option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fundamentos MPGS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fundamentos MPGS

Descripción:
Controles

Fecha de Creación: 2022/06/08

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 199

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se denomina comúnmente a esa visión tradicional de la ciencia basada en los modelos matemáticos, que busca encontrar un método preciso que permita evaluar el grado de cientificidad de cualquier conocimiento y que fue duramente criticada durante los años 60 del siglo XX?. Positivismo. Fenomenología. Concepción heredada.

¿Cuál fue el papel de Stuart Mill en la historia de la psicología?. Dejó a la psicología fuera de los saberes considerados científicos. Discrepó con Comte acerca de la positividad de la psicología. Publicó el primer libro sobre psicología fisiológica.

La orientación, dentro de la psicología de la salud, enfocada hacia el enfermo y sus experiencias y problemas, es: la orientación sanitaria radical. la orientación sanitaria existencial. la orientación sanitaria solidaria.

Dentro de las corrientes y sensibilidades que pueden observarse en psicología de la salud, aquella que manifiesta una marcada preocupación por las enfermedades y que hace un notable esfuerzo por acoplarse a los profesionales de la medicina, es: la orientación sanitaria radical. la orientación sanitaria existencial. la orientación sanitaria solidaria.

¿Cómo se denomina la disciplina que estudia las teorías acerca de los fundamentos y métodos del conocimiento científico por parte del ser humano?. Epistemología. Cognitivismo. Positivismo.

El repaso a la historia de la psicología aplicada al ámbito clínico y de la salud pone de manifiesto que... la psicología se vinculó inicialmente al mundo de la salud desde la perspectiva de la enfermedad mental, como psicología clínica, colaborando estrechamente con la psiquiatría. La salud y la enfermedad física fueron objeto de atención de la Psicología desde prácticamente su origen como disciplina científica. La salud y la enfermedad física no entraron en el panorama de la Psicología hasta casi finales de la década de los 90.

Las funciones que corresponden a la actividad profesional del psicólogo general sanitario son: ambas. la investigación en contextos sanitarios. la evaluación e intervención psicológica orientada a la promoción y mejora del estado general de salud de las personas.

Cuando la aplicación de un tratamiento obtiene los mayores beneficios y menores costes que otras alternativas al problema, decimos que es: eficiente. eficaz. efectivo.

En el nivel más alto de evidencia científica, según el NICE, se encuentran: los RCTs. los meta-análisis y RCTs. las evaluaciones de comités de expertos y/o clínicos con experiencia.

El origen de los modelos Conductuales en psicoterapia: Se remonta a los trabajos de Pavlov y Watson sobre las leyes de condicionamiento clásico. Se remonta a los trabajos de Watson y Thorndike sobre las leyes del condicionamiento instrumental. Se remonta a los trabajos de Pavlov y Thorndike sobre las leyes del condicionamiento operante.

En la explicación del comportamiento relacionado con la salud, el modelo que incluye conceptos como el de factor de gravedad de la amenaza, susceptibilidad de la persona, beneficios de la acción determinada y barreras percibidas para ejecutarla, es: el modelo de creencias de salud. la teoría social-cognitiva. el modelo transteorético.

¿Quién propone la implantación del modelo biopsicosocial como superación del modelo biomédico en 1977?: Shoefield. Matarazzo. Engel.

¿Qué posición epistémica plantea que no hay relación entre el sujeto y el objeto?. La fenomenología. El criticismo. El positivismo.

Una diferencia entre la investigación y la práctica clínica es que... en la situación de investigación el tratamiento suele tener un contenido rígido, mientras que en la práctica clínica hay mayor flexibilidad. en la práctica clínica se llevan a cabo seguimientos largos, de 6-12 meses; mientras que en la investigación éstos son cortos o inexistentes. la investigación por lo general emplea un mayor número de sesiones que las que se emplean en las situaciones de práctica clínica.

¿Quién publicó el texto "Los niños mentalmente anormales" en 1917?. Gonzalo Rodríguez Lafora. Mariano Yela. Carlos Castilla del Pino.

¿Quién de los siguientes pensadores defendió la legitimidad de la psicología como ciencia al considerar que efectivamente contaba con un objeto y un método de estudio?: Comte. Stuart Mill. Kuhn.

Durante la reforma psiquiátrica en España, la Asociación Española de Neuropsiquiatría supuso: uno de los frentes en discordia que abogaba por la vuelta al modelo psiquiátrico clásico de hospitalización. un lugar de encuentro para psiquiatras y psicólogos que defendían la atención a la salud mental desde la sanidad pública. un hito en el camino de la creación de centros psicosociales de atención sanitaria.

La obra "Estudios sobre la Histeria" (Freud y Breuer, 1895): Supuso el primer trabajo de crítica sobre el psicoanálisis. Ha sido señalada como el inicio de la psicoterapia moderna. Supuso el inicio de los modelos integradores.

¿Qué autor defendió la necesidad de volver a los orígenes freudianos del psicoanálisis tras los cambios acontecidos en estos modelos?. Lacan. Balint. Kohut.

Las guías de tratamiento de la APA se focalizan en: el profesional que presta un servicio psicológico. el paciente o usuario de la atención psicológica. las características diagnósticas del problema psicológico que presenta el paciente o usuario.

El reconocimiento de la existencia de factores comunes a las diferentes psicoterapias: Es una de las características distintivas de las terapias de tercera generación. Es una de las características distintivas de los modelos integradores. Es una de las características distintivas de la Psicología Basada en la Evidencia.

La psicología de la salud busca conocer... los factores que explican los problemas de salud en los que intervienen variables psicosociales. ambas opciones son verdaderas. la génesis de los problemas de salud en los que intervienen variables psicosociales.

Se considera que un tratamiento es Efectivo si: si su aplicación obtiene los mayores beneficios y menores costes que otras alternativas al problema. si es útil en la práctica clínica habitual. si realmente ha obtenido resultados positivos para los usuarios, en investigaciones controladas y siguiendo determinados presupuestos.

El concepto de salud, según lo entiende la Organización Mundial de la Salud... asume una perspectiva integradora. incluye aspectos biopsicosociales. ambas opciones son correctas.

El psiquiatra Carlos Castilla del Pino. Defendía una perspectiva dialéctica en psiquiatría, según la cual la persona y su comportamiento están en interrelación recíproca con la situación. Defendía una posición crítica contra las llamadas "enfermedades mentales", siendo uno de los exponentes de los movimientos "antipsiquiatría" en España. Defendía una posición radicalmente biologicista de corte neuropsiquiátrico, según la cual las alteraciones de la salud mental se explican únicamente por el sustrato cerebral.

