Full preguntas examen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Full preguntas examen Descripción: examen de otrso examenes Fecha de Creación: 2024/04/03 Categoría: Otros Número Preguntas: 157
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la salud laboral?. El bienestar físico, psíquico y social de un trabajador. El cumplimiento estricto de las normativas de seguridad en el lugar de trabajo. La maximización de la productividad en el entorno laboral. ¿Qué se entiende por condición de trabajo?. Cualquier característica del trabajo que pueda influir en la seguridad y salud de los trabajadores. El salario percibido por los emplead. La ubicación geográfica del lugar de trabaj. ¿Cuál es la definición de peligro de accidente?. Cualquier fuente o situación capaz de causar daño. La probabilidad de ocurrencia de un accidente laboral. La frecuencia de accidentes en un área específica de trabajo. ¿Qué implica el riesgo profesional?. La materialización de un peligro en el entorno laboral. La capacitación de los trabajadores para evitar accidentes. La implementación de medidas preventivas en el lugar de trabajo. ¿Cuál es la definición de daños derivados del trabajo?. El conjunto de enfermedades o lesiones sufridas por los trabajadores durante sus labores. Los daños causados por desastres naturales en el lugar de trabajo. Los gastos de mantenimiento del equipo de trabajo. ¿Qué es un riesgo laboral?. La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. La probabilidad de encontrar empleo en un mercado laboral competitivo. La cantidad de horas trabajadas por semana. ¿Cuál es la definición de daños derivados del trabajo?. Las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. Los desperfectos en los equipos de trabajo. Los incidentes que ocurren en el lugar de trab. ¿Qué constituye un accidente de trabajo?. Toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena. Los daños materiales en la propiedad de la empresa. Los incidentes que suceden fuera del horario laboral. . Según recoge el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM de los siguientes equipos de protección individual ¿cuál de ellos es un protector de los ojos y de la cara?. Equipos filtrantes mixtos. Pantallas faciales. Cascos de protección contra choques e impactos. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM, los riesgos para la salud y la seguridad de los/as trabajadores/as en trabajos en los que haya actividad con agentes químicos peligrosos se eliminarán o reducirán al mínimo mediante…. La ampliación de las cantidades de agentes químicos peligrosos presentes en el lugar de trabajo al máximo necesario para el tipo de trabajo de que se trate. La adopción de medidas higiénicas personales adecuadas. Las relacionadas con el orden y la limpieza no eliminan ni reducen estos riesgos. La reducción al mínimo de la duración e intensidad de las exposiciones. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM, ¿qué afirmación NO es correcta relativa al método para levantar una carga?. Se deberán adoptar las medidas técnicas u organizativas necesarias para evitar la manipulación manual de las cargas, en especial mediante la utilización de equipos para el manejo mecánico de las mismas, sea de forma automática o controlada por el/la trabajador/a. Como norma general, es preferible manipular las cargas cerca del cuerpo, a una altura comprendida entre la altura de los codos y los nudillos. Si las cargas que se van a manipular se encuentran en el suelo o cerca del mismo, se utilizarán las técnicas de manejo de cargas que permitan utilizar los músculos de la espalda más que los de las piernas. Según el XI Convenio Colectivo de la FNMT-RCM se considera permiso por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y por razón de violencia de género…. Los días 24 y 31 de diciembre. Quien por razones de guarda legal tenga el cuidado directo de algún menor de doce años, de persona mayor que requiera especial dedicación, o de una persona con discapacidad que no desempeñe actividad retribuida, tendrá derecho a la reducción de su jornada de trabajo, con la disminución de sus retribuciones que corresponda. Quince días naturales en caso de matrimonio. Según el artículo 5 del XI Convenio Colectivo de la FNMT-RCM, la Comisión Paritaria tiene la misión esencial de…. Interpretar, conciliar, arbitrar y vigilar los problemas que de la aplicación del Convenio se deriven. Reconvertir a los/as trabajadores/as que son excedentes en su puesto de trabajo. que corresponda. Tiene el objetivo de elaborar y proponer un sistema de formación interna coherente. El III Plan de Igualdad de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda tiene entre sus objetivos generales…. Promocionar la corresponsabilidad. Eliminar algunas de las formas de discriminación por razón de sexo. No se han determinado objetivos generales, solamente específicos. En el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM según la Ley General de la Seguridad Social, en su artículo 115 Cual de las siguientes es la Definicion jurídica de “Accidente de trabajo”: La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. Toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM hay otras patologías derivadas del trabajo, cuál de las siguientes afirmaciones está relacionada con el “estrés”: Estrés es el desgaste que se produce cuando se da un exceso de trabajo sin ser compensado por el descanso. El estado de estrés se manifiesta en un trabajador cuando su esfuerzo de adaptación a las exigencias del entorno donde desarrolla su actividad es excesivo, superando con creces sus esfuerzos y límites adaptativos. Es la sensación de falta de gratificación que siente la persona con respecto a sus funciones y entorno de trabajo. El estrés no es estrictamente una enfermedad, pero su presencia durante largos períodos de tiempo está claramente relacionada con el bienestar y con la salud psíquica de los empleados. Además, incide de una forma muy notable en el rendimiento de los trabajadores. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM en la actuación del socorrista se deberá seguir los siguientes pasos: Proteger, avisar y socorrer. Ayudar, señalizar y proteger. Socorrer, proteger y señalizar. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM, el rango de temperatura para trabajos ligeros será de: 14-25 ºC. 17-27 ºC. 17-25 ºC. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM, en la clasificación de los tipos de fuego los de clase B involucra: A los combustibles ordinarios o materiales fibrosos, tales como la madera, el papel, la tela, las gomas y ciertos plásticos, estos materiales producen brasa. A los líquidos inflamables o combustibles y sólidos de bajo punto de fusión que se comportan como tales, como la gasolina, el keroseno, la pintura, los aditivos y el propano. Involucra a fuegos donde el combustible es un gas. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM cual de las siguientes no es una medida preventiva de la carga física o movimientos repetitivos: Evitar el contacto de la mano con superficies muy frías y evitar la transmisión de vibraciones. Restringir la circulación sanguínea. Colocar los elementos del puesto de trabajo a una altura entre las caderas y los hombros permite reducir las posturas forzadas de hombro. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM, un EPI es cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin. Cuál de los siguientes están excluidos de esta definición: Los equipos de los servicios de socorro y salvamento. Protectores auditivos con aparatos de intercomunicación. Equipos de submarinismo. Según el XI Convenio Colectivo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda, la comisión paritaria estará constituida por: Seis representantes de la dirección de la FNMT-RCM y seis de los trabajadores, contando ambas partes con dos asesores pertenecientes a la plantilla, designados respectivamente por la Dirección y por el Comité Intercentros. Cinco representantes de la dirección de la FNMT-RCM y cinco de los trabajadores, contando ambas partes con dos asesores pertenecientes a la plantilla, designados respectivamente por la Dirección y por el Comité Intercentros. Seis representantes de la dirección de la FNMT-RCM y seis de los trabajadores, contando ambas partes con tres asesores pertenecientes a la plantilla, designados respectivamente por la Dirección y por el Comité Intercentros. Según el XI Convenio Colectivo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda, el Comité de Seguridad y Salud se reunirá: Semestralmente con carácter ordinario en el centro de Madrid y en el de Burgos, y con carácter extraordinario una vez al año o cuantas veces así lo solicite alguna de las partes representadas en el mismo. Trimestralmente con carácter ordinario en el centro de Madrid y en el de Burgos, y con carácter extraordinario una vez al año o cuantas veces así lo solicite alguna de las partes representadas en el mismo. Anualmente con carácter ordinario en el centro de Madrid y en el de Burgos, y con carácter extraordinario una vez al año o cuantas veces así lo solicite alguna de las partes representadas en el mismo. Según el III Plan de Igualdad de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, la Comisión de Seguimiento estará compuesta por;. cinco miembros de la parte empresarial y cinco miembros de la parte social. cuatro miembros de la parte empresarial y cuatro miembros de la parte social. seis miembros de la parte empresarial y cuatro miembros de la parte social. Cuáles son las técnicas preventivas que se desarrollan en la PRL: Ergonomía y Psicosociología, Higiene industrial y Seguridad en el trabajo. Ergonomía, Higiene industrial, Campañas preventivas y Seguridad en el trabajo. Ergonomía, Higiene industrial, Psicología laboral y Seguridad en el trabajo. ¿El Plan de Prevención de la FNMT-RCM afecta a las empresas contratadas por esta?. Si. NO. Sólo en el caso de que desarrollen su actividad dentro de las instalaciones de la FNMT-RCM. En caso de electrocución, el primer paso a hacer es desconectar la energía eléctrica, pero si esto no fuera posible: Se contactará con la compañía eléctrica para se produzca el corte de energía eléctrica lo antes posible. Se intentará apartar al herido de la zona mediante palos, cuerdas o cualquier otro medio, pero sin tocar a la víctima, ni ninguna zona en contacto con la electricidad. Se avisará al servicio responsable del rescate, para que realicen las actuaciones necesarias. En una hemorragia: Si la sangre es roja y sale en forma intermitente es de una arteria. Si la sangre es roja y sale en forma intermitente es de una vena. Si la sangre es oscura y sale en forma intermitente es de una arteria. ¿La Maniobra de Heimlich se puede realizar a una persona inconsciente?. Si. No. Solo en caso de niños de menos de 10 años. ¿En los casos de Acoso Psicológico en el Trabajo (Mobbing), este puede estar dirigido a varias personas a la vez?. Si. No. Si este fuera dirigido a varias personas se tratarían de manera independiente, estableciendo una casuística propia. Todo trabajador de esta Fábrica Nacional, sea cual fuere su categoría, podrá realizar trabajos de categoría superior a la que tenga atribuida en casos excepcionales de necesidad y corta duración por un período no superior a: Seis meses durante un año u ocho durante dos años. Cuatro meses durante un año u ocho durante dos años. Un año. Según lo acordado en el art. 42 del XI Convenio Colectivo de la FNMT-RCM la retribución variable por objetivos estará en función de los siguientes indicadores: Porcentaje de beneficios sobre volumen de ventas y ventas por empleado. Disminución de las ventas y aumento de beneficios. Media de ventas mensual. La jornada anual máxima que figura en el XI Convenio Colectivo de FNMT-RCM es: 1657,5 horas . 