option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fundamentos de los Deportes colectivos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fundamentos de los Deportes colectivos

Descripción:
Isabel 1 de castilla

Fecha de Creación: 2022/07/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el siglo XV Jaime I trató de prohibir el fútbol con el lema. Futeball is forbidden. Futeball to jail. Nobody plays Futeball. That no man play at the Futeball.

¿Cuál de los siguientes comportamientos técnico-tácticos no forma parte del proceso ofensivo del jugador de fútbol?. Buscar el gol el mayor número de veces. Ejecutar coberturas y apoyos defensivos al compañero que marca al poseedor del balón. Ejecutar constantemente acciones de apoyo al jugador poseedor del balón. Utilizar todo el espacio de juego, tanto en anchura como en profundidad.

¿Podrías indicar cuál de las siguientes evoluciones acerca de los sistemas del juego es correcta?. 1-1-8, 1-2-3-5 Piramidal, 1-2-3-5 WM, 1-4-5-1, 1-4-3-3. 1-1-8, 1-2-3-5 Piramidal, 1-2-3-5 WM, 1-4-3-3, 1-4-5-1. 1-1-8, 1-2-3-5 Piramidal, 1-2-3-5 MW, 1-4-3-3, 1-4-5-1. 1-1-8, 1-2-3-5 WM, 1-2-3-5 Piramidal, 1-4-3-3, 1-4-5-1.

Si un jugador saca un saque de esquina y mete gol en propia portería, el árbitro concederá: Se repite el saque saque de esquina. Gol a favor del equipo que saca el saque de esquina. Saque de esquina a favor del equipo contrario. Gol a favor del equipo contrario.

Siguiendo a Hernández (1994) en su definición de deporte ¿cuáles son los cinco rasgos comunes que define? Selecciona una: Lúdico, jugado, competición, reglas e institucionalizado. Lúdico, situación motriz, competitivo, reglas e burocratizado. Lúdico, situación motriz, competición, reglas e institucionalizado. Lúdico, situación motriz, competición, federativo e institucionalizado.

¿En cuál de los siguientes juegos originarios de los deportes colectivos estaba permitido cualquier tipo de violencia? Selecciona una: En el Kemari Japonés. En el Harpastum Romano. En la Rayuela. En el Juego de Pelota Romano.

Atendiendo a las características principales de las situaciones motrices con incertidumbre, los rápidos en plena naturaleza es una situación: Selecciona una: Sociomotriz de comunicación motriz con compañero(s). Psicomotriz en solitario. Sociomotriz de contracomunicación motriz contra adversario(s). Sociomotriz de compañero(s) y adversario(s).

¿Cuál de los siguientes juegos originarios de los deportes colectivos era jugado en un campo rectangular denominado Kikutsubo? Selecciona una: El Buzkashi Azghano. La Soúle Europea. El Juego de Pelota Precolombino. El Kemari Japonés.

¿Cuál de las siguientes acciones son propias de los extremos? Selecciona una: Movilidad constante y dar apoyo a sus compañeros en la construcción del juego de ataque. Movilidad constante para encontrar espacios libres o desequilibrar la estructura defensiva. Observar la situación de juego, aunque no intervenga de manera directa. Apoyar al mediocampo para disminuir la profundidad del equipo.

¿Cuáles son los tres criterios de la acción motriz que señala Parlebas en su árbol dicotómico de ocho ramas? Selecciona una: Compañeros, adversarios y relación con los demás. Jugador con balón, jugador sin balón e incertidumbre del entorno físico. Equipo, rivales e incertidumbre del entorno físico. Compañeros, adversarios e incertidumbre del entorno físico.

¿Cuál de los siguientes principios básicos tiene como objetivo principal es sumar muchos apoyos para asegurar el mantenimiento de la posesión del balón? Selecciona una: Posesión. Avance. Continuidad. Apoyo.

De qué color deben ser las líneas que se tracen en el terreno de juego? Selecciona una: Rojas. Azules. Amarillas. Blancas.

Atendiendo al modelo metodológico propuesto por Cárdenas (2006), en el cual se desarrollan las características generales a trabajar en cada etapa formativa, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? Selecciona una: En la categoría infantil deberían desarrollar actividades para favorecer el juego individual e iniciar el juego colectivo básico. En la categoría alevín se deberían desarrollar actividades para favorecer el juego individual e iniciar el juego colectivo básico. En la categoría cadete se deberían desarrollar actividades para trabajar los sistemas de juego. En la categoría junior se deberían proponer actividades para la mejora del uno contra uno.

¿Cuantos puntos consigue el equipo que marca un try en el rugby? Selecciona una: 3. 5. 2. 7.

¿Cuál de las siguientes normas del baloncesto impone restricciones al uso del espacio e influye en la dinámica de la acción del juego? Selecciona una: El tiempo extra en caso de empate. La altura de la canasta. La zona de 3 segundos. La quinta falta.