El modelo metodológico que pretende legitimar tratamientos y teorías psicológicos que presenten pruebas empíricas que respalden sus resultados es: la psicología basada en la evidencia. el modelo cognitivo-conductual. el modelo bio-psico-social.

Los trabajos de Lighner Witmer y su equipo en 1896, en la Universidad de Pennsylvania, suponen un hito en el inicio de... la psicología clínica. la psicología de la salud. la psicología general sanitaria.

En su clasificación de tratamientos en función de la evidencia científica disponible sobre ellos, la APA distingue entre: cuatro niveles (I, II, III y IV) de graduación del nivel de eficacia. tratamientos bien establecidos y probablemente eficaces. tratamientos científicos y pseudocientíficos.

¿Qué posición epistémica defiende que es imposible acceder al conocimiento?. El escepticismo. El criticismo. La fenomenología.

Señala cuál de las siguientes NO es una de las grandes escuelas sistémicas: La escuela Interaccional de Palo Alto. La escuela contextual. La escuela estratégica.

La orientación sanitaria existencial: se centra en el enfermo, en su experiencia y sus problemas. afronta los temas de salud desde la diversidad y particularidad de los grupos humanos y sus modos de enfermar. se centra en las enfermedades e intenta acoplarse a los profesionales de la medicina.

Entre las diferencias entre la investigación y la práctica clínica se citan: En la práctica clínica el contenido del tratamiento suele ser flexible, mientras que en la investigación el contenido de la intervención es más rígido. En la investigación los pacientes suelen ser un grupo homogéneo, mientras que en la práctica clínica son heterogéneos. Ambas opciones son correctas.

¿Quién publicó el Manifiesto conductista en 1913?. Thorndike. Watson. Skinner.

¿Qué enunciado de Popper supuso la primera gran sacudida a los planteamientos positivistas?. El principio de demarcación. El principio de falsación. El principio de verificación.

Señalar la opción falsa: Las relaciones entre salud física y salud psicológica pueden contemplarse como relaciones recíprocas, en las que ambas se condicionan mutuamente. El comportamiento de un individuo, sus creencias, y sus actitudes sobre la salud tienen una influencia marcada en su salud física. Existe una marcada diferenciación entre la salud física y salud psicológica, que constituyen áreas separadas de intervención en el trabajo preventivo y clínico.

El miedo desencadena una serie de procesos cognitivos que influyen en la conducta de salud, según... La teoría de la motivación de protección. La teoría social-emocional-cognitiva. La teoría de la acción razonada.

¿Cuál es la división de la APA dedicada a la Psicología de la Salud?. 28. 38. 12.

La ciencia personal (SCIENCE) de Mahoney es habitualmente clasificada como: Una terapia basada en técnicas de reestructuración cognitiva. Una terapia basada en técnicas de mejora de habilidades de afrontamiento. Una terapia basada en técnicas de resolución de problemas.

¿Qué autor distinguió entre los periodos de “ciencia normal” y los periodos de “crisis”?. Kant. Feyerabend. Kuhn.

¿Qué escuela introduce los conceptos de Cambios de tipo 1 y Cambios de tipo 2?. La Escuela Interaccional de Palo Alto, MRI. La Escuela Estructural, de Minuchin. La Escuela Estratégica, de Haley.

Una limitación del enfoque que trata de determinar cuáles son las terapias empíricamente validadas es... Que implican una cierta tendencia a la cosificación del paciente, desatendiendo un poco las características del ser humano que experimenta el trastorno psicológico. Que ha enfatizado los aspectos propios de la intervención olvidando en muchos casos la importancia del diagnóstico clínico. Que tiende a minusvalorar los cuadros clínicos, es decir, las etiquetas psicopatológicas que son objeto de la psicología clínica.

Las líneas fundamentales de la actuación del psicólogo de la salud son: Ambas opciones son correctas. La promoción y el mantenimiento de la salud. La prevención y el tratamiento de la enfermedad.

¿Qué año se ha señalado como punto de inicio de la psicología clínica?. 1896. 1919. 1907.

La legislación que marca la aparición de la psicología general sanitaria como profesión regulada es: La Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS). La Ley General de Salud Pública (Ley 33/2011). La Ley de Economía Social (Ley 5/2011).

Según Villegas (1990), se entiende por modelo cognitivo: Toda aquella orientación terapéutica que postula que el cambio psicoterapéutico se relaciona con la construcción de la experiencia. Toda aquella orientación terapéutica que postula que el cambio psicoterapéutico requiere un cambio en el modo de conocimiento sobre el mundo. Toda aquella orientación terapéutica que postula que el cambio psicoterapéutico está relacionado con algún tipo de cambio cognitivo.

Las guías prácticas elaboradas por la APA... Marcan directrices de obligado cumplimiento para los psicólogos. Constituyen un conjunto de indicaciones flexibles y adaptables a las circunstancias. Se están empleando en el Sistema Nacional de Salud del Reino Unido para decidir sobre qué servicios psicológicos se prestan en el ámbito público.

Si un tratamiento realmente ha obtenido resultados positivos para los usuarios, en investigaciones controladas, siguiendo los presupuestos de la psicología basada en la evidencia, decimos que es un tratamiento: Eficaz. Efectivo. Eficiente.

Se considera que un tratamiento es Eficaz si: Si realmente ha obtenido resultados positivos para los usuarios, en situaciones controladas y siguiendo determinados presupuestos. Si es útil en la práctica clínica habitual. Si su aplicación obtiene los mayores beneficios y los menores costes que otras alternativas al problema.

Afrontar los temas de salud desde la diversidad y particularidades de los grupos humanos y de su forma de enfermar, es típico de la orientación... Sanitaria existencialista. Sanitaria solidaria. Sanitaria humanista.

Las recomendaciones de la APA, dirigidas a profesionales, que tratan sobre su conducta ante diversos problemas en las principales temáticas de actuación, para ser consideradas en algunas áreas o ámbitos específicos de intervención, son: las guías de tratamiento. las guías de procedimiento ético. las guías prácticas.

La defensa de que la conducta humana es intencional y que se mueve tanto por objetivos materiales como por principios axiológicos, como la libertad o la justicia, es propia de los modelos: Psicodinámicos. Sistémicos. Humanistas.