1875,5 horas. 1932 horas. El plan de igualdad de la FNMT-RCM tiene entre sus objetivos principales: Que nadie sea discriminado por cuestiones políticas, de raza o de sexo. Realizar acciones formativas y de sensibilización sobre igualdad de trato y de oportunidades. La igualdad en un ámbito de promoción y de relaciones laborales y personales. ¿Con cuánto tiempo se solicitará la petición de excedencia?. Con dos meses de antelación. Con un mes de antelación. Con quince días de antelación. En caso de ser necesario negociar otro plan de igualdad en la FNMT-RCM, el proceso se iniciará como minimo: Después de su finalización, un mes. Después de su finalización, tres meses. Dentro de los tres meses a su finalización. La comisión de seguimiento del III Plan de igualdad de la FNMT-RCM, ¿por cuántos miembros está compuesta?. Cinco por parte de la empresa y tres por la parte social. Cinco por parte de la empresa y cinco por la parte social. Tres por parte de la empresa y tres por la parte social. Por necesidades perentorias o imprevisibles la FNMT-RCM podrá mantener a un trabajador en tareas de una categoría inferior a la que ostenta. Durante un máximo de un mes y con acuerdo de la comisión Paritaria. Como máximo cuatro meses en un año, salvo adscripción voluntaria o acuerdo. El tiempo no importa mientras se le mantenga el salario de su propia categoría. El ejercicio de actividades profesionales públicas o privadas, sin haber solicitado autorización de compatibilidad o incumplimientos de los plazos cuando suponga mantenimiento de una situación de incompatibilidad. Según el convenio colectivo de la FNMT-RCM, serán faltas. Muy Graves. Leves. Graves. La medalla de oro es un premio que la FNMT-RCM otorga a sus trabajadores. Al cumplir 35 años al servicio de la empresa y el premio en metálico consiste en 15 días de salario base y antigüedad. Al cumplir 35 años de servicio en la empresa y el premio en metálico consiste en una mensualidad de salario base y antigüedad. Al cumplir 40 años al servicio de la empresa y el premio en metálico consiste en dos mensualidades de salario base y antigüedad. Se podrán dar o aceptar por razones de cortesía, obsequios promocionales cuyo valor estimado no supere: 100€. 200€. 300€. Como empleados/as de la FNMT.RCM, ¿se puede aceptar u ofrecer algo de valor como contraprestación de un trato de favor comercial?. Si. No. Depende del valor de la contraprestación. Según el Temario de Prevención de Riesgos Laborales el Grupo 1 de las Enfermedades Profesionales hace referencia a las Enfermedades Profesionales causadas por: Agentes químicos. Agentes físicos. Agentes biológicos. Según el Temario de Prevención de Riesgos Laborales, al hacer referencia al método simplificado INSHT sobre los niveles de riesgo, una probabilidad baja pero asociada a consecuencias dañinas ofrece un riesgo: Tolerable. Moderado. Importante. Según el Temario de Prevención de Riesgos Laborales para un trabajo de alta exigencia visual, realizado en un área apartada, separada de las vías de circulación y sin riesgos apreciables de caídas, choques u otros accidentes; pero donde el contraste de color entre el objeto a visualizar y el fondo sea muy leve; el nivel mínimo de iluminación será: 200 lux. 500lux. 1000lux. Según el Temario de Prevención de Riesgos Laborales la humedad relativa en locales con riesgo de electricidad estática debe estar: Entre el 30 y el 50%. Entre el 50 y el 70%. Por encima del 90%. Según el Temario de Prevención de Riesgos Laborales, los extintores de agua chorro son solo aptos para el siguiente tipo de fuego: Clase de fuego A. Clase de fuego B. Clase de Fuego C. Según el vigente Convenio Colectivo de la FNMT-RCM, salvo adscripción voluntaria, ¿cuál es el tiempo máximo que puede durar una rotación al turno de tarde?. 15 días. 1mes. No hay máximo. Según el III plan de Igualdad de la FNMT-RCM, la siguiente definición: “cualquier comportamiento verbal o físico de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo” corresponde con: Acoso sexual. Acoso por razón de sexo. Ninguna de las dos, esta definición no se encuentra en el actual Plan de Igualdad de la FNMT-RCM. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, ¿qué se considera un factor de riesgo asociado a los trabajos con pantallas de visualización de datos?. Lagrimeo. Posturas inadecuadas frecuentes en el trabajo con PVD. Nerviosismo. Una de las medidas preventivas para evitar la fatiga y/o la carga mental relativa a la organización del trabajo, según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, es…. Usar técnicas de Relajación. Diseño adecuado del trabajo. La vigilancia de la salud. ¿Qué mecanismo tiene el organismo frente a las temperaturas extremas bajas según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM?. Tiritona para producir calor. Aumento de la circulación sanguínea periférica. Vaso constricción sanguínea: aumento de la cesión de calor al exterior. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, en caso de incendio…. Cierre todas las puertas que vaya atravesando, asegurándose que no se encuentra nadie por las estancias por las que pasa. Esto evita la propagación del incendio. Cuando se dé la alarma deje lo que esté haciendo, deje conectados los aparatos que estuviera utilizando y salga lentamente. Si el humo es abundante, camine normalmente. El humo tiende a concentrarse en la parte inferior. En relación a las características y requisitos de uso de las señales acústicas recogidas en el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, ¿qué afirmación es correcta?. La señal acústica deberá tener un nivel sonoro superior al nivel de ruido ambiental, de forma que sea claramente audible, sin llegar a ser excesivamente molesto. No deberá utilizarse una señal acústica cuando el ruido ambiental sea demasiado intenso. El sonido de una señal de evacuación deberá ser discontinuo. Deberán utilizarse todas las señales acústicas que sean necesarias simultáneamente. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT‐RCM, ¿cuál no es un objetivo principal de los primeros auxilios?. Salvar la vida a la víctima. Nuestra primera preocupación, que no la única. Ayudar a la recuperación. Evitar más lesiones sin tener en cuenta las ya producidas. El III Plan de Igualdad de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda tiene entre sus objetivos específicos referido al área de formación…. Velar por la igualdad de oportunidades en los procesos de selección y contratación, detectando posibles causas de segregación y corrigiendo la infrarrepresentación en las categorías en las que exista. Proteger con la implantación de las medidas adecuadas los derechos laborales de las personas víctimas de violencia de género. Facilitar materias y modalidades de enseñanza transversales que permitan el acceso a todo tipo de formación a toda la plantilla. Según el artículo 8 del XI Convenio Colectivo de la FNMT‐RCM, ¿qué grupo profesional no está recogido en esta clasificación del personal según su función?. Personal sin mando. Personal subalterno. Personal administrativo. Según el artículo 20 del XI Convenio Colectivo de la FNMT‐RCM, en el caso de enfermedad común de hijos menores de 24 meses se tendrá derecho a un permiso sin sueldo de…. Tres días, con la limitación máxima de uno en cada mes y ocho en el año natural. Cinco días, con la limitación máxima de uno en cada mes y ocho en el año natural. Dos días, con la limitación máxima de uno en cada mes y ocho en el año natural. En cuanto a la excedencia por cuidado de familiares recogida en el artículo 22 del XI Convenio Colectivo de la FNMT‐RCM, ¿qué afirmación no es correcta?. Los/as trabajadores/as tendrán derecho a un periodo de excedencia de duración no superior a tres años: Para atender al cuidado de familiares hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad que por razones de edad, accidente, enfermedad o discapacidad no puedan valerse por sí mismos y no desempeñen actividad retribuida. Los/as trabajadores/as tendrán derecho a un periodo de excedencia de duración no superior a cinco años: Para atender al cuidado de cada hijo, tanto cuando lo sea por naturaleza, como por adopción, o en los supuestos de acogimiento, tanto permanente como preadoptivo, a contar desde la fecha de nacimiento o, en su caso, de la resolución judicial o administrativa. Podrá disfrutarse de forma fraccionada. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM cuál de las siguientes no es una obligación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos: Usar adecuadamente las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas, equipos de transporte y, en general, cualesquiera otros medios con los que desarrollen su actividad. No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos de seguridad. Planificación de la actividad preventiva. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM que es un riesgo profesional: Es cualquier fuente o situación con capacidad de producir un determinado daño. Éstos pueden ser lesiones, daños a la propiedad, daños al medioambiente o una combinación. Será la materialización de un determinado peligro que está presente en el medio laboral. Son el conjunto de enfermedades, patologías o lesiones sufridas por los trabajadores con motivo u ocasión del trabajo. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM en caso de electrocución, el primer paso a hacer es: Agarrar rápidamente al herido y separarlo de la zona. Desconectar la energía eléctrica. Avisar al servicio medico. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM cuál de las siguientes afirmaciones sobre la vigilancia de la salud no es correcta. Es un derecho. Es Voluntaria salvo que concurran determinadas circunstancias. Es pública. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM, los trabajadores con trabajos no sedentarios en ambientes calurosos no deberán estar expuestos de forma frecuente o continuada a corrientes de aire cuya velocidad exceda los siguientes límites: 0,75 m/s. 0,25 m/s. 0,5 m/s. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM, cual es la forma y colores de las señales de salvamento o socorro: Forma triangular. Pictograma negro sobre fondo amarillo (el amarillo deberá cubrir como mínimo el 50 por 100 de la superficie de la señal), bordes negros. Pictograma blanco sobre fondo azul (el azul deberá cubrir como OBLIGACION mínimo el 50% de la superficie de la señal). Forma rectangular o cuadrada. Pictograma blanco sobre fondo verde (el verde deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal). 