option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

fundamentos de la natación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
fundamentos de la natación

Descripción:
examen junio

Fecha de Creación: 2024/06/24

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El manual más antiguo que se conoce en el ámbito de la natación se titula y data de... el arte de nadar de 1557. el arte de nadar de 1538. Colymbetes de 1358. Colymbetes de 1555.

En qué prueba tendrá una mayor influencia la ejecución correcta de los virajes en natación. 50m libres. 100m libres. 400m libres. 1500m libres.

En el trayecto subacuático de los brazos en crol, qué se realiza en primer lugar... El barrido descendente antes que el ascendente. El barrido ascendente antes que el descendente. El barrido ascendente antes que el barrido lateral interior. El barrido lateral interior antes que el barrido descendente.

¿Qué tipo de desagües no podemos encontrarnos en las piscinas?. Skimmer. Finlandes. Danes. Ninguna respuesta anterior es correcta.

¿Qué tipo de virajes conocemos en natación?. virajes en nados simultáneos y en nados alternativos. virajes frontales y de espalda. las respuestas a y b son correctas. ninguna respuesta anterior es correcta.

¿Qué consideraciones debemos tener en cuenta a la hora de trabajar el equilibrio en el agua con respecto al medio terrestre?. El volumen. Los reflejos. La gravedad. Los apoyos.

¿Cuál es la altura máxima a la que podrán estar colocados los banderines transversales de las pruebas de espalda?. 1.8 metros. 2.5 metros. 2.8 metros. 3.2 metros.

Cronologicamente a lo largo de la historia podemos encontrarnos con las siguientes técnicas de brazo: braza inglesa, braza holándesa, braza natural y braza japonesa. braza holandesa, braza mariposa, braza rodemaker, braza japonesa y braza inglesa. braza holandesa, braza natural, braza rodemaker y braza japonesa. braza inglesa, braza holandesa, braza japonesa, braza formal.

¿A partir de que año surge la mariposa como estilo independiente de la FINA?. 1935. 1953. 1937. 1973.

¿Cuál de estas pruebas no se realiza en una competición olimpica?. 800 libres. 4x100m libres. 4x100m estilos. 4x100 mariposa.

Cuando el ser humano realiza una inspiración profunda de aire... Disminuye su peso especifico en el agua. Aumenta el peso del volumen desalojado. Disminuye la cantidad de agua desalojada. a y b son correctas.

En relación a los tipos de salidas en natación. (señala la incorrecta). Existe la salida convencional y la salida de agarre. Existe la salida aérea y la salida acuática. Existe la salida cruzada y la salida paralela. Ninguna afirmación anterior es incorrecta.

Atendiendo al peso especifico medio de las piernas en natación... Suponen un esfuerzo en la hidrodinámico. Nos es mas facil nadar. Nos es más facil hacer el muerto. Las respuestas a y b son correctas.

En relación a la acción de los miembros superiores de bajo del agua en el estilo mariposa, su secuencia ordenada según Maglischo (2009) será: Entrada y estiramiento, movimiento hacia fuera, agarre, movimiento hacia dentro, movimiento hacia arriba, relajación y salida. Entrada y estiramiento, movimiento hacia dentro, agarre, movimiento hacia fuera, movimiento hacia arriba, relajación y salida. Entrada y estiramiento, movimiento hacia fuera, agarre, movimiento hacia dentro, movimiento hacia abajo, relajación y salida. Entrada, agarre, tirón y empuje.

¿En cuál de estas civilizaciones la natación era patrimonio cultural?. Fenicio. Griega. Romana. Ninguna respuesta anterior es correcta.

¿Cuál de las siguientes fases subacuáticas del estilo crol se realiza a mayor velocidad?. Entrada. Empuje. Tirón. Agarre.

El trayecto del crol, desde un punto de vista subacuático y lateral... Presenta una forma de "S". Presenta una forma de "infinito". Presenta una forma de óvalo. Ninguna respuesta es acorde a dicha perspectiva.