La psicología de la salud puede definirse como... el conjunto de contribuciones científicas, educativas y profesionales que las diferentes disciplinas psicológicas hacen a la promoción y mantenimiento de la salud, a la prevención y tratamiento de la enfermedad, a la identificación de los correlatos etiológicos y diagnósticos de la salud, la enfermedad y las disfunciones relacionadas, a la mejora del sistema sanitario y a la formación de una política sanitaria. ambas definiciones delimitan bien el concepto de Psicología de la Salud. el campo interdisciplinar referido al desarrollo e integración de los conocimientos y técnicas de las ciencias biomédicas y de las conductas relevantes para la salud y la enfermedad, y la aplicación de esos conocimientos y técnicas a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.

El conocimiento cada vez mayor y más sólidamente establecido sobre cuáles son las terapias psicológicas eficaces... es algo que no tiene implicaciones para los aspectos deontológicos de la profesión, sino que atañe en exclusiva al campo de la formación del psicólogo/a. no podrá reemplazar nunca al criterio basado en la experiencia del profesional a la hora de decidir qué tratamiento se debe administrar. tiene importantes implicaciones éticas, como por ejemplo, cuando se trata de discernir si ha habido mala práxis profesional.

El fundamento teórico y metodológico de la psicología de la salud, según algunos autores, se situaría en: la superación del modelo biomédico. ambas opciones son correctas. el modelo bio-psico-social de la salud.

Señala cuál de los siguientes es un ejemplo de Integración técnica o eclecticismo técnico: La Psicoterapia Dinámica cíclica de Wachtel. La terapia de constructos personales de Kelly. El Modelo Transteórico del Cambio de Prochaska y Diclemente.

¿En qué año aparece el primer programa de Psicólogo Interno Residente en España?. 1993. 1983. 1998.

Las recomendaciones sobre las cuáles son los mejores tratamientos que pueden utilizarse y sus condiciones específicas de aplicación, que elabora la APA son: Las guías de tratamiento. Las guías prácticas. Las guías diagnósticas.

La finalidad de la psicología basada en la evidencia es: Promover el uso de métodos cognitivos-conductuales en la práctica de la psicología clínica y de la salud. Mejorar la atención en la salud pública y en otros ámbitos de aplicación de la psicología. Ambas opciones son correctas.

En el ámbito de la psicología basada en la evidencia, los dos organismos de referencia son: la división 12 de la APA y la British Psychological Society (BPS). la división 12 de la APA y el National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE). la European Health Psychology Society (EHPS) y la Association for Psychological Science (APS).

Las denominaciones "Psicología Médica" y "Medicina Psicosomática" tradicionalmente se han referido a: la psicología clínica. la psicología de la salud. ambas, psicología clínica y psicología de la salud.

¿A quién se considera el antecedente de los modelos de PBEP?. Guyatt. Lind. Witmer.

¿Qué postura entiende que el sujeto puede conocer al objeto a través de la observación y que no hay relación entre ellos?. Positivismo. Fenomenología. Concepción heredada.

¿Cuál de las siguientes es una característica propia de los modelos psicoanalíticos?. La defensa de que la mayor parte de la conducta es aprendida y por lo tanto, las conductas normal y anormal se rigen por las mismas leyes generales. La creencia de que todas las conductas tienen una explicación causal y no causal, son intencionadas y comunican algo a nivel simbólico. La defensa de que la conducta humana es intencional y que se mueve tanto por objetivos materiales como por principios axiológicos, como la libertad o la justicia.

¿Con qué posiciones epistemológicas se asocian más los modelos constructivistas?. Con el neopositivismo. Con la crítica revolucionaria de Kuhn. Con el criticismo de Kant.

¿En qué legislación se recoge el derecho de los pacientes a rechazar el tratamiento ofrecido?. La Ley 41/2002. La Ley 44/2003. El Real Decreto 1277/2003.

¿Qué autor es considerado el padre de la psicología de la salud?. Shoefield. Engel. Matarazzo.

¿Qué prevención está dirigida a minimizar los efectos perniciosos de los tratamientos una vez que ha aparecido una enfermedad?. Prevención terciaria. Prevención secundaria. Prevención cuaternaria.

¿Cuándo se crea en España la figura del psicólogo general sanitario?. 1998. 2003. 2011.

¿Cuál de los siguientes organismos clasifica los niveles de evidencia de los tratamientos que publican sus guías del I al IV?. El NICE. El SNS. La APA.

¿Qué legislación supone la creación y regulación del título oficial de Psicólogo General Sanitario?. La Ley 33/2011. La Ley 5/2011. La Ley 44/2003.

¿Cuándo se crea en España la especialidad en psicología clínica?. 1998. 1993. 2003.

Si utilizamos conceptos como los de “complejos” y “arquetipos”, ¿de qué psicoterapia estamos hablando?. La psicología analítica de Jung. La psicoterapia psicoanalítica breve. La psicología individual de Adler.

¿Qué ley española reconoce que únicamente la especialidad en psicología clínica es considerada profesión sanitaria dentro de la psicología?. La Ley de ordenación de profesiones sanitarias. La Ley de economía social. La Ley de general salud pública.

¿Cuál de los siguientes Task force está promoviendo la investigación en los factores comunes a las psicoterapias y el movimiento de la evidencia basada en la práctica?. La Task Force on Promotion and Dissemination of Psychological Procedures. La Task Force on Evidence-Based Practice. La Task Force on Evidence-Based Relationships and Responsiveness.

El entrenamiento en manejo de ansiedad de Suinn y Richardson se considera: Una terapia cognitiva basada en la reestructuración cognitiva. Una terapia conductual de enfoque operante. Una terapia cognitiva basada en técnicas de mejora de habilidades de afrontamiento.

¿Qué factores epidemiológicos contribuyeron a la aparición de la psicología de la salud?. El aumento de la longevidad de las personas. Las críticas acerca de la utilidad de la psicología. El aumento de los costes asociados a los servicios de salud.

Si entendemo que el sujeto nunca podrá tener la convicción de que lo que percibe es cierto, pero debe servirse de ello porque es la mejor aproximación que tiene a la realidad, estamos adoptando una postura: Neopositivista. Fenomenológica. Falsacionista.

¿Por qué argumenta Feyerabend que las diferentes teorías son inconmensurables?. Porque no existe una referencia real del mundo externo objetivo con el que compararlas. Porque el científico propone experimentos que no permiten falsar las teorías. Porque la teoría se “define” a sí misma.

¿Qué legislación supone la creación y regulación del título oficial de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica?. El Real Decreto 2490/1998. La Ley 44/2003. El Real Decreto 2015/1978.