1500 lux Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM, cuál de las siguientes es una medida preventiva en trabajos de posición sentado: El ancho de la zona habitual de trabajo será de unos 80-100 cm. La distancia de manipulación para los movimientos más usuales será de unos 25- 50 cm a partir del borde de la mesa y para los menos corrientes de hasta 55 cm. La altura de trabajo será de un máximo de 35 cm por encima de la mesa. Según el XI Convenio Colectivo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda, el Comité de Seguridad y Salud se reunirá: Semestralmente con carácter ordinario en el centro de Madrid y en el de Burgos, y con carácter extraordinario una vez al año o cuantas veces así lo solicite alguna de las partes representadas en el mismo. Trimestralmente con carácter ordinario en el centro de Madrid y en el de Burgos, y con carácter extraordinario una vez al año o cuantas veces así lo solicite alguna de las partes representadas en el mismo. Anualmente con carácter ordinario en el centro de Madrid y en el de Burgos, y con carácter extraordinario una vez al año o cuantas veces así lo solicite alguna de las partes representadas en el mismo. Según el régimen de retribuciones del XI Convenio Colectivo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda cuál de las siguientes no es una de las competencias del Comité de Empresa: Conocerá los modelos de los contratos de trabajo previamente a la formalización de los mismos, así como lo relativo a la terminación de la relación laboral. Será informado con carácter previo, salvo en los casos de fuerza mayor, de todas las horas extraordinarias a realizar, detallando la causa que las motiven, y recibir mensualmente una relación de las realizadas en dicho período. Informará puntualmente de las peticiones de traslado. Según el III Plan de Igualdad de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, la Comisión de Seguimiento se reunirá: trimestralmente con carácter ordinario, así como en reuniones extraordinarias cuando lo pacten ambas partes, previa comunicación escrita al efecto, indicando los puntos a tratar en el orden del día. semestralmente con carácter ordinario, así como en reuniones extraordinarias cuando lo pacten ambas partes, previa comunicación escrita al efecto, indicando los puntos a tratar en el orden del día. anualmente con carácter ordinario, así como en reuniones extraordinarias cuando lo pacten ambas partes, previa comunicación escrita al efecto, indicando los puntos a tratar en el orden del día. ¿Cuál es el orden de los pasos a seguir en la actuación de un socorrista?. Avisar – Socorrer – Proteger. Proteger – Avisar – Socorrer. Socorrer – Proteger – Avisar. ¿Qué es un E.P.I.?. Estudio de Proyectos Industriales. Equipo de Protección Intrínseco. Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud. ¿Quién garantiza de manera específica la protección eficaz de los trabajadores frente a los riesgos laborales?. El empresario. El Estado. La Ley Laboral. ¿Qué Comisión interpreta, concilia, arbitra y vigila los problemas que se derivan de la aplicación del Convenio Colectivo?. La Comisión Paritaria. La Comisión Mixta de Valoración. La Comisión de Relaciones Humanas. ¿Según el art. 62 del XI convenio de la FNMT-RCM la simulación de enfermedad o accidente será considerada como que tipo de falta?. Falta leve. Falta Grave. Falta muy grave. Según el temario de PRL los extintores de agua a chorro son sólo aptos para el siguiente tipo de fuego: Fuego de clase C. Fuego de clase B. Fuego de clase A. Según el vigente convenio colectivo de la FNMT-RCM, salvo adscripción voluntaria, ¿cuál es tiempo máximo que puede durar una rotación al turno de tarde?. 15 días. Un mes. No hay máximo. ¿Qué se entiende por “salud laboral”?. Bienestar físico, psíquico y social que tiene una persona considerada como trabajador. Es todo lo referente a la salud en el entorno del trabajo. Son los reconocimientos médicos que se realizan en el entorno laboral. Según el III plan de igualdad de la FNMT-RCM, la siguiente definición: “Cualquier comportamiento verbal o físico de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo” corresponde con: Acoso sexual. Acoso por razón de sexo. Acoso psicológico. Dentro del Plan de Igualdad de la FNMT-RCM, ¿de quién depende el conocimiento y resolución de los conflictos derivados de la aplicación e interpretación del Plan?. De la Comisión Paritaria. De la Comisión de Seguimiento. De la Comisión de Relaciones Humanas. el Servicio de Prevención Propio de la FNMT-RCM (señale la INCORRECTA): Depende de la Dirección de Recursos Humanos, constituyendo una unidad organizativa específica. Asume las cuatro disciplinas preventivas contempladas en el art. 34 del Reglamento de los Servicios de Prevención, excepto la Medicina del Trabajo en la Fábrica de Papel de Burgos, la cual se concierta con un Servicio de Prevención Ajeno. Da cobertura únicamente al centro de trabajo de Madrid. Los gases y vapores son: Contaminantes de tipo físico. Contaminantes de tipo biológico. Contaminantes de tipo químico. “La sensación de falta de gratificación que siente la persona con respecto a sus funciones y entorno de trabajo” viene definida en el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT?RCM como: Estrés laboral. Fatiga profesional. Insatisfacción laboral. Cuando el nivel de presión acústica decrece exponencialmente con el tiempo y los sucesivos ruidos están separados entre sí por más de un segundo estamos ante un: Ruido de impulso. Ruido periódico. Ruido estable. El nivel mínimo de iluminación en un área o local de uso ocasional debe ser de. 50 lux. 100 lux. 250 lux. La consulta regular y periódica de las actuaciones en materia de prevención se realiza a través de los Comités de Seguridad y Salud de los centros de Madrid y Burgos, que se reúnen: Trimestral. Semestral. Anual. Los accidentes de trabajo son producto de los riesgos ligados a las. Características del trabajo. Condiciones higiénicas. Condiciones de trabajo. En un local con presencia de electricidad estática, ¿qué humedad relativa sería adecuada?. 