Fundamentos Ensamblador
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fundamentos Ensamblador Descripción: Evaluacion de los fundamentos del ensamblador del microprocesador 8086 Fecha de Creación: 2012/03/02 Categoría: Otros Número Preguntas: 13
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Ordena correctamente los pasos que se deben llevar a cabo para realizar un programa en ensamblador exitosamente. Editar el código (código fuente) con editores que permitán la conversión ASCII. Ensamblar código fuente con el respectivo programa para hacer dicha tarea. Ligar el programa con un linkeador. Ejecutar programa. Es la unidad controla el bus externo que comunica el procesador con la memoria y los distintos dispositivos de E/S. Tiene tres elementos fundamentales: la unidad de control del bus, la cola de instrucciones y los registros de segmento. BIU. ALU. CU. EU. Es la unidad que permite ejecutar las instrucciones, realizando todas las operaciones aritméticas, lógicas y de control necesarias. BIU. ALU. EU. CU. Registro AX. Registro de propósito general que se usa como un índice en el direccionamiento indexado. Se suele utilizar para cálculos aritméticos. Puede contener un valor para controlar el número de veces que se repite una cierta operación. Este registro es el acumulador principal, implicado en gran parte de las operaciones de aritméticas y de E/S. Algunas operaciones de E/S requieren su uso, y las operaciones de multiplicación y división con cifras grandes suponen que el DX y el AX trabajando juntos. Registro BX. Registro de propósito general que se usa como un índice en el direccionamiento indexado. Se suele utilizar para cálculos aritméticos. Puede contener un valor para controlar el número de veces que se repite una cierta operación. Este registro es el acumulador principal, implicado en gran parte de las operaciones de aritméticas y de E/S. Algunas operaciones de E/S requieren su uso, y las operaciones de multiplicación y división con cifras grandes suponen que el DX y el AX trabajando juntos. Registro CX. Registro de propósito general que se usa como un índice en el direccionamiento indexado. Se suele utilizar para cálculos aritméticos. $Puede contener un valor para controlar el número de veces que se repite una cierta operación. Este registro es el acumulador principal, implicado en gran parte de las operaciones de aritméticas y de E/S. Algunas operaciones de E/S requieren su uso, y las operaciones de multiplicación y división con cifras grandes suponen que el DX y el AX trabajando juntos. Registro DX. Algunas operaciones de E/S requieren su uso, y las operaciones de multiplicación y división con cifras grandes suponen que el DX y el AX trabajando juntos. Registro de propósito general que se usa como un índice en el direccionamiento indexado. Se suele utilizar para cálculos aritméticos. Puede contener un valor para controlar el número de veces que se repite una cierta operación. Este registro es el acumulador principal, implicado en gran parte de las operaciones de aritméticas y de E/S. Relaciona los conceptos de los registros de los que pertenecen. Registro CS (Segemento de Código). Registro DS (Segmento de Datos). Registro SS (Segmnto de Pila). Registro ES (Segmento Extra). Relaciona cada concepto de modos de direccionamiento, con la palabra correspondiente correctamente: Direccionamiento Directo. Direccionamiento Inmediato. Direccionamiento Indirecto. Los registros de los procesadores 8086 proporcionan: 24 bits. 16 bits. 32 bits. El proposito de esta es mantener un espacio para el almacenamiento temporal de direcciones y datos. Registro Apuntador BP. Segmento de Datos. Pila (STACK). Facilita la referencia a los parámetros de las rutinas, los cuales son datos y direcciones transmitidos vía la pila. Segemento de Datos. Registro BP (Apuntador Base). Pila (STACK). Esta asociado con el registro SS y proporciona un valor de desplazamiento que se refiere a la palabra actual que está siendo procesada en la pila. Registro SP (Apuntador de la Pila). Registro BP (Apuntador Base). Pila (STACK). |