Elige la afirmación más correcta acerca del campo de acción de la psicología clínica: El campo de acción de la psicología clínica abarca la investigación, explicación, comprensión, prevención, evaluación, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los trastornos mentales, así como de los fenómenos y procesos psicológicos, comportamentales y relacionales que inciden en la salud y la enfermedad de las personas. El campo de acción de la psicología clínica abarca la investigación, explicación, comprensión, prevención, evaluación, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los trastornos mentales. El campo de acción de la psicología clínica abarca la investigación, evaluación e intervención psicológica sobre aquellos aspectos del comportamiento y la actividad de las personas que influyen en la promoción y mejora de su estado general de salud, siempre que dichas actividades no requieran una atención especializada por parte de otros profesionales sanitarios.

Poner el foco en el aquí y ahora es una característica: Propia de los modelos conductistas. Compartida tanto por los modelos conductistas como por la terapia Gestalt. Propia de la terapia Gestalt.

En función de la variable que considera relevante para el cambio, ¿Dónde se enmarcaría la teoría de la conducta planificada?. Modelos de la expectativa-valor. Modelos basados en la autorregulación. Modelos de personalidad y emoción.

Al psicólogo general sanitario le corresponden las funciones de: Investigación, evaluación e intervención psicológica sobre aquellos aspectos del comportamiento y la actividad de las personas que influyen en la promoción y mejora de su estado general de salud. Investigación, explicación, comprensión, prevención, evaluación, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación tanto de los aspectos del comportamiento de las personas que influyen en la promoción de su estado general de salud, como de los trastornos mentales. Investigación, explicación, comprensión, prevención, evaluación, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los trastornos mentales.

¿Qué teoría o modelo concede un papel fundamental al miedo en la explicación de la elección de la conducta?. El modelo de la acción razonada. El modelo del procesamiento en paralelo extendido. El modelo del proceso de adopción de precauciones.

Si defendemos que no es posible acceder a la realidad dado el engaño de los sentidos, pero que no es necesario llegar a una verdad absoluta, sino a conocimiento útil, estamos adoptando una postura: Pragmática. Crítica. Escéptica.

¿Qué tipo de sensibilidad sanitaria siguen los manuales de psicología de la salud que se organizan en torno a los diferentes trastornos?. Sensibilidad sanitaria existencial. Sensibilidad sanitaria solidaria. Sensibilidad sanitaria radical.

¿Qué tamaño del efecto de los siguientes supone una diferencia de 1 desviación típica respecto al promedio del grupo control?. 0,01. 1. 0,1.

El llamado “veredicto del pájaro Dodo” hace referencia al: Fenómeno de equivalencia de resultados en psicoterapia. Resultado de encarar la tríada trágica. Concepto de impasse en la pareja.

¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de los modelos de PBEP?. Facilitan la toma de decisiones clínicas. Ofrecen técnicas con alta eficacia. Utilizan pacientes homogéneos.

Si queremos explicar o comprender el comportamiento de un individuo en un determinado medio o situación estimular deberemos estudiar... los antecedentes y consecuentes a largo plazo de dicha conducta. los antecedentes y consecuentes inmediatos de dicha conducta. la variabilidad que exhibe la conducta objeto de análisis.

La aparición de divisiones y secciones específicas de psicología clínica y de la salud en los colegios profesionales de psicólogos, en las sociedades psicológicas científicas y en el mundo académico, son una muestra de... que la psicología sanitaria es una de las ramas de la psicología con mayor nivel de consolidación. que la psicología sanitaria está experimentando una fase de expansión en la actualidad. las otras dos opciones son correctas.

La idea de que los psicólogos deberán ser precisos a la hora de informar sobre su cualificación, formación, experiencia, competencia y sociedades a las que estén afiliados, se recoge en el... principio de Respeto del Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA). principio de Integridad del Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA). principio de Responsabilidad del Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA).

Señalar la opción verdadera: el modelo de actuación clínico persigue de manera prioritaria el cambio del ecosistema o entorno en el que vive el individuo que presenta el problema sobre el cual se interviene. las leyes, modelos o teorías que describen, explican o predicen el comportamiento humano son las mismas para el comportamiento normal y anormal, para la salud y la enfermedad. cualquier comportamiento que deriva en consecuencias problemáticas, es ya desde sus inicios un comportamiento desadaptativo o inadecuado.

Según Enrique Echeburúa, en la actualidad hay inventariadas... tan sólo 5 terapias psicológicas empíricamente validadas. más de 250 terapias psicológicas diferentes. aproximadamente 50 terapias psicológicas diferentes.

La Ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias, estableció la figura del... psicólogo general sanitario. psicólogo clínico sanitario. ambas opciones son incorrectas.

Según el Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA): Los psicólogos estarán obligados a buscar toda aquella información que puedan obtener, bien del cliente o de las personas relacionadas con éste, ya sea necesaria para el propósito profesional o no, con el fin de disponer de numerosos datos que le permitan articular sus intervenciones. Los psicólogos estarán obligados a informar a los clientes y otros con los que se mantiene una relación profesional de los límites, según la ley, del mantenimiento de la confidencialidad. Los clientes no tienen derecho a tener acceso a sus archivos e informes.

La perspectiva "de cuarta dimensión" que Zas-Ros (2001) cree aconsejable para los psicólogos del ámbito hospitalario se compone de los elementos... biológicos, psicológicos, sociales y éticos. clínicos, sociales, institucionales y éticos. docente, investigador, asistencial y de gestión.

La relación entre tratamiento psicofarmacológico y terapia cognitivo-conductual... es de complementariedad, con los fármacos actuando sobre la reducción de síntomas y los tratamientos psicológicos sobre el aumento de competencias del paciente. es de complementariedad, con los fármacos incidiendo sobre el aumento de competencias del paciente y los tratamientos psicológicos sobre la reducción de síntomas. es de independencia, con los fármacos actuando sobre aquellos trastornos con base predominantemente orgánica y los tratamientos psicológicos sobre aquellos con una base predominantemente cognitiva.

Entre las funciones que la legislación atribuye al psicólogo-a sanitario, se citan: la realización de investigaciones, evaluaciones e intervenciones psicológicas. la realización de evaluaciones, diagnósticos e intervenciones psicológicas. la realización de evaluaciones e intervenciones psicológicas.

La psicología clínica basada en la evidencia... ha contribuido a delimitar la duración de los tratamientos efectivos. ha descubierto que cuanto menor es la duración del tratamiento, más se prolongan sus efectos en el tiempo. se centra en el tipo de terapias o técnicas que son eficaces para un determinado trastorno, pero no en la duración del tratamiento.