¿En qué año se separaron la asociación de rugby y la de fútbol? Selecciona una: 1867. 1871. 1863. 1865.

Las posesiones en el baloncesto están limitadas a un tiempo de Selecciona una: 24 segundos debiendo realizarse el paso al campo contrario en un máximo de 4 segundos. 24 segundos sin otra restricción de tiempo. 30 segundos debiendo realizarse el paso al campo contrario en un máximo de 8 segundos. 24 segundos debiendo realizarse el paso al campo contrario en un máximo de 8 segundos.

¿Cuándo fue el baloncesto en categoría masculina incluido como deporte olímpico? Selecciona una: 1936. 1938. 1932. 1934.

En rugby, la forma de intervención es: Selecciona una: Interacción motriz con otros participantes. Colaboración-oposición. Determinada por el reglamento. Simultánea.

¿Cuál de las siguientes características es propia del bote? Selecciona una: Botar con la mano más cercada al defensor para engañarle cuando se acerque a robarlo. Botar alto para tener un mejor dominio del balón. Botar con la mano más alejada del defensor. Botar el balón con las dos manos de forma rápida y hábil.

En balonmano, la línea de 6 metros... Selecciona una: delimita el área de portería, la cual, no puede ser invadida por los jugadores de campo. también es llamada línea de restricción del portero. es la distancia desde donde se efectuan los lanzamientos de penalti. es una línea discontinua denominada línea de golpe franco.

¿Cuántas zonas táctico-estratégicas pueden diferenciarse en el voleibol? Selecciona una: 3. 4. 6. 8.

En un ataque 4-2 de balonmano los jugadores se distribuyen de la siguiente manera: Selecciona una: Los dos pivotes se sitúan cerca de los extremos en los lados del área del portero para crear superioridad. Los dos pivotes reciben siempre los balones para terminar la jugada. Los dos pivotes se situan cerca de la línea de 6 metros y los extremos junto con los jugadores de primera línea se encargan de la circulación de balón. Los dos pivotes se acercan a los laterales para jugar de forma rápida con los extremos y terminar la jugada.

Los laterales ... Selecciona una: intentan abrir huecos a los centrales utilizando su cuerpo en el contacto con los defensores. suelen ser jugadores rápidos con una gran capacidad de análisis táctico. son jugadores que se sitúan pegados a cada una de las líneas de banda. utilizan su disparo para romper defensas cerradas desde los 9 metros.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? Selecciona una: La participación en el voleibol es alterna y el espacio compartido por los equipos enfrentados. Estan son las principales caractéristicas que lo diferencian de otros deportes como el fútbol, el baloncesto o el balonmano, entre otros. La participación en el voleibol es alterna y el espacio no está compartido por los equipos enfrentados. Estas caractéristicas son similares a otros deportes como el fútbol, el baloncesto o el balonmano. La participación en el voleibol es alterna y el espacio no está compartido por los equipos enfrentados. Este deporte tiene características similares al balonmano ya que primero ataca un equipo y seguidamente el otro. La participación en el voleibol es alterna y el espacio no está compartido por los equipos enfrentados. Estan son las principales caractéristicas que lo diferencian de otros deportes como el fútbol, el baloncesto o el balonmano, entre otros.

Los tiempos en balonmano tienes una duración de: Selecciona una: 25 minutos. 12 minutos. 10 minutos. 30 minutos.

¿Cuál de los siguientes lanzamientos a portería es realizado en apoyo? Selecciona una: En suspensión. De cadera. De vaselina. En salto.

¿Cuál de las siguientes zonas no existe en el voleibol? Selecciona una: Zona de saque. Zona defensiva. Zona de ataque. Zona intermedia.

¿Cómo es la intervención de los jugadores en el voleibol? Selecciona una: Simultánea. De cooperación. De cooperación-opoosición. Alternativa.

¿Cuál de los siguientes roles estratégicos no pertenece al balonmano? Selecciona una: Alero. Lateral. Central. Extremo.

¿Qué se conoce como "zona de conflicto" en el deporte del voleibol? Seleccione una: La zona del campo en la que estadísticamente tiene lugar un mayor número de puntos. La zona del campo de la que es responsable un determinado jugador. El punto del campo equidistante entre dos jugadores que tienen el mismo rol estratégico. La zona ubicada frente al banquillo en la que se dictan las instrucciones a los jugadores.

¿Qué se entiende por el complejo K2 en el voleibol? Seleccione una: El conjunto de acciones de un equipo para neutralizar el saque del equipo contrario. El conjunto de acciones de un equipo para neutralizar y contrarrestar el saque del equipo contrario y continuar con la posesión del saque. Las acciones de juego que realiza un equipo con el saque a favor. Toda secuencia que se inicie con la acción.

