option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL II

Descripción:
Capítulo 8 Aplicación y determinaciónde la pena

Autor:
Tatiana
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 29/03/2025

Categoría: UNED

Número Preguntas: 25
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Qué se entiende por "determinación de la pena" en sentido estricto? El proceso de establecer la pena concreta para un individuo condenado. La fase de ejecución de la pena impuesta. La valoración de la pena por parte del tribunal constitucional. La eliminación de la pena por causas de fuerza mayor. .
¿Qué se entiende por "marco penal abstracto"? El rango de penas previsto en la ley para un delito. La pena específica impuesta por el juez en un caso concreto. Un criterio subjetivo del juez sobre la pena a imponer. Un análisis filosófico sobre la función de la pena.
¿Qué factores influyen en la determinación del "marco penal concreto"? La interpretación del juez sin restricciones. Las circunstancias atenuantes y agravantes. La opinión pública sobre el delito. La situación económica del delincuente.
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto respecto al marco penal concreto? Es una fase previa al establecimiento del marco penal abstracto. Se basa únicamente en la ley sin atender a circunstancias particulares. Se obtiene aplicando las atenuantes y agravantes al marco abstracto. Es el mismo para todos los delitos dentro de un mismo código penal.
En la práctica judicial, ¿qué papel juega el juez en la fijación del marco penal concreto? Tiene total discrecionalidad para fijar la pena que desee. Debe ajustar la pena dentro del marco penal abstracto según las circunstancias del caso. No puede modificar en absoluto la pena establecida en el código penal. Debe someterse a la decisión de un jurado popular.
¿Qué sucede si un delito tiene penas alternativas en el marco penal abstracto? El juez elige la pena según su criterio sin reglas adicionales. Se debe aplicar la pena más leve en todos los casos. Se elige la pena en función de la gravedad del delito y las circunstancias del autor. El legislador establece previamente cuál debe aplicarse en cada caso.
¿Qué efecto tienen las circunstancias atenuantes en la determinación de la pena? Reducen la pena dentro del marco penal. Eliminan completamente la responsabilidad penal. Permiten al juez imponer una pena superior a la prevista en el código. Solo afectan el proceso de ejecución de la pena.
En el proceso de determinación de la pena, ¿qué factores afectan el cálculo del marco penal concreto? Solo el grado de realización del delito. Solo la forma de participación del sujeto en el delito. El grado de realización del delito, la forma de participación, y las circunstancias modificativas de la responsabilidad penal. Solo las circunstancias modificativas de la responsabilidad penal.
¿Cómo se clasifica la realización de un delito según la ley española en el marco penal? Como consumado o frustrado. Como doloso o imprudente. Como consumado o tentativa. Como leve o grave.
¿Qué tipo de delitos se aplican todas las reglas para determinar la pena, incluidas las agravantes y atenuantes? Delitos leves y delitos imprudentes. Delitos dolosos graves y menos graves. Solo delitos de homicidio. Solo delitos de detención ilegal.
¿Qué implica aplicar una "pena inferior en grado"? Aumentar la pena sumando la mitad del límite máximo al límite máximo original. Reducir la pena restando un día del límite mínimo y dividiendo la pena original por la mitad. Dividir la pena en dos mitades y elegir la inferior. Reducir la pena a la mitad del límite máximo original.
¿Cómo se calcula la "pena superior en grado"? Restando un día al límite máximo y sumando la mitad del límite mínimo. Sumando un día al límite mínimo y dividiendo el límite máximo por la mitad. Sumando la mitad del límite máximo al propio límite máximo y sumando un día al límite mínimo. Multiplicando el límite mínimo por dos y añadiendo un día al límite máximo.
Si un delito tiene un marco penal abstracto de 2 a 5 años de prisión, ¿cuál sería el resultado de aplicar la "pena superior en grado"? De 5 años a 7 años y 6 meses. De 5 años a 6 años. De 5 años y 1 día a 7 años y 6 meses. De 2 años a 5 años y 1 día.