El desorden con mayor incidencia en los pacientes hospitalizados es: la ansiedad. la depresión. la psicosis y el delirium.

A la hora de valorar si un comportamiento es saludable o no saludable... debemos analizar dicho comportamiento desde planteamientos que sean intercambiables en distintas situaciones o contextos. debemos considerar el ecosistema o contexto en que ese comportamiento ocurre. debemos adoptar un punto de vista centrado en el individuo que manifiesta dicho comportamiento.

La psicología puede aportar al ámbito hospitalario... un enfoque psicobiologicista sobre la salud y la enfermedad. un enfoque integral y holístico sobre la salud y la enfermedad. un enfoque mentalista sobre la salud y la enfermedad.

Algunos estudios han puesto de manifiesto que... las intervenciones psicológicas en contextos hospitalario contribuyen a reducir los gastos asociados a las enfermedades físicas. la atención psicológica no supone una reducción del gasto, en comparación con el uso de fármacos y otras estrategias de intervención médica. la atención psicológica hospitalaria es inviable, dados los elevados costes que conlleva.

Antes de la reciente regulación como profesión de la psicología general sanitaria... los licenciados y graduados en psicología podían ejercer como psicólogos en el ámbito clínico siempre y cuando hubieran realizado la formación PIR o en su defecto un Máster universitario de especialización. los licenciados y graduados en psicología podían ejercer como psicólogos en cualquier ámbito aplicado, clínico o no-clínico. los licenciados y graduados en psicología no podían ejercer en el ámbito clínico, aunque sí en aplicaciones no-clínicas de su actividad como psicólogos.

Los cuatro principios éticos básicos del Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA) son: válidos en la medida en que se basan en la evidencia empírica. interdependientes unos de otros. independientes uno de otros.

Según el Metacódigo Ético elaborado por la Federación Europea de Asociaciones de Psicología (EFPA): los psicólogos deberán aportar el expediente completo de un paciente o cliente ante la exigencia, por parte del sistema legal, de que revelen alguna información concreta sobre el caso. los psicólogos están obligados a informar del mantenimiento de la confidencialidad hacia aquellos que son receptores de su actividad profesional. los clientes no tendrán acceso a sus archivos o informes.

En España, los psicólogos legalmente capacitados para el desempeño de funciones en el ámbito sanitario son: Ambos. los psicólogos generales sanitarios. los psicólogos clínicos.

El concepto de salud de la Organización Mundial de la Salud.. se refiere a un estado de bienestar físico, psíquico y social. se define por oposición al concepto de enfermedad. excluye de su definición los aspectos psicosociales.

La intervención del psicólogo en el contexto hospitalario se realiza... ambas opciones son correctas. como coadyudante de los tratamientos médico-biológicos. mediante tratamientos psicológicos que inciden directa y eficazmente en diversas patologías y en su pronóstico.

Las nuevas demandas de atención psicológica que están apareciendo en las consultas tienen que ver... con la menor psicopatologización de la vida cotidiana que se produce hoy en día. con una menor intolerancia al malestar emocional. con la mayor exigencia de calidad de vida por parte de los pacientes.

La terapia de referencia hoy por hoy y que ha mostrado ser el desarrollo teórico más sólido disponible es: la terapia psicodinámica. las otras dos opciones son correctas. la terapia cognitivo-conductual.

Los pacientes que se han de enfrentar al ambiente altamente tecnificado característico del hospital pueden experimentar... síntomas de disociación de la personalidad. burnout (síndrome de "estar quemado"). ansiedad y sentimiento de despersonalización.

El síndrome de burnout, al que pueden verse sometidos los profesionales de la asistencia sanitaria, tiene los siguientes componentes: agotamiento emocional, indefensión e hipervigilancia. ansiedad, depresión y sensación de "estar quemado". agotamiento emocional, despersonalización y sensación de falta de realización.

La atención que presta el sistema nacional de salud, hoy por hoy, en la práctica se centra en... las otras dos opciones son correctas. los aspectos biológicos del enfermar. los aspectos psicológicos del enfermar.

Cuando el psicólogo está trabajando sobre los aspectos psicosociales o físicos que interfieren o limitan la autonomía del paciente, y le ayuda a desarrollar estrategias de afrontamiento ante la situación que vive, con el fin de obtener una reinserción sociofamiliar y laboral lo antes posible, está llevando a cabo... la tarea de control de las emociones del paciente. la tarea rehabilitadora. la tarea psicoeducativa.

Los cuatro principios éticos básicos del Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA) son: respeto a los derechos y dignidad de las personas, competencia, responsabilidad e integridad. respeto a los derechos y dignidad de las personas, responsabilidad, honestidad e integridad. competencia, responsabilidad, honestidad e integridad.

Según algunas investigaciones, se pone de manifiesto que... un desorden psicológico con respuestas rígidas, o con disociación, puede causar problemas intrahospitalarios. pacientes con perfiles psicológicos bien estructurados pueden presentar comportamientos muy infantiles y propios de etapas tempranas durante una permanencia prolongada en el hospital. las otras dos opciones son correctas.

La función del psicólogo encaminada a concienciar al personal sanitario sobre la importancia de manejar las condiciones ambientales en pro de la comodidad del paciente y a maximizar el nivel de competencia del profesional con el menor coste emocional posible, entra dentro de la labor... docente. clínica. asistencial.

Una limitación del enfoque que trata de determinar cuáles son las terapias empíricamente validadas es... que mientras en la investigación los pacientes son homogéneos, en la práctica clínica suelen ser heterogéneos. que en ocasiones es difícil generalizar resultados de investigación a la práctica clínica. las otras dos opciones son correctas.

La realización por parte del psicólogo de estudios de control de la calidad asistencial en el ámbito de las instituciones sanitarias es algo que entra dentro de su labor de... gestión. asistencial. investigación.

La actualización profesional u obligación de continuar el desarrollo profesional como psicólogo/a: es una prescripción recogida en el principio de Competencia del Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA). es una prescripción recogida en el principio de Integridad del Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA). es una prescripción recogida en el principio de Responsabilidad del Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA).

En general, con una terapia psicológica efectiva de entre 8 y 24 sesiones se obtiene, según los cuadros clínicos de que se trate.. una mejoría del 60%. una mejoría del 100%. una mejoría del 70%.

Las características personales de los psicólogos clínicos... no influyen en el resultado de la terapia, ya que éste depende exclusivamente de los principios activos en los que se basan las técnicas aplicadas. tan sólo son relevantes en la medida en que implican que el psicólogo tiene un mayor conocimiento o formación académicas. tienen importantes repercusiones para el éxito o no de los tratamientos que administran.