¿Cómo se llamaba el precursor del balonmano en Dinamarca? Seleccione una: Wellstrom. Holger Nielsen. Max Heiser. Konrad Koch.

¿A qué gesto técnico del voleibol nos estamos refiriendo con estas indicaciones?: "lanzar el balón hacia arriba con las dos manos realizando el armado del brazo con el arque del tronco. A continuación golpear en el punto más alto con un movimiento de extensión del brazo rápido y brusco". Seleccione una: Remate. Toque de dedos. Saque de tenis con salto. Ninguna es correcta.

Según Hernández Moreno, el voleibol es un tipo de deporte: Seleccione una: Colectivo y participación simultánea. De cooperación-oposición y participación alternativa. De espacio común. La b y la c son correctas.

¿Cómo se denominan las acciones ofensivas en el balonmano en las que dos compañeros se cruzan con balón o sin él permutando el puesto delante de los defensores? Seleccione una: Cruce. Pase y va. Bloqueo. Cortina.

Dentro de los roles estratégicos del balonmano, podemos identificar ciertas acciones propias del jugador sin pelota del equipo que no la tiene. De entre esas acciones, las cuales te escribo a continuación, cuál NO es propia del jugador sin pelota del equipo que no la tiene: Seleccione una: Ampliación y ocupación del espacio. Realizar ayudas en defensa. Colaborar con el portero. Blocar lanzamientos.

Enunciado de la pregunta En cuanto al rol o disposición espacial que pueden desempeñar los jugadores de voleibol dentro del terreno de juego, se admiten dos posiciones básicas de juego: delanteros y zagueros. De las posiciones de los jugadores que se enumeran a continuación, señala la que NO corresponda: Seleccione una: Los tres jugadores colocados frente a la red son los delanteros y ocupan las posiciones 4 (delantero izquierdo), 3 (delantero centro) y 2 (delantero derecho). Los jugadores más alejados de la red son los zagueros y ocupan las posiciones 5 (zaguero izquierdo), 6 (zaguero centro) y 1 (zaguero derecho). Cada equipo tiene el derecho a designar hasta dos jugadores especialistas en defensa, denominados líberos. El jugador que realiza el mayor número de bloqueos se denomina pívot.

Dentro de los roles estratégicos del voleibol, podemos identificar ciertas acciones propias de la defensa. De entre las que escribo a continuación, cuál NO es propia de la defensa en voleibol: Seleccione una: Impedir situaciones favorables para el atacante. Dificultar las acciones del ataque. Evitar la culminación con éxito de las acciones del ataque. Culminar favorablemente las situaciones generadas.

En las distintas etapas formativas para el aprendizaje del balonmano que proponen Oliver y Sosa, ¿en cuál de ellas se busca como objetivo iniciarse en el aprendizaje de los medios básicos tácticos colectivos? Seleccione una: En la Etapa I de Iniciación Específica. En la Etapa II de Aprendizaje Específico. En la Etapa III de Aprendizaje Especializado. En la Etapa III de Aprendizaje Específico.

¿En qué gesto técnico del voleibol los dedos deben estar ligeramente abiertos y flexionados y los pulgares y los índices formando un rombo y un triángulo? Selecciona una: Remate. Saque de tenis. Toque de dedos. Toque de antebrazos.

Las acciones que componen el complejo básico K1 son: Selecciona una: Bloqueo, colocación y ataque. Recepción, colocación y ataque. Apoyo, colocación y contraataque. Todas son incorrectas.

¿Cuál de las siguientes zonas no existe en el voleibol? Selecciona una: Zona de saque. Zona defensiva. Zona de ataque. Zona intermedia.

En balonmano los equipos están constituidos por 6 jugadores y un portero. ¿Es posible jugar con 7 jugadores de campo en la fase de ataque? Selecciona una: Sí. Sí pero en la siguiente jugada hay que jugar sin portero. Sí pero en el siguiente ataque no será posible jugar con 7 jugadores de campo. No.

El "pasivo" hace referencia a un análisis estructural respecto a: Selecciona una: Espacio. Protagonistas. Objetos. Tiempo.

La línea de 4 metros es también denominada: Selecciona una: Línea central. Línea de penal. Línea de restricción del portero. Línea de golpe franco.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? Selecciona una: La participación en el voleibol es alterna y el espacio compartido por los equipos enfrentados. Estan son las principales caractéristicas que lo diferencian de otros deportes como el fútbol, el baloncesto o el balonmano, entre otros. La participación en el voleibol es alterna y el espacio no está compartido por los equipos enfrentados. Estas caractéristicas son similares a otros deportes como el fútbol, el baloncesto o el balonmano. La participación en el voleibol es alterna y el espacio no está compartido por los equipos enfrentados. Este deporte tiene características similares al balonmano ya que primero ataca un equipo y seguidamente el otro. La participación en el voleibol es alterna y el espacio no está compartido por los equipos enfrentados. Estan son las principales caractéristicas que lo diferencian de otros deportes como el fútbol, el baloncesto o el balonmano, entre otros.

