FUNCIONES DE LOS CELADORES Y JEFE DE PERSONAL SUBARTERNO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FUNCIONES DE LOS CELADORES Y JEFE DE PERSONAL SUBARTERNO Descripción: OPE CELADORES 10 DE MARZO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1- ¿DÓNDE ESTÁN REDACTADAS LAS FUNCIONES POR LAS QUE SE RIGEN LOS CELADORES?. En la Ley General de Sanidad. En el Estatuto de Autonomía. En la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. En la Orden Ministerial de 5 de julio de 1971. 2 - ¿EN QUÉ ARTICULO DEL ESTATUTO DE PERSONAL NO SANITARIO AL SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL SE ENCUENTRAN RECOGIDAS LAS FUNCIONES DE LOS CELADORES?. 14.1. 14.2. 14.2.a. 14.0. 3 - ¿QUIÉN ES RESPONSABLE DE QUE LOS ENFERMOS NO HAGAN USO INDEBIDO DE LOS ENSERES Y ROPAS DE LA INSTITUCIÓN, EVITANDO SU DETERIORO?. La Supervisora de la planta. El Director de Gestión. El Celador, al igual que el resto del personal. El Jefe de Personal Subalterno. 4 - LAS FUNCIONES DEL JEFE DE PERSONAL SUBALTERNO, ESTÁN RECOGIDAS DENTRO DEL ESTATUTO DEL PERSONAL NO SANITARIO EN EL ARTÍCULO: 14. 14.0. 14.1. 14.2. 5 - ¿PODRÁ EL CELADOR EJERCER FUNCIONES DE VIGILANCIA DENTRO DE UNA INSTITUCIÓN SANITARIA?. No, dicha función corresponde a otra categoría profesional. Es función del Jefe del personal subalterno. Si. Ninguna es correcta. 6 - ¿A QUIÉN CORRESPONDE MANTENER EL RÉGIMEN ESTABLECIDO POR LA DIRECCIÓN PARA LOS ACCESOS DE ENFERMOS, VISITANTES Y PERSONAL A LAS DISTINTAS DEPENDENCIAS DE LA INSTITUCIÓN?. A los Celadores. A los Vigilantes. Al Jefe de Personal Subalterno. Al Jefe de Gestión y Servicios Generales. 7 - ¿QUÉ DEBERÁ HACER UN CELADOR SI SE ENCUENTRA A PERSONAS FUMANDO EN UNA SALA DE ESPERA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL?. Indicarles que está prohibido fumar, por lo que deberán apagar el cigarro. Echarlos de la sala de espera. No les dirá nada. Comunicarlo a su inmediato superior. 8 - ¿CUANDO PODRÁN LOS CELADORES RASURAR A LOS ENFERMOS MASCULINOS QUE VAYAN A SER SOMETIDOS A INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS?. Nunca. En ausencia del peluquero. Por urgencia en el tratamiento. B y C son correctas. 9 - LAS FUNCIONES POR LAS QUE SE RIGEN LOS CELADORES SON LAS QUE ESTÁN REFLEJADAS EN EL DEROGADO ESTATUTO DE PERSONAL NO SANITARIO DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ORDEN MINISTERIAL DEL 5 DE JULIO DE 1971), ¿POR QUÉ SIGUEN VIGENTES DICHAS FUNCIONES?. Por lo establecido en la disposición transitoria séptima del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. Por lo establecido en la disposición transitoria sexta del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. Por lo establecido en la disposición transitoria quinta del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. Por lo establecido en la disposición transitoria octava del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. 10 - LOS CELADORES EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: Ayudarán a las Enfermeras y Ayudantes de planta al movimiento y traslado de los enfermos encamados que requieran un trato especial en razón de sus dolencias para hacerles las camas. Informará a los familiares de los fallecidos en la institución sobre los trámites precisos para llevar a cabo los enterramientos y en caso necesario, les pondrá en contacto la oficina administrativa correspondiente para completar dicha información. Atención del alumbrado interior y exterior del edificio, instalaciones de alumbrado y fuerza. Todas las anteriores son funciones del Celador. 11 - UN CELADOR ES REQUERIDO POR LA ENFERMERA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS PARA QUE TRASLADE UN CADÁVER AL MORTUORIO, ¿QUÉ DEBE HACER EN ESTE CASO EL CELADOR?. Decir a la enfermera que no es función suya. Realizar el traslado. Llamar al vigilante de seguridad para que realice él dicho traslado. La orden se la tiene que dar el jefe de personal subalterno. 