¿A que distancia se encuentra la cuerda de salida falsa en una piscina de competición olimpica?. 5 metros. 10 metros. 15 metros. 20 metros.

¿Qué civilización antigua destaca por su habilidad de remolcar mercancías y pasajeros en el medio acuático?. Fenicio. Helénica. Etrusca. Vikinga.

Con relación a las piernas en el estilo espalda. Las rodillas rompen la superficie 3 o 5 cm. Los pies extendidos orientados hacia atrás y afuera. Los pies conforme se aproximan se aceleran. Todas son correctas.

En relación a la flotación de una persona en el agua... Será menor en personas con tendencia a un somatotipo ectomorfo. Será menor en personas con tendencia a un somatipo mesomorfo. Será menor en personas con tendencia a un somatipo endomorfo. Es indiferente el somotipo de la persona.

La cabeza en el estilo mariposa. Se mantiene baja, junto con los hombros, tras los dos últimos barridos de la brazada. Se mantiene baja, junto con los hombros, tras los dos primeros barridos de la brazada. Se mantiene alta, junto con los hombros, tras los dos primeros barridos de la brazada. Ninguna es correcta.

Al final del barrido descendente de la pierna en crol. El tobillo del pie estará en semi-flexión dorsal. El tobillo del pie estará en flexión dorsal máxima. El tobillo del pie estará en semi-flexión plantar. La rodilla estará en su máxima extensión.

En relación a la historia del estilo espalda. Se encontraron indicios gráficos de su práctica en las civilizaciones antiguas. El libro "Colymbetes" muestra ilustraciones sobre el estilo espalda. Se incorporó a finales del siglo XVIII a la competiciones reglamentarias. Ninguna respuesta anterior es correcta.

Que un alumno presente el error de desviarse lateralmente en el nado crol, puede deberse... A que quiere ir en esa dirección. A que tiene más fuerza en un brazo que en otro. A que realiza una patada simultanea. Las respuestas b y c son correctas.

El aspecto social de la cultura del agua fue. Introducido por la civilización romana. Practicado por todas las clases sociales. La respuesta a y b son correctas. Ninguna respuesta anterior es cierta.

La aparición de las escuelas de natación data de... El siglo XII. El siglo XVII. El siglo XVIII. El siglo XIX.

En relación a la coordinación de los brazos en el estilo espalda. El brazo que recobra se mueve a mayor velocidad que el que propulsa. La coordinación se hace en referencia al punto de entrada de una mano y la posición de la otra en ese mismo momento. Las respuesta a y b son correctas. Las respuestas a y b son incorrectas.

En relación al buceo en piscina. Se buceará más rápido entre aguas, pues así hay menos masa de agua encima del buceador. Se buceará más rápido cuanto más pegado al fondo se bucee. Se deberá ir soltando un poco de aire para mantener mas tiempo la inmersión. Se utilizará la patada de braza con movimientos ondulatorios al llevar aletas.

En el estilo braza, las piernas... Realizan una rotación interna de la rodilla. Realizan una flexión plantar para propulsar eficazmente. Realizan una rotación externa de la cadera. Realizan un movimiento vertical a la dirección del avance.

Un nadador que no se presente a su llamada en la cámara de salida. No podrá participar en la prueba y su calle quedará vacía. No podrá participar en la prueba, asumiendo su posición el siguiente nadador en función del tiempo. Podrá participar siempre y cuando llegue antes del inicio de la prueba oficial. Será expulsado de la competición, no pudiendo participar en más pruebas.

En relación al recobro del estilo espalda (indica la incorrecta). Consiste en trasladar la mano de adelante o atrás. El brazo debe ir relajado y estirado en todo momento. La mano inicia su trayecto con la palma orientada hacia el muslo. Ninguna es incorrecta.

¿Cómo se denomina el principio cuya consecuencia se manifiesta con una rigidez, tensión muscular y nerviosismo por parte del buceador?. Principio de la eficacia biomecanica. Principio de la eficacia psicológica. Principio de la eficacia fisiológica. Ninguna respuesta anterior es correcta.

