futibol
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() futibol Descripción: AgUa D cOcO Fecha de Creación: 2025/04/18 Categoría: Otros Número Preguntas: 35
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las tareas de un entrenador de equipo son: Todas son correctas. Adaptativa. Normalizadora y transformadora. Educativa y transformadora. El entrenador que es un figura exigente y debe estar dispuesto a escuchar a los jóvenes es: a Entrenador alto nivel. a y b son correctas. b Entrenador-educador. a y b son incorrectas. Las características que debe reunir un nuevo coordinador deportivo son: a y b son correctas. a y b son incorrectas. a capacidad en marketing. b capacitación académica. En relación al coordinador deportivo y su faceta de coordinar el trabajo equipo, señala la característica correcta al respecto: Aceptación de puntos de vista. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. Trabajo operativo. suma de trabajos individuales. En cuanto a las superficies de juego, actualmente en las ligas competiciones, señala la incorrecta: a y b son correctas. a y b son incorrectas. El césped natural es más caro que el artificial. El césped artificial es más barato que el natural. En cuanto a las tallas de balón, señala la correcta: La talla 3 se usa en fútbol 5. La talla 5 se usa en fútbol 11. La talla 4 se usa en fútbol 8. Todas las respuestas anteriores son correctas. En cuanto a las superficies de juego, en las ligas competiciones, señala la INCORRECTA: Tierra de albero. Tarima flotante. Césped artificial. Césped natural. Cuál de estos principios tácticos NO es ofensivo: Espacio libre. Temporalización. Pared. Apoyo. En relación al tipo de marcaje, señala la incorrecta: Marcaje zonal, es la acción que ejerce un defensa sobre un jugador en particular siguiéndolo por todo el terreno de juego. Marcaje combinado es la mezcla de marcaje al hombre y zonal. Marcaje mixto es la interacción de los marcajes, al hombre, zonal y combinado. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. Son fundamentos ofensivos (objetivos) señala la correcta: Todas las respuestas anteriores son correctas. Jugar con el balón de una manera rápida. Alternar el juego por el centro y por la banda. Romper línea defensiva del rival con pases precisos. Son fundamentos defensivos (objetivos) señala la correcta: A y b son incorrectas. A y b son correctas. Bascular en función de la posición del balón. Dar la espalda a la portería en los balones laterales. La distribución más habitual del sistema 1-4-5-1 es: 1 portero, 4 defensas, 5 centrocampistas y 1 delantero. 1 portero, 4 defensas, 4 centrocampistas y 1 mediapunta y 1 delantero. A y b son incorrectas. A y b son correctas. El sistema de juego que tiene un carácter predominante ofensivo es: 1-5-4-1. 1-3-4-3. 1-5-3-2. 1-4-4-2. La clasificación de las jugadas de estrategia, son: Señala la incorrecta: d). Saque de portero. Golpe franco libre directo. Penalti. Saque inicial. La acciones que realiza el equipo que NO posee el balón, con el fin de contrarrestar y anular las acciones estratégicas ofensivas del adversario es: T.7b. Estrategia defensiva. Ninguna es correcta. Estrategia ofensiva. Estrategia. El origen del sistema 1-3-4-3 es: 1-4-3-3. 1-3-5-2. 1-4-4-2. Ninguna es correcta. Los dispositivos GPS (Global Positioning System) permiten, señala la correcta: Cuantificar el lactato en sangre de un jugador en cualquier posición y esfuerzo. Cuantificar la demanda cinemática en el entrenamiento y competición de manera constante y precisa. A y b son correctas. A y b son incorrectas. La progresión que debe seguir el itinerario del programa de formación de UEFA-RFEF para FÚTBOL es: Diploma Nacional D - Diploma UEFA C - Diploma UEFA B - Diploma UEFA A y Diploma UEFA Pro. Diploma Nacional D - Diploma UEFA A- Diploma Youth UEFA B- Diploma UEFA Pro. A y b son correctas. A y b son incorrectas. El VAR puede asistir únicamente en caso de que se produzca un ‘error claro, obvio y manifiesto o un incidente grave’ en relación a: Gol/No Gol. Todas las anteriores son correctas. Penal/No Penal. Tarjeta Roja Directa. Como norma general, no se invalidará el partido por los motivos siguientes: Errores de funcionamiento del VAR. Decisiones erróneas en las que no haya participado el VAR. Decisiones de revisar un incidente. Todas las respuestas anteriores son correctas. En relación al Gol o No Gol, se puede revisar con VAR, en caso de que se produzca un posible error: A y b son correctas. Decisiones sobre la concesión de un gol. Balón no en juego antes del gol. A y b son incorrectas. La portería de fútbol playa mide de largo: Y de ancho 2,2 metros. 