Los beneficiarios de la acción del psicólogo en el ámbito hospitalario pueden ser... ambos. los pacientes. el personal clínico que trabaja en él.

El establecimiento de la Psicología General Sanitaria como profesión regulada se produce con la... Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública. Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias (LOPS).

El gran número de terapias psicológicas inventariadas en la actualidad... es una buena muestra del amplio desarrollo y expansión que ha alcanzado la psicología clínica y de la salud. es indicativo de la creatividad científica que se observa hoy en día en el campo de la psicología. nos alerta sobre el hecho de que posiblemente muchas de ellas no se basen en la evidencia científica o el juicio clínico.

Hoy en día se observa que la demanda de atención psicológica se produce... en los que vienen siendo ya los cuadros psicopatológicos tradicionales (depresión, ansiedad, esquizofrenia, adicciones, etc.). las otras dos opciones son correctas. en problemas que no constituyen propiamente trastornos mentales pero que reflejan una patología del sufrimiento o de la infelicidad, como la superación del duelo o los conflictos familiares, laborales, etc.

La característica más diferencial del psicólogo de la salud, con respecto a otros profesionales que trabajan en el ámbito de la medicina comportamental es... que el psicólogo de la salud, dada su formación generalista, frecuentemente no necesita recurrir a otros profesionales sanitarios en el campo de la medicina comportamental. que el psicólogo de la salud juega un papel de liderazgo en el ámbito de la medicina comportamental, ya que sus aportaciones sobre el análisis de los mecanismos conductuales implicados en la salud gozan de mayor relevancia en la explicación de la salud y la enfermedad que las contribuciones de otros profesionales. que el psicólogo de la salud se orienta a la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud a través del cambio de conducta.

La idea de que los psicólogos han de proporcionar sólo aquellos servicios y usar aquellas técnicas para las que estén debidamente cualificados por su formación o experiencia, es algo recogido en: el principio de competencia del Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA). el principio de honestidad del Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA). el principio de responsabilidad del Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA).

Prolongar una terapia más allá de 24 sesiones y alargarla a 12 meses... por lo general aumenta un poco el porcentaje de mejoría, sin aumentar mucho el gasto. por lo general aumenta considerablemente el porcentaje de mejoría, aunque también el gasto. por lo general aumenta muy poco el porcentaje de mejoría e incrementa considerablemente el gasto.

Según José Antonio Carrobles, la Psicología Clínica y la Psicología de la Salud... son dos disciplinas o especialidades que por sus características y su naturaleza deberían estar juntas. son dos disciplinas o especialidades que deberían desarrollarse independientemente, para evitar conflictos de intereses entre la actividad profesional de los psicólogos que trabajan en uno y otro campo. son dos disciplinas o especialidades de las que se ocupan, respectivamente, el Psicólogo Clínico (PIR) y el Psicólogo General Sanitario.

El conjunto de situaciones estimulares en las que el sujeto está presente y ante las que reacciona tratando de adaptarse, es: el modelo bio-psico-social. la salud. el ecosistema.

Las recomendaciones sobre cuáles son los mejores tratamientos que pueden utilizarse y sus condiciones especificas de aplicación, que elabora la APA, son: las guias diagnósticas. las guias de tratamiento. las guias prácticas.

La organización dedicada a revisar, resumir y difundir todos los estudios que cumplen los requisitos para estar encuadrados dentro de la demostración empírica bajo presupuestos científicos basados en la evidencia, es: la Universidad de Cambridge. la colaboración Cochrane. la American Psychological Association (APA).

La actividad de la psicología de la salud... ambas opciones son correctas. se orienta al grupo social. se orienta al individuo.

En la actualidad, el psicólogo general sanitario puede ejercer sus funciones como profesional en: el ámbito privado. en ambos contextos profesionales. el sistema nacional de salud público.

Las terapias basadas en técnicas de mejora de habilidades de afrontamiento, se considera parte de los modelos: cognitivos. constructivistas. conductuales.

El factor de impacto (FI)…. Es un conjunto de órdenes, operadores y estructuras que siguiendo unas normas lógicas permiten realizar las consultas bibliográficas. Es un indicador bibliométrico que permite comparar y evaluar la importancia relativa de una revista de un campo científico en función del promedio de citas que reciben los artículos que han sido publicados en ella durante un período determinado. Es un recurso de acceso a la información que permite realizar búsquedas por palabra clave, con gran rapidez, en diferentes tipos de documentos.

La diferencia entre moral y ética se podría definir como: La ética es la cara práctica de la moral. La moral es la cara práctica de la ética. La moral es la ciencia que permite el estudio de la ética.

La normativa que regula las características que han de tener los planes de estudios de los Másteres habilitantes para la profesión de psicólogo general sanitario es: La Orden SCO/1741/2006 de 29 de Mayo. La Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública. La Orden ECD/1070/2013 de 12 de Junio.

La Ley 33/2011, General de Salud Pública, establece que…. aquellos psicólogos que cumplan con determinados requisitos formativos acreditados por el Colegio Oficial de Psicólogos pueden solicitar la inscripción de consultas de psicología en los registros de centros, servicios y establecimientos sanitarios correspondientes. se accederá a la profesión de especialista en psicología clínica a través de un sistema de formación basado en la residencia en centros sanitarios y unidades docentes convenientemente acreditadas (sistema PIR). corresponden a la psicología en el ámbito sanitario actividades como la realización de investigaciones, evaluaciones e intervenciones psicológicas orientadas a la promoción del estado general de salud de las personas, siempre que éstas no requieran de la atención especializada de otros profesionales sanitarios.

Entre los textos legales que el psicólogo sanitario ha de conocer de forma preferente, se citan: se recoge entre los principios éticos establecidos por la EFPA. es tan sólo una recomendación de comportamiento para los psicólogos. aunque es de obligado cumplimiento, no se recoge expresamente en el metacódigo de la ética de la EFPA.

Si nos ceñimos a la legislación actual, ¿en qué ámbitos públicos podría llegar a trabajar el máster en psicología general sanitaria?. En el sistema nacional de salud público, en los servicios de atención primaria. En la administración pública y servicios sociales, en puestos relacionados con programas de prevención de enfermedad y promoción de la salud. En ninguno.

Entre las obligaciones éticas de los psicólogos se citan: reconocer sus propias limitaciones en lo que respecta a la competencia y grado de especialización. ambas opciones son correctas. asegurar y mantener niveles altos de competencia en su trabajo.

