Guardas Particulares del Campo .. d) Detectives Privados.

¿Qué requisito debe de reunir el uniforme del Guarda Particular del Campo?. a) Su homologación por parte de la Comunidad Autónoma correspondiente. b) No podrá confundirse con los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. c) No existe ningún requisito específico. d) Puede ser cualquiera, siempre que obsten te el distintivo correspondiente.

Los guardas particulares de campo en sus distintas modalidades, además de la correspondiente habilitación del Ministerio del Interior, habrán de disponer .... a) De una cartilla profesional. b) De una cartilla de tiro. c) De la Licencia C. d) La a) y b) son correctas.

¿ Cuál de estos requisitos específicos deberá reunir un guarda particular del campo?. a) Tener una estatura mínima de 1'70 m. b) Estar en posesión del Titulo de Bachiller. c) Los requisitos necesarios para poder portar y usar armas de fuego. d) No haber sido anteriormente miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

¿ En cuál de los siguientes lugares ejercerán los guardas particulares del campo en sus distintas modalidades, sus funciones de vigilancia y protección?. a) En las fincas urbanas. b) En establecimientos de acuicultura. c) En bancos y cajas de ahorro. d) En grandes superficies comerciales instaladas en terrenos rurales.

¿ Cómo será el arma de fuego reglamentaria de los guardas particulares del campo?. a) Larga para vigilancia y guardería. b) Corta para vigilancia y guardería. cl Blanca para vigilancia y guardería. d) Negra para vigilancia y guardería.

Ante la exigencia por parte de un miembro de la Policía Local, de la documentación de un guarda particular del campo, éste estará obligado a mostrarle .... a) La Tarjeta de Identidad Profesional y en su caso la Licencia de Armas y Guía de Pertenencia. b) Sólo la Tarjeta de Identidad Profesional. c) No es obligatorio si se encuentra de Uniforme y con la Placa correspondiente. d) Los Agentes de Policía Local no tienen esas atribuciones respecto a los guardas particulares del campo.

Según el Reglamento de Armas en vigor, se consideran armas de fuego largas. a) Aquellas cuya longitud total permita apoyarlas en el hombro para disparar. b) Aquellas cuya longitud del cañón supere los 25 cm. c)Aquellas cuya longitud total no exceda de 60 cm o cuyo cañón no exceda de 30 cm. d) Cualquier arma de fuego que no sea un arma de fuego corta.

El arma larga de fuego para vigilancia y guardería es de la categoría ... a) 1ª. b} 2ª. c) 3ª. d) 4ª.

¿ Qué personal del que a continuación se relaciona es integrante de la Seguridad Privada?. a) Vigilantes de Seguridad. b) Guardas Particulares del Campo. c) Escoltas Privados pertenecientes a Empresas de Seguridad. d) Todos los anteriores lo son.

El personal de seguridad privada se atendrá en sus actuaciones a ... a) Protección y trato correcto a las personas. b) No evitando arbitrariedades. c) Con incongruencia. d) Los principios de indignidad.

¿ Cuál de las siguientes circunstancias puede dar lugar a la suspensión temporal de la Licencia de Armas?. a) El resultado negativo del ejercicio de tiro. b) Las bajas por enfermedad. c) La prestación de servicios sin armas. d) Ninguna es correcta.

¿Cuales de las siguientes armas son de la segunda categoría?. a) Armas de fuego largas para Vigilancia. b) Armas de fuego largas para Guardería. c) Armas de fuego largas rayadas para caza mayor. d) Todas son correctas.

¿ Cuál de las siguientes armas se considera prohibida?. a) Las armas de inyección anestésica. b) Las cerbatanas perfeccionadas. c) Las armas de avancarga. d) Ninguna de las anteriores es prohibida.

Las armas largas rayadas específicas de los Guardas Particulares del Campo, serán con carácter general: a) De repetición. b) De avancarga. c) Automática. d) Sistema Flobert.

Cuando el mecanismo de percusión está tensado y dispuesto para disparar, decimos que el arma está: a) Alimentada. b) Montada. c) Cargada. d) Preparada.

¿En qué ocasiones es necesario hacer una limpieza del arma?. a) Cuando se va a pasar revista en las Intervenciones de Armas. b) Antes de Cada invierno. c) Después del ejercicio de tiro o haberla usado. d) Nunca, basta con limpiarla la primera vez.

¿A qué se denomina en un arma "ánima"?. a) Al exterior del cañón. b) Al interior del cañón. c) A la parte final del cañón. d) A la parte anterior de la recámara.

Como medida de seguridad, ¿qué es lo primero que deberá hacer nada más coger el arma?. a) Disparar. b) Cargarla. c) Comprobar si está cargada. d) No es necesario, adoptar ninguna medida.

¿ Cuáles son las partes principales de la carabina?. a) Cañón. cajón de los mecanismos, culata. b) Cañón, cierre y sistema de alimentación. c) Cañón, Seguro y cierre. d) Cañón, sistema de bloqueo y seguro.

¿Cuántos seguros tíene la carabina?. a) Uno manual. b) Dos, manual y automático. c) Tres, manual, automático y de inercia de caída. d) Ninguno.

De las siguientes premisas sobre la pieza denominada "Arco guardamonte", señale cual es correcta. a) Sirve para la protección del disparador. b) Evita que se produzcan disparos fortuitos cuando el arma esta alimentada. c) Evita que se produzcan disparos fortuitos cuando el arma esta montada. d) Todas son correctas.