5,5 metros. 6 metros. 4,5 metros. 5 metros. Respecto al itinerario formativo de Parthway de formación de la RFEF este incluye: Fútbol, fútbol playa, fútbol sala, especialidad de porteros de fútbol y especialidad de porteros futsal. Fútbol, fútbol playa, fútbol sala, especialidad de porteros fútbol y preparador físico. Fútbol, fútbol playa, fútbol sala, especialidad de porteros y coordinador deportivo. Ninguna es correcta. El contenido de contrato del entrenador, debe constar de al menos: Todas las respuestas anteriores son correctas. Categoría del equipo, funciones a desempeñar. Condiciones económicas y período de vigencia. Nombre de las partes intervinientes y cualidad del entrenador y clase de Diploma. Respecto a La Liga Genuine dirigido a futbolistas discapacitados, según el Artículo VI de equipamientos y equipaciones de juego de los jugadores/as: A y b son correctas. A y b son incorrectas. Por motivos de seguridad, ningún jugador podrá utilizar el equipamiento. u objetos peligrosos. El equipamiento básico incluye camiseta, pantalones corto, medias, espinilleras y botas de aluminio. En relación a la programación en pretemporada de un equipo profesional, señala la incorrecta: La pretemporada se caracteriza por su período competitivo con un calendario de entrenamientos (30 días aproximadamente). Todas las anteriores son correctas. Suelen trabajarse 2-3 microciclos de adaptación y de carga, con dobles o sesiones triples. La pretemporada sirve como preparación y guía paraca Planificar y programar el proceso de pretemporada. Martín (2016) Además del componente condicional, es importante en pretemporada, implantar las bases del modelo de juego, señala la incorrecta: La táctica y el factor psicológico. Todas son respuestas incorrectas. Comportamiento defensivo: tipo de marcaje, organización y posicionamiento, actitud. Transiciones sobre todo defensivas, tras pérdida. El periodo que abarca más tiempo, en el cual se exige un rendimiento deportivo y se espera que un deportista y/o equipo consiga sus mejores resultados, se llama: Periodo de competición. Período de pretemporada. Período de transición. Período de microciclo. Para el diseño de actividades, el entrenador tendrá en cuenta: a Despertar el interés de los jugadores hacia el aprendizaje táctico-sistema de juego. b Presentar actividades poco Significativos que focalizan la atención. c Las explicaciones y demostraciones se adaptarán a los jugadores. d A y C son correctas. Los tipos de microciclos siguiendo el modelo estructurado según la metodología de entrenamiento de la Escuela Nacional de la RFEF son: Microciclo preparatorio, transformación dirigida, transformación especial y de competición. Microciclo preparatorio, transformación dirigido, transformación especial, de mantenimiento y de competición. Microciclo preparatorio, Delaware transformación dirigido, Delaware transformación competitiva y mantenimiento gramo). Microciclo preparatorio, de transformación especial, mantenimiento. y competición. Siguiendo a Expósito Carrillo (2016), las características que sitúan la importancia del período transitorio: Todas son correctas. Evitar lesiones por incremento de carga en pretemporada y rendir mejor en el período competitivo. Prescribir una actividad física de cara a la pretemporada. Ayudar al deportista a tener un descanso físico y mental. El requisito específico del fútbol profesional es de tipo: Explosivo balístico. Todas las respuestas son incorrectas. Explosivo dinámico. Balístico condicional. Los aspectos a tener en cuenta a la hora de diseñar una tarea serían: Todas las respuestas son correctas. Carga y volumen de entrenamiento, y tiempo, material y espacio del que dispongo. Componente emocional y demandas fisiológicas. Modelo de juego. Los aspectos a tener en cuenta en la metodología de fútbol base son: Señala la incorrecta: Actividades que den prioridad a la táctica y que no estimulan cognitivamente. Utilización de una metodología global-analítica-integral. Adaptación de las situaciones de juego a la etapa evolutiva a nivel de jugador. Tener claros objetivos y contenidos de trabajo. En relación al contexto y su influencia en la sesión de fútbol base desde el punto de vista del entrenador: Todas las respuestas son correctas. Debemos conocer la plantilla, su categoría, modalidad y nivel de equipo. Debemos conocer el tipo de instalaciones y materiales que disponemos, y espacios de práctica. Debemos Delaware conocer el personal que disponemos del apoyo Delaware actuación directa o indirecta. |