Conceptos como el del “equipo escindido”, “refecting team” o el de “coro griego”, se usan para…. Describir los sistemas de relación y funcionamiento familiares. Describir los sistemas de relación y funcionamiento de los diferentes equipos terapéuticos. Describir síntomas psicóticos desde los modelos sistémicos.

¿Cuál de los siguientes términos responde a la definición de: “diccionarios que recogen la equivalencia entre los términos del lenguaje común y los términos normalizados del lenguaje técnico?. Repositorios. Operadores. Tesauros.

Si cuando accedemos a un documento científico evaluamos en qué grado permite satisfacer nuestra necesidad de información inicial, estamos evaluando: el contenido. el propósito. la pertinencia.

PsycINFO es: Un repositorio institucional. una base de datos. Una palabra clave.

Se puede hablar de equipo terapéutico: Desde que el paciente toma contacto con el centro terapéutico, siempre que en el centro trabajen varios profesionales. Desde que comienza la evaluación con varios observadores. Desde que el paciente toma contacto con el centro terapéutico, aunque no exista más que un único terapeuta.

La colaboración de diferentes organizaciones o instituciones, a través de sus profesionales, al servicio de un caso se conoce como: coterapia. trabajo en red. práctica deliberada.

Los derechos de autor se pueden clasificar en: Derechos morales y derechos de creación. Derechos económicos y derechos de explotación. Derechos de creación y derechos de explotación.

De todos los modelos teóricos en bioética, uno de los más ampliamente conocidos y aceptados es: El modelo principalista de Beauchamp y Childress. La declaración de Helsinki. El código de Nuremberg.

¿Qué relación se estima que existe entre la cantidad de especialistas en psicología clínica que trabajan fuera del sistema nacional de salud frente a los que trabajan dentro del sistema nacional de salud en España?. Aproximadamente un tercio. Aproximadamente los mismos. Aproximadamente el triple.

La diferencia entre una monografía y un manual es que: Un manual es una recopilación de trabajos realizados por diferentes autores en torno a una temática común bajo dirección editorial mientras que una monografía es un documento que profundiza en una temática desde diferentes perspectivas. Un manual es un documento que recoge de forma resumida y organizada los conocimientos consolidados dentro de una disciplina mientras que una monografía es un documento que profundiza en una temática desde diferentes perspectivas. Un manual es un documento que recoge de forma resumida y organizada los conocimientos consolidados dentro de una disciplina mientras que una monografía es un trabajo en una temática muy especializada que permite al autor obtener una titulación.

La “función de apoyo” que ofrece la supervisión se define como: La toma de consciencia de las propias emociones en el terapeuta gracias al acto de revisión de un caso, fuera del momento terapéutico, con una persona considerada de confianza y ajena al mismo. El aumento de autoconciencia y la motivación por el mero hecho de sentirse observado. El desarrollo de habilidades y conocimientos gracias a la supervisión por otro considerado más experto.

Las competencias que la legislación atribuye al psicólogo general sanitario, confieren a este tipo de profesional un marcado carácter…. humanístico. social. científico.

Según el Metacódigo Ético elaborado por la Federación Europea de Asociaciones de Psicología (EFPA): los psicólogos estarán obligados a informar a los clientes y otros con los que se mantiene una relación profesional de los límites, según la ley, del mantenimiento de la confidencialidad. Los psicólogos estarán obligados a buscar toda aquella información que puedan obtener, bien del cliente o de las personas relacionadas con éste, ya sea necesaria para el propósito profesional o no, con el fin de disponer de numerosos datos que le permitan articular sus intervenciones. los clientes no tienen derecho a tener acceso a sus archivos e informes.

Según el Metacódigo ético de la EFPA: Los pacientes o clientes no tendrán capacidad de decisión en lo que respecta a la finalización del tratamiento psicológico. Los psicólogos fomentarán la autonomía del paciente, pero exclusivamente en aquellas áreas que no tengan que ver con la relación profesional. Los psicólogos han de reconocer la autonomía del paciente o cliente para iniciar y concluir la relación profesional.

El Metacódigo de Ética de la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA). recoge expresamente que el cuerpo de conocimientos de los psicólogos ha de basarse en la investigación. no menciona la investigación psicológica, ya que este área no se encuentra dentro del ámbito competencial del psicólogo. no menciona la investigación psicológica, ya que los códigos éticos no suelen entrar en la regulación de esta labor.

El modelo de supervisión de siete lentes se considera: dentro de los modelos de supervisión basados en corrientes psicoterapéuticas. dentro de los modelos de proceso o rol social en supervisión. dentro de los modelos de desarrollo o evolutivos en supervisión.

El conocimiento a la luz pública del conocido como “Estudio Tuskegee” permitió: La publicación del Informe Belmont. La publicación de la declaración de Helsinki. La publicación del código de Nuremberg.

¿Cuáles son los dos resultados finales de un proceso de búsqueda de información?. El aprendizaje y la innovación. La creación y la innovación. El aprendizaje y el conocimiento.

¿Por qué un titular del tipo “esquizofrénico mata a sus padres…” entra en serio compromiso ético?. Porque ofrece información privada de la historia clínica de un paciente. Porque ofrece una visión sesgada de la enfermedad mental. Ambas opciones son correctas.

Cuando buscamos información científica, el fin último del proceso de búsqueda es…. el acceso al documento que permita la lectura del mismo independientemente del soporte en que se encuentre. conseguir el mayor silencio documental posible a fin de restringir la información a los aspectos más relevantes. acceder a la fuente secundaria de información.

Cuando hablamos de la labor que el psicólogo realiza directamente con la población adscrita a un hospital, ya sea con patologías agudas o crónicas, con distintos grupos de edad, y con intervenciones individuales o grupales, nos estamos refiriendo a…. labor de investigación. la labor asistencial. la labor de control de la calidad.

Según los datos de investigaciones previas que reflejan en su artículo Moriana y Gálvez-Lara, ¿aproximadamente cuántos psicólogos clínicos no consultan nunca revistas científicas?. 42%. 32%. 12%.

La intervención del psicólogo en el contexto hospitalario puede desempeñarse…. ambas opciones son correctas. como coadyuvante de los tratamientos médico-biológicos. mediante tratamientos psicológicos que inciden directa y eficazmente en diversas patologías y en su pronóstico.

La actuación del psicólogo en relación con otros profesionales sanitarios se ha de llevar a cabo…. las otras dos opciones son correctas. de manera interdisciplinar, integrada en grupos o equipos de trabajo. de manera independiente, de forma que unos profesionales no interfieran y contaminen el trabajo de los otros.

