option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fundamentos de enfermeria 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fundamentos de enfermeria 2

Descripción:
Examen

Fecha de Creación: 2024/01/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se define la disciplina enfermera y cuáles son sus características fundamentales?. Es un conjunto de habilidades prácticas y procedimientos específicos. Es un área de conocimiento científico con un método único y un lenguaje propio. Es principalmente una disciplina teórica sin aplicaciones prácticas. Es una rama del saber que se centra en la tecnología médica.

Según la perspectiva de Schon, ¿cómo deberían evolucionar las profesiones prácticas como la enfermería?. Desarrollando exclusivamente habilidades técnicas. Fomentando la teorización sin vincularla a la práctica. Evolucionando desde la acción hacia las habilidades. Minimizando la importancia de la formación práctica.

¿Qué caracteriza a la disciplina enfermera en términos de su cuerpo de conocimientos?. Debe ser exclusivamente práctica y aplicada. Debe ser sistemática y relacionada entre sí. No requiere un lenguaje científico para organizarse. Se centra principalmente en la tecnología médica.

¿Cuáles son las dos dimensiones complementarias pero diferentes de la enfermería según la introducción?. Disciplina y medicina. Teoría y práctica. Paciente y enfermera. Enseñanza y administración.

¿Cómo se define el concepto de "paradigma" en el contexto de la investigación y la teoría científica?. Una creencia dogmática sin base científica. Un conjunto de creencias y suposiciones compartidas en una disciplina. Un enfoque exclusivo de la investigación cuantitativa. Un método riguroso para probar hipótesis.

¿Qué elementos constituyen el metaparadigma en enfermería?. Persona, entorno, salud, enfermería. Teoría, modelo, práctica y educación. Investigación, ética, cuidado y tecnología. Cuidado, diagnóstico, tratamiento y prevención.

¿Cómo se diferencia una teoría de un modelo en la enfermería?. Una teoría es más detallada y específica que un modelo. Un modelo es siempre mas aplicable en entornos prácticos. Una teoría es una representación gráfica de un fenómeno. Un modelo se refiere exclusivamente a la práctica clínica.

¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de modelo en enfermería?. Modelo de Adaptación de Roy. Metaparadigma de la enfermería. Paradigma positivista. Metodología cualitativa.

¿Cómo se relacionan el paradigma y el metaparadigma en enfermería?. El paradigma define el metaparadigma. No hay relación entre ellos. El metaparadigma guía la investigación dentro de un paradigma. El paradigma es un sinónimo del metaparadigma.

¿Cómo se define el metaparadigma en enfermería?. Conjunto de teorías abstractas. Marco conceptual común que orienta y organiza modelos y teorías. Series de prácticas profesionales en enfermería. Conjunto de métodos de investigación en enfermeria.

¿Qué elemento se sitúa en el centro del núcleo de estudio de la enfermería, según las teorías?. Investigación. Cuidado. Entorno. Salud.

Según la Dra. Hernández-Conesa, ¿cuáles son las relaciones fenomenológicas del metaparadigma?. Persona-Salud, Persona-Entorno, Salud-Cuidados/Enfermería, Persona-Entorno-Salud. Investigación-Ética, Cuidado-Tecnología, Persona-Salud-Sociedad. Entorno-Diagnóstico, Salud-Educación, Persona-Investigación. Cuidado-Prevención, Entorno-Administración, Salud-Tecnologia.

¿Cuál es el propósito principal de los modelos teóricos/conceptuales en enfermería?. Describir la realidad enfermera y proponer un funcionamiento ideal. Sustituir la necesidad de teorías mas detalladas. Validad investigaciones ya existentes. Estableces reglas estrictas para la práctica clínica.

¿Cómo se define una teoría en el contexto de enfermería?. Un conjunto de suposiciones no probadas. Un conjunto de conceptos y proposiciones que proyectan una visión sistemática de un fenómeno. Una serie de prácticas profesionales. Una metodología para el cuidado clínico.

Según Suzanne Kerouac, ¿cuántos paradigmas interpretativos identifican al clasificar las teorías y modelos de enfermería?. uno. dos. tres. cuatro.