75%. 55%. 35%. ¿En qué casos NO será obligatoria la instalación de barandillas?. Las aberturas en paredes o tabiques y las plataformas, muelles o estructuras similares, si el riesgo de caída es igual o inferior a 2 metros. Los lados abiertos de las escaleras y rampas de más de 90cm de altura. Las aberturas de los suelos. ¿Hasta qué longitud puede tener una rampa un desnivel del 10%?. 3m. 10m. 15m. Una de las siguientes descripciones técnicas NO corresponde a las propias de una transpaleta. Su peso oscila entre los 60 y 90 kilos. Levanta (tiene una capacidad nominal de carga) entre 1 y 3 toneladas. Su chasis puede realizarse indistintamente en fibra de carbono, plásticos flexibles o metal. Los trabajadores no deberán estar expuestos de forma frecuente o continuada a corriente de aire en ambientes no calurosos, cuya velocidad exceda del siguiente límite: 0,25 m/s. 0.5 m/s. 0.75m/s. ¿cuántos delegados de prevención del centro de trabajo de Madrid deben de ser miembros del Comité de Empresa?. 2. 4. 6. En el método simplificado del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de niveles de riesgo, cuando tenemos una consecuencia extremadamente dañina con una probabilidad baja ¿qué tipo de riesgo tenemos?. Importante. Tolerable. Moderado. ¿A qué organismo le corresponde el asesoramiento técnico en la elaboración de la normativa legal y en el desarrollo de la normalización, tanto a nivel nacional como internacional?. Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Ante un fuego cuyo combustible es un gas, ¿cuál de estos agentes extintores es más adecuado?. Anhídrido carbónico. Polvo BC (convencional). Agua pulverizada. La anchura mínima de los pasillos será de: 80cm. 100cm. 120 centímetros, si hay pasamanos a ambos lados. A modo de indicación general, según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT?RCM, recomienda no levantar, de forma manual, cargas que superen los: 20kg. 25kg. 40kg. ¿Cuál de estos elementos NO forma parte del contenido mínimo del botiquín?. Mascarillas quirúrgicas. Guantes desechables. Apósitos adhesivos. Ante una intoxicación con una sustancia alcalina, se debe: Preparar una cucharada de vinagre en un vaso con agua y darlo a beber de inmediato. Preparar dos cucharadas de bicarbonato de sodio en un vaso con agua y dar a beber de inmediato. Provocar el vómito introduciendo los dedos y estimulando la úvula (campanilla) de la garganta. En caso de que no sea posible, dar de beber agua en gran cantidad, para diluir el tóxico. ¿son obligatorios los vestuarioscon taquillas separadas para la ropa de calle y la de trabajo por el estado de contaminación, suciedad o humedad?. Sí. Solo es obligatorio que haya una taquilla, la separación es un extra que provee la FNMT-RCM. No hay obligación. el color azul en la señalizaciónse relaciona con: Obligación. Peligro. Advertencia. entre los riesgos ligados a las condiciones de trabajo se encuentran los factores de tipo mecánico. Son ejemplos de ello…. Golpes, Atrapamientos y Proyecciones. Electricidad, Calor. Sobreesfuerzos. los daños derivados del trabajo se definen como…. La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. Toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena. ¿es obligación de la empresa proteger a la maternidad?. No, la última reforma laboral anuló esta protección, ni el parto, ni el periodo de gestación están protegidos. Sí, según el artículo 26 de la LPRL. Solo si el parto se produce en las instalaciones de la empresa, como marca la excepción del artículo 26 de la LPRL. El periodo de gestación no está sujeto a protección. ¿Cuál de las siguientes es una patología derivada del trabajo?. La fatiga profesional. La fatiga crónica. La fatiga traumática. ¿qué afirmación NO es correcta?. Se requerirá en primer lugar que toda máquina que puede ser considerada peligrosa, venga ya de fábrica con todos los elementos y requisitos de seguridad necesarios para proteger al usuario y cualquier persona de su entorno contra los peligros que se derivan. El fabricante de una máquina, o su representante autorizado, deberá garantizar la realización de una evaluación de riesgos con el fin de determinar los requisitos de seguridad y de salud que se aplican a la máquina. La máquina deberá ser diseñada y fabricada teniendo en cuenta los resultados de la evaluación de riesgos. Las máquinas se deben diseñar y fabricar de manera que sean aptas para su función y para que se puedan manejar, regular y mantener sin riesgo para las personas cuando dichas operaciones se lleven a cabo en las condiciones previstas, no siendo necesario tener en cuenta cualquier mal uso razonablemente previsible. ¿cuál de los siguientes es un riesgo asociado a su uso y no una causa?. Lesiones oculares por partículas provenientes de los objetos que se trabajan y/o de la propia herramienta. Herramientas mal conservadas. Uso de herramientas de forma incorrecta. como norma general, es preferible…. Manipular las cargas lejos del cuerpo, a una altura comprendida entre la altura de los codos y los nudillos. Manipular las cargas cerca del cuerpo, a una altura comprendida entre la altura de los codos y los nudillos. Manipular las cargas lejos del cuerpo, a una altura comprendida entre la altura de los ojos y la boca. El ámbito legislativo desde el que se desarrolla la distinta reglamentación en materia de Prevención de Riesgos Laborales está formado principalmente por: Ley 39/97. Ley 31/95. Ley 37/99. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en su artículo 15 sobre Principios de Acción Preventiva, dice: Se deben anteponer las medidas económicas a la protección colectiva. Se deben anteponer las medidas de protección individual a la coercitiva. Se deben anteponer las medidas de protección colectiva a la individual. Toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena es: Un riesgo laboral. Un accidente de trabajo. Un daño derivado del trabajo. ¿A quién encomienda velar por la seguridad y la higiene en el trabajo el art. 40.2 de la Constitución española?. Al ciudadano, trabajador por cuenta propia o ajena. A los poderes públicos. Al empresario. ¿Cuál es la Ley que desarrolla la Prevención de Riesgos Laborales?. Ley 3/2015. Ley 31/1995. R.D. 31/1995. Cualquier característica del trabajo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores es: Un accidente laboral. Un accidente. La condición de trabajo. Según el temario de Prevención de Riesgos Laborales, una temperatura de 14ºC es apta para…. No es apta para ningún trabajo. Es apta para trabajos propios de oficinas en verano. Trabajos ligeros, como por ejemplo los de talleres. Según el cuadro de las acciones preventivas según el nivel de exposición al ruido que existe dentro del Manual de Prevención de Riesgos Laborales ¿Hasta qué nivel de ruido NO es necesario realizar ninguna actuación preventiva según el manual de prevención?. No hay tal límite. 80 dB. 100 dB. ¿Cuál de los siguientes NO es un principio de la acción preventiva (Art. 15 LPRL)?. Anteponer la protección individual a las medidas colectivas. Evitar los riesgos. Adaptar el trabajo a la persona. ¿Qué colores serán los empleados para la correcta señalización de los “Equipos de lucha contra incendios”?. Pictograma blanco sobre fondo azul. Pictograma blanco sobre fondo rojo. Pictograma negro sobre fondo amarillo. En rampas, escaleras fijas y de servicio, ¿cuál debe ser la altura máxima entre descansos?. 2,8 metros. 3,7 metros. 4,6 metros. ¿Cuál es el valor medio de resistencia a la corriente eléctrica establecido para el cuerpo humano?. 2.000 Ohmios. 3.000 Ohmios. 5.000 Ohmios. Como medida preventiva en trabajos en posición de sentado, ¿cuál deberá ser la altura de trabajo máxima por encima de la mesa?. 25 cm. 30 CM. 40cm. El marco legislativo desde el que se desarrolla la distinta reglamentación en materia de riesgos laborales está formado principalmente por: La Ley 31/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. La Ley 31/95, de 9 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. La Ley 30/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Según el Temario de Prevención de Riesgos Laborales, Riesgo Laboral se define como…. La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. Toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena. las emergencias parciales son aquellas …. Situaciones que para ser dominadas requieren de la actuación de equipos especiales. Situaciones que pueden ser dominadas por el personal y los medios de protección de la zona. Situaciones que su gestión requiere por definición de evacuaciones parciales en particular de los sectores adyacentes. Según el Temario de Prevención de Riesgos Laborales, NO es un factor de primer orden que determinan el riesgo de pérdida auditiva…. La proximidad a la maquinaria o foco de emisión. El nivel de presión Sonora. La edad de la persona afectada. ante un ruido de 84 dB, los protectores auditivos…. Deben ser renovados cada 2 años. Estarán a disposición de las personas expuestas. Su uso es obligatorio para las personas expuestas. ¿cuánto tiempo puede permanecer un trabajador/a de forma obligatoria y continuada en turno de tarde?. 15 dias. 1 mes. 2 meses. ¿cuántos días le corresponde a un trabajador/a por traslado del domicilio habitual fuera de la localidad?. 1 dia. 2 dias. 3 dias. la jornada laboral diaria se prestará, como regla general: En jornada partida de ocho horas diarias, de lunes a viernes. En jornada continuada de siete horas y media diarias, de lunes a viernes. No existe una regla general para la jornada, dado que hay diversos turnos y casuísticas. ¿Cuál es el periodo de prueba para el personal operario?: 15 dias. 15 meses. dos años. Según el artículo 19 del XI Convenio Colectivo de la FNMT-RCM, tiene la consideración de permiso retribuido, con carácter general…. Los días 24 y 31 de diciembre. En el caso de que estos días cayeran en sábado o domingo se sustituirán por los días laborables inmediatamente anteriores o posteriores al referido sábado o domingo, según se acuerde. En el caso de enfermedad común de hijos menores de 24 meses se tendrá derecho a un permiso de dos días, con la limitación máxima de uno en cada mes y ocho en el año natural. Por boda de hijos, padres o hermanos, quince días naturales. ¿Cuál es el máximo órgano representativo de los trabajadores de la FNMT-RCM elegido democráticamente?. La Comisión Paritaria. El Grupo de Empresa. El Comité de Empresa. La obstaculización al ejercicio de las libertades públicas y derechos sindicales es una: Falta leve. Falta grave. Falta muy grave. ¿Qué comité está legitimado para negociar Convenios Colectivos, reglamentos y cualquier otro tipo de pactos que afecten a los intereses generales de los trabajadores de la FNMT-RCM?. El Comité Intercentros. El Comité de Dirección. El Comité de Empresa. El período de vacaciones retributivas del personal de la FNMT-RCM será de: 25 días naturales. 