12 - SEGÚN LAS FUNCIONES RECOGIDAS EN EL ESTATUTO DEL PERSONAL NO SANITARIO, EL JEFE DE PERSONAL SUBALTERNO VIGILARÁ PERSONALMENTE: El orden y funcionamiento del parking. Que los vigilantes estén en su puesto de trabajo. La limpieza de la institución. El mantenimiento de los ascensores. 13 - DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES, ¿CUÁL NO CORRESPONDE REALIZAR AL CELADOR?. Mantendrá el régimen establecido por la Dirección para el acceso de enfermos, visitantes y personal a las distintas dependencias de la institución. Tendrán a su cargo la vigilancia nocturna, tanto del interior como del exterior del edificio, del que cuidarán estén cerradas las puertas de servicios complementarios. Velarán continuamente por conseguir el mayor orden y silencio posible en todas las dependencias de la Institución. Darán cuenta a sus inmediatos superiores de los desperfectos o anomalías que encontraren en la limpieza y conservación del edificio y material. 14 - CUANDO UN PACIENTE ENTRA POR LA PUERTA DE UN HOSPITAL, EL CELADOR DEBERÁ TRASLADARLO PREFERENTEMENTE: En silla de ruedas. Por su propio pie. En camilla. Por cualquiera de ellos. 15 - LOS CELADORES TIENEN ENCOMENDADO ENTRE SUS FUNCIONES AYUDAR EN LA COLOCACIÓN Y RETIRADA DE LAS CUÑAS PARA LA RECOGIDA DE EXCRETAS DE LOS ENFERMOS. Cuando por circunstancias especiales concurrentes en el enfermo no pueda éste ser movido sólo por la Enfermera o Ayudante de planta. Cuando por circunstancias especiales concurrentes en el enfermo no pueda éste ser movido sólo por la Enfermera o Ayudante de planta únicamente en la R.E.A. Cuando por circunstancias especiales concurrentes en el enfermo no pueda éste ser movido sólo por la Enfermera o Ayudante de planta únicamente en la U.C.I. En todos los casos. 16 - EL CELADOR EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 14.2 DE LA ORDEN MINISTERIAL DEL 5 DE JULIO DE 1971: Darán cuenta a sus inmediatos superiores de los desperfectos o anomalías que encontraren en la limpieza y conservación del edificio y material. Darán cuenta al jefe de mantenimiento y al encargado del personal de limpieza de los desperfectos o anomalías que encontraren en la limpieza y conservación del edificio y material. Darán cuenta al encargado de personal de limpieza de los desperfectos o anomalías que encontraren en la limpieza y conservación del edificio y material. Darán cuenta al jefe de mantenimiento de los desperfectos o anomalías que encontraren en la limpieza y conservación del edificio y material. 17 - LOS CELADORES TIENEN UNA PROHIBICIÓN EXPRESA EN RELACIÓN CON LOS FAMILIARES DE LOS ENFERMOS. No, no tienen nada prohibido. Informar sobre los pronósticos de la enfermedad del enfermo a los familiares. Hacer comentarios con los familiares y visitantes sobre los diagnósticos de los enfermos. B y C son correctas. 18 -¿QUÉ TIPO DE INFORMACIÓN PODRÁ DAR UN CELADOR AL SER REQUERIDO POR UN FAMILIAR, VISITANTE O USUARIO?. Dará toda la información que sepa y esté segura que es real. No puede dar ningún tipo de información. Informará sobre el diagnostico y pronósticos de los pacientes. La información será de carácter general, respecto a donde se encuentran las unidades, servicios, consultas y horarios. 19 - SI UN CELADOR OBSERVA QUE UN PACIENTE INGRESADO SE DISPONE A BAJAR LA PERSIANA, Y COMPRUEBA QUE NO SABE SU FUNCIONAMIENTO, ¿QUÉ HARÁ EL CELADOR?. Avisará a la enfermera de la planta. Instruirá al paciente evitando su deterioro. Instruirá al paciente previa petición de la supervisora de la planta. No hará nada. 20 - QUIÉN CONSTATARÁ QUE EL PERSONAL DE OFICIO Y SUBALTERNO CUMPLE EL HORARIO ESTABLECIDO POR LA INSTITUCIÓN?. El Director de Gestión y Servicios Generales. El jefe de personal subalterno. El Director Gerente. El encargado de turno. 