option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fundamentos de la informática Acceso 25 UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fundamentos de la informática Acceso 25 UNED

Descripción:
Examen 2020 junio Axex total

Fecha de Creación: 2023/04/19

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- La arquitectura de Von-Neumann está formada básicamente por los elementos: Disco duro, CPU, memoria principal y CD. Unidad de entrada, salida y control, ALU, memoria principal y memoria masiva. Unidad de entrada y unidad de salida. Procesador, ALU y memoria secundaria.

2.- ¿Cómo se mide la velocidad de un equipo?: Mediante las oscilaciones del reloj interno del microprocesador. Contabilizando el tiempo que se tarda en abrir Windows. Mediante la RAM. Contabilizando el número de programas que se puede ejecutar en paralelo.

3.- La BIOS de una computadora se almacena habitualmente: En una memoria flash o ROM. En una memoria RAM de alta capacidad. En ningún lugar, ya que la BIOS no se emplea actualmente. En la memoria caché de la CPU.

4.- El estándar que proporciona un medio de envío de datos en serie a través de una conexión de alta velocidad en tiempo real es: Puerto VGA. Puerto VGA. Puerto Centronics. Puerto FireWire.

5.- NO se considera un wereable a: Un joystick. Una pulsera de actividad. Un reloj inteligente. La ropa inteligente.

6.- Las llamadas al Sistema Operativo (SO): Se ejecutan en modo usuario. Producen una excepción. Permiten pedir servicios al SO. Solo existen en los sistemas monousuario.

7.- Un Sistema Operativo Multiusuario/Multitarea: Sólo puede ejecutar un proceso al mismo tiempo. Sólo permite que un único usuario ejecute varias tareas al mismo tiempo. Nunca posee interfaz gráfica de usuario. Ofrece a cada usuario un entorno de ejecución distinto llamado sesión de usuario.

8.- ¿Cuáles de los siguientes son mecanismos IPC?: Tuberías y memoria compartida. Interrupciones y excepciones. Drivers y APIs. Traps y metadatos.

9.- Un lenguaje de programación es un conjunto de: Instrucciones. Reglas de escritura. Cómputos. Instrucciones y reglas de escritura.

10.- Detallar las necesidades que tienen los usuarios de un sistema de software se realiza en la fase del ciclo de vida de: Análisis. Diseño. Codificación. Mantenimiento.

11.- La información almacenada en una base de datos debe tener: Estructura. Velocidad. Multiplicidad. Periodicidad.

12.- En el modelo de entidades y relaciones: Las entidades y las relaciones son tablas. Las entidades son tablas y las relaciones números. Las relaciones son tablas y las entidades números. Las entidades y las relaciones son idénticas.

13.- La alineación del texto puede ser: Aldina. Bastardilla. Courier. Justificada.

14.- Las curvas de Bézier se utilizan en los formatos: Ráster. Bit Map. Vectoriales. De cálculo.

15.- Los efectos que permiten añadir texto sobre vídeo se llaman: Bocadillos. Callin. Dropouts. Dropin.

16.- Cuál de las siguientes topologías de red es más habitual en las redes Wifi domésticas: Bus. Estrella. Anillo. Dropin.

17.- El estándar IEEE 802.3 define el funcionamiento de la red: Ethernet. SuperNet. Bluetooth. BladeRunNet.

18.- El símbolo @ en una dirección de correo electrónico significa: ALT. En. Con copia. Con copia oculta.

19.- PayPal es: Un juego. Un sistema de pago. Un navegador. Una red social.

20.- El software de espionaje: Es el nombre que se da al correo electrónico no deseado. Es una forma de vandalismo informático. Se dedica a rastrear las actividades de un usuario sin su consentimiento. Obtiene contraseñas mediante el uso de la Ingeniería Social.

Denunciar Test