option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gabinete de dietética TEMA 10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gabinete de dietética TEMA 10

Descripción:
Las aplicaciones informáticas

Fecha de Creación: 2023/12/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los programas informáticos, en un gabinete de dietética, suelen utilizarse para: Todas las respuestas son correctas. Gestionar los ficheros del propio paciente (historia clínica). Citas y gestión del almacén. Contabilidad o facturación.

Los datos de los pacientes deben...Señala la incorrecta. Poder ser consultados por cualquiera. No mantener los datos privados de un paciente en secreto constituye un delito. El acceso a datos privados debe ser controlado. Se limita el acceso mediante un encriptado de usuario y contraseña.

La historia clínica en los centros sanitarios puede contener...Señala la incorrecta: Datos personales del paciente. Resultados de pruebas e intervenciones. Fármacos administrados. Datos incontables.

Cuál de los siguientes programas informáticos para la gestión de historias clínicas utiliza el Servicio Andaluz de Salud?. Diraya. Salus. Alfatec HIS. Ninguno de los anteriores.

Cuál de los siguientes programas informáticos para la gestión de historias clínicas no se utiliza en la gestión privada?. Diraya. Salus. Alfatec HIS. Ninguna de las anteriores.

Señala cuál de las siguientes acciones no puede llevarse a cabo con las aplicaciones informáticas que gestionan tanto la historia clínica como las citas del paciente. Sirve para citar a un paciente pero no permite asignar las proximas citas. Gestionar la agenda de los profesionales sanitarios. Facturar la visita del paciente. Preparar la jornada de trabajo siguiente.

Señala cuál de las siguientes acciones no puede llevarse a cabo con las aplicaciones informáticas que gestionan tanto la historia clínica como las citas del paciente. Solo es para pacientes, no permiten gestionar la agenda de los profesionales sanitarios. Asignar pruebas o intervenciones y gestionarlas. Gestionar ingresos y altas, tratamientos farmacológicos, pruebas diagnósticas, gestión de dietas... Facturar la visita del paciente.

Cuales de las siguientes son razones para integrar las funciones interrelacionadas como ficheros de pacientes, la facturación, la gestión del almacén...en una misma aplicación?. Todas las respuestas son correctas. Se facilita el trabajo. Evitar duplicidad de los datos. Evitar la acumulación de errores.

Mantener la gestión integrada con el almacén, que permite? Señale la incorrecta. Dificulta la emisión de facturas al instante. Sincronizar el número de pacientes con los productos necesarios. Agilizar la actualización de stocks y el proceso de pedido. Se favorece la emisión de presupuestos.

Señala cual de los siguientes es uno de los principales puntos de gestión informatizada de los almacenes: Mecanismos de dispensación del material. Ayudan a gestionar los usuarios. Proporcionan recursos de mejoras de imagen. Permite la monitorización cuando están siendo usados por los pacientes.

Señala cual de los siguientes no es uno de los principales puntos de gestión informatizada de los almacenes: Mecanismos de dispensación del material. La entrada y salida de pedidos. Mecanismos de dispensación del material. Permite la monitorización cuando están siendo usados por los pacientes.

La facturación en los centros de trabajo suele gestionarse mediante aplicaciones, en qué bloques se dividen estas aplicaciones? Señala la incorrecta: Economización de procesos. Cobro. Pago. Contabilidad.

Señala lo que es verdadero con respecto al cobro en el proceso de facturación: se pueden definir los distintos artículos y su precio unitario, los cuales pueden ser cambiados cuando se estime necesario. Ejemplo: actualización de tarifas. a los proveedores también suele incluirse como parte de la facturación. Aquí se van registrando los pagos realizados a los proveedores, servicios contratados y al personal asalariado. en este bloque se integran los ingresos y los pagos realizados. Además permite la supervisión de la caja a tiempo real. Se obtenienen los beneficios netos de la empresa para el periodo determinado. Con ellos se elaborarán las declaraciones fiscales trismestrales obligatorias. Ninguna de las respuestas es correcta.

Señala lo que es verdadero con respecto al pago en el proceso de facturación. a los proveedores también suele incluirse como parte de la facturación. Aquí se van registrando los pagos realizados a los proveedores, servicios contratados y al personal asalariado. se pueden definir los distintos artículos y su precio unitario, los cuales pueden ser cambiados cuando se estime necesario. Ejemplo: actualización de tarifas. en este bloque se integran los ingresos y los pagos realizados. Además permite la supervisión de la caja a tiempo real. Se obtenienen los beneficios netos de la empresa para el periodo determinado. Con ellos se elaborarán las declaraciones fiscales trismestrales obligatorias. Ninguna de las respuestas es correcta.

Señala lo que es verdadero con respecto al bloque de contabilidad en el proceso de facturación: en este bloque se integran los ingresos y los pagos realizados. Además permite la supervisión de la caja a tiempo real. Se obtenienen los beneficios netos de la empresa para el periodo determinado. Con ellos se elaborarán las declaraciones fiscales trismestrales obligatorias. a los proveedores también suele incluirse como parte de la facturación. Aquí se van registrando los pagos realizados a los proveedores, servicios contratados y al personal asalariado. se pueden definir los distintos artículos y su precio unitario, los cuales pueden ser cambiados cuando se estime necesario. Ejemplo: actualización de tarifas. Ninguna de las respuestas es correcta.

Se puede gestionar mediante aplicaciones informáticas: La historia clínica. La facturación. El inventariado. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Se considera delito: Utilizar una aplicación informática. Respetar la intimidad del paciente. Difundir datos del paciente sin su autorización. Poner una contraseña a un programa informático.

Las limitaciones de acceso a aplicaciones informáticas en sanidad: Se realizan mediante encriptación con usuario y contraseña. No necesitan de un sistema de usuario y contraseña. No deben de existir en una misma unidad de trabajo. Ayudan a difundir datos de los pacientes.

Las aplicaciones informáticas que integran varias funciones ayudan a: No integrar los ingresos y altas. Entorpecer el servicio al paciente. Gestionar la agenda de los profesionales sanitarios. Todas las respuestas anteriores son falsas.

Diraya es: El nombre de un tipo de factura del servicio sanitario. El nombre de una aplicación informática usada por el SAS. El nombre de una aplicación móvil de compras online. El nombre de una institución sanitaria.

La gestión de almacenes hoy día: Se suele hacer de manera manual y, a veces, se utiliza aplicaciones informáticas. Siempre se realiza de manera manual. Se realiza prácticamente mediante aplicaciones informáticas. No suelen realizarse mediante aplicaciones informáticas.

Las aplicaciones informáticas: Facilitan que se produzca la rotura de stocks en los almacenes. Se suelen aplicar, sobre todo, en los puntos de entrada y salida de productos. No permite la gestión de pedidos. Todas las respuestas anteriores son verdaderas.

La gestión de equipos sanitarios: No se suelen hacer de manera informática. Siempre se realizan de manera manual. No se suele hacer por costumbre. Todas las respuestas anteriores son falsas.

La facturación se gestiona mediante: Aplicaciones informáticas de contabilidad. Libros de empresa. Aplicaciones de control de cita. Programas informáticos de gestión de pruebas diagnósticas.

Los programas informáticos de contabilidad permiten: Realizar una gestión más eficaz del servicio o gabinete. Organizar los datos para el pago de impuestos. La supervisión de la caja a tiempo real. Todas las respuestas anteriores son verdaderas.

Denunciar Test