¿Qué proceso de orientación de los cuidados enfermeros propone A. Benavent?. Orientación hacia la enfermedad. Orientación hacia la persona. Orientación hacia la interacción de la persona con su entorno. Orientación hacia la tecnología.

¿Cuántas escuelas de pensamiento propone S. Kerouac al clasificar las teorías y modelos de enfermería?. dos. tres. cuatro. cinco.

¿Qué criterio evalúa la consistencia semántica y estructural de la propuesta teórica?. Claridad. Simplicidad. Generalidad. Precisión empírica.

¿Cuántas categorías proponen Marriner y Raile para clasificar las teorías enfermeras? a. Tres. tres. cuatro. cinco. seis.

¿Cuál es el paradigma interpretativo en el que se agrupan las teorías y modelos de enfermería según S. Kérouac, y cómo se denominan estos paradigmas?. Paradigma de Categorización. Paradigma de Integración. Paradigma de Transformación. Paradigma de Evaluación.

Según Virginia Henderson, ¿cuál es la única función de la enfermera y cuál es la importancia que otorga al fomento de la salud en comparación con el cuidado de la enfermedad?. Función de diagnóstico; cuidado de la enfermedad mas importante. Función de asesoramiento; importancia igual entre fomento salud y cuidado enfermedad. Función de ayuda; fomento de la salud mas importante que cuidado enfermedad. Funcion investigación; cuidado de la enfermedad y fomento de salud igualmente importantes.

Describe brevemente las tres categorías de requisitos de autocuidado según Dorothea Orem. Cuidados personales, cuidados desarrollo y cuidados ambientales. Cuidados universales, cuidados desarrollo, cuidados desviaciones de salud. Cuidados preventivos, cuidados personales, cuidados paliativos. Cuidados básicos, cuidados intermedios, cuidados avanzados.

Según Hildegard Peplau, nombra tres de los roles de la enfermera en el proceso de relación enfermero-paciente. Ajena/Extraño, con recursos, profesora-educadora. Sustituta, líder, cuidadora. Guiar, apoyar, dar un entorno. Observadora, facilitadora y planificadora.

¿Qué define Sor Callista Roy como un sistema en su teoría?. Un conjunto de elementos desconectados. Un organismo biopsicológico en constante interacción. Un conjunto de teorías independientes. Un proceso estático sin interdependencia.

¿Cuáles son los tipos de estímulos según la teoría de Sor Callista Roy?. Estímulos focales. Estímulos contextuales, residuales y focales. Estímulos culturales y familiares. Estímulos residuales y familiares.

¿Qué es el PAE en enfermería?. Un procedimiento de atención en emergencias. Una metodologia sistemática para brindar cuidados. Un programa de formación para enfermeras. Una técnica de disgnostico enfemero.

¿Cuál es uno de los objetivos principales del PAE?. Administrar medicamentos. Proporcionar cuidados eficaces y eficientes. Realizar curas. Realizar pruebas de laboratorio.

¿Cuál es la primera etapa del Proceso de Atención de Enfermería (PAE)?. Evaluación. Diagnóstico. Valoración. Implementación.

¿En qué etapa del PAE se identifican las necesidades reales y potenciales del cliente?. Valoración. Evaluación. Diagnóstico. Planificación.

¿En qué etapa del PAE se establecen los objetivos y metas del cuidado?. Valoración. Diagnóstico. Planificación. Ejecución.

¿Qué tipo de datos se recopilan en la fase de valoración del PAE?. Datos objetivos. Datos subjetivos. Datos subjetivos y objetivos. Datos del diagnóstico.

¿Cuál es el propósito principal de los patrones funcionales de salud de Gordon?. Diagnosticar enfermedades específicas. Identificar problemas de adaptación. Prescribir tratamientos médicos. Evaluar la eficacia de las intervenciones de enfermería.

¿En qué fase del PAE se utilizarían los patrones funcionales de salud para obtener una visión holística del paciente?. Valoración. Diagnóstico. Planificación. Evaluación.

El patrón funcional "Rol-Relaciones" se centra en: La forma en que el individuo se desempeña en su papel laboral. Las relaciones familiares y sociales del individuo. La capacidad del individuo para realizar actividades diarias. La adaptación a situaciones de estrés.

Denunciar Test