¿ Qué pieza incide sobre la cápsula iniciadora del cartucho, produciendo el disparo?. a) El martillo. b) El disparador. c) El mecanismo de disparo. d) La aguja percutora.

¿Cuántas estrías lleva la carabina en el interior del cañón?. a) 2. b) 4. c) 6. d) Ninguna.

¿ De qué calibres puede ser el arma larga rayada de los Guardas Particulares del campo?. a) 6'35 mm. b) 7'65 mm. c) 9 mm. Corto, Parabellum o Largo. d) Todas son correctas.

¿ En qué parte de la carabina va colocado el conjunto del alza?. a) Unido al punto de mira con un tornillo. b) En la parte superior delantera del cañón. c) En la zona superior trasera del cañón. d) En la parte media del cerrojo.

La ventana delantera del cajón de los mecanismos, tiene como función ... a) Dejar expulsar la vaina vacía una vez efectuado el disparo o expulsar el cartucho si se pretende descargar el arma sin disparar. b) Facilitar el giro y el movimiento adelante y atrás del cerrojo. c) A través de la ventana de retenida, actúa sobre el percutor. d) Bloquea el cargador sobre el dentro del soporte guía evitando que se caiga por la presión de un muelle.

¿ Cómo se llama la pieza en forma de teja que tiene el cargador en su interior?. a) Garganta. b) Elevador. c) Cuerpo. d) Percutor.

El percutor y su muelle van alojados en el interior de ... a) El cerrojo. b) La cantonera. c) El mecanismo de bloqueo. d) El cañón.

¿ Qué pieza traslada el cartucho del cargador a la recámara con el borde inferior de su parte delantera?. a) El cerrojo. b) El cañón. c) La cabeza del cerrojo. d) El manguito.

La pieza sobre la que actúa el tirador con su dedo para efectuar el disparo se denomina ... a) Seguro. b) Disparador. c) Retenida. d) Cerrojo.

Señale la opción correcta. a) La carabina sólo tiene seguro automático. b) La carabina sólo tiene seguro manual. c) La carabina tiene dos seguros: uno automático y otro manual. d) La carabina no tiene ningún seguro.

¿ Sobre qué parte se desplaza el conjunto del cerrojo?. a) Sobre el cañón. b) Sobre el cajón de los mecanismos. c) Sobre la culata. d) Sobre la garganta del guardamonte.

¿ A qué pieza de madera, se unen por dos tornillos del cajón de los mecanismos todas las piezas, tanto interiores como exteriores?. a) La cantonera. b) El guardamonte. c) La garganta. d) La culata.

La pieza a través de la cual el tirador realiza la carga, descarga y bloqueo del arma se denomina. a) Retenida. b) Percutor. c) Cerrojo. d) Guardamonte.

Señale la opción incorrecta. a) En este arma se pueden usar cargadores de 5 y 10 disparos. b) Para introducir los cartuchos en el cargador, hay que colocar el culote sobre la teja elevadora y efectuar una presión hacia abajo y hacia atrás. c) Para introducir los cartuchos en el cargador, hay que colocar el culote sobre la teja elevadora y efectuar una presión hacia arriba y hacia delante. d) Para introducir el cargador se coloca en su alojamiento delante del guardamonte.

Cuando se está efectuando una serie de disparos, cada vez que queremos efectuar uno nuevo. a) Hay que introducir un cartucho en el cargador. b) Hay que volver a poner el seguro. c) Hay que girar el cerrojo y llevarlo hacia atrás con fuerza para que el expulsor actúe correctamente y volver a repetir la operación de cargar el arma y disparar. d) Hay que introducir la baqueta en la recámara.

¿ Qué sistema de cerrojo emplea la carabina?. a) Tipo Coisser. b) Tipo Mauser. c) Tipo Kaisser. d) Tipo Meisser.

¿ A qué parte principal de la carabina va roscado el cañón?. a) Al cajón de los mecanismos. b) A la culata. c) Al cerrojo. d) No va roscado a ninguna parte.

¿ Cuántas estrías lleva el cañón en su interior?. a) Ninguna, es liso. b) Cuatro en sentido sintrógiro. c) Cinco en sentido levógiro. d) Seis en sentido dextrógiro.

La ventana superior lateral del cajón de los mecanismos, tiene como función ... a)Dejar expulsar la vaina vacía una vez efectuado el disparo o expulsar el cartucho si se pretende descargar el arma sin disparar. b)Facilitar el giro y el movimiento adelante y atrás del cerrojo. c)A través de la ventana de retenida, actúa sobre el percutor. d)Bloquea el cargador sobre el dentro del soporte guía evitando que se caiga por la presión de un muelle.

¿ Qué pieza bloquea el arma en el momento del disparo obturando la recámara?. al El cerrojo. b) El cañón. c) La cabeza del cerrojo. d) El manguito.

¿ Qué forma tiene la pieza del seguro manual?. a)De media luna. b)De luna entera. c)De cuña. d)De aspa.

¿ Qué pieza incide sobre la cápsula iniciadora del cartucho, produciendo el disparo?. a) El martillo. b) El disparador. c) El mecanismo de disparo. d) La aguja percutora.

¿A qué mecanismo pertenece el cerrojo y la cabeza del cerrojo?. a) Disparo. b) Alimentación. c) Bloqueo. d) Cierre.

Denunciar Test