21 - EL CELADOR EN EL EJERCICIO SUS FUNCIONES: Cuidarán, al igual que el resto del personal, de que los enfermos no hagan uso indebido de los enseres y ropas de la Institución, evitando su deterioro o instruyéndoles en el uso y manejo de las persianas, cortinas, y útiles de servicio en general. Cuidarán, al igual que el resto del personal, de que los enfermos no hagan uso debido de los enseres y ropas de la Institución, evitando su deterioro o instruyéndoles en el uso y manejo de las persianas, cortinas, y útiles de servicio en general. Cuidarán, al igual que el resto del personal, de que los enfermos hagan uso debido de los enseres y ropas de la Institución, evitando su deterioro o instruyéndoles en el uso y manejo de las persianas, cortinas, y útiles de servicio en general. Cuidarán, al igual que el resto del personal, de que los enfermos hagan uso indebido de los enseres y ropas de la Institución, evitando su deterioro o instruyéndoles en el uso y manejo de las persianas, cortinas, y útiles de servicio en general. 22 - ¿DE QUIÉN ES FUNCIÓN VIGILAR LA CONSERVACIÓN Y BUEN ESTADO DEL MATERIAL SANITARIO?. De las auxiliares de enfermería. De los celadores. De las enfermeras. De ninguno de ellos. 23 - LA OBLIGACIÓN PERMANENTE DE SILENCIO QUE CONTRAE EL PROFESIONAL NO SANITARIO CON RESPECTO A TODO LO SABIDO E INTUIDO DE UN PACIENTE EN EL TRANSCURSO DE SU RELACIÓN PROFESIONAL CONSTITUYE: El deber de silencio. La objeción de conciencia. Instrucciones previas. El secreto profesional. 24 - EL CELADOR EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES TRASLADARÁ. Una caja de tijeras de "mayo". El celador no traslada instrumental. El instrumental necesario en el quirófano. El instrumental a la central de esterilización. 25 - LAS FUNCIONES DEL CELADOR ESTÁN REGULADAS EN EL ESTATUTO DE PERSONAL NO SANITARIO AL SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL ARTÍCULO. 14. 13. 12. 11. 26 - LOS CELADORES DESTINADOS EN EL ANIMALARIO, ¿TIENEN COMO UNA DE SUS FUNCIONES AYUDAR A LOS FACULTATIVOS EN EL QUIRÓFANO DE EXPERIMENTACIÓN?. No, no es una de sus funciones. Si, siempre que lo solicite el personal que en ese momento se encuentra en quirófano. No, si no reciben la instrucción del personal del animalario por escrito. Si, pero sólo en el caso de cirugía de animales de peso. 27 - EL CELADOR DESTINADO EN UNA PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN, ¿DEBE BAÑAR A LOS PACIENTES MASCULINOS?. No, nunca. Excepcionalmente, siguiendo las indicaciones de las Supervisoras de planta o servicios, o personal que las sustituyan. Cuando el paciente no pueda hacerlo por si mismo. Si, en cualquier caso, siguiendo las indicaciones de las Supervisoras de planta o servicios, o personas que las sustituyan. 28 - ¿QUIÉN PODRÁ ENCOMENDAR FUNCIONES AL JEFE DE PERSONAL SUBALTERNO, SEGÚN EL ESTATUTO DE PERSONAL NO SANITARIO AL SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL?. El Director Gerente. El Director de la Seguridad Social. El Director de Gestión y Servicios Generales. A y C son correctas. 29 - ¿CUÁNDO PUEDE UN CELADOR DE QUIRÓFANO ENTRA EN EL MISMO?. Solamente para ayudar al personal de quirófano que lo requiera. Solamente durante la intervención. El celador nunca puede entrar en el quirófano mientras dure la intervención. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 30 - ¿LE CORRESPONDE A UN CELADOR TRASLADAR UN BISTURÍ DE UNA PLANTA AL QUIRÓFANO?. No. No, puesto que un bisturí es instrumental. Si, cualquier aparato será trasladado por los celadores. Si. |