31 días naturales. 25 días laborables. La jornada máxima anual en la FNMT-RCM está establecida en: 365 días. 1657,5 horas. 11 meses. La suspensión del derecho de concurrir a pruebas selectivas o concurso de ascenso por un periodo de uno o dos años, está motivada por: Falta leve. Falta grave. Falta muy grave. El órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la Empresa en materia de prevención de riesgos es: La comisión paritaria. El Comité de empresa. El Comité de Seguridad y Salud. El periodo de prueba para técnicos con requerimiento de titulación de grado medio, superior o asimilado no podrá exceder: 1 mes. 2 meses. 6 meses. La organización del trabajo, así como la determinación de centros de trabajo, grupos, sectores, departamentos y servicios que se estimen convenientes es facultad y responsabilidad de: La Dirección de la FNMT-RCM. La Comisión Paritaria. La Comisión de Seguimiento Industrial. El permiso correspondiente para asistir por el tiempo necesario para acudir a una consulta médica ¿es un permiso de qué tipo, según el Convenio Colectivo?. Permiso por motivo de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y por razón de violencia de género. Permiso retribuido de carácter general. Permiso del tipo C. ¿Cuántos días de permiso corresponden por matrimonio?. 15 días naturales. 15 días habiles. 1 mes. ¿Cuántos minutos de cortesía hay a la hora de entrar?. 1 minuto. 7 minutos. 15 minutos. cuando se realice el trabajo a turnos…. Se establecerá una rotación de los mismos. Lo realizarán solo aquellos trabajadores no comprendidos dentro de la categoría “Especial”. Las personas mayores de 58 años están excluidas. ¿A cuántos días de salario equivalen las pagas extras?. 28 dias. 30 dias. Depende de la duración del tiempo de cotización, entre 29 y 31 días. El permiso correspondiente para asistir por el tiempo necesario para acudir a una consulta médica ¿es un permiso de qué tipo, según el Convenio Colectivo?. Permiso por motivo de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y por razón de violencia de género. Permiso retribuido de carácter general. Permiso del tipo C. Según el Artículo 22 del XI Convenio colectivo de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (Excedencia), “La petición de excedencia habrá de formularse con un mes de antelación y la de reingreso deberá hacerse dentro del periodo de excedencia y con una antelación mínima,respecto a la fecha en que termina”: 15 dias. 1 mes. 3 meses. Según el Artículo 56 del XI Convenio colectivo de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, el Comité Intercentros de la FNMT-RCM estará formado por: 10 miembros. 12 miembros. 13 miembros. En razón de su función, el personal que presta servicios en la FNMT-RCM se clasificará en los siguientes grupos profesionales: Personal con mando. Personal auxiliar. Ambas respuestas son correctas. Por traslado de domicilio fuera de la localidad, los trabajadores tendrán derecho a un permiso retribuido de: 1 dia. 3 dias. 2 dias. Tendrán preferencia para ocupar las vacantes fijas, los trabajadores fijos que en el momento de la convocatoria: Ostenten igual categoría en el centro de trabajo respectivo. Aquellos que, en su defecto, ostenten distinta categoría, aunque pertenezcan a distinto centro de trabajo. Ambas respuestas son correctas, pero en ambos casos habrán de haber solicitado reglamentariamente el traslado. La Dirección de la FNMT-RCM proveerá libremente, previo informe a los representantes de los trabajadores, los siguientes puestos: Personal con responsabilidad. Cobradores. Ambas respuestas son correctas. El trabajador que estime que desempeña funciones de una categoría superior a aquella en la que esté encuadrado, sin ocupar para ello vacante de superior categoría y sin que le abonen las diferencias salariales, podrá: Reclamar por escrito ante la Comisión Paritaria el reconocimiento de dichas funciones er un plazo máximo de dieciséis semanas desde el inicio de las mismas. Reclamar por escrito ante la Comisión Mixta de Valoración el reconocimiento de dichas funciones en un plazo máximo de dieciocho semanas desde el inicio de las mismas. Reclamar por escrito ante la Comisión Paritaria el reconocimiento de dichas funciones er un plazo máximo de dieciocho semanas desde el inicio de las mismas. Entre una jornada y la siguiente mediará, en todo caso, un descanso de: 24 h. 12h. 48h. Por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, el personal laboral al servicio de la FNMT-RCM tendrá derecho a disfrutar de un permiso retribuido de: Tres días hábiles, cuando el suceso se produzca en la misma localidad. Cinco días hábiles, cuando sea en distinta localidad. Ambas respuestas son correctas. Por asuntos particulares, al personal laboral al servicio de la FNMT-RCM le corresponden: Seis días cada año natural. Ocho días cada año natural. Siete dias cada año natural. Los trabajadores no tendrán derecho a la suspensión de su contrato de trabajo, con reserva del puesto, en los siguientes casos: Por privación de libertad del trabajador, sin retribuciones, cuando exista sentencia condenatoria firme. Por el ejercicio del derecho de huelga. Por incapacidad temporal por enfermedad o accidente. |