Reglamentariamente en el estilo espalda. No está permitido realizar un giro superior a los 90º en ningún momento de la prueba. El deportista podrá girar a posición de crol en la última brazada para finalizar la prueba. El deportista podrá impulsarse en el poyete para efectuar su salida. Ninguna respuesta anterior es correcta.

Durante la fase subacuática del tirón en el estilo braza. Los codos realizan una flexión. Los hombros realizan una rotación interna. Las respuestas a y b son correctas. Ninguna respuesta anterior es correcta.

Aquella posición del nadador en estilo braza, que en el nadador se coloca con los hombros elevados fuera del agua y las caderas bajas y profundas, se conoce como... Braza natural. Braza formal. Braza horizontal. Ninguna de las anteriores es correcta.

Una botella de aire comprimida pequeña e individual... Se conoce vulgarmente como biberón. Presenta una duración mínima de 30 minutos. Las respuestas a y b son correctas. Ninguna es correcta.

Dentro del equipo de buceo completo, el profundimetro irá colocado habitualmente en... La válvula del regulador de aire. La muñeca del buceador. La cintura del buceador. La pierna del buceador.

En relación a la respiración lateral en el estilo mariposa... No está permitido reglamentariamente. No es recomendable por incidir en una mayor profundidad de los miembros inferiores. No es recomendable por caer en el error de rotar el cuerpo. Se consigue con la única acción de rotar el cuello.

El objetivo que presentan las actividades acuáticas en busca de un bienestar general es... Utilitario. Terapéutico. Educativo. Competitivo.

¿Cuál es el recorrido ordenado que realiza el agua en su tratamiento básico?. Vaso principal, filtración del agua, calentamiento, compensación, desinfección, vaso principal. Vaso principal, compensación, filtración del agua, calentamiento, desinfección, vaso principal. Vaso principal, desinfección, compensación, filtración del agua, calentamiento, vaso principal. Vaso principal, calentamiento, desinfección, compensación, filtración del agua, vaso principal.

En la salida de espalda, a la orden de "Take your marks". El nadador entrará al agua. El nadador se colocará en posición agrupada. El nadador iniciará la prueba. Las respuestas a y b con correctas.

Coger una pelota con ambas manos en el agua y desplazarse haciendo pies de braza, con la cabeza todo el tiempo fuera del agua, en relación a la clasificación de flotabilidad se identificará como.... Flotación directa, dinámica. Flotación indirecta, dinámica. Flotación directa, estática. Flotación indirecta, estática.

¿Cuál es la diferencia fundamental entre la salida convencional y la de agarre?. Una fase de tirón inicial. La fase de vuelo. La fase desequilibrio. Ninguna respuesta anterior es correcta.

¿Por qué se caracteriza la edad media con referencia a la natación?. Por el abandono de la actividad física en general y de la natación. Por la aparición de referencias a distintos tipos de nado. Por las referencias de guerreros nadando con armaduras. Las respuestas a y c son correctas.

La entrada de las manos en el estilo mariposa. Deberá efectuarse en línea con los hombros. Podrá realizarse ligeramente por fuera de la línea de hombros. Las respuestas a y b son correctas. Las palmas de las manos se inclinarán 45º hacia dentro.

En relación a la salida de espalda. Se hará sobre una plataforma regulable. Se hará de espaldas al borde de la piscina de salida. Las respuestas a y b son correctas. Ninguna es correcta.

¿Qué sistema de enseñanza no presenta deslizamiento en el medio acuático en el aprendizaje de la natación?. El cable fijo. Tiovivo de Chevalier. El cable de Trotzier. Ninguna es correcta.

En el estilo braza, las piernas. Aportan el 35% de la propulsión. Aportan el 50% de la propulsión. Aportan el 65% de la propulsión. Aportan el 80% de la propulsión.

Denunciar Test