¿Qué implica la "mitad inferior" de una pena según el Código Penal español? El límite mínimo permanece igual, y el límite máximo es el punto medio del intervalo. El límite máximo sigue igual, y el límite mínimo es la mitad del valor original. Se suman 1 día al punto medio del intervalo y se fija el límite máximo. El límite máximo permanece igual y el límite mínimo se resta por un día.
Si se debe aplicar la "mitad superior" de una pena, ¿cómo se calcula? El límite máximo se suma 1 día al punto medio del intervalo, y el límite mínimo sigue igual. El límite mínimo se mantiene igual y el límite máximo se multiplica por dos. El límite máximo se mantiene igual y el límite mínimo se calcula a partir de la mitad del valor original. El límite mínimo se resta en un día y el límite máximo se ajusta a la mitad del intervalo.
¿Cómo se calcula la "pena inferior en grado" cuando el marco penal abstracto es de 10 a 15 años? El límite mínimo se reduce a 5 años y el límite máximo se mantiene en 9 años y 364 días. El límite mínimo se mantiene igual, y el límite máximo se reduce a 9 años y 364 días. Se suman 1 día al límite mínimo y se divide el límite máximo por la mitad. El límite mínimo se reduce a 5 años y 1 día, y el límite máximo se mantiene igual.
¿Cómo se modifica el marco penal abstracto cuando un delito tiene una versión agravada o atenuada? Se ajusta el rango de pena de acuerdo con las reglas específicas establecidas para la agravación o atenuación. No se modifica el marco penal abstracto en este caso. El juez puede aplicar penas accesorias adicionales. Se añade un día al límite máximo de la pena.
¿Qué sucede si un delincuente comete un error de hecho y cree que su acto no es delito? La pena se rebaja uno o dos grados, si es un error vencible. La pena no se modifica y se aplica según el marco penal abstracto. El error de hecho no tiene ningún impacto en la pena. El juez puede aplicar la pena máxima.
¿Cuál es la pena aplicable a los actos preparatorios de un delito, como conspiración o proposición, cuando son castigados? La misma pena que el delito consumado. Una pena inferior en uno o dos grados a la del delito consumado. Una pena superior en uno o dos grados a la del delito consumado. La pena se reduce a la mitad del límite máximo.
¿Cómo afectan las circunstancias modificativas de la responsabilidad penal al cálculo de la pena? Las circunstancias modificativas solo afectan a la pena en los delitos graves. Las circunstancias modificativas pueden aumentar o reducir la pena, dependiendo de su naturaleza. Las circunstancias modificativas no afectan la pena si son personales. Las circunstancias modificativas solo se aplican en los delitos menos graves.
En el concurso ideal de delitos, ¿qué se aplica? La pena de la acción menos grave. La pena del delito más grave, con un posible aumento hasta su mitad superior. Se aplica una única pena combinada para todos los delitos. No se pueden acumular penas.
¿Cómo se determina la pena en un concurso medial de delitos? Se suman todas las penas de los delitos cometidos. Se aplica la pena del delito más grave y se puede aumentar hasta su mitad superior. Se impone una única pena para todos los delitos. No se imponen penas adicionales.
¿Qué sucede en el caso de un delito continuado? Se suman todas las penas de los delitos cometidos. Se impone la pena del delito más grave y se aumenta en su mitad superior. Se aplica una sola pena que cubre todos los delitos cometidos de manera continuada. Se imponen penas separadas por cada delito.
¿Cuál es el límite máximo de cumplimiento de penas en los casos de concurso de delitos? No hay límite, la persona cumple todas las penas acumuladas. La pena total no puede superar el triple de la pena más grave. La pena no puede superar los 25 años de prisión, sin excepciones. La pena total se fija en 20 años.
¿En qué circunstancias un condenado puede cumplir su pena en otro país? Si el condenado lo solicita sin necesidad de acuerdos internacionales. Si el condenado es extranjero y España tiene un tratado con el país de origen. Si el condenado tiene una enfermedad grave. Solo si el crimen cometido es de naturaleza internacional.
Denunciar Test