Journal Citation Reports es: una base de datos multidisciplinar. una fuente donde consultar factores de impacto. un repositorio institucional.

El campo de la ética que se centra en el estudio de las reglas morales que rigen una sociedad, en cualquier momento histórico y en cualquier tipo de sociedad se denomina…. Ética normativa. Ética descriptiva. Metaética.

¿Qué implicaciones puede tener el uso de los llamados Códigos Z?. facilita la psicopatologización de los problemas de la vida. facilita la difusión de información a la población. facilita la elección de técnicas de intervención efectivas.

Si cuando accedemos a un documento científico evaluamos en qué grado permite satisfacer nuestra necesidad de información inicial, estamos evaluando: la pertinencia. el contenido. el propósito.

La convicción de que todos los seres humanos son iguales y merecen un trato igual, independientemente de su condición, responde en bioética al principio de…. Respeto. Justicia. Beneficencia.

¿Cuál de las siguientes no es una indicación para la coterapia?. el balanceo de edades. el modelado de interacciones funcionales. el balanceo de géneros.

¿Cuál de las siguientes definiciones responde al concepto de Repositorio institucional?. Son bases de datos que contienen el registro de todos los documentos de una biblioteca. Son depósitos de documentación generados por la actividad investigadora o académica de los miembros de la institución. Son recopilaciones de publicaciones científicas que se llevan a cabo con el objetivo de reunir toda la información disponible en un determinado campo.

¿Qué nivel de estudio de la ética corresponde se centra en el estudio de la justificación de las creencias, valores y normas que constituyen la moral?. la ética descriptiva. La metaética. La ética normativa.

Aunque en psicología existen antecedentes del trabajo en equipo desde los mismos inicios, se suele relacionar el inicio del trabajo en equipo en psicoterapia con: los inicios de la terapia sistémica. Los inicios de la terapia conductista. los inicios de la terapia psicoanalítica.

En los últimos años…. La psicología clínica ha pasado de un enfoque epidemiológico a uno centrado en la salutogénesis. la psicología clínica ha pasado de estar centrada en la investigación experimental a centrarse en la evaluación y el diagnóstico. La psicología clínica ha evolucionado de un ámbito basado sobretodo en el psicodiagnóstico a un ámbito mucho más integrado.

La psicología de la salud, como especialidad de la psicología, utiliza métodos que provienen de…. La psicología multidimensional. La psicología experimental. La psicología integral.

Las intervenciones psicológicas…. Aumentan la demanda asistencial, ya que tienen un “efecto llamada” en personas con problemas psicológicos o psiquiátricos menores. Retrasan la incorporación al mercado laboral cuando una persona está de baja. Ayudan a reducir los gastos asociados a enfermedades físicas.

Para la Organización Mundial de la Salud, el concepto de salud es equiparable a: La ausencia de enfermedad física y/o mental. La ausencia de enfermedad con base (biológica) reconocible. Ambas opciones son incorrectas.

El Tesauro MESH es propio de: La base de datos de la APA. La base de datos ERIC. La base de datos Medline.

¿Cuál de las siguientes es una base de datos multidisciplinar?. Medline. Scopus. ERIC.

¿Cuál de los siguientes operadores utilizaremos cuando queramos hacer una búsqueda más amplia sobre documentos que traten varios términos por separado?. OR. AND. NOT.

¿Qué es la JCR?. Una base de datos multidisciplinar. Una base de datos de factor de impacto. El tesauro de la Web of Science.

Si queremos utilizar en nuestro trabajo un gráfico que un autor ha publicado previamente, debemos: Contar con su autorización y citarlo debidamente. Contar con la autorización y permiso del autor. Citar debidamente la autoría.

¿Cuál de los siguientes se considera un modelo de supervisión de procesos?. el modelo integrado de Stoltenberg. el modelo de supervisión por competencias. el modelo de supervisión basados en eventos críticos.

Las características universales de la moral se han descrito como: Obligación, universalidad e incondicionalidad. autobligación, universalidad e incondicionalidad. obligación, universalidad y condicionalidad.

¿Qué postura epistémica entiende que el sujeto puede conocer al objeto a través de la observación y que no hay relación entre ellos?. el Positivismo. la Fenomenología. la Concepción Heredada.

¿Por qué es importante que tanto los psicólogos clínicos como los psicólogos sanitarios adquieran conocimientos básicos de epistemología?. Por la necesidad de estar actualizados. Es deseable, pero no es importante. Por la responsabilidad que tienen a la hora de trasladar a la población la información considerada científica.

Respecto a la actualización de conocimientos por parte de los profesionales: Es un aspecto deseable. Resulta imprescindible para el avance de la ciencia. Es una obligación ética y legal.

Los tres grandes enfoques u olas dentro de los modelos conductuales son: el enfoque clásico, el enfoque operante y el enfoque instrumental. el enfoque instrumental, el enfoque cognitivo-conductual y el enfoque mediacional. el enfoque operante, el enfoque mediacional y el enfoque contextual.

Reflexionando sobre el futuro de la psicoterapia, el hecho de que una técnica tenga una probada eficacia... Debería avalar su uso siempre que se adecue a las características del paciente. Debería avalar su uso sin condiciones. Debería avalar su uso siempre que se adecue a las características del paciente y sea sometida a revisión ética por parte del terapeuta.

¿En qué legislación española se recoge la obligación de todo profesional asistencial a la correcta información a los pacientes?. La Ley 41/2002. La Ley 44/2003. El Real Decreto 1277/2003.

Entre los textos legales que el psicólogo sanitario ha de conocer de forma preferente, se citan: La Ley 33/2011 General de Salud Pública. La Orden ECD/1070/2013. Ambas opciones son correctas.

La principal indicación para el trabajo en coterapia es: Generar un contexto de seguridad para los terapeutas. El balanceo de géneros en el grupo. La posibilidad de brindar un modelado de interacciones funcionales.

El principio de respeto y promoción del desarrollo de los derechos, valores, y la dignidad de todas las personas... aunque es de obligado cumplimiento, no se recoge expresamente en el metacódigo de ética de la EFPA. se recoge entre los principios éticos establecidos por la EFPA. es tan sólo una recomendación de comportamiento para los psicólogos.

Entre las reacciones psicológicas que pueden aparecer en pacientes hospitalizados, se citan: ambas opiciones son correctas. el sentimiento de despersonalización. el negativismo extremo.

Denunciar Test