¿Cuál de los siguientes juegos originarios de los deportes colectivos era jugado en un campo rectangular denominado Kikutsubo? Selecciona una: El Buzkashi Azghano. La Soúle Europea. El Juego de Pelota Precolombino. El Kemari Japonés.

¿Está permitido jugar a fútbol en un campo cuadrado? Selecciona una: No excepto si se juega en un cuadrado de 90x90 m. Sí. Sí pero si el cuadrado tiene unas dimensiones de 90x90. No.

¿Podrías indicar cuál de las siguientes evoluciones acerca de los sistemas del juego es correcta? Selecciona una: -1-8, 1-2-3-5 Piramidal, 1-2-3-5 WM, 1-4-5-1, 1-4-3-3. 1-1-8, 1-2-3-5 Piramidal, 1-2-3-5 WM, 1-4-3-3, 1-4-5-1. 1-1-8, 1-2-3-5 Piramidal, 1-2-3-5 MW, 1-4-3-3, 1-4-5-1. 1-1-8, 1-2-3-5 WM, 1-2-3-5 Piramidal, 1-4-3-3, 1-4-5-1.

Atendiendo a las características principales de las situaciones motrices con incertidumbre, los rápidos en plena naturaleza es una situación: Selecciona una: Sociomotriz de comunicación motriz con compañero(s). Psicomotriz en solitario. Sociomotriz de contracomunicación motriz contra adversario(s). Sociomotriz de compañero(s) y adversario(s).

¿Cuáles de los siguientes juegos de pelota de las civilizaciones antiguas han sido originarios de los deportes colectivos que se practican en la actualidad? Selecciona una: Juego de pelota Precolombino, Coliseo Romano, Kemari Japonés, Tenis Americano y Buzkashi Azghano. Juego de pelota Precolombino, Harpastum Romano, Kemari Japonés, Soúle Europea y Buzkashi Azghano. Juego de pelota Vasco, Coliseo Romano, Kemari Japonés, Tenis Americano y Buzkashi Azghano. Juego de pelota Chino, Harpastum Romano, Kemari Japonés, Fútbol Europeo y Buzkashi Azghano.

La FIFA define que un jugador está en posición de fuera de juego cuando... Selecciona una: el jugador se encuentra más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario excluyendo al portero. el jugador se encuentra más cerca de la línea de meta contraria que el penúltimo adversario incluyendo al portero. el jugador se encuentra más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario incluyendo al portero. el jugador se encuentra más cerca de la línea de meta contraria que el penúltimo adversario excluyendo al portero.

Según Parlebas (2001) el deporte se define como: Selecciona una: Conjunto de situaciones motrices codificadas en forma de competición e institucionalizadas. Situación motriz de competición reglada, de carácter lúdico e institucionalizada. Actividad física e intelectual, humana, de naturaleza competitiva y gobernada por reglas institucionalizadas. Proceso organizado de cooperación, realizado por la coordinación de las acciones de los jugadores de un equipo, desarrolladas en condiciones de enfrentamiento con los adversarios, quienes a su vez, coordinan sus acciones, con el fin de desordenar la cooperación de los jugadores del otro equipo.

¿Cuál de las siguientes es una intención propia de la defensa? Selecciona una: Recepción del pase. Interceptación. Movimientos de recepción. Creación de peligro.

¿Cuántos puntos puede conseguir un equipo pateando la pelota entre ls poster tras marcar un try? Selecciona una: 5. 2. 1. 3.

¿Cuál de los siguientes no pertenece a un rol estratégico en el baloncesto? Selecciona una: Alero. Pívot. Lateral. Base.

¿Qué rol estratégico denomina al jugador que tiene dominio del juego de espaldas a la canasta? Selecciona una: Alero. Escolta. Base. Pívot.

¿Qué jugador es el número 10 en el rugby? Selecciona una: El apertura. El ala. El medio melé. El zaguero.

Atendiendo al modelo metodológico propuesto por Cárdenas (2006), en el cual se desarrollan las características generales a trabajar en cada etapa formativa, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? Selecciona una: En la categoría infantil deberían desarrollar actividades para favorecer el juego individual e iniciar el juego colectivo básico. En la categoría alevín se deberían desarrollar actividades para favorecer el juego individual e iniciar el juego colectivo básico. En la categoría cadete se deberían desarrollar actividades para trabajar los sistemas de juego. En la categoría junior se deberían proponer actividades para la mejora del uno contra uno.

Denunciar Test