FUNDAMENTOS UF 2 EQUIPOS DE RAYOS X
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FUNDAMENTOS UF 2 EQUIPOS DE RAYOS X Descripción: FUNDAMENTOS UF 2 EQUIPOS DE RAYOS X Fecha de Creación: 2022/11/28 Categoría: Otros Número Preguntas: 16
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El efecto talón (o efecto anódico) provoca que: La intensidad del haz sea menor en su extremo anódico. La intensidad del haz aumente con la distancia. La intensidad del haz sea idéntica en todos sus extremos. La intensidad del haz sea mayor en los extremos que en el centro. Dentro de las Colisiones Coulombianas, la "radiación de frenado" es un tipo de: Colisión radiactiva. Colisión elástica. Colisión inelástica. Colisión múltiple. En un tubo de rayos X, podemos reducir la radiación fuera de foco mediante el uso de: Ánodos giratorios. Pantallas de refuerzo. Rejillas móviles tipo Potter-Bucky. Colimadores. ¿Qué valor de pitch se ha utilizado en el siguiente estudio de Tomografía Computarizada?. Pitch = 16. Pitch = 2. Pitch = 1. Pitch = 8. Al usar un tubo de rayos X, el filamento del cátodo que aguantará mayores cargas de corriente será el: Los dos filamentos aguantan las mismas corrientes. Foco grueso. El cátodo sólo presenta un tipo de filamento. Foco fino. Las Colisiones Coulombianas en las que la partícula incidente transfiere energía a los electrones de la corteza de un átomo, produciendo una ionización o excitación, son de tipo: Armónicas. Elástico. Inelástico. Radiactivas. Las dosis de un estudio por Tomografía Computarizada: Son siempre mucho menores que en radiología convencional. En Tomografía Computarizada no utiliza radiación ionizante, por lo que no hay dosis. Son exactamente iguales a las de radiología convencional. Son generalmente mayores que en radiología convencional. Los equipos de Tomografía Computarizada de 4ª generación se caracterizan por: Presentar un sólo detector que se mueve junto al tubo de rayos X. Presentar un array de detectores que se mueve junto al tubo de Rayos X. Presentar un haz colimado en lápiz, generando imágenes de hasta 80x80 píxeles. Presentar detectores en configuración circular fija. Si buscamos aumentar la capacidad de penetración de un haz de rayos X: Aumentaremos el kV del tubo. Reduciremos el kV del tubo. Reduciremos el mAs del tubo. Aumentaremos el mAs del tubo. Al usar un tubo de rayos X, el filamento del cátodo que producirá imágenes con mayor resolución será: El foco grueso. El foco fino. El cátodo sólo presenta un tipo de filamento. Ambos filamentos producirán imágenes de igual resolución. ¿Qué partes del equipo de rayos X están señaladas en la imagen?. Bucky mural, y tubo de rayos X. Bucky de mesa, y bucky mural. Bucky de mesa, y consola de mandos. Bucky mural, y alimentación de corriente. Si aumentamos el valor de mAs en un tubo de rayos X: Se reducirá la dosis recibida por el paciente. Disminuirá la resolución de imagen. La dosis recibida por el paciente no cambiará. Aumentará la resolución de imagen. Indica el material que, al presentar mayor densidad, absorberá mejor las ondas de rayos X: Aire. Todos estos materiales presentan la misma densidad. Grasa. Agua. Los sistemas de Tomografía Computarizada: Sólo generan una imagen plana en cada exploración. Generan una composición hecha a partir de varias imágenes tomadas en diferentes ángulos. Generan una composición hecha a partir de varias imágenes iguales. Sólo utilizan una imagen para generar su composición. El sistema de rejilla antidifusora que se mueve para eliminar imperfecciones en la imagen es el: Potter-Bucky. Ningún sistemas de rejillas se mueve. Focalizado. Paralelo. En los estudios de Tomografía Computarizada, los objetos metálicos: Pueden verse afectados por el campo magnético del equipo. Producirán artefactos, que afectarán negativamente la calidad de la imagen. No producirán ningún artefacto. Producirán artefactos, mejorando la calidad de la imagen. |